La implementación del closed caption y subtítulos de apoyo como estrategia metodológica para mejorar la comprensión auditiva en los estudiantes del grado 5º del Colegio Liceo Celestin Freinet de la Ciudad de Sincelejo, Sucre. /
1.7 MB : 83 páginas ; figuras, tablas
- Autores:
-
Banquet Álvarez, Luis Ángel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
- Repositorio:
- Repositorio Digital CECAR
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/9303
- Acceso en línea:
- https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35052
- Palabra clave:
- Subtítulos cerrados en tiempo real.
Violencia.
Atención.
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RepoCECAR2_d8e49abe9a4a31efad406411593fe450 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/9303 |
network_acronym_str |
RepoCECAR2 |
network_name_str |
Repositorio Digital CECAR |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La implementación del closed caption y subtítulos de apoyo como estrategia metodológica para mejorar la comprensión auditiva en los estudiantes del grado 5º del Colegio Liceo Celestin Freinet de la Ciudad de Sincelejo, Sucre. / |
title |
La implementación del closed caption y subtítulos de apoyo como estrategia metodológica para mejorar la comprensión auditiva en los estudiantes del grado 5º del Colegio Liceo Celestin Freinet de la Ciudad de Sincelejo, Sucre. / |
spellingShingle |
La implementación del closed caption y subtítulos de apoyo como estrategia metodológica para mejorar la comprensión auditiva en los estudiantes del grado 5º del Colegio Liceo Celestin Freinet de la Ciudad de Sincelejo, Sucre. / Subtítulos cerrados en tiempo real. Violencia. Atención. |
title_short |
La implementación del closed caption y subtítulos de apoyo como estrategia metodológica para mejorar la comprensión auditiva en los estudiantes del grado 5º del Colegio Liceo Celestin Freinet de la Ciudad de Sincelejo, Sucre. / |
title_full |
La implementación del closed caption y subtítulos de apoyo como estrategia metodológica para mejorar la comprensión auditiva en los estudiantes del grado 5º del Colegio Liceo Celestin Freinet de la Ciudad de Sincelejo, Sucre. / |
title_fullStr |
La implementación del closed caption y subtítulos de apoyo como estrategia metodológica para mejorar la comprensión auditiva en los estudiantes del grado 5º del Colegio Liceo Celestin Freinet de la Ciudad de Sincelejo, Sucre. / |
title_full_unstemmed |
La implementación del closed caption y subtítulos de apoyo como estrategia metodológica para mejorar la comprensión auditiva en los estudiantes del grado 5º del Colegio Liceo Celestin Freinet de la Ciudad de Sincelejo, Sucre. / |
title_sort |
La implementación del closed caption y subtítulos de apoyo como estrategia metodológica para mejorar la comprensión auditiva en los estudiantes del grado 5º del Colegio Liceo Celestin Freinet de la Ciudad de Sincelejo, Sucre. / |
dc.creator.fl_str_mv |
Banquet Álvarez, Luis Ángel |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Cárdenas Arrieta, Oswaldo David |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Banquet Álvarez, Luis Ángel |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Subtítulos cerrados en tiempo real. Violencia. Atención. |
topic |
Subtítulos cerrados en tiempo real. Violencia. Atención. |
description |
1.7 MB : 83 páginas ; figuras, tablas |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv |
LCH-07863 2019 |
dc.identifier.url.spa.fl_str_mv |
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35052 |
dc.identifier.barcode.spa.fl_str_mv |
T-07863 |
identifier_str_mv |
LCH-07863 2019 T-07863 |
url |
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35052 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
AngloManiacPL (Dirección). (2011). This is Britain - School [Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=yMUJKH1fFF0 Ausubel, D. (1963). Significado y aprendizaje significativo. México: Trillas. Recuperado de http://www.arnaldomartinez.net/docencia_universitaria/ausubel02.pdf Avilés, A. (2013). La atención: activando el aprendizaje. Madrid, España: Alfaomega. Recuperado de http://formavil.es/modulo3.pdf. Ballester, V. (2010). El aprendizaje significativo en la práctica. Madrid: Recuperado de http://www.aprendizajesignificativo.es/mats/El_aprendizaje_significativo_en_la_practica . pdf. Beatles, T. (Dirección). (1966). Yellow Submarine [Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=m2uTFF_3MaA Beghadid, H. (2013). el enfoque comunicativo, una mejor guía para la práctica docente. Madrid, España: Recuperado de https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/publicaciones_centros/PDF/oran_2013/ 16_beghadid.pdf. Berrocal, E. (2012). El proceso de investigación educativa II: Investigación-acción. Madrid, España: Ediciones de la Universidad de Granada. Recuperado de https://www.ugr.es/~emiliobl/Emilio_Berrocal_de_Luna/Master_files/UNIDAD%202%2 0Investigacio%CC%81n%20-%20Accio%CC%81n.pdf Cadavid, M., Quinchía, O., & Díaz, M. (2009). Una propuesta holística de desarrollo profesional para maestros de inglés de la básica primaria. Íkala, revista de lenguaje y cultura, volumen 14,, pp. 135-158. Recuperado de https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912. Cohen, L. (Compositor). (1984). Hallelujah (Album Various Positions). [J. Buckley, Intérprete, & S. Mac, Dirección] Canadá, Estado Unidos DANE. (2017). Proyecciones de población. Bogotá: Colombia, Departamento Administativo Nacional de Estadísticas. Díaz, J. (1997). El diario como instrumento de investigación de los procesos de enseñanzaaprendizaje de lenguas extranjeras. Centro Virtual Cervantes, pp. 271-280. Recuperado de https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/08/08_0269.pdf Díaz, L. (2016). Recursos digitales como estrategia didáctica para el mejoramiento de la competencia comunicativa. Medellín, Colombia: Universidad Pontificia Bolivariana. Recuperado de https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle. Durán, N. (2014). Psicología y desarrollo humano: Razones para una nueva manera de pensar. Bogotá, Colombia: Universidad Católica Luis Amigó. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/285252171_Psicologia_y_Desarrollo_Humano _Razones_para_una_Nueva_Manera_de_Pensar. Ellis, R. (2003). Understanding second language acquisition. Oxford, Reino Unid: Oxford University Press. Recuperado de http://asian-efl-journal.com/sept_05_re.pdf English Singsing (Dirección). (2016). Kids vocabulary - Body - parts of the body - Learn English for kids - English educational video [Video] Fiestikids (Dirección). (2019). Numbers in English 1 to 100 for Children, Números en Inglés para Niños [Video] FreddiesVilleVideos (Dirección). (2014). Classroom Commands, English for Children Good TPR Lesson [Video]. Have Fun Teaching (Dirección). (2010). ancion del alfabeto | Cancion de ABC | fonética canción [Video]. Hernández, L. (2006). La importancia de los estilos de aprendizaje en la enseñanza del inglés como lengua extranjera – aprendiendo inglés (Tesis de maestría). México : Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Hernández, L., & Muñoz, L. (2012). Usos de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en un proceso formal de enseñanza y aprendizaje en la Educación Básica. Barranquilla, Colombia: Universidad del Norte. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/853/85323935002.pdf. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. d. (2014). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill. 6ª Edición. Jackson, M. (Dirección). (1985). We are the world (con letra) [Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=HQpUKxu8m14 K'naan (Dirección). (2009). Wavin' Flag [Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=XhL5dbmL8Jw Krashen, S. (1991). The Input Hypothesis: Issues and Implications. London: Longman. Recuperado de https://www.uio.no/studier/emner/hf/iln/LING4140/h08/The%20Input%20Hypothesis.pd f. Krashen, S. (2016). The comprehension hypothesis extended . Boston: Multilingual Matters. Recuperado de: http://sdkrashen.com/content/articles/comprehension_hypothesis_extended.pdf. Latorre, A. (2003). ¿Qué es la investigación acción? Madrid, España: Graó. Recuperado de https://www.academia.edu/8755538/Antonio_Latorre_Qu%C3%A9_es_la_investigaci% C3%B3n_acci%C3%B3n. Loescher Editore Video (Dirección). (2010). English - Daily routine (A1-A2 - with subtitles) [Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=RP1AL2DU6vQ Martínez, C., & Resendiz, Y. (2019). Investigación acción: Modelo de Whitehead. Ciudad de México: Recuperado de https://sites.google.com/site/equipo2investigacionaccion/modelos-de-la-investigacionaccion/modelo-de-whitehead. Marzio, M. (Dirección). (2011). Real English 2- Where are you from? [Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=xlNG3aHBn4M McKernan, J. (1999). Investigación-acción y curriculum. Madrid: Morata. Medina, N. (2012). El diario de campo: valiosas contribuciones a la investigación cualitativa. Bogotá, Caolombia: Saber Pedagógico. Muñera, K. (2007). Estrategias de enseñanza para el aprendizaje del inglés en el grado primero y segundo de la básica primaria (Tesis). Santa Rosa de Osos, Medellín, Colombia: Fundación Universitaria Católica del Norte OEI. (2016). La televisión educativa y su aplicación en el aula. Ginebra, Suiza: Organización de Estados Iberoamericanos. Recuperado de https://www.oei.es/historico/tic/guia_TV_v9.pdf. ONU. (1994). Programa de Acción para el desarrollo sostenible de los pequeños Estados insulares en desarrollo [Informe de la Conferencia Mundial sobre el Desarrollo Sostenible de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo. Bridgetown (Barbados): Publicación de las Naciones Unidas. Recuperado de https://www.un.org/spanish/milenio/ares552.pdf. Ortega, J. (2005). La Educación a lo largo de la vida: la Educación social, la Educación escolar, la Educación continua... todas son Educaciones formales. Revista de Educación, número 338, Universidad de Salamanca, España, pp. 167-17 Pinkfong! Kids' Songs & Stories (Dirección). (2016). Baby Shark Dance | Sing and Dance! | Animal Songs | PINKFONG Songs for Children [Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=XqZsoesa55w Prix, T. (Dirección). (2017). Daily Routine in English - Learn How To Talk About Your Daily Routine - Lesson 24 [Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=MnIQ2_G8rxM Torrres, L. (2013). Lo que debe saber sobre el closed caption. Medellín, Colombia: Tv y Video + Radio. Recuperado de https://www.tvyvideo.com/201307155191/articulos/produccion/loque-debe-saber-sobre-el-closed-caption.html. UNDP. (2017). Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Nueva York: Recuperado de https://www.undp.org. Vargas, Z. (2009). La investigación aplicada: Una forma de conocer las realidades con evidencia científica. Revista Educación, volumen 33, número 1, San Pedro, Montes de Oca, Costa Rica, pp. 155-165. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/440/44015082010.pdf. Vera, J. (2013). Bandolarium: 4 obras para bandola sola (Tesis). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional. Recuperado de: http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/1681/TE11178.pdf?sequence=1&isAllowed=y. VOA Learning English (Dirección). (2016). Let's Learn English Lesson 20: What Can You Do? [Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=2juFXfLsSJk York, H. (2015). Notes. California: Recuperado de https://link.springer.com/content/pdf/bbm%3A978-94-015-7706-9%2F1.pdf |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
1.7 MB : 83 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Educación |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Sincelejo |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades |
institution |
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/fce3e90e-59dd-43b7-989b-04a09e1dff48/download https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/b7703c19-d5e0-450a-9eaa-5a5fef83c783/download https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/c55f4a99-6e78-4e35-b04b-dfa9c88150f5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9549d66c948630ab7e1bd1d96c3d7282 a63b97bf06768902bc935e0255ca9948 9b8c747034b384a76f0f3fb307cde97a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar) |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@cecar.edu.co |
_version_ |
1814355665265623040 |
spelling |
Cárdenas Arrieta, Oswaldo DavidBanquet Álvarez, Luis Ángel20191.7 MB : 83 páginas ; figuras, tablasEl trabajo. El surgimiento acelerado de las nuevas tecnologías concede una afinidad muy indispensable en el proceso educativo con respecto a la enseñanza de las lenguas extranjeras, en este estudio es relevante la enseñanza del inglés como lengua foránea, en esta misma línea se resalta el objetivo de este trabajo investigativo concerniente a desarrollar una proposición pedagógica justificada en la implementación del Closed caption y el subtitulado con la intención de mejorar la intelección auditiva de los estudiantes. Para este trabajo investigativo se laboró con un grupo de estudiantes integrado de 23; en el colegio de carácter privado Liceo Celestin Freinet de la ciudad de Sincelejo. El grupo de estudiantes fue comprometido a ejercicios de video en las que el Closed caption era incluido. El grupo tuvo la oportunidad de observar diez (15) videos con Closed caption a lo largo de seis semanas, un día a la semana. Al concluir cada audición, los estudiantes respondían un examen (rubrica de evaluación) para determinar el progreso en la adquisición de su habilidad de Listening en inglés como lengua extranjera y respectivamente ejecutar otras actividades para lograr el objetivo. Subsiguiente esta actividad, se exteriorizan resultados, graficas, conclusiones e implicaciones pedagógicas.El trabajo. process with regard to the teaching of foreign languages, in this study it is relevant to the teaching of English as a foreign language, this line is It highlights the objective of this research work concerning to develop a pedagogical proposal justified in the implementation of the Closed caption and subtitled with the intention of improving the auditory intellection of the students. For this investigative work, he worked with a group of students integrated from 23; in the school of Liceo Célestin Freinet private character of the city of Sincelejo. The Group of students was committed to exercise video in which the Closed caption was included. The Group had the opportunity to observe ten (15) videos with Closed caption over six weeks, one day a week. At the end of each hearing, the students answered a test (rubric assessment) to determine progress in the acquisition of their Listening ability in English as a foreign language and to respectively execute other activities to achieve the objective. Subsequent this activity is act results, graphs, conclusions and pedagogical implications.PregradoLicenciado en Educación Básica con Énfasis en HumanidadesTrabajo de grado(Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Humanidades, Lengua Castellana e Inglés) --Corporación Universitaria del Caribe – CECAR. Facultad de Humanidades y Educación Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades, Lengua Castellana e Inglés. Sincelejo, Sucre, 2019.1.7 MB : 83 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria del Caribe - CECARFacultad de Humanidades y EducaciónSincelejoLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidadeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2La implementación del closed caption y subtítulos de apoyo como estrategia metodológica para mejorar la comprensión auditiva en los estudiantes del grado 5º del Colegio Liceo Celestin Freinet de la Ciudad de Sincelejo, Sucre. /Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32LCH-07863 2019https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35052T-07863AngloManiacPL (Dirección). (2011). This is Britain - School [Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=yMUJKH1fFF0Ausubel, D. (1963). Significado y aprendizaje significativo. México: Trillas. Recuperado de http://www.arnaldomartinez.net/docencia_universitaria/ausubel02.pdfAvilés, A. (2013). La atención: activando el aprendizaje. Madrid, España: Alfaomega. Recuperado de http://formavil.es/modulo3.pdf.Ballester, V. (2010). El aprendizaje significativo en la práctica. Madrid: Recuperado de http://www.aprendizajesignificativo.es/mats/El_aprendizaje_significativo_en_la_practica . pdf.Beatles, T. (Dirección). (1966). Yellow Submarine [Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=m2uTFF_3MaABeghadid, H. (2013). el enfoque comunicativo, una mejor guía para la práctica docente. Madrid, España: Recuperado de https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/publicaciones_centros/PDF/oran_2013/ 16_beghadid.pdf.Berrocal, E. (2012). El proceso de investigación educativa II: Investigación-acción. Madrid, España: Ediciones de la Universidad de Granada. Recuperado de https://www.ugr.es/~emiliobl/Emilio_Berrocal_de_Luna/Master_files/UNIDAD%202%2 0Investigacio%CC%81n%20-%20Accio%CC%81n.pdfCadavid, M., Quinchía, O., & Díaz, M. (2009). Una propuesta holística de desarrollo profesional para maestros de inglés de la básica primaria. Íkala, revista de lenguaje y cultura, volumen 14,, pp. 135-158. Recuperado de https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912.Cohen, L. (Compositor). (1984). Hallelujah (Album Various Positions). [J. Buckley, Intérprete, & S. Mac, Dirección] Canadá, Estado UnidosDANE. (2017). Proyecciones de población. Bogotá: Colombia, Departamento Administativo Nacional de Estadísticas.Díaz, J. (1997). El diario como instrumento de investigación de los procesos de enseñanzaaprendizaje de lenguas extranjeras. Centro Virtual Cervantes, pp. 271-280. Recuperado de https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/08/08_0269.pdfDíaz, L. (2016). Recursos digitales como estrategia didáctica para el mejoramiento de la competencia comunicativa. Medellín, Colombia: Universidad Pontificia Bolivariana. Recuperado de https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle.Durán, N. (2014). Psicología y desarrollo humano: Razones para una nueva manera de pensar. Bogotá, Colombia: Universidad Católica Luis Amigó. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/285252171_Psicologia_y_Desarrollo_Humano _Razones_para_una_Nueva_Manera_de_Pensar.Ellis, R. (2003). Understanding second language acquisition. Oxford, Reino Unid: Oxford University Press. Recuperado de http://asian-efl-journal.com/sept_05_re.pdfEnglish Singsing (Dirección). (2016). Kids vocabulary - Body - parts of the body - Learn English for kids - English educational video [Video]Fiestikids (Dirección). (2019). Numbers in English 1 to 100 for Children, Números en Inglés para Niños [Video]FreddiesVilleVideos (Dirección). (2014). Classroom Commands, English for Children Good TPR Lesson [Video].Have Fun Teaching (Dirección). (2010). ancion del alfabeto | Cancion de ABC | fonética canción [Video].Hernández, L. (2006). La importancia de los estilos de aprendizaje en la enseñanza del inglés como lengua extranjera – aprendiendo inglés (Tesis de maestría). México : Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)Hernández, L., & Muñoz, L. (2012). Usos de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en un proceso formal de enseñanza y aprendizaje en la Educación Básica. Barranquilla, Colombia: Universidad del Norte. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/853/85323935002.pdf.Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. d. (2014). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill. 6ª Edición.Jackson, M. (Dirección). (1985). We are the world (con letra) [Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=HQpUKxu8m14K'naan (Dirección). (2009). Wavin' Flag [Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=XhL5dbmL8JwKrashen, S. (1991). The Input Hypothesis: Issues and Implications. London: Longman. Recuperado de https://www.uio.no/studier/emner/hf/iln/LING4140/h08/The%20Input%20Hypothesis.pd f.Krashen, S. (2016). The comprehension hypothesis extended . Boston: Multilingual Matters. Recuperado de: http://sdkrashen.com/content/articles/comprehension_hypothesis_extended.pdf.Latorre, A. (2003). ¿Qué es la investigación acción? Madrid, España: Graó. Recuperado de https://www.academia.edu/8755538/Antonio_Latorre_Qu%C3%A9_es_la_investigaci% C3%B3n_acci%C3%B3n.Loescher Editore Video (Dirección). (2010). English - Daily routine (A1-A2 - with subtitles) [Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=RP1AL2DU6vQMartínez, C., & Resendiz, Y. (2019). Investigación acción: Modelo de Whitehead. Ciudad de México: Recuperado de https://sites.google.com/site/equipo2investigacionaccion/modelos-de-la-investigacionaccion/modelo-de-whitehead.Marzio, M. (Dirección). (2011). Real English 2- Where are you from? [Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=xlNG3aHBn4MMcKernan, J. (1999). Investigación-acción y curriculum. Madrid: Morata.Medina, N. (2012). El diario de campo: valiosas contribuciones a la investigación cualitativa. Bogotá, Caolombia: Saber Pedagógico.Muñera, K. (2007). Estrategias de enseñanza para el aprendizaje del inglés en el grado primero y segundo de la básica primaria (Tesis). Santa Rosa de Osos, Medellín, Colombia: Fundación Universitaria Católica del NorteOEI. (2016). La televisión educativa y su aplicación en el aula. Ginebra, Suiza: Organización de Estados Iberoamericanos. Recuperado de https://www.oei.es/historico/tic/guia_TV_v9.pdf.ONU. (1994). Programa de Acción para el desarrollo sostenible de los pequeños Estados insulares en desarrollo [Informe de la Conferencia Mundial sobre el Desarrollo Sostenible de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo. Bridgetown (Barbados): Publicación de las Naciones Unidas. Recuperado de https://www.un.org/spanish/milenio/ares552.pdf.Ortega, J. (2005). La Educación a lo largo de la vida: la Educación social, la Educación escolar, la Educación continua... todas son Educaciones formales. Revista de Educación, número 338, Universidad de Salamanca, España, pp. 167-17Pinkfong! Kids' Songs & Stories (Dirección). (2016). Baby Shark Dance | Sing and Dance! | Animal Songs | PINKFONG Songs for Children [Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=XqZsoesa55wPrix, T. (Dirección). (2017). Daily Routine in English - Learn How To Talk About Your Daily Routine - Lesson 24 [Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=MnIQ2_G8rxMTorrres, L. (2013). Lo que debe saber sobre el closed caption. Medellín, Colombia: Tv y Video + Radio. Recuperado de https://www.tvyvideo.com/201307155191/articulos/produccion/loque-debe-saber-sobre-el-closed-caption.html.UNDP. (2017). Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Nueva York: Recuperado de https://www.undp.org.Vargas, Z. (2009). La investigación aplicada: Una forma de conocer las realidades con evidencia científica. Revista Educación, volumen 33, número 1, San Pedro, Montes de Oca, Costa Rica, pp. 155-165. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/440/44015082010.pdf.Vera, J. (2013). Bandolarium: 4 obras para bandola sola (Tesis). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional. Recuperado de: http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/1681/TE11178.pdf?sequence=1&isAllowed=y.VOA Learning English (Dirección). (2016). Let's Learn English Lesson 20: What Can You Do? [Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=2juFXfLsSJkYork, H. (2015). Notes. California: Recuperado de https://link.springer.com/content/pdf/bbm%3A978-94-015-7706-9%2F1.pdfSubtítulos cerrados en tiempo real.Violencia.Atención.ORIGINALLA IMPLEMENTACIàN DEL CLOSED CAPTION Y SUBTÖTULOS DE APOYO.pdfapplication/pdf1782533https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/fce3e90e-59dd-43b7-989b-04a09e1dff48/download9549d66c948630ab7e1bd1d96c3d7282MD51TEXTLA IMPLEMENTACIàN DEL CLOSED CAPTION Y SUBTÖTULOS DE APOYO.pdf.txtLA IMPLEMENTACIàN DEL CLOSED CAPTION Y SUBTÖTULOS DE APOYO.pdf.txtExtracted texttext/plain101713https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/b7703c19-d5e0-450a-9eaa-5a5fef83c783/downloada63b97bf06768902bc935e0255ca9948MD52THUMBNAILLA IMPLEMENTACIàN DEL CLOSED CAPTION Y SUBTÖTULOS DE APOYO.pdf.jpgLA IMPLEMENTACIàN DEL CLOSED CAPTION Y SUBTÖTULOS DE APOYO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6533https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/c55f4a99-6e78-4e35-b04b-dfa9c88150f5/download9b8c747034b384a76f0f3fb307cde97aMD53cecar/9303oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/93032024-08-08 09:06:26.41https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.cecar.edu.coRepositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)biblioteca@cecar.edu.co |