Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de turismo de naturaleza en el municipio de Pijao Quindío

El estudio de Factibilidad para la Creación de la Empresa de Turismo de Naturaleza en el municipio de Pijao, nace mediante ideas y la gran necesidad de tener un ente que promueva y venda el potencial turístico que se tiene, es así como se ha visto la oportunidad de crear una empresa turística, que m...

Full description

Autores:
Zuluaga Hurtado, Diana María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2656
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2656
Palabra clave:
Factibilidad
Turismo
Creación
Empresa
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2015
Description
Summary:El estudio de Factibilidad para la Creación de la Empresa de Turismo de Naturaleza en el municipio de Pijao, nace mediante ideas y la gran necesidad de tener un ente que promueva y venda el potencial turístico que se tiene, es así como se ha visto la oportunidad de crear una empresa turística, que mejore los ingresos, estilo de vida y maneje principios de sostenibilidad y protección ambiental; esta idea de negocio se ha dividido en varios servicios: como son los senderos ambientales donde se podrá disfrutar de avistamiento de aves, observación de flora y fauna, cafés especiales, paisaje de montaña y en los recorridos culturales saber sobre la historia del municipio, sus costumbres, tradiciones, sus valores y su arquitectura. En el análisis de la demanda se reflejó los posibles clientes, características de los competidores y como comercializar, esta idea será un atractivo más para los viajeros con la idea de captar nuevos segmentos de mercados, teniendo en cuenta que cada uno tiene fortalezas y debilidades individuales que ayudarán a un mejor desenvolvimiento, control y manejo. Con el propósito de brindar al turista y visitante actividades experienciales relacionadas con la naturaleza. En el Estudio Técnico se realizó el análisis de la capacidad de carga turística, la cual indico cual era el límite máximo de visitas al “Sendero los Gavilanes” para no generar ningún impacto ambiental y también determinar para los recorridos culturales el límite de visitantes día, que sirvió para establecer estrategias y alternativas para el debido manejo y difusión de los atractivos turísticos naturales existentes en esta zona, para el desarrollo de las actividades a implementar en la Empresa de Turismo de Naturaleza. Para la inversión y el financiamiento se tomó en cuenta los siguientes presupuestos tales como recursos humanos (sueldos del personal), recursos materiales de construcción y de oficina (compra de herramientas de trabajo, y material para la difusión y promoción de los servicios).