CARACTERÍSTICAS Y COMPETITIVIDAD DEL TURISMO DE ARTESANÍAS DE SAMPUÉS Y MORROA Y DEL ECOTURISMO EN COLOSÓ
La presente investigación, desarrolla la temática del turismo vacacional representativo del departamento de Sucre, con un enfoque específico en las subregiones de Montes de María y Sabanas; en las cuales se estudia el turismo de artesanías, desde las entidades productoras o comercializadoras de arte...
- Autores:
-
Madera Martínez, Maura Milena
Acosta-Mesa, Raúl Ernesto
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
- Repositorio:
- Repositorio Digital CECAR
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/2703
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2703
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La presente investigación, desarrolla la temática del turismo vacacional representativo del departamento de Sucre, con un enfoque específico en las subregiones de Montes de María y Sabanas; en las cuales se estudia el turismo de artesanías, desde las entidades productoras o comercializadoras de artesanías en los municipios de Sampués y Morroa, caracterizándose las del primero por ser elaboraciones en caña flecha, mimbre, madera, cuero e hilo y las del segundo principalmente en hilo. Así mismo, el ecoturismo en el municipio de Colosó, donde el mayor atractivo es su reserva natural identificada por su colorida fauna y flora, acompañada de las pozas o piscinas naturales que allí se forman y sin duda alguna los hermosos paisajes de los Montes de María. Se incluyen cinco secciones, entre las cuales se encuentra esta introducción, una de aspectos teóricos, una de aspectos metodológicos y otras de resultados y conclusiones, de manera respectiva. |
---|