Plan de negocio para la creación de la empresa comercializadora de productos agrícolas, ubicada en el municipio de Sevilla (Valle)
La comercializadora agrícola del valle (COAVA), se establecerá en el municipio de Sevilla valle del cauca, con el propósito de comercializar productos agrícolas en especial plátano y banano. Permitiendo a la empresa crear un canal directo de comercialización entre los productores y las grandes plaza...
- Autores:
-
López Tabares, Andrés Felipe
Serna Calle, Alejandro
Aguirre Henao, Lina María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2220
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2220
- Palabra clave:
- Comercialización
Agrícola
Campo
Producción
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2010
id |
RUQUINDIO2_5cf5e96b464433de89ab4fb163ad738c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2220 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de negocio para la creación de la empresa comercializadora de productos agrícolas, ubicada en el municipio de Sevilla (Valle) |
title |
Plan de negocio para la creación de la empresa comercializadora de productos agrícolas, ubicada en el municipio de Sevilla (Valle) |
spellingShingle |
Plan de negocio para la creación de la empresa comercializadora de productos agrícolas, ubicada en el municipio de Sevilla (Valle) Comercialización Agrícola Campo Producción |
title_short |
Plan de negocio para la creación de la empresa comercializadora de productos agrícolas, ubicada en el municipio de Sevilla (Valle) |
title_full |
Plan de negocio para la creación de la empresa comercializadora de productos agrícolas, ubicada en el municipio de Sevilla (Valle) |
title_fullStr |
Plan de negocio para la creación de la empresa comercializadora de productos agrícolas, ubicada en el municipio de Sevilla (Valle) |
title_full_unstemmed |
Plan de negocio para la creación de la empresa comercializadora de productos agrícolas, ubicada en el municipio de Sevilla (Valle) |
title_sort |
Plan de negocio para la creación de la empresa comercializadora de productos agrícolas, ubicada en el municipio de Sevilla (Valle) |
dc.creator.fl_str_mv |
López Tabares, Andrés Felipe Serna Calle, Alejandro Aguirre Henao, Lina María |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío - Colombia - Asesor - Luís Arnulfo Torres Soto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
López Tabares, Andrés Felipe Serna Calle, Alejandro Aguirre Henao, Lina María |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Comercialización Agrícola Campo Producción |
topic |
Comercialización Agrícola Campo Producción |
description |
La comercializadora agrícola del valle (COAVA), se establecerá en el municipio de Sevilla valle del cauca, con el propósito de comercializar productos agrícolas en especial plátano y banano. Permitiendo a la empresa crear un canal directo de comercialización entre los productores y las grandes plazas mayoristas del país. Lo anterior permite ofrecer mejores precios por los productos al agricultor, ofreciéndole un servicio adicional de asesoría técnica y acompañamiento en el proceso productivo con el fin de fortalecer la calidad del producto, mejorar la producción e incentivar y motivar al productor en el área de la producción agrícola. El grupo empresarial gestor del proyecto está conformado por Andrés Felipe López, Alejandro Serna y Lina María Aguirre, profesionales en administración de negocios, quienes a través de todas las investigaciones realizadas, han adquirido un excelente conocimiento del tema objeto de investigación. La empresa, requiere de una inversión inicial de $122.872.083.4, los socios gestores aportan $30.000.000; para el aporte del dinero restante, se conseguirá un crédito bancario a 60 meses, al 1.80% mensual y con pagos uniformes al capital. La oportunidad de negocio es clara, ya que en el municipio de Sevilla no existe una comercializadora de productos agrícolas organizada formalmente que ofrezca beneficios al productor y que su misión este encaminada a mejorar los precios y la calidad del producto, optimizando los procesos de comercialización, buscando generar desarrollo económico y sostenible para el sector agrícola de la región. La rentabilidad del proyecto, en un análisis a cinco años, es del 55% anual, muy superior a cualquier opción financiera existente en el mercado financiero. El valor presente neto es de $148.153.922.5, y el periodo de recuperación de la inversión es de 17.7 meses, con el logro del 60.6% de sus metas de mercado, el proyecto consigue un equilibrio económico. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2010-05-22 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-10-19T13:27:33Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-10-19T13:27:33Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2220 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2220 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2010 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2010 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Presencial |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/591ad88c-cd32-41c4-bffd-c820845f4c1a/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/59f08b2d-6e42-4c52-95a7-3dbaa2b97484/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/0693c500-f3c6-4cc4-b1ff-3bf366e326f6/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/cba75350-34a0-4723-bd99-3a4f9abfee33/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1f0cdca817d25741ab20fa9f1c11181d 7078f5ba31c886b989437f7c68b909b7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5437b889d8382e70ded56801ba4d7309 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1831930727046840320 |
spelling |
Universidad del Quindío - Colombia - Asesor - Luís Arnulfo Torres SotoLópez Tabares, Andrés FelipeSerna Calle, AlejandroAguirre Henao, Lina María2017-10-19T13:27:33Z2017-10-19T13:27:33Z2010-05-22https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2220La comercializadora agrícola del valle (COAVA), se establecerá en el municipio de Sevilla valle del cauca, con el propósito de comercializar productos agrícolas en especial plátano y banano. Permitiendo a la empresa crear un canal directo de comercialización entre los productores y las grandes plazas mayoristas del país. Lo anterior permite ofrecer mejores precios por los productos al agricultor, ofreciéndole un servicio adicional de asesoría técnica y acompañamiento en el proceso productivo con el fin de fortalecer la calidad del producto, mejorar la producción e incentivar y motivar al productor en el área de la producción agrícola. El grupo empresarial gestor del proyecto está conformado por Andrés Felipe López, Alejandro Serna y Lina María Aguirre, profesionales en administración de negocios, quienes a través de todas las investigaciones realizadas, han adquirido un excelente conocimiento del tema objeto de investigación. La empresa, requiere de una inversión inicial de $122.872.083.4, los socios gestores aportan $30.000.000; para el aporte del dinero restante, se conseguirá un crédito bancario a 60 meses, al 1.80% mensual y con pagos uniformes al capital. La oportunidad de negocio es clara, ya que en el municipio de Sevilla no existe una comercializadora de productos agrícolas organizada formalmente que ofrezca beneficios al productor y que su misión este encaminada a mejorar los precios y la calidad del producto, optimizando los procesos de comercialización, buscando generar desarrollo económico y sostenible para el sector agrícola de la región. La rentabilidad del proyecto, en un análisis a cinco años, es del 55% anual, muy superior a cualquier opción financiera existente en el mercado financiero. El valor presente neto es de $148.153.922.5, y el periodo de recuperación de la inversión es de 17.7 meses, con el logro del 60.6% de sus metas de mercado, el proyecto consigue un equilibrio económico.1. Tema de investigación ............................................................... 18 2. Planteamiento del problema ............................... ...................... 20 3. Objetivos ................................................................................... 24 4. Justificación ............................................................................... 26 5. Delimitación del tema ................................................................. 28 6. Resultados esperados ................................................................ 31 7. Marco de referencia .................................................................... 33 8. Operacionalización de variables ................................................. 47 9. Diseño metodológico .................................................................. 55 10. Estudio de mercado .................................................................. 64 11. Estudio técnico ......................................................................... 120 12. Estudio organizacional y legal .................................................. 139 13. Estudio económico y financiero ................................................ 164PregradoAdministrador de Negociosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2010https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan de negocio para la creación de la empresa comercializadora de productos agrícolas, ubicada en el municipio de Sevilla (Valle)Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPComercializaciónAgrícolaCampoProducciónCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios PresencialPublicationTHUMBNAILCOAVA.pdf.jpgCOAVA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6475https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/591ad88c-cd32-41c4-bffd-c820845f4c1a/download1f0cdca817d25741ab20fa9f1c11181dMD54TEXTCOAVA.pdf.txtCOAVA.pdf.txtExtracted texttext/plain339733https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/59f08b2d-6e42-4c52-95a7-3dbaa2b97484/download7078f5ba31c886b989437f7c68b909b7MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/0693c500-f3c6-4cc4-b1ff-3bf366e326f6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALCOAVA.pdfCOAVA.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf2102148https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/cba75350-34a0-4723-bd99-3a4f9abfee33/download5437b889d8382e70ded56801ba4d7309MD51001/2220oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/22202024-06-07 11:05:29.339https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2010restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |