Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Empresa Indugar Quimbaya Quindío
Durante el segundo semestre del presente año y mediante visitas periódicas realizadas a la empresa INDUGAR de Quimbaya-Quindio, se tomaron los principales datos los cuales permitieron elaborar el Panorama de Factores de Riesgo y determinar su grado de peligrosidad. Con base en los hallazgos se diseñ...
- Autores:
-
Guzman R, Lina Lorieth
Yepes A, Oscar Hernan
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5086
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5086
- Palabra clave:
- Indugar
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio
Summary: | Durante el segundo semestre del presente año y mediante visitas periódicas realizadas a la empresa INDUGAR de Quimbaya-Quindio, se tomaron los principales datos los cuales permitieron elaborar el Panorama de Factores de Riesgo y determinar su grado de peligrosidad. Con base en los hallazgos se diseñaron los subprogramas de Medicina Preventiva, Higiene y Seguridad Industrial. De igual forma se propuso la conformación de comité Paritario de Salud Ocupacional (COPASO), de las Brigadas de Emergencia y las medidas de control para los riesgos encontrados,constituyendo así, una estrategia de tipo preventivo orientada a lograr mejoras en las condiciones de trabajo, en la productividad y en general un clima organizacional saludable. |
---|