Importancia de la bioseguridad en el contexto de la pandemia por SARSCov-2
De acuerdo con la organización mundial de salud (OMS), la bioseguridad es un conjunto de principios, técnicas y prácticas aplicadas con el fin de evitar la exposición no intencional a patógenos y toxinas, o su liberación accidental. Estas medidas tienen como fin disminuir todo tipo de probabilidad d...
- Autores:
 - 
                   Bonfante, Andrés           
Mendoza, Luisa
Tique Salleg, Vaneza Paulin
Miranda, Jorge
Herrera, Yonairo
Contreras, Verónica
Llorente, Iván
Arrieta, Germán
Brango, Eimi
Mattar, Salim
 
- Tipo de recurso:
 - Part of book
 
- Fecha de publicación:
 - 2023
 
- Institución:
 - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
 
- Repositorio:
 - Repositorio Digital CECAR
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/10045
 - Acceso en línea:
 -           https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10045
          
https://doi.org/10.21892/9786287515376.8
 - Palabra clave:
 -           COVID-19 (Enfermedad).          
COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos sociales.
COVID-19 (Enfermedad) - Diagnóstico.
Pandemia de COVID-19, 2020-.
COVID-19 (Enfermedad) - Prevención.
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
 
| Summary: | De acuerdo con la organización mundial de salud (OMS), la bioseguridad es un conjunto de principios, técnicas y prácticas aplicadas con el fin de evitar la exposición no intencional a patógenos y toxinas, o su liberación accidental. Estas medidas tienen como fin disminuir todo tipo de probabilidad de exposición a riesgos biológicos, físicos y químicos. | 
|---|
