Identificación De Peligros Potenciales En El Oficio De Recolectores De Residuos Sólidos En Dos (2) Empresas Del Departamento Del Quindío En El Año 2015
Si bien, en una organización, empresa, entidad, o actividad de cualquier sector de la economía, que en su funcionamiento requiera la participación directa e indirecta de los trabajadores, se convierte en una fuente potencial de peligros para toda la población trabajadora y está en sus deberes no sol...
- Autores:
-
Guerrero P, Leidy E
Niño Z, Wilmer I
Patiño M, Maria A
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1580
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1580
- Palabra clave:
- Contribución social
Contribución Empresarial
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
id |
RUQUINDIO2_4a932fec888acff42334a1f1128551d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1580 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Identificación De Peligros Potenciales En El Oficio De Recolectores De Residuos Sólidos En Dos (2) Empresas Del Departamento Del Quindío En El Año 2015 |
title |
Identificación De Peligros Potenciales En El Oficio De Recolectores De Residuos Sólidos En Dos (2) Empresas Del Departamento Del Quindío En El Año 2015 |
spellingShingle |
Identificación De Peligros Potenciales En El Oficio De Recolectores De Residuos Sólidos En Dos (2) Empresas Del Departamento Del Quindío En El Año 2015 Contribución social Contribución Empresarial |
title_short |
Identificación De Peligros Potenciales En El Oficio De Recolectores De Residuos Sólidos En Dos (2) Empresas Del Departamento Del Quindío En El Año 2015 |
title_full |
Identificación De Peligros Potenciales En El Oficio De Recolectores De Residuos Sólidos En Dos (2) Empresas Del Departamento Del Quindío En El Año 2015 |
title_fullStr |
Identificación De Peligros Potenciales En El Oficio De Recolectores De Residuos Sólidos En Dos (2) Empresas Del Departamento Del Quindío En El Año 2015 |
title_full_unstemmed |
Identificación De Peligros Potenciales En El Oficio De Recolectores De Residuos Sólidos En Dos (2) Empresas Del Departamento Del Quindío En El Año 2015 |
title_sort |
Identificación De Peligros Potenciales En El Oficio De Recolectores De Residuos Sólidos En Dos (2) Empresas Del Departamento Del Quindío En El Año 2015 |
dc.creator.fl_str_mv |
Guerrero P, Leidy E Niño Z, Wilmer I Patiño M, Maria A |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Rodríguez Á Víctor H Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Villegas L Luz E |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Guerrero P, Leidy E Niño Z, Wilmer I Patiño M, Maria A |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Contribución social Contribución Empresarial |
topic |
Contribución social Contribución Empresarial |
description |
Si bien, en una organización, empresa, entidad, o actividad de cualquier sector de la economía, que en su funcionamiento requiera la participación directa e indirecta de los trabajadores, se convierte en una fuente potencial de peligros para toda la población trabajadora y está en sus deberes no solo con el estado Colombiano si no tan bien con la sociedad, luchar por brindarle al trabajador una calidad de vida en óptimas condiciones, haciendo que la vida laboral de la persona se desarrolle en condiciones humanamente estables, con el objetivo de regresarle a la sociedad una persona en iguales o mejores condiciones a las cuales entro a laborar. La Seguridad y Salud en el trabajo es una disciplina que tiene como objeto mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como la salud en el trabajo, propendiendo la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, social y mental de todos los trabajadores en todas las ocupaciones, esta disciplina nace a partir de la necesidad de proteger al trabajador en todos los ámbitos ocupacionales en los cuales se desarrolla. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015-11-26 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-09-20T14:31:16Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-09-20T14:31:16Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1580 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1580 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/217d99b7-74b8-4aa7-a4b8-2f34e323446c/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/6da21951-eadd-4da9-9c75-a6d68a7fd5e5/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c2bed0ea-9005-4b33-afc5-6acf9c9213aa/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/78af6544-fa14-46f6-9ca6-27d76b336c1a/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/9abf4ee0-e564-4441-bfce-a37aa61f6b83/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/e7c405e2-4ad8-4dc7-9448-ee98b134440f/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/0fdb8fe1-5b80-4b42-8201-4a9d77c2867c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
26881ba486c34ee450dae483e88c7c18 ce5c4ade5c04adcc30967ee461bfc216 1e92911461cedee828aad2ca959292c1 17319464d38f167ac8c3cbfa0fa13a5e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e816949b66f366e2bc64370f59deb7ac b6df9b6e3742ec3443e5d53183b6e380 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1831930737768529920 |
spelling |
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Rodríguez Á Víctor HUniversidad del Quindío-Colombia-Asesor-Villegas L Luz EGuerrero P, Leidy ENiño Z, Wilmer IPatiño M, Maria A2017-09-20T14:31:16Z2017-09-20T14:31:16Z2015-11-26https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1580Si bien, en una organización, empresa, entidad, o actividad de cualquier sector de la economía, que en su funcionamiento requiera la participación directa e indirecta de los trabajadores, se convierte en una fuente potencial de peligros para toda la población trabajadora y está en sus deberes no solo con el estado Colombiano si no tan bien con la sociedad, luchar por brindarle al trabajador una calidad de vida en óptimas condiciones, haciendo que la vida laboral de la persona se desarrolle en condiciones humanamente estables, con el objetivo de regresarle a la sociedad una persona en iguales o mejores condiciones a las cuales entro a laborar. La Seguridad y Salud en el trabajo es una disciplina que tiene como objeto mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como la salud en el trabajo, propendiendo la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, social y mental de todos los trabajadores en todas las ocupaciones, esta disciplina nace a partir de la necesidad de proteger al trabajador en todos los ámbitos ocupacionales en los cuales se desarrolla.Introducción 81. Justificación 102. Planteamiento del problema 123. Objetivos 144. Marco de referencia 155. Metodología 31PregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Identificación De Peligros Potenciales En El Oficio De Recolectores De Residuos Sólidos En Dos (2) Empresas Del Departamento Del Quindío En El Año 2015Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPContribución socialContribución EmpresarialCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el TrabajoPublicationTHUMBNAILTRABAJO DE RECOLECTORES DE RESIDUOS SOLIDOS.pdf.jpgTRABAJO DE RECOLECTORES DE RESIDUOS SOLIDOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6231https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/217d99b7-74b8-4aa7-a4b8-2f34e323446c/download26881ba486c34ee450dae483e88c7c18MD56estandar de seguridad de prevencion de caidas a nivel Recolectores de residuos solidos.pdf.jpgestandar de seguridad de prevencion de caidas a nivel Recolectores de residuos solidos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6032https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/6da21951-eadd-4da9-9c75-a6d68a7fd5e5/downloadce5c4ade5c04adcc30967ee461bfc216MD57TEXTTRABAJO DE RECOLECTORES DE RESIDUOS SOLIDOS.pdf.txtTRABAJO DE RECOLECTORES DE RESIDUOS SOLIDOS.pdf.txtExtracted texttext/plain144512https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c2bed0ea-9005-4b33-afc5-6acf9c9213aa/download1e92911461cedee828aad2ca959292c1MD54estandar de seguridad de prevencion de caidas a nivel Recolectores de residuos solidos.pdf.txtestandar de seguridad de prevencion de caidas a nivel Recolectores de residuos solidos.pdf.txtExtracted texttext/plain4485https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/78af6544-fa14-46f6-9ca6-27d76b336c1a/download17319464d38f167ac8c3cbfa0fa13a5eMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/9abf4ee0-e564-4441-bfce-a37aa61f6b83/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALTRABAJO DE RECOLECTORES DE RESIDUOS SOLIDOS.pdfTRABAJO DE RECOLECTORES DE RESIDUOS SOLIDOS.pdfTRABAJO DE RECOLECTORES DE RESIDUOS SOLIDOSapplication/pdf1299587https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/e7c405e2-4ad8-4dc7-9448-ee98b134440f/downloade816949b66f366e2bc64370f59deb7acMD51estandar de seguridad de prevencion de caidas a nivel Recolectores de residuos solidos.pdfestandar de seguridad de prevencion de caidas a nivel Recolectores de residuos solidos.pdfestandar de seguridad de prevencion de caidas a nivel Recolectores de residuos solidosapplication/pdf60045https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/0fdb8fe1-5b80-4b42-8201-4a9d77c2867c/downloadb6df9b6e3742ec3443e5d53183b6e380MD52001/1580oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/15802024-06-07 11:11:27.139https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |