Estudio de factibilidad para la creación de una planta procesadora de plástico pet post-consumo en el departamento del Quindío

En la actualidad, el planeta se enfrenta a una grave crisis de contaminación e inestabilidad ambiental. factores como los desechos sólidos, la emisión de gases, la tala indiscriminada de bosques, el arrojo de basuras a los ríos, entre otros, han puesto al planeta en una encrucijada contra el tiempo,...

Full description

Autores:
Aladino, Jonnathan
Yepes Patiño, Oscar Javier
Vélez Damelines, Sebastián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/4150
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4150
Palabra clave:
desechos sólidos
catástrofe ambiental
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindío
Description
Summary:En la actualidad, el planeta se enfrenta a una grave crisis de contaminación e inestabilidad ambiental. factores como los desechos sólidos, la emisión de gases, la tala indiscriminada de bosques, el arrojo de basuras a los ríos, entre otros, han puesto al planeta en una encrucijada contra el tiempo, en donde los menos optimistas pronostican la peor catástrofe ambiental en la historia de la humanidad en los años venideros. el problema de los residuos sólidos en la mayoría de los países se agrava como consecuencia del acelerado crecimiento de la población, una concentración desmesurada en áreas urbanas, así como un desordenado desarrollo industrial, a cambios no contemplados en los hábitos de consumo y a la ausencia de planificación urbana. en la mayoría de los casos el desarrollo de cualquier región va acompañado de una mayor producción de residuos sólidos.