Diseño de estrategias pedagógicas para mejorar el interés por el aprendizaje del inglés en los estudiantes del grado tercero, de la sede la Holanda del centro educativo rural el jardín del municipio la Montañita – Caquetá

En la Sede La Holanda, del Centro Educativo El Jardín del municipio La Montañita - Caquetá, los estudiantes del grado tercero de primaria presentan desinterés por aprender el inglés. Son una población que procede de fincas pequeñas, enraizados en una historia con mezcla de dolor, soledad, pobreza, c...

Full description

Autores:
Arguello Delgado, Maria Emilce
Calderon, Ferney
Panesso Parra, Rolando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Repositorio:
Repositorio Digital CECAR
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/1147
Acceso en línea:
https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/1147
Palabra clave:
Estrategias Pedagógicas
Lenguaje
Inglés
Investigación Acción
Lúdica
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
id RepoCECAR2_15eea48b26b7bcbcec3663596ac84eb7
oai_identifier_str oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/1147
network_acronym_str RepoCECAR2
network_name_str Repositorio Digital CECAR
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de estrategias pedagógicas para mejorar el interés por el aprendizaje del inglés en los estudiantes del grado tercero, de la sede la Holanda del centro educativo rural el jardín del municipio la Montañita – Caquetá
title Diseño de estrategias pedagógicas para mejorar el interés por el aprendizaje del inglés en los estudiantes del grado tercero, de la sede la Holanda del centro educativo rural el jardín del municipio la Montañita – Caquetá
spellingShingle Diseño de estrategias pedagógicas para mejorar el interés por el aprendizaje del inglés en los estudiantes del grado tercero, de la sede la Holanda del centro educativo rural el jardín del municipio la Montañita – Caquetá
Estrategias Pedagógicas
Lenguaje
Inglés
Investigación Acción
Lúdica
title_short Diseño de estrategias pedagógicas para mejorar el interés por el aprendizaje del inglés en los estudiantes del grado tercero, de la sede la Holanda del centro educativo rural el jardín del municipio la Montañita – Caquetá
title_full Diseño de estrategias pedagógicas para mejorar el interés por el aprendizaje del inglés en los estudiantes del grado tercero, de la sede la Holanda del centro educativo rural el jardín del municipio la Montañita – Caquetá
title_fullStr Diseño de estrategias pedagógicas para mejorar el interés por el aprendizaje del inglés en los estudiantes del grado tercero, de la sede la Holanda del centro educativo rural el jardín del municipio la Montañita – Caquetá
title_full_unstemmed Diseño de estrategias pedagógicas para mejorar el interés por el aprendizaje del inglés en los estudiantes del grado tercero, de la sede la Holanda del centro educativo rural el jardín del municipio la Montañita – Caquetá
title_sort Diseño de estrategias pedagógicas para mejorar el interés por el aprendizaje del inglés en los estudiantes del grado tercero, de la sede la Holanda del centro educativo rural el jardín del municipio la Montañita – Caquetá
dc.creator.fl_str_mv Arguello Delgado, Maria Emilce
Calderon, Ferney
Panesso Parra, Rolando
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Rodríguez Quiroga, Gloria Stella
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Arguello Delgado, Maria Emilce
Calderon, Ferney
Panesso Parra, Rolando
dc.subject.spa.fl_str_mv Estrategias Pedagógicas
Lenguaje
Inglés
Investigación Acción
Lúdica
topic Estrategias Pedagógicas
Lenguaje
Inglés
Investigación Acción
Lúdica
description En la Sede La Holanda, del Centro Educativo El Jardín del municipio La Montañita - Caquetá, los estudiantes del grado tercero de primaria presentan desinterés por aprender el inglés. Son una población que procede de fincas pequeñas, enraizados en una historia con mezcla de dolor, soledad, pobreza, conformidad con lo que se tiene y a veces repulsión por lo de afuera, lo extranjero. Esta investigación considera el modelo interaccionista explicativo en el aprendizaje de una segunda lengua y analiza elementos que condicionan el proceso de enseñanza – aprendizaje, el docente, los estudiantes, el contexto y cómo se pueden implementar estrategias pedagógicas más dinámicas y eficaces. El estudio está cimentado en el paradigma cuantitativo, usa el método de análisis y la investigación acción. La muestra es n= 30 estudiantes del grado tercero de primaria que asisten a clase, a quienes se les aplicó una encuesta para conocer las causas del desinterés de la materia de inglés. También, se realizó una entrevista al docente titular, para conocer sus impresiones y caracterización de la población que orienta. Aunque se tiene un plan de estudio que enuncia estrategias metodológicas para desarrollar las unidades temáticas, no se alcanzan a aplicar porque tanto docente y estudiantes, hacen parte de la realidad social y gubernamental que confina al olvido a la institución educativa rural del Caquetá, esto les lleva a la creencia de no contar con recursos para hacer la clase de forma diferente. La situación se evidencia en el 100% que no menciona el inglés entre las materias de preferencia, en el 40% de los niños que informan que es la clase que menos les gusta, seguida de matemáticas; también, el 30% informa que no le encuentra utilidad, y el 27% informa que es aburrida. El 100% de los estudiantes encuestados reflejaron entusiasmo si mejorará la forma de enseñar el inglés al igual que si la institución llegará a ser reconocida por manejar el inglés, mientras el 77% de ellos, confirmó que le gustaría hablar y escribir bien en inglés, por lo tanto, favorece la implementación de las estrategias pedagógicas propuestas en este trabajo de investigación.
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2017-10-10T18:42:11Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2017-10-10T18:42:11Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv LCH-04301 2014
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/1147
identifier_str_mv LCH-04301 2014
url https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/1147
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Educación
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades
institution Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace8-cecar.metabuscador.org/bitstreams/03d0b419-f170-43c8-90e0-c4fddf8bbb15/download
https://dspace8-cecar.metabuscador.org/bitstreams/eeeafa2d-0a0f-4975-95c2-5bc741686ec5/download
https://dspace8-cecar.metabuscador.org/bitstreams/cf7ab885-0e8c-4dff-b30a-8d12e177f725/download
https://dspace8-cecar.metabuscador.org/bitstreams/4010db85-7620-4721-8f53-0caf9590e74c/download
https://dspace8-cecar.metabuscador.org/bitstreams/c68ad3a0-a676-4be4-870b-7be887c23f56/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 52f252fa05e13ebba963845d0e6a977c
9f5eb859bd5c30bc88515135ce7ba417
85534a27ab3b95e5836e05bcf08066b1
37ea4492afa2bb9addd7375f73b8e020
f1ccc5d7530f9cb464de04573753b0e3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@cecar.edu.co
_version_ 1837099723935186944
spelling Rodríguez Quiroga, Gloria StellaArguello Delgado, Maria EmilceCalderon, FerneyPanesso Parra, Rolando2017-10-10T18:42:11Z2017-10-10T18:42:11Z2014LCH-04301 2014https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/1147En la Sede La Holanda, del Centro Educativo El Jardín del municipio La Montañita - Caquetá, los estudiantes del grado tercero de primaria presentan desinterés por aprender el inglés. Son una población que procede de fincas pequeñas, enraizados en una historia con mezcla de dolor, soledad, pobreza, conformidad con lo que se tiene y a veces repulsión por lo de afuera, lo extranjero. Esta investigación considera el modelo interaccionista explicativo en el aprendizaje de una segunda lengua y analiza elementos que condicionan el proceso de enseñanza – aprendizaje, el docente, los estudiantes, el contexto y cómo se pueden implementar estrategias pedagógicas más dinámicas y eficaces. El estudio está cimentado en el paradigma cuantitativo, usa el método de análisis y la investigación acción. La muestra es n= 30 estudiantes del grado tercero de primaria que asisten a clase, a quienes se les aplicó una encuesta para conocer las causas del desinterés de la materia de inglés. También, se realizó una entrevista al docente titular, para conocer sus impresiones y caracterización de la población que orienta. Aunque se tiene un plan de estudio que enuncia estrategias metodológicas para desarrollar las unidades temáticas, no se alcanzan a aplicar porque tanto docente y estudiantes, hacen parte de la realidad social y gubernamental que confina al olvido a la institución educativa rural del Caquetá, esto les lleva a la creencia de no contar con recursos para hacer la clase de forma diferente. La situación se evidencia en el 100% que no menciona el inglés entre las materias de preferencia, en el 40% de los niños que informan que es la clase que menos les gusta, seguida de matemáticas; también, el 30% informa que no le encuentra utilidad, y el 27% informa que es aburrida. El 100% de los estudiantes encuestados reflejaron entusiasmo si mejorará la forma de enseñar el inglés al igual que si la institución llegará a ser reconocida por manejar el inglés, mientras el 77% de ellos, confirmó que le gustaría hablar y escribir bien en inglés, por lo tanto, favorece la implementación de las estrategias pedagógicas propuestas en este trabajo de investigación.PregradoLicenciado(a) en Educación Básica con Énfasis en HumanidadesspaDerechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECARhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estrategias PedagógicasLenguajeInglésInvestigación AcciónLúdicaDiseño de estrategias pedagógicas para mejorar el interés por el aprendizaje del inglés en los estudiantes del grado tercero, de la sede la Holanda del centro educativo rural el jardín del municipio la Montañita – CaquetáTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Facultad de Humanidades y EducaciónLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en HumanidadesPublicationORIGINALDISEÑO DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR EL INTERÉS POR EL APRENDIZAJE.pdfDISEÑO DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR EL INTERÉS POR EL APRENDIZAJE.pdfapplication/pdf2865217https://dspace8-cecar.metabuscador.org/bitstreams/03d0b419-f170-43c8-90e0-c4fddf8bbb15/download52f252fa05e13ebba963845d0e6a977cMD51trueCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://dspace8-cecar.metabuscador.org/bitstreams/eeeafa2d-0a0f-4975-95c2-5bc741686ec5/download9f5eb859bd5c30bc88515135ce7ba417MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84350https://dspace8-cecar.metabuscador.org/bitstreams/cf7ab885-0e8c-4dff-b30a-8d12e177f725/download85534a27ab3b95e5836e05bcf08066b1MD53falseAnonymousREADTEXTDISEÑO DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR EL INTERÉS POR EL APRENDIZAJE.pdf.txtDISEÑO DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR EL INTERÉS POR EL APRENDIZAJE.pdf.txtExtracted texttext/plain121631https://dspace8-cecar.metabuscador.org/bitstreams/4010db85-7620-4721-8f53-0caf9590e74c/download37ea4492afa2bb9addd7375f73b8e020MD510falseTHUMBNAILDISEÑO DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR EL INTERÉS POR EL APRENDIZAJE.pdf.jpgDISEÑO DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR EL INTERÉS POR EL APRENDIZAJE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8129https://dspace8-cecar.metabuscador.org/bitstreams/c68ad3a0-a676-4be4-870b-7be887c23f56/downloadf1ccc5d7530f9cb464de04573753b0e3MD511falsececar/1147oai:dspace8-cecar.metabuscador.org:cecar/11472024-05-15 12:10:02.885https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECARrestrictedhttps://dspace8-cecar.metabuscador.orgRepositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)biblioteca@cecar.edu.coTElDRU5DSUEgREUgVVNPCgkJCQkKU0lTVEVNQSBERSBCSUJMSU9URUNBUyBDRUNBUgpDb3Jwb3JhY2nDs24gVW5pdmVyc2l0YXJpYSBkZWwgQ2FyaWJlLUNFQ0FSCkNpdWRhZAoKTGFzIHBlcnNvbmFzIHN1c2NyaXRhczoKCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgICAsIGNvbiBDLkMuIE5vICAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgIENlbHVsYXIgTm8uIAoKICAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgICwgY29uIEMuQy4gTm8gICAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgQ2VsdWxhciBOby4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgICAsIGNvbiBDLkMuIE5vICAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgIENlbHVsYXIgTm8uCgoKCkVuIG3DrSAobnVlc3RyYSkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciAoZXMpIGRlIGxhIG9icmEgdGl0dWxhZGE6CgoKUHJlc2VudGFkYSB5IGFwcm9iYWRhIGVuIGVsIGHDsW8gX19fX19fXywgbWFuaWZpZXN0YSAobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgZGV0ZW50YSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIGVsIGF1dG9yL2EgKGxvcyBhdXRvcmVzL2FzKSwgYXN1bWlyw6EgKGFzdW1pcsOhbikgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zLCBDRUNBUiBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLiAKUG9yIGxvIGFudGVyaW9yLCBvdG9yZ28gKG90b3JnYW1vcykgTElDRU5DSUEgREUgVVNPIE5PIEVYQ0xVU0lWQSBzb2JyZSBsYSBvYnJhLCBhIGxhIENvcnBvcmFjacOzbiBVbml2ZXJzaXRhcmlhIGRlbCBDYXJpYmUg4oCTIENFQ0FSLCBsYSBjdWFsIHBvZHLDoSB1c2FybGEsIGV4cGxvdGFybGEgeS9vIGRpZnVuZGlybGEsIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwgdGVuaWVuZG8gZW4gY3VlbnRhIHF1ZSwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGNhc28sIGxhIGZpbmFsaWRhZCBwZXJzZWd1aWRhIHNlcsOhIGZhY2lsaXRhciwgZGlmdW5kaXIgeSBwcm9tb3ZlciBlbCBhcHJlbmRpemFqZSwgbGEgZW5zZcOxYW56YSB5IGxhIGludmVzdGlnYWNpw7NuLiBQb3IgZWxsbywgQ0VDQVIgcG9kcsOhIGVqZXJjZXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBhc8OtIGNvbW8gc3UgZGViaWRvIGFsbWFjZW5hbWllbnRvLiBBc8OtIG1pc21vLCBlbCBwcmVzZW50ZSBtYXRlcmlhbCBubyBwZXJzaWd1ZSBpbnRlcsOpcyBlY29uw7NtaWNvIGFsZ3VubyB5IHNlcsOhIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBkZWJpZG8gYSBxdWUgZWwgYXV0b3IgKGVzKSBjb25jZWRlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhIGEgdGl0dWxvIGdyYXR1aXRvLCBwb3IgbG8gY3VhbCBzZSByZW51bmNpYSBhIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHJldHJpYnVjacOzbiBvIHBhZ29zLCBwb3IgbG8gYXF1w60gYXV0b3JpemFkby4KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBDRUNBUiwgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIHJlc3BldGFyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciAoZXMpIGRlIGxhIG9icmEgcXVlIHRyYXRhIGVzdGUgZG9jdW1lbnRvLgoKQ29tbyBhdXRvciAoZXMpIGF1dG9yaXpvIChhdXRvcml6YW1vcykgbGEgcmVhbGl6YWNpw7NuIGRlIGN1YWxxdWllciBjb3BpYSBvIGZpamFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1YWxxdWllciBzb3BvcnRlIHF1ZSBwZXJtaXRhIGxhIHJlcHJvZHVjY2nDs24gbyBjb211bmljYWNpw7NuIGRlIGxhIG9icmEsIHBvciBtZWRpbyBkZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBDRUNBUi4gSWd1YWxtZW50ZSBhdXRvcml6byAoYXV0b3JpemFtb3MpIHRvZG8gYWN0byBkZSBDRUNBUiwgcGFyYSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjacOzbiwgYSBxdWllbmVzIHNlYW4gbG9zIHVzdWFyaW9zIGRlbCBtaXNtby4gQXPDrSBtaXNtbywgYXV0b3Jpem8gKGF1dG9yaXphbW9zKSBsYSBhZGFwdGFjacOzbiwgZWwgYXJyZWdsbyBvIGN1YWxxdWllciBvdHJhIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIHF1ZSBzZSBuZWNlc2l0ZSByZWFsaXphciwgcGFyYSBwb2RlciB1dGlsaXphciBsYSBvYnJhIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIG8gcGFyYSBlamVyY2VyIGxvcyBvdHJvcyBkZXJlY2hvcyBjb21vIGxhIHJlcHJvZHVjY2nDs24sIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24sIHkgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYS4gCgpMYSBvYnJhIGVzdGFyw6EgdmlnZW50ZSBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBmZWNoYSBlbiBxdWUgc2UgaW5jbHV5ZSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIENFQ0FSLCBwb3IgdW4gcGxhem8gZGUgNSBhw7FvcywgcXVlIHNlcsOhbiBwcm9ycm9nYWJsZXMgaW5kZWZpbmlkYW1lbnRlIHBvciBlbCB0aWVtcG8gcXVlIGR1cmUgZWwgZGVyZWNobyBwYXRyaW1vbmlhbCBkZWwgYXV0b3IgKGEpLiBFbCBhdXRvciAoYSkgcG9kcsOhIGRhciBwb3IgdGVybWluYWRhIGxhIGxpY2VuY2lhIHNvbGljaXTDoW5kb2xvIGEgQ0VDQVIgY29uIHVuYSBhbnRlbGFjacOzbiBkZSBkb3MgbWVzZXMgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1vbWVudG8uIElndWFsbWVudGUsIENFQ0FSLCBwb2Ryw6EgZGFyIHBvciB0ZXJtaW5hZGEgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1vbWVudG8sIHNpbiBwcmV2aW8gYXZpc28gYWwgQVVUT1IgKEVTKS4gVGVuaWVuZG8gZW4gY3VlbnRhIHF1ZSB0b2RvcyBsb3MgZGVyZWNob3Mgb3RvcmdhZG9zIGEgQ0VDQVIgcG9kcsOhbiBlamVyY2Vyc2UgZW4gY3VhbHF1aWVyIGx1Z2FyIGRlbCBtdW5kby4gSWd1YWxtZW50ZSBhdXRvcml6byAoYXV0b3JpemFtb3MpIGEgc3VibGljZW5jaWFyLCB0b2RhcyBsYXMgYXRyaWJ1Y2lvbmVzIG90b3JnYWRhcyBhbCBDRUNBUiwgYmFqbyBsYXMgbWlzbWFzIGNvbmRpY2lvbmVzLgpOT1RBIEFDTEFSQVRPUklBLiBFbiBjYXNvIGRlIHF1ZSBlc3RhIG9icmEgKHRlc2lzIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbykgY29udGVuZ2EgaW5mb3JtYWNpw7NuIGNvbmZpZGVuY2lhbCBvIGhhZ2EgcGFydGUgZGUgdW5hIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHF1ZSBzZSBhZGVsYW50YSB5IGN1eW9zIHJlc3VsdGFkb3MgZmluYWxlcyBubyBzZSBoYW4gcHVibGljYWRvLCBpbmRpY2Fyw6kgKGluZGljYXJlbW9zKSBlbiBjYXJ0YSBhZGp1bnRhIHRhbCBzaXR1YWNpw7NuIGNvbiBlbCBmaW4gZGUgcXVlIHNlIG1hbnRlbmdhIGxhIHJlc3RyaWNjacOzbiBkZSBhY2Nlc28uCgpJTkZPUk1BQ0nDk04gQ09ORklERU5DSUFMICAgICBTSSAJCU5PICAgIAoKTm9tYnJlOiBfX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fQy5DLiBOb19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fIEZpcm1hOiBfX19fX19fX19fX18KTm9tYnJlOiBfX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fQy5DLiBOb19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fIEZpcm1hOiBfX19fX19fX19fX18KTm9tYnJlOiBfX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fQy5DLiBOb19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fIEZpcm1hOiBfX19fX19fX19fX18KUHJvZ3JhbWEgQWNhZMOpbWljbzogX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX18gCkZhY3VsdGFkOiBfX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fX19fCgpEYWRvIGVuIGxhIGNpdWRhZCBkZSBfX19fX19fX19fX19fX19fLCBkZXBhcnRhbWVudG8gZGVfX19fX19fX19fX19fX19fXywgYSBsb3MgX19fX19fX19fX19fXyBkZWwgbWVzX19fX19fX19fX19fX19fIGHDsW8gX19fX19fX18K