Propuesta De Metodología Para Identificación De Riesgos Locativos En Personas Con Discapacidades Físicas Motoras Y Visuales Adaptada Al Ámbito Laboral Colombiano Basada En Metodología Española 2013

La inclusión a la vida laboral de personas con discapacidades es una de las formas con las cuales las empresas buscan disminuir los pagos de impuestos y mostrar una imagen de responsabilidad social con la comunidad, sin embargo en muchas empresas de Colombia no se ha tenido en cuenta un tema de tras...

Full description

Autores:
Cardona Osorio, Víctor Hernán
Medina Delgado, Mónica
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3616
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3616
Palabra clave:
Valoración del riesgo
Exposición a radiaciones
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindio
Description
Summary:La inclusión a la vida laboral de personas con discapacidades es una de las formas con las cuales las empresas buscan disminuir los pagos de impuestos y mostrar una imagen de responsabilidad social con la comunidad, sin embargo en muchas empresas de Colombia no se ha tenido en cuenta un tema de trasfondo que también debe de ser incluido cuando se ingresa a laborar una persona con algún tipo de discapacidad. Hasta hace algún tiempo en Colombia no se tenían directrices sobre las condiciones empresariales de la inclusión laboral, en la ley 1346 de 2009 en su artículo 27 se establece en el numeral b “Proteger los derechos de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, a condiciones de trabajo justas y favorables, y en particular a igualdad de oportunidades y de remuneración por trabajo de igual valor, a condiciones de trabajo seguras y saludables, incluida la protección contra el acoso, y a la reparación por agravios sufridos”. Posteriormente en febrero de 2013 la ley 1618 indica en su artículo 13 que: “Todas las personas con discapacidad tienen derecho al trabajo. Para garantizar el ejercicio efectivo del derecho al trabajo de las personas con discapacidad, en términos de igualdad de oportunidades, equidad e inclusión, en concordancia con el artículo 27 de la Ley 1346 de 2009, el Ministerio de Trabajo o quien haga sus veces y demás entidades competentes establecerán entre otras”.