Caracterización del ausentismo generado por incapacidades de origen común y laboral en dos (2) empresas del sector alimentos, en la ciudad de Manizales - Caldas, desde el año 2012 hasta el año 2015
El ausentismo laboral o también conocido como absentismo, tiene una de las problemáticas más difíciles de abordar en el sector trabajo. Es un evento que no tiene discriminación, es decir, se observa tanto en empresas públicas como en empresas privadas, grandes y pequeñas, empresas urbanas y rurales,...
- Autores:
-
Herrera P, Cristian F
López C, Mildrey J
López S, Sandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/961
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/961
- Palabra clave:
- Contribución personal
Contribución Académica
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
id |
RUQUINDIO2_c58a3fbd7f5b496a44c318276c60185d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/961 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caracterización del ausentismo generado por incapacidades de origen común y laboral en dos (2) empresas del sector alimentos, en la ciudad de Manizales - Caldas, desde el año 2012 hasta el año 2015 |
title |
Caracterización del ausentismo generado por incapacidades de origen común y laboral en dos (2) empresas del sector alimentos, en la ciudad de Manizales - Caldas, desde el año 2012 hasta el año 2015 |
spellingShingle |
Caracterización del ausentismo generado por incapacidades de origen común y laboral en dos (2) empresas del sector alimentos, en la ciudad de Manizales - Caldas, desde el año 2012 hasta el año 2015 Contribución personal Contribución Académica |
title_short |
Caracterización del ausentismo generado por incapacidades de origen común y laboral en dos (2) empresas del sector alimentos, en la ciudad de Manizales - Caldas, desde el año 2012 hasta el año 2015 |
title_full |
Caracterización del ausentismo generado por incapacidades de origen común y laboral en dos (2) empresas del sector alimentos, en la ciudad de Manizales - Caldas, desde el año 2012 hasta el año 2015 |
title_fullStr |
Caracterización del ausentismo generado por incapacidades de origen común y laboral en dos (2) empresas del sector alimentos, en la ciudad de Manizales - Caldas, desde el año 2012 hasta el año 2015 |
title_full_unstemmed |
Caracterización del ausentismo generado por incapacidades de origen común y laboral en dos (2) empresas del sector alimentos, en la ciudad de Manizales - Caldas, desde el año 2012 hasta el año 2015 |
title_sort |
Caracterización del ausentismo generado por incapacidades de origen común y laboral en dos (2) empresas del sector alimentos, en la ciudad de Manizales - Caldas, desde el año 2012 hasta el año 2015 |
dc.creator.fl_str_mv |
Herrera P, Cristian F López C, Mildrey J López S, Sandra |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Rodríguez Á Víctor H Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Villegas L Luz E |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Herrera P, Cristian F López C, Mildrey J López S, Sandra |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Contribución personal Contribución Académica |
topic |
Contribución personal Contribución Académica |
description |
El ausentismo laboral o también conocido como absentismo, tiene una de las problemáticas más difíciles de abordar en el sector trabajo. Es un evento que no tiene discriminación, es decir, se observa tanto en empresas públicas como en empresas privadas, grandes y pequeñas, empresas urbanas y rurales, y mucho menos sector económico; no diferencia entre sexo, raza, edad, religión, estrato, nacionalidad, ni cargo. Es de gran costo, tanto para la empresa como para el trabajador, ya sea en dinero o en tiempo de la labor, pues se genera un sobrecosto al reponer un colaborador, al tratar de suplir tiempo perdido y reemplazar funciones. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-06-15 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-08-01T16:44:40Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-08-01T16:44:40Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/961 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/961 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío-Colombia-Departamento del Quindío-Salud Ocupacional |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c58a5644-8811-4a84-b0ae-33bf36a819f5/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/def321ac-4798-446e-8144-23e7d88d4574/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/b2e5845a-1845-4995-a4ce-15519e316a2b/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/bc464e3b-c659-421e-9d2c-b7558c27e865/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/951a01c7-f774-41e4-aa1b-6d84bc9be786/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
49548073a89c8f6f2d28c0de847e4a9e 2f5c4a4d2fcbd014be9aa0073d5aa599 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3619047cada6443865474d7b0c3de840 f1f1f83c173e43a71bf1af1828a45a80 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1831930706969755648 |
spelling |
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Rodríguez Á Víctor HUniversidad del Quindío-Colombia-Asesor-Villegas L Luz EHerrera P, Cristian FLópez C, Mildrey JLópez S, Sandra2017-08-01T16:44:40Z2017-08-01T16:44:40Z2016-06-15https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/961El ausentismo laboral o también conocido como absentismo, tiene una de las problemáticas más difíciles de abordar en el sector trabajo. Es un evento que no tiene discriminación, es decir, se observa tanto en empresas públicas como en empresas privadas, grandes y pequeñas, empresas urbanas y rurales, y mucho menos sector económico; no diferencia entre sexo, raza, edad, religión, estrato, nacionalidad, ni cargo. Es de gran costo, tanto para la empresa como para el trabajador, ya sea en dinero o en tiempo de la labor, pues se genera un sobrecosto al reponer un colaborador, al tratar de suplir tiempo perdido y reemplazar funciones.Introducción 91 Justificación 112 Planteamiento del problema 133 Objetivos 154 Marco de Referencia 165 Metodología 366 Análisis y resultados 397 Conclusiones 658 Recomendaciones 679 Referencias bibliográficas 7110 Apéndice 73PregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Contribución personalContribución AcadémicaCaracterización del ausentismo generado por incapacidades de origen común y laboral en dos (2) empresas del sector alimentos, en la ciudad de Manizales - Caldas, desde el año 2012 hasta el año 2015Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPUniversidad del Quindío-Colombia-Departamento del Quindío-Salud OcupacionalPublicationTHUMBNAILCaracterización del ausentismo generado por incapacidades de origen común y laboral en dos (2) empresas del sector alimentos, en la ciudad de Manizales - Caldas, desde el año 2012 hasta el año 2015.pdf.jpgCaracterización del ausentismo generado por incapacidades de origen común y laboral en dos (2) empresas del sector alimentos, en la ciudad de Manizales - Caldas, desde el año 2012 hasta el año 2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6701https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c58a5644-8811-4a84-b0ae-33bf36a819f5/download49548073a89c8f6f2d28c0de847e4a9eMD55TEXTCaracterización del ausentismo generado por incapacidades de origen común y laboral en dos (2) empresas del sector alimentos, en la ciudad de Manizales - Caldas, desde el año 2012 hasta el año 2015.pdf.txtCaracterización del ausentismo generado por incapacidades de origen común y laboral en dos (2) empresas del sector alimentos, en la ciudad de Manizales - Caldas, desde el año 2012 hasta el año 2015.pdf.txtExtracted texttext/plain104039https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/def321ac-4798-446e-8144-23e7d88d4574/download2f5c4a4d2fcbd014be9aa0073d5aa599MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/b2e5845a-1845-4995-a4ce-15519e316a2b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALCaracterización del ausentismo generado por incapacidades de origen común y laboral en dos (2) empresas del sector alimentos, en la ciudad de Manizales - Caldas, desde el año 2012 hasta el año 2015.pdfCaracterización del ausentismo generado por incapacidades de origen común y laboral en dos (2) empresas del sector alimentos, en la ciudad de Manizales - Caldas, desde el año 2012 hasta el año 2015.pdfCaracterización del ausentismo generado por incapacidades de origen común y laboral en dos (2) empresas del sector alimentos, en la ciudad de Manizales - Caldas, desde el año 2012 hasta el año 2015application/pdf1577855https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/bc464e3b-c659-421e-9d2c-b7558c27e865/download3619047cada6443865474d7b0c3de840MD51cd.rarcd.rarcd.rarapplication/octet-stream990195https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/951a01c7-f774-41e4-aa1b-6d84bc9be786/downloadf1f1f83c173e43a71bf1af1828a45a80MD52001/961oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/9612024-06-07 10:53:24.408https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |