Afectación de la discriminación sobre los derechos económicos y sociales de las mujeres transgénero en el municipio de Sincelejo, Sucre
La diversidad sexual y de género ha sido históricamente rechazada en la sociedad y pese a la protección en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y en los ordenamientos jurídicos internos, siguen siendo motivo de discriminación. Por su parte, los Derechos económicos y sociales, al ser aque...
- Autores:
-
Loaiza Meza, Miguel Fernando
Martínez Gutiérrez, Kelly Johana
Rodríguez Aguirre, Laura
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
- Repositorio:
- Repositorio Digital CECAR
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/2636
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2636
- Palabra clave:
- Discriminación.
Derechos económicos y sociales.
Identidad de género.
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
id |
RepoCECAR2_21f037a1e373a337853d036df01fe6a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/2636 |
network_acronym_str |
RepoCECAR2 |
network_name_str |
Repositorio Digital CECAR |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Afectación de la discriminación sobre los derechos económicos y sociales de las mujeres transgénero en el municipio de Sincelejo, Sucre |
title |
Afectación de la discriminación sobre los derechos económicos y sociales de las mujeres transgénero en el municipio de Sincelejo, Sucre |
spellingShingle |
Afectación de la discriminación sobre los derechos económicos y sociales de las mujeres transgénero en el municipio de Sincelejo, Sucre Discriminación. Derechos económicos y sociales. Identidad de género. |
title_short |
Afectación de la discriminación sobre los derechos económicos y sociales de las mujeres transgénero en el municipio de Sincelejo, Sucre |
title_full |
Afectación de la discriminación sobre los derechos económicos y sociales de las mujeres transgénero en el municipio de Sincelejo, Sucre |
title_fullStr |
Afectación de la discriminación sobre los derechos económicos y sociales de las mujeres transgénero en el municipio de Sincelejo, Sucre |
title_full_unstemmed |
Afectación de la discriminación sobre los derechos económicos y sociales de las mujeres transgénero en el municipio de Sincelejo, Sucre |
title_sort |
Afectación de la discriminación sobre los derechos económicos y sociales de las mujeres transgénero en el municipio de Sincelejo, Sucre |
dc.creator.fl_str_mv |
Loaiza Meza, Miguel Fernando Martínez Gutiérrez, Kelly Johana Rodríguez Aguirre, Laura |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Jaimes Velásquez, Margarita Irene |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Loaiza Meza, Miguel Fernando Martínez Gutiérrez, Kelly Johana Rodríguez Aguirre, Laura |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
CECAR |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Discriminación. Derechos económicos y sociales. Identidad de género. |
topic |
Discriminación. Derechos económicos y sociales. Identidad de género. |
description |
La diversidad sexual y de género ha sido históricamente rechazada en la sociedad y pese a la protección en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y en los ordenamientos jurídicos internos, siguen siendo motivo de discriminación. Por su parte, los Derechos económicos y sociales, al ser aquellos que garantizan que las personas cuenten con condiciones sociales y económicas indispensables para vivir dignamente, implican obligaciones de respetar, garantizar y satisfacer por parte de los Estados. En la presente investigación se explica la manera en que la discriminación afecta los derechos económicos y sociales de las mujeres transgénero en Sincelejo. Para ello desarrollamos una investigación cualitativa sociojurídica como el camino para demostrar que la discriminación sufrida por las mujeres transgénero de Sincelejo ha sido inversamente proporcional al grado de satisfacción de sus derechos económicos y sociales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-13T21:01:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-13T21:01:59Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/INF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2636 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
EDH-08639 2020 |
url |
https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2636 |
identifier_str_mv |
EDH-08639 2020 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible? (2020). Obtenido de Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD: https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html Acuerdo N° 155, Por el cual se aprueba y se adopta el Plan de Desarrollo del municipio de Sincelejo vigencia 2016 - 2019, sincelejo ciudad con visión (Concejo Municipal de Sincelejo 27 de mayo de 2016). Aravena, G., & Atenas, L. (2015). Personas Transexuales y Discriminación Laboral en la ciudad de Concepción. Concepción: Universidad del Bío-Bío. Obtenido de http://repobib.ubiobio.cl/jspui/bitstream/123456789/1388/1/Aravena_Novoa_Gabriela.pdf Arocha, J. (2011). Etnografía, diversidad cultural y autocalibración. En Estrategias metodológicas en la investigación sociojurídica (págs. 213-236). Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Obtenido de https://publicaciones.uexternado.edu.co/pageflip/acceso-abierto/pdf/estrategiasmetodologicas-en-la-investigacion-sociojuridica.pdf Bayefsky, A. (1990). El Principio de Igualdad o No Discriminación en el Derecho Internacional. Humans Rights Law Journal, 11(1-2), 1-34. Carvajal, A. (2018). Transexualidad y transfobia en el sistema educativo. humanidades, 8(1). doi:10.15517/h.v8i1.31467 Caso Atala Riffo y niñas vs. Chile (Corte Interamericana de Derechos Humanos 24 de febrero de 2012). Obtenido de http://corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_239_esp.pdf Castañeda, W. (2015). Trabajo decente para personas LGBTI en laregión Caribe colombiana. Barranquilla: Caribe Afirmativo. Obtenido de https://es.scribd.com/document/265947172/Trabajo-Decente-Para-Personas-LGBT-enLa-Region-Caribe-Colombiana Colombia Diversa. (2010). Provisión de servicios afirmativos de salud para personas LGBTI. Bogotá: Colombia Diversa. Colombia Diversa. (2016). Mi Voz Cuenta: Encuesta de clima escolar LGBT en colombia 2016. Bogotá: Estudiocontexto Diseño. Obtenido de https://colombiadiversa.org/colombiadiversa2016/wp-content/uploads/2016/11/IAEColombia-Web-FINAL-2.pdf Colombia Diversa. (2017). Noticias: colombiadiversa.org . Obtenido de colombiadiversa.org: https://colombiadiversa.org/noticias/garantia-derechos-economicos-sociales-culturalespersonas-lgbt-lejos-materializacion-real/ Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2009). Los Derechos Economicos, Sociales y Culturales: Instrumentos y Obligaciones de los Estados en relaci relación a las personas de edad. Santiago de Chile: III Reunión de Seguimiento de la Declaración de Brasilia. Por los derechos de las personas mayores. Comision Interamericana de Derechos Humanos. (2012). Orientación sexual, identidad de género y expresión de género: algunos términos y estándares relevantes. Comisión Interamericana de Derechos Humanos: CIDH. Obtenido de scm.oas.org/pdfs/2012/CP28504S.pdf Constitución de la Organización Mundial de la Salud (Conferencia Sanitaria Internacional 22 de julio de 1946). Constitucion Política de Colombia (7 de julio de 1991). Convención Americana sobre Derechos Humanos, Pacto de San José (22 de noviembre de 1969). Convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial , Resolución 2263 (Asamblea General de Naciones Unidas 7 de noviembre de 1967). Convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial, resolución 2106 A (Asamblea General de Naciones Unidas 21 de diciembre de 1965). Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura - UNESCO 14 de diciembre de 1960). Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, Resolución 34/180 (Asamblea General de Naciones Unidas 18 de diciembre de 1979). Convención sobre los Derechos de los Discapacitados (Asamblea General de Naciones Unidas 13 de diciembre de 2006). Convención sobre los Derechos del Niño, resolución 44/25 (Asamblea General de Naciones Unidas 20 de noviembre de 1989). Convenio sobre la discriminación (empleo y ocupación), Convenio N° 111 (Organización Internacional del Trabajo 25 de junio de 1958). De Toro, X. (noviembre de 2015). Niños y niñas transgéneros: ¿nacidos en el cuerpo equivocado o en una sociedad equivocada? Punto Género(5), 109-128. Declaración sobre la eliminación de la discriminación contra la mujer, resolución 2263 (Asamblea General de Naciones Unidas 7 de noviembre de 1967). Declaración sobre orientación sexual e identidad de género (Consejo de DDHH de las Naciones Unidas 2008). Declaración Universal de Derechos Humanos, Resolución 217 A (III) (ONU: Asamblea General 10 de diciembre de 1948). Obtenido de https://www.refworld.org.es/docid/47a080e32.html Decreto 2566 de 2003, Por el cual se establecen las condiciones mínimas de calidad y demás requisitos para el ofrecimiento y desarrollo de programas académicos de educación superior y se dictan otras disposiciones (10 de Septiembre de 2003). Dendaluze, I. (2002). Ciencias sociales e investigación. En E. Ikaskuntza, XV Congreso de Estudios Vascos: Ciencia y cultura vasca, y redes telemáticas (págs. 1139-1158). Eusdaki. Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE. (2005). Estimaciones de población 1985 - 2005 y proyecciones de población 2005 - 2020. Total municipal por área. Bogotá. Fundación Sucre Diversa. (2015). Levantamiento de la línea base del sector social LGBTI. Sincelejo. Guedez, D. (2014). Diseños Cualitativos de Investigación-Métodos de Investigación - Métodos de Investigación. Caracas. Instituto Interamericano de Derechos Humanos. (2010). Cartilla básica sobre derechos económicos, sociales y culturales. San José: Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Jimenez, J., Cardona, M., & Sánchez, M. (2017). Discriminación y exclusión laboral en la comunidad LGBT: un estudio de caso en la localidad de chapinero, Bogóta Colombia. Papeles de Población, 23(93). doi:https://doi.org/10.22185/24487147.2017.93.028 Legarde, M. (1996). Género y Feminismo. Desarrollo humano y Democracia (segunda ed.). Madrid: horas y HORAS. Obtenido de https://desarmandolacultura.files.wordpress.com/2018/04/lagarde-marcela-genero-yfeminismo.pdf Ley 100 de 1993, Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones (23 de diciembre de 1993). Ley 115 de 1994, Por la cual se expide la ley general de educación (8 de febrero de 1994). Ley 1188 de de 2008, Por la cual se regula el registro calificado de los programas de educación superior (25 de Abril de 2008) Ley 142 de 1994, por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. (11 de julio de 1994). Ley 1482 de 2011, Por medio de la cual se modifica el Código Penal y se establecen otras disposiciones (30 de noviembre de 2011). Ley 16 de 1972, Por medio de la cual se aprueba la Convención Americana sobre Derechos Humanos "Pacto de San José de Costa Rica", firmado en San José, Costa Rica, el 22 de noviembre de 1969 (30 de diciembre de 1972). Ley 1620 de 2013, Por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar (15 de marzo de 2013). Ley 1751 de 2015, Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones (16 de febrero de 2015). Ley 1751 de 2015, Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones (16 de febrero de 2015). Ley 30 de 1992, Por el cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. (28 de diciembre de 1992). Ley 319 de 1996, Por medio de la cual se aprueba el Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales "Protocolo de San Salvador", suscrito en San Salvador el 17 de noviembre de 1988 (20 de septiembre de 1996). Ley 74 de 1968, Por la cual se aprueban los Pactos Internacionales de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, de Derechos Civiles y Políticos, así como el Protocolo Facultativo de este último, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (26 de diciembre de 1968). Morales, M. (2017). Abandono escolar de personas trans y bullying transfóbico en instituciones educativas. Montevideo: Universidad de la república. Obtenido de https://sifp.psico.edu.uy/sites/default/files/Trabajos%20finales/%20Archivos/tfg_mariana _morales.pdf Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas. (2020). Obtenido de Organización Mundial del Comercio: https://www.wto.org/spanish/thewto_s/coher_s/mdg_s/mdgs_s.htm Observación General N° 20, La no discriminación y los derechos económicos, sociales y culturales (Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales 4 a 22 de Mayo de 2009). Observación General No. 18, No discriminación (Comité de Derechos Humanos 10 de noviembre de 1989). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Resolución 2200 A (Asamblea General de la Naciones Unidas 16 de diciembre de 1966). Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Resolución 2200 A (Asamblea General de la Naciones Unidas 16 de diciembre de 1966). Pecheny, M., Figari, C., & Jones, D. (2008). Todo sexo es político. Buenos Aires: Libros del Zorzal. Principios de Yogyakarta, Principios sobre la aplicación de la legislación internacional de derechos humanos en relación con la orientación sexual y la identidad de género (Marzo de 2007). Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Resolución 2200 A (Asamblea General de Naciones Unidas 16 de diciembre de 1966). Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Resolución 217 A (Asamblea General de Naciones Unidas 10 de diciembre de 2008). Rubio, J. (2009). Aspectos sociológicos de la Transexualidad. Nómada. Revista crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas(21), 1-20. Sánchez, M. (2011). La metodología en la investigación jurídica: características peculiares y pautas generales para investigar en el Derecho. Revista Telemática de Filosofía del Derecho(14), 317-358. Sentencia T - 063 de 2015, M.P. María Victoria Calle Correa (Corte Constitucional 13 de febrero de 2015). Sentencia T - 063 de 2015, M.P. María Victoria Calle Correa (Corte Constitucional. 13 de febrero de 2015). Sentencia T - 086 de 2014, M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub (Corte Constitucional 17 de febrero de 2014). Sentencia T - 314 de 2011, M.P. Jorge Ivan Palacio Palacio (Corte Constitucional 4 de mayo de 2011). Sentencia T - 641 de 2015, M.P. Alberto Rojas Ríos (Corte Constitucional 9 de octubre de 2015). Sentencia T - 760 de 2008, M.P. Manuel José Cepeda Espinosa (Corte Constitucional 31 de julio de 2008). Sentencia T - 771 de 2013, M.P. María Victoria Calle Correa (Corte Constitucional 7 de noviembre de 2013). Sentencia T - 876 de 2012, M.P. Nilson Pinilla Pinilla (Corte Constitucional 29 de octubre de 2012) Sentencia T - 918 de 2012, M.P. Jorge Iván Palacio Palacio (Corte Constitucional 8 de noviembre de 2012). Sentencia T-478 de 2015, M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado (Corte Constitucional 3 de agosto de 2015). Universidad Libre de Colombia. (2009). Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Bogotá: Editorial Kimpres Ltda. Uprimny, R., Sanchez, M., Lleras, C., Sanchez, L., & Parra, A. (2010). Concepto frente al proceso de tutela del expediente T - 2.643.229. Bogotá Villabella, C. (2015). Los métodos en la investigación jurídica. Algunas precisiones. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Zepeda, J. (2005). Definición y concepto de la no discriminación. El cotidiano, 21(134), 23 - 29. Obtenido de http://puntogenero.inmujeres.gob.mx/madig/discriminacion/docs/ArticuloJesusRodriguez .pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
59 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
CECAR |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Sincelejo |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Derechos Humanos y Justicia Transicional |
institution |
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://10.10.12.190/bitstreams/d7c69cc9-202e-4131-8d0d-b796ad728f74/download http://10.10.12.190/bitstreams/e683fe8e-ceb4-49e5-aa9e-2d00bd45808e/download http://10.10.12.190/bitstreams/9e7b8663-6be8-4279-8d97-21be80b54188/download http://10.10.12.190/bitstreams/e6d5da20-8d63-4c40-911b-8390292f5b73/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
28227a63a85befc79909c00df2cd05c7 2f9959eaf5b71fae44bbf9ec84150c7a 624d300518ce2e8050f671c965131be8 377777ed1126d1a77edfd8e31abebec8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar) |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@cecar.edu.co |
_version_ |
1814355719566131200 |
spelling |
Jaimes Velásquez, Margarita IreneLoaiza Meza, Miguel FernandoMartínez Gutiérrez, Kelly JohanaRodríguez Aguirre, LauraCECAR2022-06-13T21:01:59Z2022-06-13T21:01:59Z2020https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2636EDH-08639 2020La diversidad sexual y de género ha sido históricamente rechazada en la sociedad y pese a la protección en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y en los ordenamientos jurídicos internos, siguen siendo motivo de discriminación. Por su parte, los Derechos económicos y sociales, al ser aquellos que garantizan que las personas cuenten con condiciones sociales y económicas indispensables para vivir dignamente, implican obligaciones de respetar, garantizar y satisfacer por parte de los Estados. En la presente investigación se explica la manera en que la discriminación afecta los derechos económicos y sociales de las mujeres transgénero en Sincelejo. Para ello desarrollamos una investigación cualitativa sociojurídica como el camino para demostrar que la discriminación sufrida por las mujeres transgénero de Sincelejo ha sido inversamente proporcional al grado de satisfacción de sus derechos económicos y sociales.Sexual and gender diversity has historically been rejected in society and despite protection in international human rights law and domestic legal systems, it continues to be a source of discrimination. For their part, economic and social rights, as those that guarantee that people have the social and economic conditions indispensable for living in dignity, imply obligations for States to respect, guarantee and satisfy. This research explains how discrimination affects the economic and social rights of transgender women in Sincelejo. To this end, we have developed qualitative socio-legal research as the way to demonstrate that the discrimination suffered by transgender women in Sincelejo has been inversely proportional to the degree of satisfaction of their economic and social rights.EspecializaciónEspecialista en Derechos Humanos y Justicia Transicional59 páginasapplication/pdfspaCECARFacultad de Derecho y Ciencias PolíticasSincelejoEspecialización en Derechos Humanos y Justicia TransicionalDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECARhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Afectación de la discriminación sobre los derechos económicos y sociales de las mujeres transgénero en el municipio de Sincelejo, SucreTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wshttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghhttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcTextinfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/redcol/resource_type/INFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible? (2020). Obtenido de Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD: https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.htmlAcuerdo N° 155, Por el cual se aprueba y se adopta el Plan de Desarrollo del municipio de Sincelejo vigencia 2016 - 2019, sincelejo ciudad con visión (Concejo Municipal de Sincelejo 27 de mayo de 2016).Aravena, G., & Atenas, L. (2015). Personas Transexuales y Discriminación Laboral en la ciudad de Concepción. Concepción: Universidad del Bío-Bío. Obtenido de http://repobib.ubiobio.cl/jspui/bitstream/123456789/1388/1/Aravena_Novoa_Gabriela.pdfArocha, J. (2011). Etnografía, diversidad cultural y autocalibración. En Estrategias metodológicas en la investigación sociojurídica (págs. 213-236). Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Obtenido de https://publicaciones.uexternado.edu.co/pageflip/acceso-abierto/pdf/estrategiasmetodologicas-en-la-investigacion-sociojuridica.pdfBayefsky, A. (1990). El Principio de Igualdad o No Discriminación en el Derecho Internacional. Humans Rights Law Journal, 11(1-2), 1-34.Carvajal, A. (2018). Transexualidad y transfobia en el sistema educativo. humanidades, 8(1). doi:10.15517/h.v8i1.31467Caso Atala Riffo y niñas vs. Chile (Corte Interamericana de Derechos Humanos 24 de febrero de 2012). Obtenido de http://corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_239_esp.pdfCastañeda, W. (2015). Trabajo decente para personas LGBTI en laregión Caribe colombiana. Barranquilla: Caribe Afirmativo. Obtenido de https://es.scribd.com/document/265947172/Trabajo-Decente-Para-Personas-LGBT-enLa-Region-Caribe-ColombianaColombia Diversa. (2010). Provisión de servicios afirmativos de salud para personas LGBTI. Bogotá: Colombia Diversa.Colombia Diversa. (2016). Mi Voz Cuenta: Encuesta de clima escolar LGBT en colombia 2016. Bogotá: Estudiocontexto Diseño. Obtenido de https://colombiadiversa.org/colombiadiversa2016/wp-content/uploads/2016/11/IAEColombia-Web-FINAL-2.pdfColombia Diversa. (2017). Noticias: colombiadiversa.org . Obtenido de colombiadiversa.org: https://colombiadiversa.org/noticias/garantia-derechos-economicos-sociales-culturalespersonas-lgbt-lejos-materializacion-real/Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2009). Los Derechos Economicos, Sociales y Culturales: Instrumentos y Obligaciones de los Estados en relaci relación a las personas de edad. Santiago de Chile: III Reunión de Seguimiento de la Declaración de Brasilia. Por los derechos de las personas mayores.Comision Interamericana de Derechos Humanos. (2012). Orientación sexual, identidad de género y expresión de género: algunos términos y estándares relevantes. Comisión Interamericana de Derechos Humanos: CIDH. Obtenido de scm.oas.org/pdfs/2012/CP28504S.pdfConstitución de la Organización Mundial de la Salud (Conferencia Sanitaria Internacional 22 de julio de 1946).Constitucion Política de Colombia (7 de julio de 1991).Convención Americana sobre Derechos Humanos, Pacto de San José (22 de noviembre de 1969).Convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial , Resolución 2263 (Asamblea General de Naciones Unidas 7 de noviembre de 1967).Convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial, resolución 2106 A (Asamblea General de Naciones Unidas 21 de diciembre de 1965).Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura - UNESCO 14 de diciembre de 1960).Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, Resolución 34/180 (Asamblea General de Naciones Unidas 18 de diciembre de 1979).Convención sobre los Derechos de los Discapacitados (Asamblea General de Naciones Unidas 13 de diciembre de 2006).Convención sobre los Derechos del Niño, resolución 44/25 (Asamblea General de Naciones Unidas 20 de noviembre de 1989).Convenio sobre la discriminación (empleo y ocupación), Convenio N° 111 (Organización Internacional del Trabajo 25 de junio de 1958).De Toro, X. (noviembre de 2015). Niños y niñas transgéneros: ¿nacidos en el cuerpo equivocado o en una sociedad equivocada? Punto Género(5), 109-128.Declaración sobre la eliminación de la discriminación contra la mujer, resolución 2263 (Asamblea General de Naciones Unidas 7 de noviembre de 1967).Declaración sobre orientación sexual e identidad de género (Consejo de DDHH de las Naciones Unidas 2008).Declaración Universal de Derechos Humanos, Resolución 217 A (III) (ONU: Asamblea General 10 de diciembre de 1948). Obtenido de https://www.refworld.org.es/docid/47a080e32.htmlDecreto 2566 de 2003, Por el cual se establecen las condiciones mínimas de calidad y demás requisitos para el ofrecimiento y desarrollo de programas académicos de educación superior y se dictan otras disposiciones (10 de Septiembre de 2003).Dendaluze, I. (2002). Ciencias sociales e investigación. En E. Ikaskuntza, XV Congreso de Estudios Vascos: Ciencia y cultura vasca, y redes telemáticas (págs. 1139-1158). Eusdaki.Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE. (2005). Estimaciones de población 1985 - 2005 y proyecciones de población 2005 - 2020. Total municipal por área. Bogotá.Fundación Sucre Diversa. (2015). Levantamiento de la línea base del sector social LGBTI. Sincelejo.Guedez, D. (2014). Diseños Cualitativos de Investigación-Métodos de Investigación - Métodos de Investigación. Caracas.Instituto Interamericano de Derechos Humanos. (2010). Cartilla básica sobre derechos económicos, sociales y culturales. San José: Instituto Interamericano de Derechos Humanos.Jimenez, J., Cardona, M., & Sánchez, M. (2017). Discriminación y exclusión laboral en la comunidad LGBT: un estudio de caso en la localidad de chapinero, Bogóta Colombia. Papeles de Población, 23(93). doi:https://doi.org/10.22185/24487147.2017.93.028Legarde, M. (1996). Género y Feminismo. Desarrollo humano y Democracia (segunda ed.). Madrid: horas y HORAS. Obtenido de https://desarmandolacultura.files.wordpress.com/2018/04/lagarde-marcela-genero-yfeminismo.pdfLey 100 de 1993, Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones (23 de diciembre de 1993).Ley 115 de 1994, Por la cual se expide la ley general de educación (8 de febrero de 1994).Ley 1188 de de 2008, Por la cual se regula el registro calificado de los programas de educación superior (25 de Abril de 2008)Ley 142 de 1994, por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. (11 de julio de 1994).Ley 1482 de 2011, Por medio de la cual se modifica el Código Penal y se establecen otras disposiciones (30 de noviembre de 2011).Ley 16 de 1972, Por medio de la cual se aprueba la Convención Americana sobre Derechos Humanos "Pacto de San José de Costa Rica", firmado en San José, Costa Rica, el 22 de noviembre de 1969 (30 de diciembre de 1972).Ley 1620 de 2013, Por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar (15 de marzo de 2013).Ley 1751 de 2015, Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones (16 de febrero de 2015).Ley 1751 de 2015, Por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones (16 de febrero de 2015).Ley 30 de 1992, Por el cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. (28 de diciembre de 1992).Ley 319 de 1996, Por medio de la cual se aprueba el Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales "Protocolo de San Salvador", suscrito en San Salvador el 17 de noviembre de 1988 (20 de septiembre de 1996).Ley 74 de 1968, Por la cual se aprueban los Pactos Internacionales de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, de Derechos Civiles y Políticos, así como el Protocolo Facultativo de este último, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (26 de diciembre de 1968).Morales, M. (2017). Abandono escolar de personas trans y bullying transfóbico en instituciones educativas. Montevideo: Universidad de la república. Obtenido de https://sifp.psico.edu.uy/sites/default/files/Trabajos%20finales/%20Archivos/tfg_mariana _morales.pdfObjetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas. (2020). Obtenido de Organización Mundial del Comercio: https://www.wto.org/spanish/thewto_s/coher_s/mdg_s/mdgs_s.htmObservación General N° 20, La no discriminación y los derechos económicos, sociales y culturales (Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales 4 a 22 de Mayo de 2009).Observación General No. 18, No discriminación (Comité de Derechos Humanos 10 de noviembre de 1989).Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Resolución 2200 A (Asamblea General de la Naciones Unidas 16 de diciembre de 1966).Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Resolución 2200 A (Asamblea General de la Naciones Unidas 16 de diciembre de 1966).Pecheny, M., Figari, C., & Jones, D. (2008). Todo sexo es político. Buenos Aires: Libros del Zorzal.Principios de Yogyakarta, Principios sobre la aplicación de la legislación internacional de derechos humanos en relación con la orientación sexual y la identidad de género (Marzo de 2007).Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Resolución 2200 A (Asamblea General de Naciones Unidas 16 de diciembre de 1966).Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Resolución 217 A (Asamblea General de Naciones Unidas 10 de diciembre de 2008).Rubio, J. (2009). Aspectos sociológicos de la Transexualidad. Nómada. Revista crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas(21), 1-20.Sánchez, M. (2011). La metodología en la investigación jurídica: características peculiares y pautas generales para investigar en el Derecho. Revista Telemática de Filosofía del Derecho(14), 317-358.Sentencia T - 063 de 2015, M.P. María Victoria Calle Correa (Corte Constitucional 13 de febrero de 2015).Sentencia T - 063 de 2015, M.P. María Victoria Calle Correa (Corte Constitucional. 13 de febrero de 2015).Sentencia T - 086 de 2014, M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub (Corte Constitucional 17 de febrero de 2014).Sentencia T - 314 de 2011, M.P. Jorge Ivan Palacio Palacio (Corte Constitucional 4 de mayo de 2011).Sentencia T - 641 de 2015, M.P. Alberto Rojas Ríos (Corte Constitucional 9 de octubre de 2015).Sentencia T - 760 de 2008, M.P. Manuel José Cepeda Espinosa (Corte Constitucional 31 de julio de 2008).Sentencia T - 771 de 2013, M.P. María Victoria Calle Correa (Corte Constitucional 7 de noviembre de 2013).Sentencia T - 876 de 2012, M.P. Nilson Pinilla Pinilla (Corte Constitucional 29 de octubre de 2012)Sentencia T - 918 de 2012, M.P. Jorge Iván Palacio Palacio (Corte Constitucional 8 de noviembre de 2012).Sentencia T-478 de 2015, M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado (Corte Constitucional 3 de agosto de 2015).Universidad Libre de Colombia. (2009). Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Bogotá: Editorial Kimpres Ltda.Uprimny, R., Sanchez, M., Lleras, C., Sanchez, L., & Parra, A. (2010). Concepto frente al proceso de tutela del expediente T - 2.643.229. BogotáVillabella, C. (2015). Los métodos en la investigación jurídica. Algunas precisiones. México: Universidad Nacional Autónoma de México.Zepeda, J. (2005). Definición y concepto de la no discriminación. El cotidiano, 21(134), 23 - 29. Obtenido de http://puntogenero.inmujeres.gob.mx/madig/discriminacion/docs/ArticuloJesusRodriguez .pdfDiscriminación.Derechos económicos y sociales.Identidad de género.PublicationORIGINALAFECTACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN SOBRE LOS DERECHOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DE LAS MUJERES TRANSGÉNERO EN EL MUNICIPIO DE SINCELEJO, SUCRE..pdfAFECTACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN SOBRE LOS DERECHOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DE LAS MUJERES TRANSGÉNERO EN EL MUNICIPIO DE SINCELEJO, SUCRE..pdfapplication/pdf1343937http://10.10.12.190/bitstreams/d7c69cc9-202e-4131-8d0d-b796ad728f74/download28227a63a85befc79909c00df2cd05c7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814828http://10.10.12.190/bitstreams/e683fe8e-ceb4-49e5-aa9e-2d00bd45808e/download2f9959eaf5b71fae44bbf9ec84150c7aMD52TEXTAFECTACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN SOBRE LOS DERECHOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DE LAS MUJERES TRANSGÉNERO EN EL MUNICIPIO DE SINCELEJO, SUCRE..pdf.txtAFECTACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN SOBRE LOS DERECHOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DE LAS MUJERES TRANSGÉNERO EN EL MUNICIPIO DE SINCELEJO, SUCRE..pdf.txtExtracted texttext/plain109809http://10.10.12.190/bitstreams/9e7b8663-6be8-4279-8d97-21be80b54188/download624d300518ce2e8050f671c965131be8MD53THUMBNAILAFECTACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN SOBRE LOS DERECHOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DE LAS MUJERES TRANSGÉNERO EN EL MUNICIPIO DE SINCELEJO, SUCRE..pdf.jpgAFECTACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN SOBRE LOS DERECHOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DE LAS MUJERES TRANSGÉNERO EN EL MUNICIPIO DE SINCELEJO, SUCRE..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7094http://10.10.12.190/bitstreams/e6d5da20-8d63-4c40-911b-8390292f5b73/download377777ed1126d1a77edfd8e31abebec8MD54cecar/2636oai:10.10.12.190:cecar/26362024-05-15 12:31:38.334https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECARopen.accesshttp://10.10.12.190Repositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)biblioteca@cecar.edu.coTEEgT0JSQSAoVEFMIFkgQ09NTyBTRSBERUZJTkUgTcOBUyBBREVMQU5URSkgU0UgT1RPUkdBIEJBSk8gTE9TIFRFUk1JTk9TIERFIEVTVEEgTElDRU5DSUEgUMOaQkxJQ0EgREUgQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUyAo4oCcTFBDQ+KAnSBPIOKAnExJQ0VOQ0lB4oCdKS4gTEEgT0JSQSBFU1TDgSBQUk9URUdJREEgUE9SIERFUkVDSE9TIERFIEFVVE9SIFkvVSBPVFJBUyBMRVlFUyBBUExJQ0FCTEVTLiBRVUVEQSBQUk9ISUJJRE8gQ1VBTFFVSUVSIFVTTyBRVUUgU0UgSEFHQSBERSBMQSBPQlJBIFFVRSBOTyBDVUVOVEUgQ09OIExBIEFVVE9SSVpBQ0nDk04gUEVSVElORU5URSBERSBDT05GT1JNSURBRCBDT04gTE9TIFTDiVJNSU5PUyBERSBFU1RBIExJQ0VOQ0lBIFkgREUgTEEgTEVZIERFIERFUkVDSE8gREUgQVVUT1IuCgpNRURJQU5URSBFTCBFSkVSQ0lDSU8gREUgQ1VBTFFVSUVSQSBERSBMT1MgREVSRUNIT1MgUVVFIFNFIE9UT1JHQU4gRU4gRVNUQSBMSUNFTkNJQSwgVVNURUQgQUNFUFRBIFkgQUNVRVJEQSBRVUVEQVIgT0JMSUdBRE8gRU4gTE9TIFRFUk1JTk9TIFFVRSBTRSBTRcORQUxBTiBFTiBFTExBLiBFTCBMSUNFTkNJQU5URSBDT05DRURFIEEgVVNURUQgTE9TIERFUkVDSE9TIENPTlRFTklET1MgRU4gRVNUQSBMSUNFTkNJQSBDT05ESUNJT05BRE9TIEEgTEEgQUNFUFRBQ0nDk04gREUgU1VTIFRFUk1JTk9TIFkgQ09ORElDSU9ORVMuCjEuIERlZmluaWNpb25lcwoKYS4JT2JyYSBDb2xlY3RpdmEgZXMgdW5hIG9icmEsIHRhbCBjb21vIHVuYSBwdWJsaWNhY2nDs24gcGVyacOzZGljYSwgdW5hIGFudG9sb2fDrWEsIG8gdW5hIGVuY2ljbG9wZWRpYSwgZW4gbGEgcXVlIGxhIG9icmEgZW4gc3UgdG90YWxpZGFkLCBzaW4gbW9kaWZpY2FjacOzbiBhbGd1bmEsIGp1bnRvIGNvbiB1biBncnVwbyBkZSBvdHJhcyBjb250cmlidWNpb25lcyBxdWUgY29uc3RpdHV5ZW4gb2JyYXMgc2VwYXJhZGFzIGUgaW5kZXBlbmRpZW50ZXMgZW4gc8OtIG1pc21hcywgc2UgaW50ZWdyYW4gZW4gdW4gdG9kbyBjb2xlY3Rpdm8uIFVuYSBPYnJhIHF1ZSBjb25zdGl0dXllIHVuYSBvYnJhIGNvbGVjdGl2YSBubyBzZSBjb25zaWRlcmFyw6EgdW5hIE9icmEgRGVyaXZhZGEgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSBwYXJhIGxvcyBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiBhcXVlbGxhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgdW4gZ3J1cG8gZGUgYXV0b3JlcywgZW4gcXVlIGxhIE9icmEgc2UgZW5jdWVudHJhIHNpbiBtb2RpZmljYWNpb25lcywganVudG8gY29uIHVuYSBjaWVydGEgY2FudGlkYWQgZGUgb3RyYXMgY29udHJpYnVjaW9uZXMsIHF1ZSBjb25zdGl0dXllbiBlbiBzw60gbWlzbW9zIHRyYWJham9zIHNlcGFyYWRvcyBlIGluZGVwZW5kaWVudGVzLCBxdWUgc29uIGludGVncmFkb3MgYWwgdG9kbyBjb2xlY3Rpdm8sIHRhbGVzIGNvbW8gcHVibGljYWNpb25lcyBwZXJpw7NkaWNhcywgYW50b2xvZ8OtYXMgbyBlbmNpY2xvcGVkaWFzLgoKYi4JT2JyYSBEZXJpdmFkYSBzaWduaWZpY2EgdW5hIG9icmEgYmFzYWRhIGVuIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGVzdGEgbGljZW5jaWEgbyBlbiDDqXN0YSB5IG90cmFzIG9icmFzIHByZWV4aXN0ZW50ZXMsIHRhbGVzIGNvbW8gdHJhZHVjY2lvbmVzLCBhcnJlZ2xvcyBtdXNpY2FsZXMsIGRyYW1hdGl6YWNpb25lcywg4oCcZmljY2lvbmFsaXphY2lvbmVz4oCdLCB2ZXJzaW9uZXMgcGFyYSBjaW5lLCDigJxncmFiYWNpb25lcyBkZSBzb25pZG/igJ0sIHJlcHJvZHVjY2lvbmVzIGRlIGFydGUsIHJlc8O6bWVuZXMsIGNvbmRlbnNhY2lvbmVzLCBvIGN1YWxxdWllciBvdHJhIGVuIGxhIHF1ZSBsYSBvYnJhIHB1ZWRhIHNlciB0cmFuc2Zvcm1hZGEsIGNhbWJpYWRhIG8gYWRhcHRhZGEsIGV4Y2VwdG8gYXF1ZWxsYXMgcXVlIGNvbnN0aXR1eWFuIHVuYSBvYnJhIGNvbGVjdGl2YSwgbGFzIHF1ZSBubyBzZXLDoW4gY29uc2lkZXJhZGFzIHVuYSBvYnJhIGRlcml2YWRhIHBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiAoUGFyYSBldml0YXIgZHVkYXMsIGVuIGVsIGNhc28gZGUgcXVlIGxhIE9icmEgc2VhIHVuYSBjb21wb3NpY2nDs24gbXVzaWNhbCBvIHVuYSBncmFiYWNpw7NuIHNvbm9yYSwgcGFyYSBsb3MgZWZlY3RvcyBkZSBlc3RhIExpY2VuY2lhIGxhIHNpbmNyb25pemFjacOzbiB0ZW1wb3JhbCBkZSBsYSBPYnJhIGNvbiB1bmEgaW1hZ2VuIGVuIG1vdmltaWVudG8gc2UgY29uc2lkZXJhcsOhIHVuYSBPYnJhIERlcml2YWRhIHBhcmEgbG9zIGZpbmVzIGRlIGVzdGEgbGljZW5jaWEpLgoKYy4JTGljZW5jaWFudGUsIGVzIGVsIGluZGl2aWR1byBvIGxhIGVudGlkYWQgdGl0dWxhciBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcXVlIG9mcmVjZSBsYSBPYnJhIGVuIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgZXN0YSBMaWNlbmNpYS4KCmQuCUF1dG9yIG9yaWdpbmFsLCBlcyBlbCBpbmRpdmlkdW8gcXVlIGNyZcOzIGxhIE9icmEuCgplLglPYnJhLCBlcyBhcXVlbGxhIG9icmEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgcHJvdGVjY2nDs24gcG9yIGVsIHLDqWdpbWVuIGRlIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgeSBxdWUgZXMgb2ZyZWNpZGEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBlc3RhIGxpY2VuY2lhCgpmLglVc3RlZCwgZXMgZWwgaW5kaXZpZHVvIG8gbGEgZW50aWRhZCBxdWUgZWplcmNpdGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIG90b3JnYWRvcyBhbCBhbXBhcm8gZGUgZXN0YSBMaWNlbmNpYSB5IHF1ZSBjb24gYW50ZXJpb3JpZGFkIG5vIGhhIHZpb2xhZG8gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGRlIGxhIG1pc21hIHJlc3BlY3RvIGEgbGEgT2JyYSwgbyBxdWUgaGF5YSBvYnRlbmlkbyBhdXRvcml6YWNpw7NuIGV4cHJlc2EgcG9yIHBhcnRlIGRlbCBMaWNlbmNpYW50ZSBwYXJhIGVqZXJjZXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFsIGFtcGFybyBkZSBlc3RhIExpY2VuY2lhIHBlc2UgYSB1bmEgdmlvbGFjacOzbiBhbnRlcmlvci4KCjIuIERlcmVjaG9zIGRlIFVzb3MgSG9ucmFkb3MgeSBleGNlcGNpb25lcyBMZWdhbGVzLgpOYWRhIGVuIGVzdGEgTGljZW5jaWEgcG9kcsOhIHNlciBpbnRlcnByZXRhZG8gY29tbyB1bmEgZGlzbWludWNpw7NuLCBsaW1pdGFjacOzbiBvIHJlc3RyaWNjacOzbiBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGVyaXZhZG9zIGRlbCB1c28gaG9ucmFkbyB5IG90cmFzIGxpbWl0YWNpb25lcyBvIGV4Y2VwY2lvbmVzIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlbCBhdXRvciBiYWpvIGVsIHLDqWdpbWVuIGxlZ2FsIHZpZ2VudGUgbyBkZXJpdmFkbyBkZSBjdWFscXVpZXIgb3RyYSBub3JtYSBxdWUgc2UgbGUgYXBsaXF1ZS4KCjMuIENvbmNlc2nDs24gZGUgbGEgTGljZW5jaWEuCkJham8gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGRlIGVzdGEgTGljZW5jaWEsIGVsIExpY2VuY2lhbnRlIG90b3JnYSBhIFVzdGVkIHVuYSBsaWNlbmNpYSBtdW5kaWFsLCBsaWJyZSBkZSByZWdhbMOtYXMsIG5vIGV4Y2x1c2l2YSB5IHBlcnBldHVhIChkdXJhbnRlIHRvZG8gZWwgcGVyw61vZG8gZGUgdmlnZW5jaWEgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGVqZXJjZXIgZXN0b3MgZGVyZWNob3Mgc29icmUgbGEgT2JyYSB0YWwgeSBjb21vIHNlIGluZGljYSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246CgphLglSZXByb2R1Y2lyIGxhIE9icmEsIGluY29ycG9yYXIgbGEgT2JyYSBlbiB1bmEgbyBtw6FzIE9icmFzIENvbGVjdGl2YXMsIHkgcmVwcm9kdWNpciBsYSBPYnJhIGluY29ycG9yYWRhIGVuIGxhcyBPYnJhcyBDb2xlY3RpdmFzLgoKYi4JRGlzdHJpYnVpciBjb3BpYXMgbyBmb25vZ3JhbWFzIGRlIGxhcyBPYnJhcywgZXhoaWJpcmxhcyBww7pibGljYW1lbnRlLCBlamVjdXRhcmxhcyBww7pibGljYW1lbnRlIHkvbyBwb25lcmxhcyBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBww7pibGljYSwgaW5jbHV5w6luZG9sYXMgY29tbyBpbmNvcnBvcmFkYXMgZW4gT2JyYXMgQ29sZWN0aXZhcywgc2Vnw7puIGNvcnJlc3BvbmRhLgoKYy4JRGlzdHJpYnVpciBjb3BpYXMgZGUgbGFzIE9icmFzIERlcml2YWRhcyBxdWUgc2UgZ2VuZXJlbiwgZXhoaWJpcmxhcyBww7pibGljYW1lbnRlLCBlamVjdXRhcmxhcyBww7pibGljYW1lbnRlIHkvbyBwb25lcmxhcyBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBww7pibGljYS4KTG9zIGRlcmVjaG9zIG1lbmNpb25hZG9zIGFudGVyaW9ybWVudGUgcHVlZGVuIHNlciBlamVyY2lkb3MgZW4gdG9kb3MgbG9zIG1lZGlvcyB5IGZvcm1hdG9zLCBhY3R1YWxtZW50ZSBjb25vY2lkb3MgbyBxdWUgc2UgaW52ZW50ZW4gZW4gZWwgZnV0dXJvLiBMb3MgZGVyZWNob3MgYW50ZXMgbWVuY2lvbmFkb3MgaW5jbHV5ZW4gZWwgZGVyZWNobyBhIHJlYWxpemFyIGRpY2hhcyBtb2RpZmljYWNpb25lcyBlbiBsYSBtZWRpZGEgcXVlIHNlYW4gdMOpY25pY2FtZW50ZSBuZWNlc2FyaWFzIHBhcmEgZWplcmNlciBsb3MgZGVyZWNob3MgZW4gb3RybyBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG9zLCBwZXJvIGRlIG90cmEgbWFuZXJhIHVzdGVkIG5vIGVzdMOhIGF1dG9yaXphZG8gcGFyYSByZWFsaXphciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuIFRvZG9zIGxvcyBkZXJlY2hvcyBubyBvdG9yZ2Fkb3MgZXhwcmVzYW1lbnRlIHBvciBlbCBMaWNlbmNpYW50ZSBxdWVkYW4gcG9yIGVzdGUgbWVkaW8gcmVzZXJ2YWRvcywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIHNpbiBsaW1pdGFyc2UgYSBhcXVlbGxvcyBxdWUgc2UgbWVuY2lvbmFuIGVuIGxhcyBzZWNjaW9uZXMgNChkKSB5IDQoZSkuCgo0LiBSZXN0cmljY2lvbmVzLgpMYSBsaWNlbmNpYSBvdG9yZ2FkYSBlbiBsYSBhbnRlcmlvciBTZWNjacOzbiAzIGVzdMOhIGV4cHJlc2FtZW50ZSBzdWpldGEgeSBsaW1pdGFkYSBwb3IgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgcmVzdHJpY2Npb25lczoKCmEuCVVzdGVkIHB1ZWRlIGRpc3RyaWJ1aXIsIGV4aGliaXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSwgZWplY3V0YXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSwgbyBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBww7pibGljYSBsYSBPYnJhIHPDs2xvIGJham8gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGRlIGVzdGEgTGljZW5jaWEsIHkgVXN0ZWQgZGViZSBpbmNsdWlyIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RhIGxpY2VuY2lhIG8gZGVsIElkZW50aWZpY2Fkb3IgVW5pdmVyc2FsIGRlIFJlY3Vyc29zIGRlIGxhIG1pc21hIGNvbiBjYWRhIGNvcGlhIGRlIGxhIE9icmEgcXVlIGRpc3RyaWJ1eWEsIGV4aGliYSBww7pibGljYW1lbnRlLCBlamVjdXRlIHDDumJsaWNhbWVudGUgbyBwb25nYSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBww7pibGljYS4gTm8gZXMgcG9zaWJsZSBvZnJlY2VyIG8gaW1wb25lciBuaW5ndW5hIGNvbmRpY2nDs24gc29icmUgbGEgT2JyYSBxdWUgYWx0ZXJlIG8gbGltaXRlIGxhcyBjb25kaWNpb25lcyBkZSBlc3RhIExpY2VuY2lhIG8gZWwgZWplcmNpY2lvIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBsb3MgZGVzdGluYXRhcmlvcyBvdG9yZ2Fkb3MgZW4gZXN0ZSBkb2N1bWVudG8uIE5vIGVzIHBvc2libGUgc3VibGljZW5jaWFyIGxhIE9icmEuIFVzdGVkIGRlYmUgbWFudGVuZXIgaW50YWN0b3MgdG9kb3MgbG9zIGF2aXNvcyBxdWUgaGFnYW4gcmVmZXJlbmNpYSBhIGVzdGEgTGljZW5jaWEgeSBhIGxhIGNsw6F1c3VsYSBkZSBsaW1pdGFjacOzbiBkZSBnYXJhbnTDrWFzLiBVc3RlZCBubyBwdWVkZSBkaXN0cmlidWlyLCBleGhpYmlyIHDDumJsaWNhbWVudGUsIGVqZWN1dGFyIHDDumJsaWNhbWVudGUsIG8gcG9uZXIgYSBkaXNwb3NpY2nDs24gcMO6YmxpY2EgbGEgT2JyYSBjb24gYWxndW5hIG1lZGlkYSB0ZWNub2zDs2dpY2EgcXVlIGNvbnRyb2xlIGVsIGFjY2VzbyBvIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBlbGxhIGRlIHVuYSBmb3JtYSBxdWUgc2VhIGluY29uc2lzdGVudGUgY29uIGxhcyBjb25kaWNpb25lcyBkZSBlc3RhIExpY2VuY2lhLiBMbyBhbnRlcmlvciBzZSBhcGxpY2EgYSBsYSBPYnJhIGluY29ycG9yYWRhIGEgdW5hIE9icmEgQ29sZWN0aXZhLCBwZXJvIGVzdG8gbm8gZXhpZ2UgcXVlIGxhIE9icmEgQ29sZWN0aXZhIGFwYXJ0ZSBkZSBsYSBvYnJhIG1pc21hIHF1ZWRlIHN1amV0YSBhIGxhcyBjb25kaWNpb25lcyBkZSBlc3RhIExpY2VuY2lhLiBTaSBVc3RlZCBjcmVhIHVuYSBPYnJhIENvbGVjdGl2YSwgcHJldmlvIGF2aXNvIGRlIGN1YWxxdWllciBMaWNlbmNpYW50ZSBkZWJlLCBlbiBsYSBtZWRpZGEgZGUgbG8gcG9zaWJsZSwgZWxpbWluYXIgZGUgbGEgT2JyYSBDb2xlY3RpdmEgY3VhbHF1aWVyIHJlZmVyZW5jaWEgYSBkaWNobyBMaWNlbmNpYW50ZSBvIGFsIEF1dG9yIE9yaWdpbmFsLCBzZWfDum4gbG8gc29saWNpdGFkbyBwb3IgZWwgTGljZW5jaWFudGUgeSBjb25mb3JtZSBsbyBleGlnZSBsYSBjbMOhdXN1bGEgNChjKS4KCmIuCVVzdGVkIG5vIHB1ZWRlIGVqZXJjZXIgbmluZ3VubyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcXVlIGxlIGhhbiBzaWRvIG90b3JnYWRvcyBlbiBsYSBTZWNjacOzbiAzIHByZWNlZGVudGUgZGUgbW9kbyBxdWUgZXN0w6luIHByaW5jaXBhbG1lbnRlIGRlc3RpbmFkb3MgbyBkaXJlY3RhbWVudGUgZGlyaWdpZG9zIGEgY29uc2VndWlyIHVuIHByb3ZlY2hvIGNvbWVyY2lhbCBvIHVuYSBjb21wZW5zYWNpw7NuIG1vbmV0YXJpYSBwcml2YWRhLiBFbCBpbnRlcmNhbWJpbyBkZSBsYSBPYnJhIHBvciBvdHJhcyBvYnJhcyBwcm90ZWdpZGFzIHBvciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgeWEgc2VhIGEgdHJhdsOpcyBkZSB1biBzaXN0ZW1hIHBhcmEgY29tcGFydGlyIGFyY2hpdm9zIGRpZ2l0YWxlcyAoZGlnaXRhbCBmaWxlLXNoYXJpbmcpIG8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cmEgbWFuZXJhIG5vIHNlcsOhIGNvbnNpZGVyYWRvIGNvbW8gZXN0YXIgZGVzdGluYWRvIHByaW5jaXBhbG1lbnRlIG8gZGlyaWdpZG8gZGlyZWN0YW1lbnRlIGEgY29uc2VndWlyIHVuIHByb3ZlY2hvIGNvbWVyY2lhbCBvIHVuYSBjb21wZW5zYWNpw7NuIG1vbmV0YXJpYSBwcml2YWRhLCBzaWVtcHJlIHF1ZSBubyBzZSByZWFsaWNlIHVuIHBhZ28gbWVkaWFudGUgdW5hIGNvbXBlbnNhY2nDs24gbW9uZXRhcmlhIGVuIHJlbGFjacOzbiBjb24gZWwgaW50ZXJjYW1iaW8gZGUgb2JyYXMgcHJvdGVnaWRhcyBwb3IgZWwgZGVyZWNobyBkZSBhdXRvci4KCmMuCVNpIHVzdGVkIGRpc3RyaWJ1eWUsIGV4aGliZSBww7pibGljYW1lbnRlLCBlamVjdXRhIHDDumJsaWNhbWVudGUgbyBlamVjdXRhIHDDumJsaWNhbWVudGUgZW4gZm9ybWEgZGlnaXRhbCBsYSBPYnJhIG8gY3VhbHF1aWVyIE9icmEgRGVyaXZhZGEgdSBPYnJhIENvbGVjdGl2YSwgVXN0ZWQgZGViZSBtYW50ZW5lciBpbnRhY3RhIHRvZGEgbGEgaW5mb3JtYWNpw7NuIGRlIGRlcmVjaG8gZGUgYXV0b3IgZGUgbGEgT2JyYSB5IHByb3BvcmNpb25hciwgZGUgZm9ybWEgcmF6b25hYmxlIHNlZ8O6biBlbCBtZWRpbyBvIG1hbmVyYSBxdWUgVXN0ZWQgZXN0w6kgdXRpbGl6YW5kbzogKGkpIGVsIG5vbWJyZSBkZWwgQXV0b3IgT3JpZ2luYWwgc2kgZXN0w6EgcHJvdmlzdG8gKG8gc2V1ZMOzbmltbywgc2kgZnVlcmUgYXBsaWNhYmxlKSwgeS9vIChpaSkgZWwgbm9tYnJlIGRlIGxhIHBhcnRlIG8gbGFzIHBhcnRlcyBxdWUgZWwgQXV0b3IgT3JpZ2luYWwgeS9vIGVsIExpY2VuY2lhbnRlIGh1YmllcmVuIGRlc2lnbmFkbyBwYXJhIGxhIGF0cmlidWNpw7NuICh2LmcuLCB1biBpbnN0aXR1dG8gcGF0cm9jaW5hZG9yLCBlZGl0b3JpYWwsIHB1YmxpY2FjacOzbikgZW4gbGEgaW5mb3JtYWNpw7NuIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZWwgTGljZW5jaWFudGUsIHTDqXJtaW5vcyBkZSBzZXJ2aWNpb3MgbyBkZSBvdHJhcyBmb3JtYXMgcmF6b25hYmxlczsgZWwgdMOtdHVsbyBkZSBsYSBPYnJhIHNpIGVzdMOhIHByb3Zpc3RvOyBlbiBsYSBtZWRpZGEgZGUgbG8gcmF6b25hYmxlbWVudGUgZmFjdGlibGUgeSwgc2kgZXN0w6EgcHJvdmlzdG8sIGVsIElkZW50aWZpY2Fkb3IgVW5pZm9ybWUgZGUgUmVjdXJzb3MgKFVuaWZvcm0gUmVzb3VyY2UgSWRlbnRpZmllcikgcXVlIGVsIExpY2VuY2lhbnRlIGVzcGVjaWZpY2EgcGFyYSBzZXIgYXNvY2lhZG8gY29uIGxhIE9icmEsIHNhbHZvIHF1ZSB0YWwgVVJJIG5vIHNlIHJlZmllcmEgYSBsYSBub3RhIHNvYnJlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBvIGEgbGEgaW5mb3JtYWNpw7NuIHNvYnJlIGVsIGxpY2VuY2lhbWllbnRvIGRlIGxhIE9icmE7IHkgZW4gZWwgY2FzbyBkZSB1bmEgT2JyYSBEZXJpdmFkYSwgYXRyaWJ1aXIgZWwgY3LDqWRpdG8gaWRlbnRpZmljYW5kbyBlbCB1c28gZGUgbGEgT2JyYSBlbiBsYSBPYnJhIERlcml2YWRhICh2LmcuLCAiVHJhZHVjY2nDs24gRnJhbmNlc2EgZGUgbGEgT2JyYSBkZWwgQXV0b3IgT3JpZ2luYWwsIiBvICJHdWnDs24gQ2luZW1hdG9ncsOhZmljbyBiYXNhZG8gZW4gbGEgT2JyYSBvcmlnaW5hbCBkZWwgQXV0b3IgT3JpZ2luYWwiKS4gVGFsIGNyw6lkaXRvIHB1ZWRlIHNlciBpbXBsZW1lbnRhZG8gZGUgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hIHJhem9uYWJsZTsgZW4gZWwgY2Fzbywgc2luIGVtYmFyZ28sIGRlIE9icmFzIERlcml2YWRhcyB1IE9icmFzIENvbGVjdGl2YXMsIHRhbCBjcsOpZGl0byBhcGFyZWNlcsOhLCBjb21vIG3DrW5pbW8sIGRvbmRlIGFwYXJlY2UgZWwgY3LDqWRpdG8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gYXV0b3IgY29tcGFyYWJsZSB5IGRlIHVuYSBtYW5lcmEsIGFsIG1lbm9zLCB0YW4gZGVzdGFjYWRhIGNvbW8gZWwgY3LDqWRpdG8gZGUgb3RybyBhdXRvciBjb21wYXJhYmxlLgoKZC4JUGFyYSBldml0YXIgdG9kYSBjb25mdXNpw7NuLCBlbCBMaWNlbmNpYW50ZSBhY2xhcmEgcXVlLCBjdWFuZG8gbGEgb2JyYSBlcyB1bmEgY29tcG9zaWNpw7NuIG11c2ljYWw6CgppLglSZWdhbMOtYXMgcG9yIGludGVycHJldGFjacOzbiB5IGVqZWN1Y2nDs24gYmFqbyBsaWNlbmNpYXMgZ2VuZXJhbGVzLiBFbCBMaWNlbmNpYW50ZSBzZSByZXNlcnZhIGVsIGRlcmVjaG8gZXhjbHVzaXZvIGRlIGF1dG9yaXphciBsYSBlamVjdWNpw7NuIHDDumJsaWNhIG8gbGEgZWplY3VjacOzbiBww7pibGljYSBkaWdpdGFsIGRlIGxhIG9icmEgeSBkZSByZWNvbGVjdGFyLCBzZWEgaW5kaXZpZHVhbG1lbnRlIG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIHVuYSBzb2NpZWRhZCBkZSBnZXN0acOzbiBjb2xlY3RpdmEgZGUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgeSBkZXJlY2hvcyBjb25leG9zIChwb3IgZWplbXBsbywgU0FZQ08pLCBsYXMgcmVnYWzDrWFzIHBvciBsYSBlamVjdWNpw7NuIHDDumJsaWNhIG8gcG9yIGxhIGVqZWN1Y2nDs24gcMO6YmxpY2EgZGlnaXRhbCBkZSBsYSBvYnJhIChwb3IgZWplbXBsbyBXZWJjYXN0KSBsaWNlbmNpYWRhIGJham8gbGljZW5jaWFzIGdlbmVyYWxlcywgc2kgbGEgaW50ZXJwcmV0YWNpw7NuIG8gZWplY3VjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIGVzdMOhIHByaW1vcmRpYWxtZW50ZSBvcmllbnRhZGEgcG9yIG8gZGlyaWdpZGEgYSBsYSBvYnRlbmNpw7NuIGRlIHVuYSB2ZW50YWphIGNvbWVyY2lhbCBvIHVuYSBjb21wZW5zYWNpw7NuIG1vbmV0YXJpYSBwcml2YWRhLgoKaWkuCVJlZ2Fsw61hcyBwb3IgRm9ub2dyYW1hcy4gRWwgTGljZW5jaWFudGUgc2UgcmVzZXJ2YSBlbCBkZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBkZSByZWNvbGVjdGFyLCBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgbyBhIHRyYXbDqXMgZGUgdW5hIHNvY2llZGFkIGRlIGdlc3Rpw7NuIGNvbGVjdGl2YSBkZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciB5IGRlcmVjaG9zIGNvbmV4b3MgKHBvciBlamVtcGxvLCBsb3MgY29uc2FncmFkb3MgcG9yIGxhIFNBWUNPKSwgdW5hIGFnZW5jaWEgZGUgZGVyZWNob3MgbXVzaWNhbGVzIG8gYWxnw7puIGFnZW50ZSBkZXNpZ25hZG8sIGxhcyByZWdhbMOtYXMgcG9yIGN1YWxxdWllciBmb25vZ3JhbWEgcXVlIFVzdGVkIGNyZWUgYSBwYXJ0aXIgZGUgbGEgb2JyYSAo4oCcdmVyc2nDs24gY292ZXLigJ0pIHkgZGlzdHJpYnV5YSwgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZWwgcsOpZ2ltZW4gZGUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHNpIGxhIGNyZWFjacOzbiBvIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgZXNhIHZlcnNpw7NuIGNvdmVyIGVzdMOhIHByaW1vcmRpYWxtZW50ZSBkZXN0aW5hZGEgbyBkaXJpZ2lkYSBhIG9idGVuZXIgdW5hIHZlbnRhamEgY29tZXJjaWFsIG8gdW5hIGNvbXBlbnNhY2nDs24gbW9uZXRhcmlhIHByaXZhZGEuCgplLglHZXN0acOzbiBkZSBEZXJlY2hvcyBkZSBBdXRvciBzb2JyZSBJbnRlcnByZXRhY2lvbmVzIHkgRWplY3VjaW9uZXMgRGlnaXRhbGVzIChXZWJDYXN0aW5nKS4gUGFyYSBldml0YXIgdG9kYSBjb25mdXNpw7NuLCBlbCBMaWNlbmNpYW50ZSBhY2xhcmEgcXVlLCBjdWFuZG8gbGEgb2JyYSBzZWEgdW4gZm9ub2dyYW1hLCBlbCBMaWNlbmNpYW50ZSBzZSByZXNlcnZhIGVsIGRlcmVjaG8gZXhjbHVzaXZvIGRlIGF1dG9yaXphciBsYSBlamVjdWNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRpZ2l0YWwgZGUgbGEgb2JyYSAocG9yIGVqZW1wbG8sIHdlYmNhc3QpIHkgZGUgcmVjb2xlY3RhciwgaW5kaXZpZHVhbG1lbnRlIG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIHVuYSBzb2NpZWRhZCBkZSBnZXN0acOzbiBjb2xlY3RpdmEgZGUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgeSBkZXJlY2hvcyBjb25leG9zIChwb3IgZWplbXBsbywgQUNJTlBSTyksIGxhcyByZWdhbMOtYXMgcG9yIGxhIGVqZWN1Y2nDs24gcMO6YmxpY2EgZGlnaXRhbCBkZSBsYSBvYnJhIChwb3IgZWplbXBsbywgd2ViY2FzdCksIHN1amV0YSBhIGxhcyBkaXNwb3NpY2lvbmVzIGFwbGljYWJsZXMgZGVsIHLDqWdpbWVuIGRlIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IsIHNpIGVzdGEgZWplY3VjacOzbiBww7pibGljYSBkaWdpdGFsIGVzdMOhIHByaW1vcmRpYWxtZW50ZSBkaXJpZ2lkYSBhIG9idGVuZXIgdW5hIHZlbnRhamEgY29tZXJjaWFsIG8gdW5hIGNvbXBlbnNhY2nDs24gbW9uZXRhcmlhIHByaXZhZGEuCgo1LiBSZXByZXNlbnRhY2lvbmVzLCBHYXJhbnTDrWFzIHkgTGltaXRhY2lvbmVzIGRlIFJlc3BvbnNhYmlsaWRhZC4KQSBNRU5PUyBRVUUgTEFTIFBBUlRFUyBMTyBBQ09SREFSQU4gREUgT1RSQSBGT1JNQSBQT1IgRVNDUklUTywgRUwgTElDRU5DSUFOVEUgT0ZSRUNFIExBIE9CUkEgKEVOIEVMIEVTVEFETyBFTiBFTCBRVUUgU0UgRU5DVUVOVFJBKSDigJxUQUwgQ1VBTOKAnSwgU0lOIEJSSU5EQVIgR0FSQU5Uw41BUyBERSBDTEFTRSBBTEdVTkEgUkVTUEVDVE8gREUgTEEgT0JSQSwgWUEgU0VBIEVYUFJFU0EsIElNUEzDjUNJVEEsIExFR0FMIE8gQ1VBTFFVSUVSQSBPVFJBLCBJTkNMVVlFTkRPLCBTSU4gTElNSVRBUlNFIEEgRUxMQVMsIEdBUkFOVMONQVMgREUgVElUVUxBUklEQUQsIENPTUVSQ0lBQklMSURBRCwgQURBUFRBQklMSURBRCBPIEFERUNVQUNJw5NOIEEgUFJPUMOTU0lUTyBERVRFUk1JTkFETywgQVVTRU5DSUEgREUgSU5GUkFDQ0nDk04sIERFIEFVU0VOQ0lBIERFIERFRkVDVE9TIExBVEVOVEVTIE8gREUgT1RSTyBUSVBPLCBPIExBIFBSRVNFTkNJQSBPIEFVU0VOQ0lBIERFIEVSUk9SRVMsIFNFQU4gTyBOTyBERVNDVUJSSUJMRVMgKFBVRURBTiBPIE5PIFNFUiBFU1RPUyBERVNDVUJJRVJUT1MpLiBBTEdVTkFTIEpVUklTRElDQ0lPTkVTIE5PIFBFUk1JVEVOIExBIEVYQ0xVU0nDk04gREUgR0FSQU5Uw41BUyBJTVBMw41DSVRBUywgRU4gQ1VZTyBDQVNPIEVTVEEgRVhDTFVTScOTTiBQVUVERSBOTyBBUExJQ0FSU0UgQSBVU1RFRC4KCjYuIExpbWl0YWNpw7NuIGRlIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZC4KQSBNRU5PUyBRVUUgTE8gRVhJSkEgRVhQUkVTQU1FTlRFIExBIExFWSBBUExJQ0FCTEUsIEVMIExJQ0VOQ0lBTlRFIE5PIFNFUsOBIFJFU1BPTlNBQkxFIEFOVEUgVVNURUQgUE9SIERBw5FPIEFMR1VOTywgU0VBIFBPUiBSRVNQT05TQUJJTElEQUQgRVhUUkFDT05UUkFDVFVBTCwgUFJFQ09OVFJBQ1RVQUwgTyBDT05UUkFDVFVBTCwgT0JKRVRJVkEgTyBTVUJKRVRJVkEsIFNFIFRSQVRFIERFIERBw5FPUyBNT1JBTEVTIE8gUEFUUklNT05JQUxFUywgRElSRUNUT1MgTyBJTkRJUkVDVE9TLCBQUkVWSVNUT1MgTyBJTVBSRVZJU1RPUyBQUk9EVUNJRE9TIFBPUiBFTCBVU08gREUgRVNUQSBMSUNFTkNJQSBPIERFIExBIE9CUkEsIEFVTiBDVUFORE8gRUwgTElDRU5DSUFOVEUgSEFZQSBTSURPIEFEVkVSVElETyBERSBMQSBQT1NJQklMSURBRCBERSBESUNIT1MgREHDkU9TLiBBTEdVTkFTIExFWUVTIE5PIFBFUk1JVEVOIExBIEVYQ0xVU0nDk04gREUgQ0lFUlRBIFJFU1BPTlNBQklMSURBRCwgRU4gQ1VZTyBDQVNPIEVTVEEgRVhDTFVTScOTTiBQVUVERSBOTyBBUExJQ0FSU0UgQSBVU1RFRC4KCjcuIFTDqXJtaW5vLgoKYS4JRXN0YSBMaWNlbmNpYSB5IGxvcyBkZXJlY2hvcyBvdG9yZ2Fkb3MgZW4gdmlydHVkIGRlIGVsbGEgdGVybWluYXLDoW4gYXV0b23DoXRpY2FtZW50ZSBzaSBVc3RlZCBpbmZyaW5nZSBhbGd1bmEgY29uZGljacOzbiBlc3RhYmxlY2lkYSBlbiBlbGxhLiBTaW4gZW1iYXJnbywgbG9zIGluZGl2aWR1b3MgbyBlbnRpZGFkZXMgcXVlIGhhbiByZWNpYmlkbyBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXMgbyBDb2xlY3RpdmFzIGRlIFVzdGVkIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBlc3RhIExpY2VuY2lhLCBubyB2ZXLDoW4gdGVybWluYWRhcyBzdXMgbGljZW5jaWFzLCBzaWVtcHJlIHF1ZSBlc3RvcyBpbmRpdmlkdW9zIG8gZW50aWRhZGVzIHNpZ2FuIGN1bXBsaWVuZG8gw61udGVncmFtZW50ZSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgZXN0YXMgbGljZW5jaWFzLiBMYXMgU2VjY2lvbmVzIDEsIDIsIDUsIDYsIDcsIHkgOCBzdWJzaXN0aXLDoW4gYSBjdWFscXVpZXIgdGVybWluYWNpw7NuIGRlIGVzdGEgTGljZW5jaWEuCgpiLglTdWpldGEgYSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgeSB0w6lybWlub3MgYW50ZXJpb3JlcywgbGEgbGljZW5jaWEgb3RvcmdhZGEgYXF1w60gZXMgcGVycGV0dWEgKGR1cmFudGUgZWwgcGVyw61vZG8gZGUgdmlnZW5jaWEgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIGxhIG9icmEpLiBObyBvYnN0YW50ZSBsbyBhbnRlcmlvciwgZWwgTGljZW5jaWFudGUgc2UgcmVzZXJ2YSBlbCBkZXJlY2hvIGEgcHVibGljYXIgeS9vIGVzdHJlbmFyIGxhIE9icmEgYmFqbyBjb25kaWNpb25lcyBkZSBsaWNlbmNpYSBkaWZlcmVudGVzIG8gYSBkZWphciBkZSBkaXN0cmlidWlybGEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBlc3RhIExpY2VuY2lhIGVuIGN1YWxxdWllciBtb21lbnRvOyBlbiBlbCBlbnRlbmRpZG8sIHNpbiBlbWJhcmdvLCBxdWUgZXNhIGVsZWNjacOzbiBubyBzZXJ2aXLDoSBwYXJhIHJldm9jYXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBvIHF1ZSBkZWJhIHNlciBvdG9yZ2FkYSAsIGJham8gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBlc3RhIGxpY2VuY2lhKSwgeSBlc3RhIGxpY2VuY2lhIGNvbnRpbnVhcsOhIGVuIHBsZW5vIHZpZ29yIHkgZWZlY3RvIGEgbWVub3MgcXVlIHNlYSB0ZXJtaW5hZGEgY29tbyBzZSBleHByZXNhIGF0csOhcy4gTGEgTGljZW5jaWEgcmV2b2NhZGEgY29udGludWFyw6Egc2llbmRvIHBsZW5hbWVudGUgdmlnZW50ZSB5IGVmZWN0aXZhIHNpIG5vIHNlIGxlIGRhIHTDqXJtaW5vIGVuIGxhcyBjb25kaWNpb25lcyBpbmRpY2FkYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZS4KCjguIFZhcmlvcy4KCmEuCUNhZGEgdmV6IHF1ZSBVc3RlZCBkaXN0cmlidXlhIG8gcG9uZ2EgYSBkaXNwb3NpY2nDs24gcMO6YmxpY2EgbGEgT2JyYSBvIHVuYSBPYnJhIENvbGVjdGl2YSwgZWwgTGljZW5jaWFudGUgb2ZyZWNlcsOhIGFsIGRlc3RpbmF0YXJpbyB1bmEgbGljZW5jaWEgZW4gbG9zIG1pc21vcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcyBxdWUgbGEgbGljZW5jaWEgb3RvcmdhZGEgYSBVc3RlZCBiYWpvIGVzdGEgTGljZW5jaWEuCgpiLglTaSBhbGd1bmEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlIGVzdGEgTGljZW5jaWEgcmVzdWx0YSBpbnZhbGlkYWRhIG8gbm8gZXhpZ2libGUsIHNlZ8O6biBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gdmlnZW50ZSwgZXN0byBubyBhZmVjdGFyw6EgbmkgbGEgdmFsaWRleiBuaSBsYSBhcGxpY2FiaWxpZGFkIGRlbCByZXN0byBkZSBjb25kaWNpb25lcyBkZSBlc3RhIExpY2VuY2lhIHksIHNpbiBhY2Npw7NuIGFkaWNpb25hbCBwb3IgcGFydGUgZGUgbG9zIHN1amV0b3MgZGUgZXN0ZSBhY3VlcmRvLCBhcXXDqWxsYSBzZSBlbnRlbmRlcsOhIHJlZm9ybWFkYSBsbyBtw61uaW1vIG5lY2VzYXJpbyBwYXJhIGhhY2VyIHF1ZSBkaWNoYSBkaXNwb3NpY2nDs24gc2VhIHbDoWxpZGEgeSBleGlnaWJsZS4KCmMuCU5pbmfDum4gdMOpcm1pbm8gbyBkaXNwb3NpY2nDs24gZGUgZXN0YSBMaWNlbmNpYSBzZSBlc3RpbWFyw6EgcmVudW5jaWFkYSB5IG5pbmd1bmEgdmlvbGFjacOzbiBkZSBlbGxhIHNlcsOhIGNvbnNlbnRpZGEgYSBtZW5vcyBxdWUgZXNhIHJlbnVuY2lhIG8gY29uc2VudGltaWVudG8gc2VhIG90b3JnYWRvIHBvciBlc2NyaXRvIHkgZmlybWFkbyBwb3IgbGEgcGFydGUgcXVlIHJlbnVuY2llIG8gY29uc2llbnRhLgoKZC4JRXN0YSBMaWNlbmNpYSByZWZsZWphIGVsIGFjdWVyZG8gcGxlbm8gZW50cmUgbGFzIHBhcnRlcyByZXNwZWN0byBhIGxhIE9icmEgYXF1w60gbGljZW5jaWFkYS4gTm8gaGF5IGFycmVnbG9zLCBhY3VlcmRvcyBvIGRlY2xhcmFjaW9uZXMgcmVzcGVjdG8gYSBsYSBPYnJhIHF1ZSBubyBlc3TDqW4gZXNwZWNpZmljYWRvcyBlbiBlc3RlIGRvY3VtZW50by4gRWwgTGljZW5jaWFudGUgbm8gc2UgdmVyw6EgbGltaXRhZG8gcG9yIG5pbmd1bmEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGFkaWNpb25hbCBxdWUgcHVlZGEgc3VyZ2lyIGVuIGFsZ3VuYSBjb211bmljYWNpw7NuIGVtYW5hZGEgZGUgVXN0ZWQuIEVzdGEgTGljZW5jaWEgbm8gcHVlZGUgc2VyIG1vZGlmaWNhZGEgc2luIGVsIGNvbnNlbnRpbWllbnRvIG11dHVvIHBvciBlc2NyaXRvIGRlbCBMaWNlbmNpYW50ZSB5IFVzdGVkLgo= |