Cultura Ciudadana En La Capital Del Quindío
Dentro del proceso de aprendizaje la pasantía se convierte en algo vital para la culminación exitosa de una carrera profesional, por ello es importante que esta se desarrolle de una manera eficaz y eficiente. Este trabajo de pasantia consiste realizar una serie de crónicas donde se le informe a los...
- Autores:
-
Bonilla Alzate, Lady J.
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/668
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/668
- Palabra clave:
- Cultura
Capital
Quindio
Pasantia
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
id |
RUQUINDIO2_31ba1adf994538196424d01e17c9a661 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/668 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Cultura Ciudadana En La Capital Del Quindío |
title |
Cultura Ciudadana En La Capital Del Quindío |
spellingShingle |
Cultura Ciudadana En La Capital Del Quindío Cultura Capital Quindio Pasantia |
title_short |
Cultura Ciudadana En La Capital Del Quindío |
title_full |
Cultura Ciudadana En La Capital Del Quindío |
title_fullStr |
Cultura Ciudadana En La Capital Del Quindío |
title_full_unstemmed |
Cultura Ciudadana En La Capital Del Quindío |
title_sort |
Cultura Ciudadana En La Capital Del Quindío |
dc.creator.fl_str_mv |
Bonilla Alzate, Lady J. |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindio- Colombia- Asesora de la Pasantia Paola Rodriguez |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bonilla Alzate, Lady J. |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Cultura Capital Quindio Pasantia |
topic |
Cultura Capital Quindio Pasantia |
description |
Dentro del proceso de aprendizaje la pasantía se convierte en algo vital para la culminación exitosa de una carrera profesional, por ello es importante que esta se desarrolle de una manera eficaz y eficiente. Este trabajo de pasantia consiste realizar una serie de crónicas donde se le informe a los televidentes todo lo relacionado con la cultura ciudadana y asi estos puedan tener su propia visión de lo que ocurre con este tema en la ciudad de Armenia. El proyecto nace de la observacion diaria en las calles de la ciudad en donde se puede apreciar la imprudencia tanto de peatones como de conductores; luego se realiza un análisis a la parrilla del canal donde se encuentran espacios entre varios programas necesitados de algo mas ameno y diferente. A partir de esto se inicia con la delimitacion de las diferentes problematicas observadas y se obtienen cuatro temas que son los que se presentan con mayor frecuencia. El peaton con el cruce por la cebra, las basuras, los conductores de carro y moto y por último los graffitis, daño de sillas públicas y robo de bombillas, éste último como propuesta para que quien le interese el tema lo continue. El informe se realizó para que las personas pudieran ver desde otras perspectivas estas diferentes problematicas que existen en la ciudad de Armenia, con la opinión de expertos y personas del común que mostraran dos diferentes puntos de vista. De igual forma este proyecto se convierte como forma de responsabilidad social empresarial del Canal CNC, pues como medio de comunicación es necesario e importante aportar a la comunidad a la que pertenece y así contribuir a la evolucion de la cultura ciudadana. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2010-12-02 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-07-12T20:07:37Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-07-12T20:07:37Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/668 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/668 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Departamento del Quindio- Programa de Comunicación Social- Periodismo |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/117531df-8dd6-47ae-8716-c1d529fb360b/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/dfb5ff04-0665-4aff-baf6-0b5ad0bdeaa3/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/f868ecc7-6ead-4052-b36c-1a48c880ed7c/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/773f7a87-8a81-4363-980a-60e57d53843d/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/8f2b847b-58ef-4d77-87df-bae662b3c718/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/cb522281-2b33-4b19-b03d-e456ffc322d4/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/bc801bc7-e864-41ab-949e-97ac94deb143/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ecc3c282aeaa0786e0785ea1eafb7ca3 ea60ee60fcd0585e67583830232174b4 41e441af05f70f08f70abd87d59a3845 089332d66fbafbbb4200679e52659da8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 43740881908ae2cd1df33ab992dafd02 7fd5797cc59cff1fa35e998502d368f9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1831930733372899328 |
spelling |
Universidad del Quindio- Colombia- Asesora de la Pasantia Paola RodriguezBonilla Alzate, Lady J.2017-07-12T20:07:37Z2017-07-12T20:07:37Z2010-12-02https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/668Dentro del proceso de aprendizaje la pasantía se convierte en algo vital para la culminación exitosa de una carrera profesional, por ello es importante que esta se desarrolle de una manera eficaz y eficiente. Este trabajo de pasantia consiste realizar una serie de crónicas donde se le informe a los televidentes todo lo relacionado con la cultura ciudadana y asi estos puedan tener su propia visión de lo que ocurre con este tema en la ciudad de Armenia. El proyecto nace de la observacion diaria en las calles de la ciudad en donde se puede apreciar la imprudencia tanto de peatones como de conductores; luego se realiza un análisis a la parrilla del canal donde se encuentran espacios entre varios programas necesitados de algo mas ameno y diferente. A partir de esto se inicia con la delimitacion de las diferentes problematicas observadas y se obtienen cuatro temas que son los que se presentan con mayor frecuencia. El peaton con el cruce por la cebra, las basuras, los conductores de carro y moto y por último los graffitis, daño de sillas públicas y robo de bombillas, éste último como propuesta para que quien le interese el tema lo continue. El informe se realizó para que las personas pudieran ver desde otras perspectivas estas diferentes problematicas que existen en la ciudad de Armenia, con la opinión de expertos y personas del común que mostraran dos diferentes puntos de vista. De igual forma este proyecto se convierte como forma de responsabilidad social empresarial del Canal CNC, pues como medio de comunicación es necesario e importante aportar a la comunidad a la que pertenece y así contribuir a la evolucion de la cultura ciudadana.1. listas especiales2. Glosario3. Introducción4. Contexto5. Funciones del comunicador social-periodista6. Tema7. Objetivos8. Justificación9. Metodología10. Marco teóricoPregradoComunicador Social - Periodistaapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2CulturaCapitalQuindioPasantiaCultura Ciudadana En La Capital Del QuindíoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPDepartamento del Quindio- Programa de Comunicación Social- PeriodismoPublicationTHUMBNAILPRESENTACION_FINAL_PASANTIA.pdf.jpgPRESENTACION_FINAL_PASANTIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9880https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/117531df-8dd6-47ae-8716-c1d529fb360b/downloadecc3c282aeaa0786e0785ea1eafb7ca3MD56TRABAJO FINAL PASANTIA.pdf.jpgTRABAJO FINAL PASANTIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13441https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/dfb5ff04-0665-4aff-baf6-0b5ad0bdeaa3/downloadea60ee60fcd0585e67583830232174b4MD57TEXTPRESENTACION_FINAL_PASANTIA.pdf.txtPRESENTACION_FINAL_PASANTIA.pdf.txtExtracted texttext/plain5060https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/f868ecc7-6ead-4052-b36c-1a48c880ed7c/download41e441af05f70f08f70abd87d59a3845MD54TRABAJO FINAL PASANTIA.pdf.txtTRABAJO FINAL PASANTIA.pdf.txtExtracted texttext/plain153107https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/773f7a87-8a81-4363-980a-60e57d53843d/download089332d66fbafbbb4200679e52659da8MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/8f2b847b-58ef-4d77-87df-bae662b3c718/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALPRESENTACION_FINAL_PASANTIA.pdfPRESENTACION_FINAL_PASANTIA.pdfapplication/pdf3876001https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/cb522281-2b33-4b19-b03d-e456ffc322d4/download43740881908ae2cd1df33ab992dafd02MD51TRABAJO FINAL PASANTIA.pdfTRABAJO FINAL PASANTIA.pdfDiapositivas Pasantias profesionalesapplication/pdf769635https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/bc801bc7-e864-41ab-949e-97ac94deb143/download7fd5797cc59cff1fa35e998502d368f9MD52001/668oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/6682024-06-07 11:08:56.499https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |