Densificacion de la red del campus universidad del Quindio mediante topografía convencional y tecnología GPS
El Programa de Tecnología en Topografía de la Universidad del Quindío ha estado en constante evolución durante estos últimos años en todos sus aspectos, tanto en la parte pedagógica hasta la parte operacional de campo, desde que se planteó la idea de tener una red interna para facilitar las práctica...
- Autores:
-
Ospina C., Alejandro
Correo R., Daniel F.
Castaño D., Gustavo A.
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3246
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3246
- Palabra clave:
- Estático Rapido
Mascara de elevación
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindío
id |
RUQUINDIO2_4190930e2e13910a969bd29837b0de61 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3246 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
spelling |
Director del proyecto Alejandro Blandon SantanaOspina C., AlejandroCorreo R., Daniel F.Castaño D., Gustavo A.2017-11-27T19:46:03Z2017-11-27T19:46:03Z2015https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3246El Programa de Tecnología en Topografía de la Universidad del Quindío ha estado en constante evolución durante estos últimos años en todos sus aspectos, tanto en la parte pedagógica hasta la parte operacional de campo, desde que se planteó la idea de tener una red interna para facilitar las prácticas de las diferentes asignaturas, hasta la idea de tener una red de alta precisión y también la idea de tener una red elaborada con tecnología GNSS, por tal motivo surge la necesidad de obtener más información topográfica dentro del campus; no solo con topografía clásica, sino también con tecnología GNSS en este caso se busca no solo obtener mayor información sino obtener información de mayor calidad e información adicional como que se generó con las observaciones G.P.S. esto implica el mejoramiento de la red existente otorgándole mayor redundancia al sistema de apoyo y así convertirlo realmente en una red de óptima calidad y finalmente hacer la comparación de esta red con la elaborada con G.P.S.PregradoTecnólogo en Topografíaapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindíohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Densificacion de la red del campus universidad del Quindio mediante topografía convencional y tecnología GPSTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPEstático RapidoMascara de elevaciónIngeniería - Tecnología en TopografíaPublicationTHUMBNAILINFORME.pdf.jpgINFORME.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6191https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/05d2aa03-113c-49c0-a15b-1670aa268338/downloadfdc7921e5ace4fcac11a648d61ce76a6MD54TEXTINFORME.pdf.txtINFORME.pdf.txtExtracted texttext/plain82038https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/6b4094f2-0fec-4c03-b21b-d6cab4d121f4/download372c6d20bd52cd42116c914cdfc76de0MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/b0499587-098f-41c6-b28e-e42c11585ff9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALINFORME.pdfINFORME.pdfInformeapplication/pdf2577726https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/cc8f0b74-2376-4e97-a7df-fae45a961b59/download285b6f34690265c1147c913468711ec4MD51001/3246oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/32462024-06-07 11:06:08.915https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindíorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Densificacion de la red del campus universidad del Quindio mediante topografía convencional y tecnología GPS |
title |
Densificacion de la red del campus universidad del Quindio mediante topografía convencional y tecnología GPS |
spellingShingle |
Densificacion de la red del campus universidad del Quindio mediante topografía convencional y tecnología GPS Estático Rapido Mascara de elevación |
title_short |
Densificacion de la red del campus universidad del Quindio mediante topografía convencional y tecnología GPS |
title_full |
Densificacion de la red del campus universidad del Quindio mediante topografía convencional y tecnología GPS |
title_fullStr |
Densificacion de la red del campus universidad del Quindio mediante topografía convencional y tecnología GPS |
title_full_unstemmed |
Densificacion de la red del campus universidad del Quindio mediante topografía convencional y tecnología GPS |
title_sort |
Densificacion de la red del campus universidad del Quindio mediante topografía convencional y tecnología GPS |
dc.creator.fl_str_mv |
Ospina C., Alejandro Correo R., Daniel F. Castaño D., Gustavo A. |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Director del proyecto Alejandro Blandon Santana |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ospina C., Alejandro Correo R., Daniel F. Castaño D., Gustavo A. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Estático Rapido Mascara de elevación |
topic |
Estático Rapido Mascara de elevación |
description |
El Programa de Tecnología en Topografía de la Universidad del Quindío ha estado en constante evolución durante estos últimos años en todos sus aspectos, tanto en la parte pedagógica hasta la parte operacional de campo, desde que se planteó la idea de tener una red interna para facilitar las prácticas de las diferentes asignaturas, hasta la idea de tener una red de alta precisión y también la idea de tener una red elaborada con tecnología GNSS, por tal motivo surge la necesidad de obtener más información topográfica dentro del campus; no solo con topografía clásica, sino también con tecnología GNSS en este caso se busca no solo obtener mayor información sino obtener información de mayor calidad e información adicional como que se generó con las observaciones G.P.S. esto implica el mejoramiento de la red existente otorgándole mayor redundancia al sistema de apoyo y así convertirlo realmente en una red de óptima calidad y finalmente hacer la comparación de esta red con la elaborada con G.P.S. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-11-27T19:46:03Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-11-27T19:46:03Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3246 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3246 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindío |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindío https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ingeniería - Tecnología en Topografía |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/05d2aa03-113c-49c0-a15b-1670aa268338/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/6b4094f2-0fec-4c03-b21b-d6cab4d121f4/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/b0499587-098f-41c6-b28e-e42c11585ff9/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/cc8f0b74-2376-4e97-a7df-fae45a961b59/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fdc7921e5ace4fcac11a648d61ce76a6 372c6d20bd52cd42116c914cdfc76de0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 285b6f34690265c1147c913468711ec4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1831930728257945600 |