Plan de mejoramiento del área de urgencias en la E.S.E Hospital Departamental Universitario San Juan de Dios en Armenia Quindío

Con el presente trabajo se buscó determinar las estrategias a implementar en un Plan de Mejoramiento en la E.S.E Hospital Departamental Universitario San Juan de Dios de la ciudad de Armenia, mediante el uso de las mismas, que permitan la optimización de los procesos y procedimientos, a fin de deter...

Full description

Autores:
Obando Ochoa, Leonardo Fabio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2651
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2651
Palabra clave:
Urgencias
Hospital
Mejoramiento
Eficiencia
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2015
Description
Summary:Con el presente trabajo se buscó determinar las estrategias a implementar en un Plan de Mejoramiento en la E.S.E Hospital Departamental Universitario San Juan de Dios de la ciudad de Armenia, mediante el uso de las mismas, que permitan la optimización de los procesos y procedimientos, a fin de determinar la calidad en la atención al usuario de forma eficiente, eficaz y oportuna. Mediante la implementación de recursos técnicos y tecnológicos dirigidos al área de urgencias de esta Institución prestadora de salud, se procura brindar la satisfacción y bienestar del cliente interno y externo. Por lo tanto el estudio se realiza en un establecimiento muy importante para la región y el desarrollo de todo el país, beneficiando a miles de usuarios que diariamente necesitan de los servicios que presta y que ha logrado ser reconocido durante décadas por parte de la población Quindiana. Adicionalmente, el área de urgencias presenta una gran demanda en atención médica, la cual dificulta algunos procesos generando falencias que llevan a una pésima prestación del servicio, para lo cual se recomienda direccionar todos los esfuerzos y realizar ajustes a cada uno de los servicios con un enfoque específico en el área de urgencias médicas. Para concluir, se diseñó un Plan de Acción con implementación de estrategias y actividades que permite corregir los procesos y determinar aquellas causas que no permitan la optimización del servicio. Pero gran parte de los problemas detectados en el área de urgencias pueden ser solucionados en conjunto con todas las áreas administrativas y operativas del hospital, verificando procesos ya establecidos en los manuales.