Analfabetismo y ruralidad : afectaciones sociales y económicas en las familias del corregimiento del Limón del municipio de San Marcos, Sucre /

1.8 MB : 74 páginas ; tablas

Autores:
Machado Martínez, Diana Isabel
Meza Ávila, Dalis Yiseth
Tovar Hoyos, Daniela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Repositorio:
Repositorio Digital CECAR
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/10184
Acceso en línea:
https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10184
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35881
Palabra clave:
Analfabetismo.
Conocimientos empíricos.
Familias.
Analfabetismo.
Familia.
Ruralidad.
Economía.
Afectaciones sociales.
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RepoCECAR2_023245b2580591e816565c91fdddc952
oai_identifier_str oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/10184
network_acronym_str RepoCECAR2
network_name_str Repositorio Digital CECAR
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Analfabetismo y ruralidad : afectaciones sociales y económicas en las familias del corregimiento del Limón del municipio de San Marcos, Sucre /
title Analfabetismo y ruralidad : afectaciones sociales y económicas en las familias del corregimiento del Limón del municipio de San Marcos, Sucre /
spellingShingle Analfabetismo y ruralidad : afectaciones sociales y económicas en las familias del corregimiento del Limón del municipio de San Marcos, Sucre /
Analfabetismo.
Conocimientos empíricos.
Familias.
Analfabetismo.
Familia.
Ruralidad.
Economía.
Afectaciones sociales.
title_short Analfabetismo y ruralidad : afectaciones sociales y económicas en las familias del corregimiento del Limón del municipio de San Marcos, Sucre /
title_full Analfabetismo y ruralidad : afectaciones sociales y económicas en las familias del corregimiento del Limón del municipio de San Marcos, Sucre /
title_fullStr Analfabetismo y ruralidad : afectaciones sociales y económicas en las familias del corregimiento del Limón del municipio de San Marcos, Sucre /
title_full_unstemmed Analfabetismo y ruralidad : afectaciones sociales y económicas en las familias del corregimiento del Limón del municipio de San Marcos, Sucre /
title_sort Analfabetismo y ruralidad : afectaciones sociales y económicas en las familias del corregimiento del Limón del municipio de San Marcos, Sucre /
dc.creator.fl_str_mv Machado Martínez, Diana Isabel
Meza Ávila, Dalis Yiseth
Tovar Hoyos, Daniela
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Pérez Contreras, Blanca Flor
Godín Díaz, Rubiela
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Machado Martínez, Diana Isabel
Meza Ávila, Dalis Yiseth
Tovar Hoyos, Daniela
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Analfabetismo.
Conocimientos empíricos.
Familias.
Analfabetismo.
Familia.
Ruralidad.
Economía.
Afectaciones sociales.
topic Analfabetismo.
Conocimientos empíricos.
Familias.
Analfabetismo.
Familia.
Ruralidad.
Economía.
Afectaciones sociales.
description 1.8 MB : 74 páginas ; tablas
publishDate 2023
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-17T16:44:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-17T16:44:27Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10184
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv TS-09046 2023
dc.identifier.url.spa.fl_str_mv https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35881
dc.identifier.barcode.spa.fl_str_mv T-09046
url https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10184
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35881
identifier_str_mv TS-09046 2023
T-09046
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ayala, M. (19 de Enenero de 2021). Paradigma interpretativo. https://www.lifeder.com/paradigma-interpretativo-investigacion/
Bocanegra, V. (2006). El proceso de la lecto-escritura en niños y niñas de familias. chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://bibliotecadigital.udea.edu.co/ bitstream/10495/23942/1/BocanegraViviana_2006_ProcesoLectoEscritura.pdf
Chapa, R. y Pineda, B. (diciembre de 2018). Exclusión de las personas analfabetas en la vinculación laboral. https://www.researchgate.net/publication/328274006_Exclusion_de_las_personas_a nalfabetas_en_la_vinculacion_laboral.
CEPAL. (Febrero de 2010). Impacto social y económico del analfabetismo: modelo de análisis y estudio piloto. https://www.cepal.org/es/publicaciones/3747-impactosocial-economico-analfabetismo-modelo-analisis-estudio-piloto
Correa, L. (2021). Fundación Universitaria de America . https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=analfabetismo+en+colo mbia&oq=analfabetismo+#d=gs_qabs&t=1653688762786&u=%23p%3D0EP74Wv 1Ll8J
Correa, L. (Febrero de 2021). Incidencia de las politicas publicas en la reduccion del analfabetismo en Colombia 2002-2018.
Comité Nacional de Alfabetización (2013). Transformando vidas a través de la Alfabetización. La metamorfosis de una nación a través de la lectura y escritura.
Comisión Económica para la America Latina y el Caribe. (Febrero de 2010). Impacto social y económico del analfabetismo: modelo de análisis y estudio piloto. CEPAL: https://www.cepal.org/es/publicaciones/3747-impacto-social-economicoanalfabetismo-modelo-analisis-estudio-piloto
Constitución Política de Colombia [Const]. Art. 67. 7 de julio de 1991 (Colombia)
Departameneto Administrativo Nacioal de Estadistica. (08 de septiembre de 2018). Tasa de analfabetismo en colombia a la baja. https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3- printer-376377.html
Departameneto Administrativo Nacioal de Estadistica. (14 de julio de 2020). Comunicado de prensa. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/2019/cp_p obreza_multidimensional_19.pdf
Delbracio, M. (2012). ¿Qué es eso que llaman modo de vida? file:///C:/Users/diana/Downloads/TTS_DelbracioBentancorMariana%20(1).pdf
Echeverry, A., Correa, Y., Rodríguez, K., Perea, L Y Pérez, G. (2017) No Al Analfabetismo. http://repository.unac.edu.co/handle/11254/355
Esquivel, J. (20 de Jullio de 2018). Analfabetismo y su relación con el desarrollo . file:///C:/Users/diana/Downloads/8.pdf
Ferré, F. (Julio de 1954). Analfabetismo y nivel de vida. https://reunir.unir.net/handle/123456789/9095
Freire, P. (1970). https://www.servicioskoinonia.org/biblioteca/general/FreirePedagogiadelOprimido. pdf
Fonseca, M. P. (2015). La erradicación del analfabetismo en Colombia con enfoque de género. Nova et vetera.
Gomez, G. (s.f.) La teoria general de sistemas aplicada al analisis del centro escolar. https://www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:ce663603-5ef9-4f99-ab4d8906b0f9f32e/re2660113057-pdf.pdf
Gonzalez, M. (Agosto de 2022). Aspectos Éticos de la Investigación Cualitativa . https://www.redalyc.org/pdf/800/80002905.pdf
Gonzales, A. (20 de marzo de 2019). Significados. https://www.significados.com/analfabetismo/
Gutiérrez, L. (03 de Abril de 2019). Agronegocios e industria de alimentos. https://agronegocios.uniandes.edu.co/2019/04/la-educacion-un-grave-problema-dela-ruralidad-colombiana/
Latorre, Y. (25 de Julio de 2020). Analfabetismo y ocupación en población rural. http://reto.ubo.cl/index.php/reto/article/view/93
Ley 115 de 1954. Por la cual se expide la Ley General de Educación. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf
Manga, G. (14 de Junio de 2017). La Educación Lleva Mas de un Siglo en Paro. https://www.semana.com/obstaculos-de-la-educacion-publica-en-colombia/528560/
Manterola, C. y Otzen, T. (2017). Técnicas de Muestreo sobre una Población a Estudio. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717- 95022017000100037#:~:text=a)%20Intencional%3A%20Permite%20seleccionar% 20casos,la%20muestra%20es%20muy%20peque%C3%B1a
Matera, M. (8 de septiembre de 2021). Así esta el panorama del analfabetismo de Colombia. https://www.radionacional.co/actualidad/analfabetismo-en-colombia-cifraspanorama
Medina, M. (22 de 09 de 2015). El 12% del campo, en analfabetismo. https://www.elespectador.com/economia/el-12-del-campo-en-analfabetismo-article587962/
Naciones Unidas (2018), La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una oportunidad para América Latina y el Caribe (LC/G.2681-P/Rev.3), Santiago. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40155/24/S1801141_es.pdf
Organización de Naciones Unidas. (22 de mayo de 2009). Pacto Internacional de Derechos Económicos. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2012/8792.pdf
Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (1999). Estrategia regional de seguimiento a Confintea V. Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe. Santiago, Chile, pp. 1-7
Ortega, C. (s.f.). Investigación mixta. Qué es y tipos que existen. https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-mixta/
Plan de Desarrollo Municipal. (22 de junio de 2020-2023). Plan de Desarrollo Municipal San Marcos, Sucre. http://www.sanmarcos-sucre.gov.co/planes/plan-de- desarrollo-sanmarcos-avanza-20202023
Rada-Ramírez, R. R. (15 de junio de 2020-2023). Plan de Desarrollo Municipal Majagual, Sucre. http://www.majagual-sucre.gov.co/planes/plan-de-desarrollo-trabajar-hacer-crecer20202023
Sánchez, M. (23 de febrero de 2016 ). El analfabetismo y su incidencia en la calidad de vida de la población de 25 a 65 años del sector los helechos del cantón durán año 2014. [Tesis Universidad de Guayaquil]. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/10093
Sectorial. (10 de Junio de 2021). Analfabetismo, una Aspecto que aún Prevalece en la Sociedad y Acumula 773 Millones de Personas. https://www.sectorial.co/articulosespeciales/item/421964-analfabetismo,-una-aspecto-que-a%C3%BAn-prevalece-en-lasociedad-y-acumula-773-millones-de-personas
Unidas, M. (2018). Analfabetismo una condena a la pobreza y la exclusión. Manos Unidas.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 1.8 MB : 74 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Educación
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Sincelejo
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Trabajo Social
institution Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/a8948583-3a7b-4a60-9876-25aca68b09a9/download
https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/bb5b1bff-f885-4563-a9e7-197c8d83b1b1/download
https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/63964f67-90cf-402a-8646-4cee90461e44/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4615f49d415c06d5bf87f2a0527d25d5
3e4c894186207de60dc68be3ffbdab57
b7ad001412615b55ba3fc5d5b01fda4a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@cecar.edu.co
_version_ 1814355659428200448
spelling Pérez Contreras, Blanca FlorGodín Díaz, RubielaMachado Martínez, Diana IsabelMeza Ávila, Dalis YisethTovar Hoyos, Daniela2024-07-17T16:44:27Z2024-07-17T16:44:27Z2023https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10184TS-09046 2023https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35881T-090461.8 MB : 74 páginas ; tablasEl analfabetismo se define como la falta de habilidades para leer y escribir, es uno de los problemas sociales y económicos más graves del mundo actual, pese a su disminución en las últimas décadas. La investigación realizada sobre analfabetismo y ruralidad: afectaciones sociales y económicas en las familias tuvo como objetivo brindar conocimientos empíricos sobre las afectaciones y/o consecuencias en las familias desde el punto de vista económico, las relaciones interpersonales y modos de vida, la comunicación y toma de decisiones. La metodología es de carácter mixto, diseño fenomenológico y método inductivo, el cual se fundamenta en la inducción y proviene de premisas específicas para crear conclusiones en general, de igual forma, las técnicas implementadas fueron el grupo focal e historias de vida, utilizando un instrumento guía de entrevista, a partir de este, se reconstruyo las experiencias y acontecimientos vividos de las familias participantes, para un total de 31. Los resultados muestran la evolución del analfabetismo en tres generaciones, las barreras u obstáculos que enfrentan las personas para acceder a la educación básica o formación técnica en zonas rurales, así mismo las afectaciones sociales y económicas términos de las relaciones interpersonales, empleabilidad, ingresos y productividad. En resumen, está investigación busca dar una visión clara y detallada de cómo el analfabetismo afecta a las familias en las áreas rurales y los problemas socioeconómicos que esto provoca, con el fin de formular soluciones efectivas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población rural y aumentar su capacidad de desarrollo. En las zonas rurales, la falta de acceso a la educación formal y a recursos educativos de calidad, afecta significativamente las dinámicas de las familias. El trabajo.Illiteracy, defined as the lack of reading and writing skills, is one of the most serious social and economic problems in the world today, despite its decline in recent decades. The objective of the research on illiteracy and rurality: social and economic effects on families was to provide empirical knowledge on the effects and/or consequences on families from the economic point of view, interpersonal relationships and lifestyles, communication and decision making. The methodology is of mixed character, phenomenological design and inductive method, which is based on induction and comes from specific premises to create conclusions in general, likewise, the techniques implemented were the focus group and life histories, using an interview guide instrument, from this, the experiences and events lived by the participating families were reconstructed, for a total of 31. The results show the evolution of illiteracy in three generations, the barriers or obstacles faced by people to access basic education or technical training in rural areas, as well as the social and economic effects in terms of interpersonal relationships, employability, income and productivity. In summary, this research seeks to provide a clear and detailed vision of how illiteracy affects families in rural areas and the socioeconomic problems that this causes, in order to formulate effective solutions that contribute to improving the quality of life of the rural population and increase their capacity for development. In rural areas, the lack of access to formal education and quality educational resources significantly affects family dynamics. El trabajo.PregradoTrabajador SocialTrabajo de grado(Trabajadora Social) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Trabajo Social. Sincelejo, 2023.1.8 MB : 74 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria del Caribe - CECARFacultad de Humanidades y EducaciónSincelejoTrabajo Socialhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Analfabetismo y ruralidad : afectaciones sociales y económicas en las familias del corregimiento del Limón del municipio de San Marcos, Sucre /Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Ayala, M. (19 de Enenero de 2021). Paradigma interpretativo. https://www.lifeder.com/paradigma-interpretativo-investigacion/Bocanegra, V. (2006). El proceso de la lecto-escritura en niños y niñas de familias. chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://bibliotecadigital.udea.edu.co/ bitstream/10495/23942/1/BocanegraViviana_2006_ProcesoLectoEscritura.pdfChapa, R. y Pineda, B. (diciembre de 2018). Exclusión de las personas analfabetas en la vinculación laboral. https://www.researchgate.net/publication/328274006_Exclusion_de_las_personas_a nalfabetas_en_la_vinculacion_laboral.CEPAL. (Febrero de 2010). Impacto social y económico del analfabetismo: modelo de análisis y estudio piloto. https://www.cepal.org/es/publicaciones/3747-impactosocial-economico-analfabetismo-modelo-analisis-estudio-pilotoCorrea, L. (2021). Fundación Universitaria de America . https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=analfabetismo+en+colo mbia&oq=analfabetismo+#d=gs_qabs&t=1653688762786&u=%23p%3D0EP74Wv 1Ll8JCorrea, L. (Febrero de 2021). Incidencia de las politicas publicas en la reduccion del analfabetismo en Colombia 2002-2018.Comité Nacional de Alfabetización (2013). Transformando vidas a través de la Alfabetización. La metamorfosis de una nación a través de la lectura y escritura.Comisión Económica para la America Latina y el Caribe. (Febrero de 2010). Impacto social y económico del analfabetismo: modelo de análisis y estudio piloto. CEPAL: https://www.cepal.org/es/publicaciones/3747-impacto-social-economicoanalfabetismo-modelo-analisis-estudio-pilotoConstitución Política de Colombia [Const]. Art. 67. 7 de julio de 1991 (Colombia)Departameneto Administrativo Nacioal de Estadistica. (08 de septiembre de 2018). Tasa de analfabetismo en colombia a la baja. https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3- printer-376377.htmlDepartameneto Administrativo Nacioal de Estadistica. (14 de julio de 2020). Comunicado de prensa. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/2019/cp_p obreza_multidimensional_19.pdfDelbracio, M. (2012). ¿Qué es eso que llaman modo de vida? file:///C:/Users/diana/Downloads/TTS_DelbracioBentancorMariana%20(1).pdfEcheverry, A., Correa, Y., Rodríguez, K., Perea, L Y Pérez, G. (2017) No Al Analfabetismo. http://repository.unac.edu.co/handle/11254/355Esquivel, J. (20 de Jullio de 2018). Analfabetismo y su relación con el desarrollo . file:///C:/Users/diana/Downloads/8.pdfFerré, F. (Julio de 1954). Analfabetismo y nivel de vida. https://reunir.unir.net/handle/123456789/9095Freire, P. (1970). https://www.servicioskoinonia.org/biblioteca/general/FreirePedagogiadelOprimido. pdfFonseca, M. P. (2015). La erradicación del analfabetismo en Colombia con enfoque de género. Nova et vetera.Gomez, G. (s.f.) La teoria general de sistemas aplicada al analisis del centro escolar. https://www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:ce663603-5ef9-4f99-ab4d8906b0f9f32e/re2660113057-pdf.pdfGonzalez, M. (Agosto de 2022). Aspectos Éticos de la Investigación Cualitativa . https://www.redalyc.org/pdf/800/80002905.pdfGonzales, A. (20 de marzo de 2019). Significados. https://www.significados.com/analfabetismo/Gutiérrez, L. (03 de Abril de 2019). Agronegocios e industria de alimentos. https://agronegocios.uniandes.edu.co/2019/04/la-educacion-un-grave-problema-dela-ruralidad-colombiana/Latorre, Y. (25 de Julio de 2020). Analfabetismo y ocupación en población rural. http://reto.ubo.cl/index.php/reto/article/view/93Ley 115 de 1954. Por la cual se expide la Ley General de Educación. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfManga, G. (14 de Junio de 2017). La Educación Lleva Mas de un Siglo en Paro. https://www.semana.com/obstaculos-de-la-educacion-publica-en-colombia/528560/Manterola, C. y Otzen, T. (2017). Técnicas de Muestreo sobre una Población a Estudio. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717- 95022017000100037#:~:text=a)%20Intencional%3A%20Permite%20seleccionar% 20casos,la%20muestra%20es%20muy%20peque%C3%B1aMatera, M. (8 de septiembre de 2021). Así esta el panorama del analfabetismo de Colombia. https://www.radionacional.co/actualidad/analfabetismo-en-colombia-cifraspanoramaMedina, M. (22 de 09 de 2015). El 12% del campo, en analfabetismo. https://www.elespectador.com/economia/el-12-del-campo-en-analfabetismo-article587962/Naciones Unidas (2018), La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una oportunidad para América Latina y el Caribe (LC/G.2681-P/Rev.3), Santiago. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40155/24/S1801141_es.pdfOrganización de Naciones Unidas. (22 de mayo de 2009). Pacto Internacional de Derechos Económicos. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2012/8792.pdfOrganización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (1999). Estrategia regional de seguimiento a Confintea V. Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe. Santiago, Chile, pp. 1-7Ortega, C. (s.f.). Investigación mixta. Qué es y tipos que existen. https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-mixta/Plan de Desarrollo Municipal. (22 de junio de 2020-2023). Plan de Desarrollo Municipal San Marcos, Sucre. http://www.sanmarcos-sucre.gov.co/planes/plan-de- desarrollo-sanmarcos-avanza-20202023Rada-Ramírez, R. R. (15 de junio de 2020-2023). Plan de Desarrollo Municipal Majagual, Sucre. http://www.majagual-sucre.gov.co/planes/plan-de-desarrollo-trabajar-hacer-crecer20202023Sánchez, M. (23 de febrero de 2016 ). El analfabetismo y su incidencia en la calidad de vida de la población de 25 a 65 años del sector los helechos del cantón durán año 2014. [Tesis Universidad de Guayaquil]. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/10093Sectorial. (10 de Junio de 2021). Analfabetismo, una Aspecto que aún Prevalece en la Sociedad y Acumula 773 Millones de Personas. https://www.sectorial.co/articulosespeciales/item/421964-analfabetismo,-una-aspecto-que-a%C3%BAn-prevalece-en-lasociedad-y-acumula-773-millones-de-personasUnidas, M. (2018). Analfabetismo una condena a la pobreza y la exclusión. Manos Unidas.Analfabetismo.Conocimientos empíricos.Familias.Analfabetismo.Familia.Ruralidad.Economía.Afectaciones sociales.ORIGINALANALFABETISMO Y RURALIDAD, AFECTACIONES SOCIALES Y ECONàMICAS EN LAS FAMILIAS DEL CORREGIMIENTO DEL LIMàN DEL MUNICIPIO DE SAN MARCOS, SUCRE.pdfapplication/pdf1933484https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/a8948583-3a7b-4a60-9876-25aca68b09a9/download4615f49d415c06d5bf87f2a0527d25d5MD51TEXTANALFABETISMO Y RURALIDAD, AFECTACIONES SOCIALES Y ECONàMICAS EN LAS FAMILIAS DEL CORREGIMIENTO DEL LIMàN DEL MUNICIPIO DE SAN MARCOS, SUCRE.pdf.txtANALFABETISMO Y RURALIDAD, AFECTACIONES SOCIALES Y ECONàMICAS EN LAS FAMILIAS DEL CORREGIMIENTO DEL LIMàN DEL MUNICIPIO DE SAN MARCOS, SUCRE.pdf.txtExtracted texttext/plain101526https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/bb5b1bff-f885-4563-a9e7-197c8d83b1b1/download3e4c894186207de60dc68be3ffbdab57MD52THUMBNAILANALFABETISMO Y RURALIDAD, AFECTACIONES SOCIALES Y ECONàMICAS EN LAS FAMILIAS DEL CORREGIMIENTO DEL LIMàN DEL MUNICIPIO DE SAN MARCOS, SUCRE.pdf.jpgANALFABETISMO Y RURALIDAD, AFECTACIONES SOCIALES Y ECONàMICAS EN LAS FAMILIAS DEL CORREGIMIENTO DEL LIMàN DEL MUNICIPIO DE SAN MARCOS, SUCRE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6221https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/63964f67-90cf-402a-8646-4cee90461e44/downloadb7ad001412615b55ba3fc5d5b01fda4aMD53cecar/10184oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/101842024-07-20 03:00:34.742https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.cecar.edu.coRepositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)biblioteca@cecar.edu.co