Plan de mejoramiento para la Litografía Skrybe del municipio de Calarcá

La Litografía Skrybe, es una empresa dedicada a la producción comercialización y venta de todo tipo de material litográfico y tipográfico como son volantes, vallas, pendones, tarjetas, afiches, plegables y forma parte de la cadena productiva de Pulpa Papel Cartón industria gráfica e industria editor...

Full description

Autores:
Aristizábal Jaramillo, Carolina
Celis Cobo, Leidy Johanna
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2645
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2645
Palabra clave:
Mejoramiento
Litografía
Productividad
Sostenibilidad
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2013
Description
Summary:La Litografía Skrybe, es una empresa dedicada a la producción comercialización y venta de todo tipo de material litográfico y tipográfico como son volantes, vallas, pendones, tarjetas, afiches, plegables y forma parte de la cadena productiva de Pulpa Papel Cartón industria gráfica e industria editorial. Cabe destacar que las microempresas generan el 93% del empleo al país y aportan un 53% al PIB, ya que el sector de las artes gráficas busca tener un constante mejoramiento en su productividad y ventajas competitivas. Teniendo en cuenta que para el diagnóstico inicial se realizaron entrevistas a los empleados y al propietario de la empresa fue posible identificar situaciones que requerían acciones de mejora. Es de resaltar que la empresa presenta una administración de tipo informal, dado que su propietario no cuenta con formación profesional, razón por la cual en la empresa objeto de estudio se evidencia la ausencia de varios aspectos como, la falta de planeación estratégica, líneas de autoridad, manual de funciones, portafolio de servicios entre otros. La investigación deja planteada estrategias de carácter técnico, administrativo, financieras y de mercado que una vez implementadas en la empresa traerán organización eficiencia y eficacia en sus procesos y permitirán el aumento de sus ventas anuales en un 10%, y permite a las administradoras de negocios aplicar todos los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera.