Estudio de factibilidad para la puesta en marcha de una empresa procesadora y comercializadora filetes de pescado de mar en Buenaventura
la pesca en Colombia en el pacífico es una fuente importante de ingresos, contribuye a la generación de un alto volumen de empleo y además es la base de la conformación de la dieta alimentaria de los colombianos de estas zonas costeras. para países como Colombia, el desarrollo empresarial industrial...
- Autores:
-
Siniestra, Lorena
Micolta Victoria, Rocío
Solis, María Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3950
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3950
- Palabra clave:
- desarrollo
economía a escala
oferta
demanda
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindío
id |
RUQUINDIO2_e4fc9e90badc810329257f7e83a84c53 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3950 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
spelling |
Siniestra, LorenaMicolta Victoria, RocíoSolis, María FernandaUniverdidad del Quindío - Colombia - Director - Juan Carlos Ospina2018-03-01T13:55:32Z2018-03-01T13:55:32Z2011-07-24https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3950la pesca en Colombia en el pacífico es una fuente importante de ingresos, contribuye a la generación de un alto volumen de empleo y además es la base de la conformación de la dieta alimentaria de los colombianos de estas zonas costeras. para países como Colombia, el desarrollo empresarial industrial de los productos del mar es un pilar muy importante en cuanto al desarrollo de la economía de una región como el pacífico, y es esta actividad en donde puede especializarse en la producción de muchos bienes y obtener de esta manera los beneficios que resultan del comercio local y nacional, pues la pesca colombiana puede generar productos a mayor escala y de manera muy eficiente y destinarlos a mercados locales en donde no son producidos. teniendo en cuenta lo anterior y observando que existe una oferta y demanda del producto (pescado en diversas presentaciones) y debido a la importancia del sector pesquero en el pacífico y en buenaventura se desarrolla el presente estudio de factibilidad para determinar la viabilidad de introducir el pescado en forma de filete a los mercados locales, asumiendo el hecho que la búsqueda de estos mercados ayuda al desarrollo de las ventas del producto en general, las cuales son un punto positivo para el desarrollo socioeconómico de la región, es una fuente de demanda para la producción de este tipo de bienes de consumo y además multiplica el producto y los ingresos de la economía en general, gracias a la entrada de dinero las cuales ayudan al crecimiento económico. el propósito básico de este estudio es analizar las características y posibles alternativas comerciales del filete de pescado y su viabilidad de venta en mercados locales.1. Tema 192. Problema de investigación 203. Objetivos de la investigación 234. Justificación de la investigación 245. Marco de referencia 266. Hipótesis de la investigación 317. Aspectos metodológicos 32PregradoAdministrador de Negociosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindíohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de factibilidad para la puesta en marcha de una empresa procesadora y comercializadora filetes de pescado de mar en BuenaventuraTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPdesarrolloeconomía a escalaofertademandaCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios DistanciaPublicationTHUMBNAILLORENA SINISTERRA.pdf.jpgLORENA SINISTERRA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6378https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a3528a78-1822-4738-b1b5-bcd348e878ea/downloadfd951a15bc20be49a250fcefd26a98b9MD54TEXTLORENA SINISTERRA.pdf.txtLORENA SINISTERRA.pdf.txtExtracted texttext/plain119775https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/cc96bb7b-2a65-45a7-8bd9-ec3ee088b56a/downloadd590cf6179d22363a616f162ebb6b80eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/f79d6118-9267-4dee-8d2f-e941e79c7403/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALLORENA SINISTERRA.pdfLORENA SINISTERRA.pdfEstudio de factibilidad para la puesta en marcha de una empresa procesadora y comercializadora filetes de pescado de mar en buenaventuraapplication/pdf1008809https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/f7b030a9-22eb-4b0b-942c-b9f43b24deea/download29953961b7dcc8ae3f5e4dfb12471a33MD51001/3950oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/39502024-06-07 11:19:30.118https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindíorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad para la puesta en marcha de una empresa procesadora y comercializadora filetes de pescado de mar en Buenaventura |
title |
Estudio de factibilidad para la puesta en marcha de una empresa procesadora y comercializadora filetes de pescado de mar en Buenaventura |
spellingShingle |
Estudio de factibilidad para la puesta en marcha de una empresa procesadora y comercializadora filetes de pescado de mar en Buenaventura desarrollo economía a escala oferta demanda |
title_short |
Estudio de factibilidad para la puesta en marcha de una empresa procesadora y comercializadora filetes de pescado de mar en Buenaventura |
title_full |
Estudio de factibilidad para la puesta en marcha de una empresa procesadora y comercializadora filetes de pescado de mar en Buenaventura |
title_fullStr |
Estudio de factibilidad para la puesta en marcha de una empresa procesadora y comercializadora filetes de pescado de mar en Buenaventura |
title_full_unstemmed |
Estudio de factibilidad para la puesta en marcha de una empresa procesadora y comercializadora filetes de pescado de mar en Buenaventura |
title_sort |
Estudio de factibilidad para la puesta en marcha de una empresa procesadora y comercializadora filetes de pescado de mar en Buenaventura |
dc.creator.fl_str_mv |
Siniestra, Lorena Micolta Victoria, Rocío Solis, María Fernanda |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Siniestra, Lorena Micolta Victoria, Rocío Solis, María Fernanda |
dc.contributor.role.none.fl_str_mv |
Univerdidad del Quindío - Colombia - Director - Juan Carlos Ospina |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
desarrollo economía a escala oferta demanda |
topic |
desarrollo economía a escala oferta demanda |
description |
la pesca en Colombia en el pacífico es una fuente importante de ingresos, contribuye a la generación de un alto volumen de empleo y además es la base de la conformación de la dieta alimentaria de los colombianos de estas zonas costeras. para países como Colombia, el desarrollo empresarial industrial de los productos del mar es un pilar muy importante en cuanto al desarrollo de la economía de una región como el pacífico, y es esta actividad en donde puede especializarse en la producción de muchos bienes y obtener de esta manera los beneficios que resultan del comercio local y nacional, pues la pesca colombiana puede generar productos a mayor escala y de manera muy eficiente y destinarlos a mercados locales en donde no son producidos. teniendo en cuenta lo anterior y observando que existe una oferta y demanda del producto (pescado en diversas presentaciones) y debido a la importancia del sector pesquero en el pacífico y en buenaventura se desarrolla el presente estudio de factibilidad para determinar la viabilidad de introducir el pescado en forma de filete a los mercados locales, asumiendo el hecho que la búsqueda de estos mercados ayuda al desarrollo de las ventas del producto en general, las cuales son un punto positivo para el desarrollo socioeconómico de la región, es una fuente de demanda para la producción de este tipo de bienes de consumo y además multiplica el producto y los ingresos de la economía en general, gracias a la entrada de dinero las cuales ayudan al crecimiento económico. el propósito básico de este estudio es analizar las características y posibles alternativas comerciales del filete de pescado y su viabilidad de venta en mercados locales. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011-07-24 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-03-01T13:55:32Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-03-01T13:55:32Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3950 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3950 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindío |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindío https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Distancia |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a3528a78-1822-4738-b1b5-bcd348e878ea/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/cc96bb7b-2a65-45a7-8bd9-ec3ee088b56a/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/f79d6118-9267-4dee-8d2f-e941e79c7403/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/f7b030a9-22eb-4b0b-942c-b9f43b24deea/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fd951a15bc20be49a250fcefd26a98b9 d590cf6179d22363a616f162ebb6b80e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 29953961b7dcc8ae3f5e4dfb12471a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1831930751371706368 |