Estudio de factibilidad para crear una empresa procesadora de tilapia en el municipio de Pijao para comercializarla en la ciudad de Armenia

Tras un profundo análisis efectuado al sector piscícola en el país y en el departamento del Quindío se pudo observar un crecimiento positivo de este a partir del año 2000, así mismo se tiene que la especie de la tilapia es la que mayor aceptación y participación tiene por sus diversas característica...

Full description

Autores:
Castrillón Montoya, Diego Fernando
Naranjo Romero, Luís Enrique
Murillo, Diana Milena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2537
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2537
Palabra clave:
Estudio de factibilidad
comercialización de tilapia
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2013
id RUQUINDIO2_2067d28d55c924a36e40a0e69a915f15
oai_identifier_str oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2537
network_acronym_str RUQUINDIO2
network_name_str Repositorio Universidad del Quindío
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio de factibilidad para crear una empresa procesadora de tilapia en el municipio de Pijao para comercializarla en la ciudad de Armenia
title Estudio de factibilidad para crear una empresa procesadora de tilapia en el municipio de Pijao para comercializarla en la ciudad de Armenia
spellingShingle Estudio de factibilidad para crear una empresa procesadora de tilapia en el municipio de Pijao para comercializarla en la ciudad de Armenia
Estudio de factibilidad
comercialización de tilapia
title_short Estudio de factibilidad para crear una empresa procesadora de tilapia en el municipio de Pijao para comercializarla en la ciudad de Armenia
title_full Estudio de factibilidad para crear una empresa procesadora de tilapia en el municipio de Pijao para comercializarla en la ciudad de Armenia
title_fullStr Estudio de factibilidad para crear una empresa procesadora de tilapia en el municipio de Pijao para comercializarla en la ciudad de Armenia
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad para crear una empresa procesadora de tilapia en el municipio de Pijao para comercializarla en la ciudad de Armenia
title_sort Estudio de factibilidad para crear una empresa procesadora de tilapia en el municipio de Pijao para comercializarla en la ciudad de Armenia
dc.creator.fl_str_mv Castrillón Montoya, Diego Fernando
Naranjo Romero, Luís Enrique
Murillo, Diana Milena
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Universidad del Quindío - Colombia - Director - Luz Amaris Giraldo Ocampo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Castrillón Montoya, Diego Fernando
Naranjo Romero, Luís Enrique
Murillo, Diana Milena
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Estudio de factibilidad
comercialización de tilapia
topic Estudio de factibilidad
comercialización de tilapia
description Tras un profundo análisis efectuado al sector piscícola en el país y en el departamento del Quindío se pudo observar un crecimiento positivo de este a partir del año 2000, así mismo se tiene que la especie de la tilapia es la que mayor aceptación y participación tiene por sus diversas características que le dan una ventaja frente a otras especies; también se pudo observar que en la cadena productiva de la tilapia existen falencias en los eslabones de procesamiento y distribución, motivo principal que inspiro la realización del presente trabajo. Basados en la teoría de F.W.Taylor, se busca una especialización y darle valor agregado a un producto que tiene grandes expectativas, para esto se realizo un trabajo de campo que junto con datos secundarios permitieron establecer la dinámica de la demanda de este producto en la ciudad de Armenia, igualmente se analizo la producción y disponibilidad de esta especie en el Quindío dando como resultado que este tiene unos costos considerables dado su baja escala de producción Por otro lado se evidencia que en la ciudad de Armenia hay mercado para este producto gracias a que la oferta del mismo no alcanza a satisfacer las cantidades requeridas, a pesar de lo anterior el proyecto en esta fase no es viable por los altos costos que representa adquirir los insumos del departamento en comparación con el precio de venta del mercado; en este orden de ideas se recomienda analizar alternativas de suministro en las zonas donde son más competitivos y tienen mayor escala de producción.
publishDate 2013
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013-01-16
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2017-10-25T21:50:27Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2017-10-25T21:50:27Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/draft
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str draft
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2537
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2537
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2013
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2013
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Presencial
institution Universidad del Quindío
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/2eabae0a-95c6-4869-b6f7-172d4d851aac/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/59f271be-a6c2-450b-8e14-89a113843b7d/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/1365d49a-5997-4112-af0e-4e98b040120e/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/96c529ec-ef9b-4301-bf4f-95d177f45379/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0ef154fd58de412d3e3ae92c574fb2b5
f4b74250f5377b203b6e18e0b23257a4
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
96cc951c8f3c839f30a9bbc9a2829871
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad del Quindío
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1831930748105392128
spelling Universidad del Quindío - Colombia - Director - Luz Amaris Giraldo OcampoCastrillón Montoya, Diego FernandoNaranjo Romero, Luís EnriqueMurillo, Diana Milena2017-10-25T21:50:27Z2017-10-25T21:50:27Z2013-01-16https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2537Tras un profundo análisis efectuado al sector piscícola en el país y en el departamento del Quindío se pudo observar un crecimiento positivo de este a partir del año 2000, así mismo se tiene que la especie de la tilapia es la que mayor aceptación y participación tiene por sus diversas características que le dan una ventaja frente a otras especies; también se pudo observar que en la cadena productiva de la tilapia existen falencias en los eslabones de procesamiento y distribución, motivo principal que inspiro la realización del presente trabajo. Basados en la teoría de F.W.Taylor, se busca una especialización y darle valor agregado a un producto que tiene grandes expectativas, para esto se realizo un trabajo de campo que junto con datos secundarios permitieron establecer la dinámica de la demanda de este producto en la ciudad de Armenia, igualmente se analizo la producción y disponibilidad de esta especie en el Quindío dando como resultado que este tiene unos costos considerables dado su baja escala de producción Por otro lado se evidencia que en la ciudad de Armenia hay mercado para este producto gracias a que la oferta del mismo no alcanza a satisfacer las cantidades requeridas, a pesar de lo anterior el proyecto en esta fase no es viable por los altos costos que representa adquirir los insumos del departamento en comparación con el precio de venta del mercado; en este orden de ideas se recomienda analizar alternativas de suministro en las zonas donde son más competitivos y tienen mayor escala de producción.After a thorough analysis made fish sector in the country and the Quindío we observed a positive growth this year from 2000, so it has to be the species of tilapia is the most accepted and participation is its various features that give it an advantage over other species could also be observed in the production chain of tilapia there are shortcomings in the processing and distribution links, main reason that led us to make this work. Based on the theory of FWTaylor, specialization and seeks to add value to a product that has high expectations for this fieldwork conducted with secondary data that allowed us to establish the dynamics of demand for this product in the city of Armenia, also examined the production and availability of this species in Quindio resulting in significant costs that have given their low production scale. On the other hand it is evident that in the city of Armenia is no market for this product through the supply of it can not meet the required amounts, despite the above, the project at this stage is not viable because of the high costs involved department purchased inputs compared to the selling price of the market, in this vein is recommended to analyze supply alternatives in areas where they are more competitive and larger scale production.Capítulo I: Anteproyecto ................................................................... 15 Capítulo II: Generalidades ................................................................ 47 Capítulo III: Estudio de mercado ...................................................... 49 Capítulo IV: Estudio técnico ............................................................. 74 Capitulo V: Aspectos legales del proyecto ....................................... 94 Capitulo VI: Aspectos ambientales del proyecto .............................. 96 Capítulo VII: Estudio financiero ........................................................ 98PregradoAdministrador de Negociosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2013https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de factibilidad para crear una empresa procesadora de tilapia en el municipio de Pijao para comercializarla en la ciudad de ArmeniaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/draftTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceEstudio de factibilidadcomercialización de tilapiaCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios PresencialPublicationTHUMBNAILTESIS TILAPIA.pdf.jpgTESIS TILAPIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6758https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/2eabae0a-95c6-4869-b6f7-172d4d851aac/download0ef154fd58de412d3e3ae92c574fb2b5MD54TEXTTESIS TILAPIA.pdf.txtTESIS TILAPIA.pdf.txtExtracted texttext/plain225518https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/59f271be-a6c2-450b-8e14-89a113843b7d/downloadf4b74250f5377b203b6e18e0b23257a4MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/1365d49a-5997-4112-af0e-4e98b040120e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTESIS TILAPIA.pdfTESIS TILAPIA.pdfapplication/pdf2973884https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/96c529ec-ef9b-4301-bf4f-95d177f45379/download96cc951c8f3c839f30a9bbc9a2829871MD51001/2537oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/25372024-06-07 11:17:33.981https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2013restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com