Plan de negocios de un SPA para mitigar el estrés, ausentismo y deserción laboral en empresas de Armenia

En el desarrollo de ejercicios académicos en la Universidad del Quindío en Armenia, surge el Plan de negocios con enfoque en la seguridad y salud en el trabajo, como una alternativa viable y fuerte para las empresas, cuya finalidad es que a través de la interacción de servicios clásicos e innovadore...

Full description

Autores:
Ortiz Cruz, Isabel Cristina
Aguilar Arbeláez, Leidy Johanna
Robledo Gutiérrez, Ricardo Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1907
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1907
Palabra clave:
Deserción Laboral
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
Description
Summary:En el desarrollo de ejercicios académicos en la Universidad del Quindío en Armenia, surge el Plan de negocios con enfoque en la seguridad y salud en el trabajo, como una alternativa viable y fuerte para las empresas, cuya finalidad es que a través de la interacción de servicios clásicos e innovadores de los centros de acondicionamiento físico y mental, conocidos como Spa, se pueda mejorar la calidad de vida de los empleados, incrementar su productividad y armonizar su clima organizacional, disminuyendo así los niveles de ausentismo y de deserción a causa de enfermedades y afecciones laborales, entre los que encontramos el estrés, un mal actual que afecta el desempeño de las personas, pues repercute en muchos aspectos de la salud, como problemas musculares, respiratorios, cardiacos, nerviosos y demás; por ende el logro de objetivos de las compañías se ve afectado en el desarrollo adecuado de los procesos, a falta de motivación y cuidado del recurso humano, con esta propuesta se da un enfoque para que estos servicios sean aprovechados en los planes de bienestar empresarial, salud y seguridad en el trabajo, generando un mutuo beneficio entre empleador y empleado, evidenciando la dinámica del enfoque en el ser, a través de terapias y servicios de comprobada efectividad, igualmente en pro de su entorno laboral, educativo, familiar y social.