EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LA UTILIDAD DE SUS MECANISMO DE PROTECCIÓN

Atendiendo las necesidades dejadas por las nefastas guerras, es debido precisar que si bien es cierto el Derecho Internacional Humanitario (en adelante DIDH) es un ordenamiento jurídico que busca salvaguardar los Derechos Humanos, del cual hay que resaltar la Carta de San Francisco que contiene la d...

Full description

Autores:
paternina sierra, jaidith milena
Hernández, Kelly Johana
Vergara Hoyos, Natalia
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Repositorio:
Repositorio Digital CECAR
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/2502
Acceso en línea:
https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2502
Palabra clave:
Derecho internacional
Derechos Humanos
mecanismos de protección
International law
Human rights
protection mechanisms
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Atendiendo las necesidades dejadas por las nefastas guerras, es debido precisar que si bien es cierto el Derecho Internacional Humanitario (en adelante DIDH) es un ordenamiento jurídico que busca salvaguardar los Derechos Humanos, del cual hay que resaltar la Carta de San Francisco que contiene la declaración universal de Derechos Humanos y por ser la precursora de las Naciones Unidas, cuya organización ha promovido el Sistema Universal de Protección de los Derechos Humanos, es indudable precisar que el DIDH es la materialización de los diferentes pactos o tratados internacionales, así como la suscripción de otros instrumentos como resoluciones, recomendaciones declaraciones con el propósito de proteger cualquiera de los Derechos Humanos. Por lo tanto, al precisar la existencia de diferentes tratados reconocidos a nivel internacional, como también una estructura y organización de las naciones unidas, se hizo necesario determinar la utilidad de los mecanismos de protección de los Derechos Humanos en el Derecho Internacional, mediante la especificación de cómo los órganos encargados de la protección de los derechos Humanos en el Derecho Internacional, los cuales juegan un papel preponderante en el desarrollo de un sistema normativo supraestatal, garantizándose con ello los derechos inherentes al ser humano, de manera tal que a este ordenamiento le resta tan solo superponerse al ordenamiento jurídico, normativo e interno de cada estado. Haciendo una revisión concienzuda y profunda del ordenamiento mismo se logra identificar que dentro de los procedimientos, existe una consagración a la eficacia, permitiéndose con esto que el acceso a los diferentes medios de defensa de los ciudadanos como sujetos individuales de Derecho sea real y tangible.