Propuesta De Metodología Para Identificación De Riesgos Locativos En Personas Con Discapacidades Físicas Motoras Y Visuales Adaptada Al Ámbito Laboral Colombiano Basada En Metodología Española 2013
La inclusión a la vida laboral de personas con discapacidades es una de las formas con las cuales las empresas buscan disminuir los pagos de impuestos y mostrar una imagen de responsabilidad social con la comunidad, sin embargo en muchas empresas de Colombia no se ha tenido en cuenta un tema de tras...
- Autores:
-
Cardona Osorio, Víctor Hernán
Medina Delgado, Mónica
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3616
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3616
- Palabra clave:
- Valoración del riesgo
Exposición a radiaciones
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio
id |
RUQUINDIO2_8f95c58447a5f3e929797de521dfa9ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3616 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
spelling |
Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Fernando Henao RobledoUniversidad del Quindío- Colombia - Asesor-Luz Emilia Villegas LondoñoCardona Osorio, Víctor HernánMedina Delgado, Mónica2018-02-01T19:43:22Z2018-02-01T19:43:22Z2013-05-27https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3616La inclusión a la vida laboral de personas con discapacidades es una de las formas con las cuales las empresas buscan disminuir los pagos de impuestos y mostrar una imagen de responsabilidad social con la comunidad, sin embargo en muchas empresas de Colombia no se ha tenido en cuenta un tema de trasfondo que también debe de ser incluido cuando se ingresa a laborar una persona con algún tipo de discapacidad. Hasta hace algún tiempo en Colombia no se tenían directrices sobre las condiciones empresariales de la inclusión laboral, en la ley 1346 de 2009 en su artículo 27 se establece en el numeral b “Proteger los derechos de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, a condiciones de trabajo justas y favorables, y en particular a igualdad de oportunidades y de remuneración por trabajo de igual valor, a condiciones de trabajo seguras y saludables, incluida la protección contra el acoso, y a la reparación por agravios sufridos”. Posteriormente en febrero de 2013 la ley 1618 indica en su artículo 13 que: “Todas las personas con discapacidad tienen derecho al trabajo. Para garantizar el ejercicio efectivo del derecho al trabajo de las personas con discapacidad, en términos de igualdad de oportunidades, equidad e inclusión, en concordancia con el artículo 27 de la Ley 1346 de 2009, el Ministerio de Trabajo o quien haga sus veces y demás entidades competentes establecerán entre otras”.Introducción 41. Justificación 52. Problema de Investigación 63. Objetivos 8PregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindiohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Propuesta De Metodología Para Identificación De Riesgos Locativos En Personas Con Discapacidades Físicas Motoras Y Visuales Adaptada Al Ámbito Laboral Colombiano Basada En Metodología Española 2013Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPValoración del riesgoExposición a radiacionesCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el TrabajoPublicationTHUMBNAILTRABAJO DE GRADO MONICA MEDINA - VICTOR CARDONA.pdf.jpgTRABAJO DE GRADO MONICA MEDINA - VICTOR CARDONA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6460https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/52d4b826-383c-4468-aab8-489a272940c0/downloadf48fca1e55a529a942e311092bfb8301MD54TEXTTRABAJO DE GRADO MONICA MEDINA - VICTOR CARDONA.pdf.txtTRABAJO DE GRADO MONICA MEDINA - VICTOR CARDONA.pdf.txtExtracted texttext/plain94809https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/d5715176-d932-4b0a-92d4-6cdb93ad1647/downloadb56a052ec91b212cac026da9849e4fc3MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/9103b4cb-4223-4652-aa8d-8f768a69e155/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTRABAJO DE GRADO MONICA MEDINA - VICTOR CARDONA.pdfTRABAJO DE GRADO MONICA MEDINA - VICTOR CARDONA.pdfTRABAJO DE GRADO MONICA MEDINA - VICTOR CARDONAapplication/pdf777341https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/2366d198-f6e1-4b40-ae39-60961a9c57de/downloadc1f9b5b0df23a4acf84dafb2e754dbbdMD51001/3616oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/36162024-06-07 11:12:28.255https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindiorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta De Metodología Para Identificación De Riesgos Locativos En Personas Con Discapacidades Físicas Motoras Y Visuales Adaptada Al Ámbito Laboral Colombiano Basada En Metodología Española 2013 |
title |
Propuesta De Metodología Para Identificación De Riesgos Locativos En Personas Con Discapacidades Físicas Motoras Y Visuales Adaptada Al Ámbito Laboral Colombiano Basada En Metodología Española 2013 |
spellingShingle |
Propuesta De Metodología Para Identificación De Riesgos Locativos En Personas Con Discapacidades Físicas Motoras Y Visuales Adaptada Al Ámbito Laboral Colombiano Basada En Metodología Española 2013 Valoración del riesgo Exposición a radiaciones |
title_short |
Propuesta De Metodología Para Identificación De Riesgos Locativos En Personas Con Discapacidades Físicas Motoras Y Visuales Adaptada Al Ámbito Laboral Colombiano Basada En Metodología Española 2013 |
title_full |
Propuesta De Metodología Para Identificación De Riesgos Locativos En Personas Con Discapacidades Físicas Motoras Y Visuales Adaptada Al Ámbito Laboral Colombiano Basada En Metodología Española 2013 |
title_fullStr |
Propuesta De Metodología Para Identificación De Riesgos Locativos En Personas Con Discapacidades Físicas Motoras Y Visuales Adaptada Al Ámbito Laboral Colombiano Basada En Metodología Española 2013 |
title_full_unstemmed |
Propuesta De Metodología Para Identificación De Riesgos Locativos En Personas Con Discapacidades Físicas Motoras Y Visuales Adaptada Al Ámbito Laboral Colombiano Basada En Metodología Española 2013 |
title_sort |
Propuesta De Metodología Para Identificación De Riesgos Locativos En Personas Con Discapacidades Físicas Motoras Y Visuales Adaptada Al Ámbito Laboral Colombiano Basada En Metodología Española 2013 |
dc.creator.fl_str_mv |
Cardona Osorio, Víctor Hernán Medina Delgado, Mónica |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Fernando Henao Robledo Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Luz Emilia Villegas Londoño |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cardona Osorio, Víctor Hernán Medina Delgado, Mónica |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Valoración del riesgo Exposición a radiaciones |
topic |
Valoración del riesgo Exposición a radiaciones |
description |
La inclusión a la vida laboral de personas con discapacidades es una de las formas con las cuales las empresas buscan disminuir los pagos de impuestos y mostrar una imagen de responsabilidad social con la comunidad, sin embargo en muchas empresas de Colombia no se ha tenido en cuenta un tema de trasfondo que también debe de ser incluido cuando se ingresa a laborar una persona con algún tipo de discapacidad. Hasta hace algún tiempo en Colombia no se tenían directrices sobre las condiciones empresariales de la inclusión laboral, en la ley 1346 de 2009 en su artículo 27 se establece en el numeral b “Proteger los derechos de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, a condiciones de trabajo justas y favorables, y en particular a igualdad de oportunidades y de remuneración por trabajo de igual valor, a condiciones de trabajo seguras y saludables, incluida la protección contra el acoso, y a la reparación por agravios sufridos”. Posteriormente en febrero de 2013 la ley 1618 indica en su artículo 13 que: “Todas las personas con discapacidad tienen derecho al trabajo. Para garantizar el ejercicio efectivo del derecho al trabajo de las personas con discapacidad, en términos de igualdad de oportunidades, equidad e inclusión, en concordancia con el artículo 27 de la Ley 1346 de 2009, el Ministerio de Trabajo o quien haga sus veces y demás entidades competentes establecerán entre otras”. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013-05-27 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-02-01T19:43:22Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-02-01T19:43:22Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3616 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3616 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/52d4b826-383c-4468-aab8-489a272940c0/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/d5715176-d932-4b0a-92d4-6cdb93ad1647/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/9103b4cb-4223-4652-aa8d-8f768a69e155/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/2366d198-f6e1-4b40-ae39-60961a9c57de/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f48fca1e55a529a942e311092bfb8301 b56a052ec91b212cac026da9849e4fc3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c1f9b5b0df23a4acf84dafb2e754dbbd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1831930739392774144 |