Estudio de factibilidad para crear un supermercado especializado en productos orgánicos y naturales en la ciudad de Armenia.

El propósito del presente trabajo es conocer la factibilidad de este proyecto para la creación de un supermercado especializado en productos orgánicos y naturales, teniendo como función principal la comercialización de productos orgánicos y naturales en el municipio de Armenia, que cuente con las ca...

Full description

Autores:
Díaz Ramírez, Sandra Milena
García Grajales, Carolina
Loaiza Betancurt, Catalina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1955
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1955
Palabra clave:
Alimento
Organico
Supermercado
Especias
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2014
id RUQUINDIO2_4203563b670b11b1313155bcc1586263
oai_identifier_str oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1955
network_acronym_str RUQUINDIO2
network_name_str Repositorio Universidad del Quindío
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio de factibilidad para crear un supermercado especializado en productos orgánicos y naturales en la ciudad de Armenia.
title Estudio de factibilidad para crear un supermercado especializado en productos orgánicos y naturales en la ciudad de Armenia.
spellingShingle Estudio de factibilidad para crear un supermercado especializado en productos orgánicos y naturales en la ciudad de Armenia.
Alimento
Organico
Supermercado
Especias
title_short Estudio de factibilidad para crear un supermercado especializado en productos orgánicos y naturales en la ciudad de Armenia.
title_full Estudio de factibilidad para crear un supermercado especializado en productos orgánicos y naturales en la ciudad de Armenia.
title_fullStr Estudio de factibilidad para crear un supermercado especializado en productos orgánicos y naturales en la ciudad de Armenia.
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad para crear un supermercado especializado en productos orgánicos y naturales en la ciudad de Armenia.
title_sort Estudio de factibilidad para crear un supermercado especializado en productos orgánicos y naturales en la ciudad de Armenia.
dc.creator.fl_str_mv Díaz Ramírez, Sandra Milena
García Grajales, Carolina
Loaiza Betancurt, Catalina
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Universidad del Quindío - Colombia - Asesora - Luz Amaris Giraldo Ocampo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Díaz Ramírez, Sandra Milena
García Grajales, Carolina
Loaiza Betancurt, Catalina
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Alimento
Organico
Supermercado
Especias
topic Alimento
Organico
Supermercado
Especias
description El propósito del presente trabajo es conocer la factibilidad de este proyecto para la creación de un supermercado especializado en productos orgánicos y naturales, teniendo como función principal la comercialización de productos orgánicos y naturales en el municipio de Armenia, que cuente con las características necesarias para brindar a los consumidores la garantía de la calidad de los productos que en el supermercado se comercialicen. Este proyecto se enmarca en un contexto favorable, en el que cada vez se le da más importancia al cuidado del medio ambiente, a la responsabilidad social de las empresas y a la salud de las personas. La responsabilidad social del proyecto radica no sólo en el cuidado y favorecimiento del medio ambiente, sino en el cuidado de la salud de los habitantes del municipio de Armenia. El mercado objetivo serán las personas de ingresos altos de la ciudad de Armenia que son quienes además de tener la capacidad de pagar un precio más alto por los productos orgánicos, son quienes se encuentran más informados acerca de la importancia de la preservación del medio ambiente y del cuidado de la salud.
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014-06-06
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2017-10-03T18:45:27Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2017-10-03T18:45:27Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1955
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1955
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2014
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2014
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Presencial
institution Universidad del Quindío
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/ff478a85-6e20-4804-9ae0-843308cc49f8/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/4f51a8bd-72f0-4cbd-a15c-699b8bd15880/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/efe29ce0-b0c6-4a91-8867-dec926252548/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c78a479d-3408-4eae-ab63-ff285a4d3d71/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/fd21c684-d8e6-4fb0-9442-b6e583fefb40/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/91b2dd3e-2cc9-43fd-8f7f-fe153c7d20ce/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/b06ad13d-3d97-42e9-9987-dd765b0ffbe4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7600ae411b91e4ea25bd44ce17663839
3aad278dae29b752c19f6eea892a164d
d549240a29ce45428b53030e6aec6344
5311e29492ccffb5dd53a0da2479c535
115fe6888378bbc786f9bdce28e55bf2
3ccb2427e92bfe2417b6dccb4204a176
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad del Quindío
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828220091268857856
spelling Universidad del Quindío - Colombia - Asesora - Luz Amaris Giraldo OcampoDíaz Ramírez, Sandra MilenaGarcía Grajales, CarolinaLoaiza Betancurt, Catalina2017-10-03T18:45:27Z2017-10-03T18:45:27Z2014-06-06https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1955El propósito del presente trabajo es conocer la factibilidad de este proyecto para la creación de un supermercado especializado en productos orgánicos y naturales, teniendo como función principal la comercialización de productos orgánicos y naturales en el municipio de Armenia, que cuente con las características necesarias para brindar a los consumidores la garantía de la calidad de los productos que en el supermercado se comercialicen. Este proyecto se enmarca en un contexto favorable, en el que cada vez se le da más importancia al cuidado del medio ambiente, a la responsabilidad social de las empresas y a la salud de las personas. La responsabilidad social del proyecto radica no sólo en el cuidado y favorecimiento del medio ambiente, sino en el cuidado de la salud de los habitantes del municipio de Armenia. El mercado objetivo serán las personas de ingresos altos de la ciudad de Armenia que son quienes además de tener la capacidad de pagar un precio más alto por los productos orgánicos, son quienes se encuentran más informados acerca de la importancia de la preservación del medio ambiente y del cuidado de la salud.Capítulo I: Anteproyecto ................................................................. 24 Capítulo II: Aspectos generales del entorno socio-económico ....... 36 Capítulo III: Estudio de mercados ................................................... 46 Capítulo IV: Estudio técnico ............................................................ 90 Capítulo V: Organización de la empresa ........................................ 101 Capítulo VI: Aspectos legales ......................................................... 112 Capítulo VII: Estructura financiera del proyecto ............................. 120PregradoAdministrador de Negociosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2014https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de factibilidad para crear un supermercado especializado en productos orgánicos y naturales en la ciudad de Armenia.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPAlimentoOrganicoSupermercadoEspeciasCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios PresencialPublicationTHUMBNAILESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACION DE UN SUPERMERCADO DE PRODUCTOS ORGANICOS Y NATURALES EN.pdf.jpgESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACION DE UN SUPERMERCADO DE PRODUCTOS ORGANICOS Y NATURALES EN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6757https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/ff478a85-6e20-4804-9ae0-843308cc49f8/download7600ae411b91e4ea25bd44ce17663839MD56Copia de ESTUDIO FINANCIERO.pdf.jpgCopia de ESTUDIO FINANCIERO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12525https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/4f51a8bd-72f0-4cbd-a15c-699b8bd15880/download3aad278dae29b752c19f6eea892a164dMD57TEXTESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACION DE UN SUPERMERCADO DE PRODUCTOS ORGANICOS Y NATURALES EN.pdf.txtESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACION DE UN SUPERMERCADO DE PRODUCTOS ORGANICOS Y NATURALES EN.pdf.txtExtracted texttext/plain189851https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/efe29ce0-b0c6-4a91-8867-dec926252548/downloadd549240a29ce45428b53030e6aec6344MD54Copia de ESTUDIO FINANCIERO.pdf.txtCopia de ESTUDIO FINANCIERO.pdf.txtExtracted texttext/plain730https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c78a479d-3408-4eae-ab63-ff285a4d3d71/download5311e29492ccffb5dd53a0da2479c535MD55ORIGINALESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACION DE UN SUPERMERCADO DE PRODUCTOS ORGANICOS Y NATURALES EN.pdfESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACION DE UN SUPERMERCADO DE PRODUCTOS ORGANICOS Y NATURALES EN.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf3835458https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/fd21c684-d8e6-4fb0-9442-b6e583fefb40/download115fe6888378bbc786f9bdce28e55bf2MD51Copia de ESTUDIO FINANCIERO.pdfCopia de ESTUDIO FINANCIERO.pdfEstudio Financieroapplication/pdf168974https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/91b2dd3e-2cc9-43fd-8f7f-fe153c7d20ce/download3ccb2427e92bfe2417b6dccb4204a176MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/b06ad13d-3d97-42e9-9987-dd765b0ffbe4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53001/1955oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/19552024-06-07 11:14:56.991https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2014restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com