Ejemplificación de la contabilización del patrimonio cultural, caso: Material arqueológico en Colombia
El patrimonio cultural es el legado de las generaciones pasadas, para las presentes, los vestigios arqueológicos antropológicamente hablando son la única forma de entender como fue el comportamiento de las culturas que estuvieron antes que las presentes. La contabilidad es una ciencia social según e...
- Autores:
-
Mosquera Valdez, Edwin Orani
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1378
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1378
- Palabra clave:
- Teoría de valor
patrimonio cultural
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
Summary: | El patrimonio cultural es el legado de las generaciones pasadas, para las presentes, los vestigios arqueológicos antropológicamente hablando son la única forma de entender como fue el comportamiento de las culturas que estuvieron antes que las presentes. La contabilidad es una ciencia social según el pensamiento del Doctor Carlos Luis García Casella, por ende debe dar respuesta a todos los hechos económicos en los cuales ella está inmersa; en este sentido, el patrimonio cultural arqueológico, debe poderse contabilizar, para de esta forma evitar su pérdida ya sea por saqueos, gamberrismos, descuido estatal entre otros. |
---|