Diseño Del Programa De Salud Ocupacional De La Escuela General Santander Seccional Simon Bolívar De La Ciudad De Tuluá Valle
La búsqueda de la salud se inicia con la misma historia del hombre. Es así como desde los orígenes y debido a la necesidad de alimentación y subsistencia, nació el trabajo y con el sus riesgos inherentes. Desde entonces las actividades laborales se han venido adaptando, inicialmente a las condicione...
- Autores:
-
Londoño Lopez, Yenfersón
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5130
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5130
- Palabra clave:
- Escuela General Santander
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio
id |
RUQUINDIO2_bf598b4b15fc6abadc4cf422b3ff2ec3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5130 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
spelling |
Londoño Lopez, Yenfersón2019-08-13T19:53:03Z2019-08-13T19:53:03Z2002-12-07https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5130La búsqueda de la salud se inicia con la misma historia del hombre. Es así como desde los orígenes y debido a la necesidad de alimentación y subsistencia, nació el trabajo y con el sus riesgos inherentes. Desde entonces las actividades laborales se han venido adaptando, inicialmente a las condiciones climáticas, luego a los cambios socio-culturales y en la actualidad a los avances tecnológicos. Históricamente el trabajo ha pasado por los más diversos criterios, desde castigo hasta baluarte de la dignidad humana, pero en realidad no ha sido por el mismo; las circunstancias en que se han realizado son las que le han impuesto características y significados tan variados e incluso contradictorios.Introducción 1Justificación 3Objetivos 5PregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindiohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño Del Programa De Salud Ocupacional De La Escuela General Santander Seccional Simon Bolívar De La Ciudad De Tuluá ValleTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551Escuela General SantanderCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el TrabajoPublicationTHUMBNAILTESIS-YENFERSSON LONDOÑO.pdf.jpgTESIS-YENFERSSON LONDOÑO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10715https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/038fb688-6bec-4c9e-a32f-fce86b893eda/downloadc6ab2fb8dadf9a10b6415eefb13a3b62MD54TEXTTESIS-YENFERSSON LONDOÑO.pdf.txtTESIS-YENFERSSON LONDOÑO.pdf.txtExtracted texttext/plain212694https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/390bb42b-6908-427d-a1bd-59791288a7fa/download15665962f78e5d226b7a8b24ef7c943bMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814775https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/267988eb-fd64-46d4-adf0-c04c85e668ab/downloadf661acf14bedbf9f5d13897a0387e751MD52ORIGINALTESIS-YENFERSSON LONDOÑO.pdfTESIS-YENFERSSON LONDOÑO.pdfTESIS-YENFERSSON LONDOÑO.pdfapplication/pdf1268356https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c6295df4-ce64-4cbf-97e9-29e28abf1600/download2b8cf9b573abbed37f9375d3f44d74c0MD51001/5130oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/51302024-06-07 10:50:27.955https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindiorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño Del Programa De Salud Ocupacional De La Escuela General Santander Seccional Simon Bolívar De La Ciudad De Tuluá Valle |
title |
Diseño Del Programa De Salud Ocupacional De La Escuela General Santander Seccional Simon Bolívar De La Ciudad De Tuluá Valle |
spellingShingle |
Diseño Del Programa De Salud Ocupacional De La Escuela General Santander Seccional Simon Bolívar De La Ciudad De Tuluá Valle Escuela General Santander |
title_short |
Diseño Del Programa De Salud Ocupacional De La Escuela General Santander Seccional Simon Bolívar De La Ciudad De Tuluá Valle |
title_full |
Diseño Del Programa De Salud Ocupacional De La Escuela General Santander Seccional Simon Bolívar De La Ciudad De Tuluá Valle |
title_fullStr |
Diseño Del Programa De Salud Ocupacional De La Escuela General Santander Seccional Simon Bolívar De La Ciudad De Tuluá Valle |
title_full_unstemmed |
Diseño Del Programa De Salud Ocupacional De La Escuela General Santander Seccional Simon Bolívar De La Ciudad De Tuluá Valle |
title_sort |
Diseño Del Programa De Salud Ocupacional De La Escuela General Santander Seccional Simon Bolívar De La Ciudad De Tuluá Valle |
dc.creator.fl_str_mv |
Londoño Lopez, Yenfersón |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Londoño Lopez, Yenfersón |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Escuela General Santander |
topic |
Escuela General Santander |
description |
La búsqueda de la salud se inicia con la misma historia del hombre. Es así como desde los orígenes y debido a la necesidad de alimentación y subsistencia, nació el trabajo y con el sus riesgos inherentes. Desde entonces las actividades laborales se han venido adaptando, inicialmente a las condiciones climáticas, luego a los cambios socio-culturales y en la actualidad a los avances tecnológicos. Históricamente el trabajo ha pasado por los más diversos criterios, desde castigo hasta baluarte de la dignidad humana, pero en realidad no ha sido por el mismo; las circunstancias en que se han realizado son las que le han impuesto características y significados tan variados e incluso contradictorios. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2002-12-07 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-08-13T19:53:03Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-08-13T19:53:03Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/updatedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5130 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5130 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/038fb688-6bec-4c9e-a32f-fce86b893eda/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/390bb42b-6908-427d-a1bd-59791288a7fa/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/267988eb-fd64-46d4-adf0-c04c85e668ab/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c6295df4-ce64-4cbf-97e9-29e28abf1600/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c6ab2fb8dadf9a10b6415eefb13a3b62 15665962f78e5d226b7a8b24ef7c943b f661acf14bedbf9f5d13897a0387e751 2b8cf9b573abbed37f9375d3f44d74c0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1831930701502480384 |