Sistema computarizado para la gestión de préstamos y devoluciones de materiales en uno de los laboratorios de electrónica de la Universidad del Quindío
En el presente informe se sustentará el desarrollo del proyecto de grado denominado SISTEMA COMPUTARIZADO PARA LA GESTIÓN DE PRÉSTAMOS Y DEVOLUCIONES DE MATERIALES EN UNO DE LOS LABORATORIOS DE ELECTRÓNICA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO, el cual consiste en simplificar el procedimiento de préstamo de...
- Autores:
-
Castro Moreno, Jose Luís
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5518
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5518
- Palabra clave:
- Algoritmo
Codigo de barras
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindío
id |
RUQUINDIO2_aee77b95dd4f0cf495ec06bd6bc5f096 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5518 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
spelling |
Universidad Del Quindío - Colombia - Director - Oscar Andrés Vélez MartínezCastro Moreno, Jose Luís2019-11-05T15:31:08Z2019-11-05T15:31:08Z2014https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5518En el presente informe se sustentará el desarrollo del proyecto de grado denominado SISTEMA COMPUTARIZADO PARA LA GESTIÓN DE PRÉSTAMOS Y DEVOLUCIONES DE MATERIALES EN UNO DE LOS LABORATORIOS DE ELECTRÓNICA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO, el cual consiste en simplificar el procedimiento de préstamo de los diferentes elementos de laboratorio de Electrónica en la Universidad del Quindío, el cual, actualmente funciona de forma manual, implicando un gasto excesivo de papel y dificultades en la eficacia de la gestión y control de los préstamos. El objetivo de dicho proyecto pretende, por medio de un sistema computarizado de fácil manejo, agilizar dichos procedimientos y contribuir con la responsabilidad social de la Universidad en la conservación del medio ambiente reduciendo la utilización de papel considerablemente. Durante el desarrollo de este proyecto, se realizó un estudio sobre aplicaciones similares de gestión de préstamos y así determinar toda la funcionalidad necesaria para cumplir a cabalidad los objetivos planteados en este proyecto, donde a continuación se irá detallando cada una de las tecnologías utilizadas, seguido de un análisis, diseño del sistema y por último la forma de implementación del mismo.Capitulo 1: descripción del problemaCapitulo 2: metodologia empleadaCapitulo 3: resultadosPregradoTecnólogo en Instrumentación Electrónicaapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindíohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sistema computarizado para la gestión de préstamos y devoluciones de materiales en uno de los laboratorios de electrónica de la Universidad del QuindíoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551AlgoritmoCodigo de barrasCiencias Básicas y Tecnologías - Tecnología en Instrumentación ElectrónicaPublicationTHUMBNAILInforme final.pdf.jpgInforme final.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11856https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a11cd9da-c908-485d-a526-7579eeaa9b3f/download1d0f4e4cdd3f9a59bf361ba08ff53075MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814775https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/38844037-8923-4825-b464-834eba48e4c2/downloadf661acf14bedbf9f5d13897a0387e751MD52ORIGINALInforme final.pdfInforme final.pdfInforme finalapplication/pdf3559625https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/5fb853f5-168b-408b-aa5c-64a2c56c155a/download4ed68be5cde34b58cd97d59c5d0b4c56MD51TEXTInforme final.pdf.txtInforme final.pdf.txtExtracted texttext/plain55266https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/37a704bb-e7cf-449c-93ff-d6a362c17e30/downloadc9b1707e7f8e3c9b0e3a8723ddd4f03eMD53001/5518oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/55182024-06-07 11:08:12.558https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindíorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sistema computarizado para la gestión de préstamos y devoluciones de materiales en uno de los laboratorios de electrónica de la Universidad del Quindío |
title |
Sistema computarizado para la gestión de préstamos y devoluciones de materiales en uno de los laboratorios de electrónica de la Universidad del Quindío |
spellingShingle |
Sistema computarizado para la gestión de préstamos y devoluciones de materiales en uno de los laboratorios de electrónica de la Universidad del Quindío Algoritmo Codigo de barras |
title_short |
Sistema computarizado para la gestión de préstamos y devoluciones de materiales en uno de los laboratorios de electrónica de la Universidad del Quindío |
title_full |
Sistema computarizado para la gestión de préstamos y devoluciones de materiales en uno de los laboratorios de electrónica de la Universidad del Quindío |
title_fullStr |
Sistema computarizado para la gestión de préstamos y devoluciones de materiales en uno de los laboratorios de electrónica de la Universidad del Quindío |
title_full_unstemmed |
Sistema computarizado para la gestión de préstamos y devoluciones de materiales en uno de los laboratorios de electrónica de la Universidad del Quindío |
title_sort |
Sistema computarizado para la gestión de préstamos y devoluciones de materiales en uno de los laboratorios de electrónica de la Universidad del Quindío |
dc.creator.fl_str_mv |
Castro Moreno, Jose Luís |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad Del Quindío - Colombia - Director - Oscar Andrés Vélez Martínez |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Castro Moreno, Jose Luís |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Algoritmo Codigo de barras |
topic |
Algoritmo Codigo de barras |
description |
En el presente informe se sustentará el desarrollo del proyecto de grado denominado SISTEMA COMPUTARIZADO PARA LA GESTIÓN DE PRÉSTAMOS Y DEVOLUCIONES DE MATERIALES EN UNO DE LOS LABORATORIOS DE ELECTRÓNICA DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO, el cual consiste en simplificar el procedimiento de préstamo de los diferentes elementos de laboratorio de Electrónica en la Universidad del Quindío, el cual, actualmente funciona de forma manual, implicando un gasto excesivo de papel y dificultades en la eficacia de la gestión y control de los préstamos. El objetivo de dicho proyecto pretende, por medio de un sistema computarizado de fácil manejo, agilizar dichos procedimientos y contribuir con la responsabilidad social de la Universidad en la conservación del medio ambiente reduciendo la utilización de papel considerablemente. Durante el desarrollo de este proyecto, se realizó un estudio sobre aplicaciones similares de gestión de préstamos y así determinar toda la funcionalidad necesaria para cumplir a cabalidad los objetivos planteados en este proyecto, donde a continuación se irá detallando cada una de las tecnologías utilizadas, seguido de un análisis, diseño del sistema y por último la forma de implementación del mismo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-11-05T15:31:08Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-11-05T15:31:08Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/updatedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5518 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5518 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindío |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindío https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Básicas y Tecnologías - Tecnología en Instrumentación Electrónica |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a11cd9da-c908-485d-a526-7579eeaa9b3f/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/38844037-8923-4825-b464-834eba48e4c2/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/5fb853f5-168b-408b-aa5c-64a2c56c155a/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/37a704bb-e7cf-449c-93ff-d6a362c17e30/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1d0f4e4cdd3f9a59bf361ba08ff53075 f661acf14bedbf9f5d13897a0387e751 4ed68be5cde34b58cd97d59c5d0b4c56 c9b1707e7f8e3c9b0e3a8723ddd4f03e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828220074534633472 |