Identificación de peligros potenciales en el oficio del Educador de educación física de básica secundaria, en dos Instituciones educativas del departamento de caldas, durante El año 2015
El presente trabajo hace referencia a la problemática en materia de seguridad y salud en el trabajo en la docencia, específicamente en el área de educación física, ya que es una de las profesiones en las que existe menos conciencia y conocimiento sobre los peligros a los se está expuesto. Lo anterio...
- Autores:
-
Gómez B, Luz C
González R, Diego M
López G, Maryluz
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1778
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1778
- Palabra clave:
- Contribución Académica
Contribución Personal
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
id |
RUQUINDIO2_71fabf32307bf6e33eee3547d0092fc6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1778 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
spelling |
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Rodríguez Á Víctor HUniversidad del Quindío-Colombia-Asesor-Villegas L Luz EGómez B, Luz CGonzález R, Diego MLópez G, Maryluz2017-09-27T15:55:53Z2017-09-27T15:55:53Z2015-11-28https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1778El presente trabajo hace referencia a la problemática en materia de seguridad y salud en el trabajo en la docencia, específicamente en el área de educación física, ya que es una de las profesiones en las que existe menos conciencia y conocimiento sobre los peligros a los se está expuesto. Lo anterior, como consecuencia del inadecuado manejo que se da al tema en las instituciones educativas y las administraciones municipales, quienes no le han concedido la importancia que merece y lo cual se evidencia en la no vinculación de personal competente para la atención de esta necesidad y obligación de ley.Introducción 11. Justificación 32. Descripción del problema 53. Objetivos 74. Marco de referencia 8PregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Identificación de peligros potenciales en el oficio del Educador de educación física de básica secundaria, en dos Instituciones educativas del departamento de caldas, durante El año 2015Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPContribución AcadémicaContribución PersonalCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el TrabajoPublicationTHUMBNAILIDENTIFICACIÓN DE PELIGROS POTENCIALES EN EL OFICIO DEL EDUCADOR DE EDUCACIÓN FÍSICA DE BÁSICA SE.pdf.jpgIDENTIFICACIÓN DE PELIGROS POTENCIALES EN EL OFICIO DEL EDUCADOR DE EDUCACIÓN FÍSICA DE BÁSICA SE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6390https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/13e80f3e-ae89-4d35-b2f8-a51835b66e5c/download886bdba47042c008ef59ad51fcddee95MD54TEXTIDENTIFICACIÓN DE PELIGROS POTENCIALES EN EL OFICIO DEL EDUCADOR DE EDUCACIÓN FÍSICA DE BÁSICA SE.pdf.txtIDENTIFICACIÓN DE PELIGROS POTENCIALES EN EL OFICIO DEL EDUCADOR DE EDUCACIÓN FÍSICA DE BÁSICA SE.pdf.txtExtracted texttext/plain178423https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/97dda83b-cb2b-48cb-b9fb-deafd60758b0/download30e71d54fddc28b9c60c3bcfe8463266MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/6921ef93-54e1-49ad-bddd-64d39cf12061/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALIDENTIFICACIÓN DE PELIGROS POTENCIALES EN EL OFICIO DEL EDUCADOR DE EDUCACIÓN FÍSICA DE BÁSICA SE.pdfIDENTIFICACIÓN DE PELIGROS POTENCIALES EN EL OFICIO DEL EDUCADOR DE EDUCACIÓN FÍSICA DE BÁSICA SE.pdfIDENTIFICACIÓN DE PELIGROS POTENCIALES EN EL OFICIO DEL EDUCADOR DE EDUCACIÓN FÍSICA DE BÁSICAapplication/pdf18440960https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a6d0ff74-902d-4e59-ac09-eb7ab7f5ceb7/downloadcd719d2f3513a756e9c992b35ce77957MD51001/1778oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/17782024-06-07 11:05:09.419https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Identificación de peligros potenciales en el oficio del Educador de educación física de básica secundaria, en dos Instituciones educativas del departamento de caldas, durante El año 2015 |
title |
Identificación de peligros potenciales en el oficio del Educador de educación física de básica secundaria, en dos Instituciones educativas del departamento de caldas, durante El año 2015 |
spellingShingle |
Identificación de peligros potenciales en el oficio del Educador de educación física de básica secundaria, en dos Instituciones educativas del departamento de caldas, durante El año 2015 Contribución Académica Contribución Personal |
title_short |
Identificación de peligros potenciales en el oficio del Educador de educación física de básica secundaria, en dos Instituciones educativas del departamento de caldas, durante El año 2015 |
title_full |
Identificación de peligros potenciales en el oficio del Educador de educación física de básica secundaria, en dos Instituciones educativas del departamento de caldas, durante El año 2015 |
title_fullStr |
Identificación de peligros potenciales en el oficio del Educador de educación física de básica secundaria, en dos Instituciones educativas del departamento de caldas, durante El año 2015 |
title_full_unstemmed |
Identificación de peligros potenciales en el oficio del Educador de educación física de básica secundaria, en dos Instituciones educativas del departamento de caldas, durante El año 2015 |
title_sort |
Identificación de peligros potenciales en el oficio del Educador de educación física de básica secundaria, en dos Instituciones educativas del departamento de caldas, durante El año 2015 |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez B, Luz C González R, Diego M López G, Maryluz |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Rodríguez Á Víctor H Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Villegas L Luz E |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gómez B, Luz C González R, Diego M López G, Maryluz |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Contribución Académica Contribución Personal |
topic |
Contribución Académica Contribución Personal |
description |
El presente trabajo hace referencia a la problemática en materia de seguridad y salud en el trabajo en la docencia, específicamente en el área de educación física, ya que es una de las profesiones en las que existe menos conciencia y conocimiento sobre los peligros a los se está expuesto. Lo anterior, como consecuencia del inadecuado manejo que se da al tema en las instituciones educativas y las administraciones municipales, quienes no le han concedido la importancia que merece y lo cual se evidencia en la no vinculación de personal competente para la atención de esta necesidad y obligación de ley. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015-11-28 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-09-27T15:55:53Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-09-27T15:55:53Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1778 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1778 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/13e80f3e-ae89-4d35-b2f8-a51835b66e5c/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/97dda83b-cb2b-48cb-b9fb-deafd60758b0/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/6921ef93-54e1-49ad-bddd-64d39cf12061/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a6d0ff74-902d-4e59-ac09-eb7ab7f5ceb7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
886bdba47042c008ef59ad51fcddee95 30e71d54fddc28b9c60c3bcfe8463266 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 cd719d2f3513a756e9c992b35ce77957 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1831930726757433344 |