Estrategias metodológicas promotoras de pensamiento crítico en la educación superior: un estudio de revisión

El pensamiento crítico es considerado una de las habilidades que debe tener un ciudadano del siglo XXI. Sin embargo, son pocas las investigaciones que se han dedicado a la promoción de este desde las aulas de clases. Este artículo de revisión es el resultado de la búsqueda bibliométrica y el análisi...

Full description

Autores:
Vivero Gamarra, María José
Bernal Oviedo, Gianny Marcela
Rodríguez Sandoval, Marco Tulio
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Repositorio:
Repositorio Digital CECAR
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/9985
Acceso en línea:
https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/9985
Palabra clave:
Educación superior
Estrategias metodológicas
Pensamiento crítico
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:El pensamiento crítico es considerado una de las habilidades que debe tener un ciudadano del siglo XXI. Sin embargo, son pocas las investigaciones que se han dedicado a la promoción de este desde las aulas de clases. Este artículo de revisión es el resultado de la búsqueda bibliométrica y el análisis documental de estudios, que se han desarrollado para el fomento de pensamiento crítico en los estudiantes universitarios. Para ello, se escogieron investigaciones que estuvieran relacionadas con las estrategias metodológicas utilizadas en el contexto universitario. Asimismo, se tuvo en cuenta el análisis de la información según la producción por año, por programa académico, las publicaciones en bases de datos especializadas y las estrategias utilizadas, para lograr vislumbrar cuál es su influencia en el proceso de enseñanza y aprendizaje, según las características, ventajas, desventajas y beneficios para el desarrollo del pensamiento crítico en el contexto universitario.