Diseño del programa de salud ocupacional para la empresa Jardín infantil mis sonrisas traviesas de la ciudad de Pereira
Lo más importante para el ser humano es sentirse útil y esto se ve reflejado todos los días en las diferentes actividades, como por ejemplo el trabajo, que es quizás el componente fundamental para una buena calidad de vida. El trabajo se relaciona estrechamente con la salud, pues entre más sanos est...
- Autores:
-
Echeverry Peláez, Gloria I.
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1876
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1876
- Palabra clave:
- Diseño
Programa
Jardin infantil
Sonrisas traviesas
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
Summary: | Lo más importante para el ser humano es sentirse útil y esto se ve reflejado todos los días en las diferentes actividades, como por ejemplo el trabajo, que es quizás el componente fundamental para una buena calidad de vida. El trabajo se relaciona estrechamente con la salud, pues entre más sanos están, más productivos son y se ve esto en el buen desarrollo del país, el progreso de la sociedad, la buena productividad de la comunidad y en general en la relación trabajo – salud. Si se cuenta con un ambiente de trabajo sano, se podrán evitar al máximo los accidentes laborales y las enfermedades profesionales, y a su vez, las secuelas e incapacidades que dichos percances conlleven y que pueden ir deteriorando la economía y la estabilidad de un país. Por lo anterior es necesario que toda empresa pequeña, mediana o grande cuente con un adecuado Programa de Salud Ocupacional y, en este caso particular, en la empresa JARDÍN INFANTIL MIS SONRISAS TRAVIESAS, para que ejecute las acciones necesarias encaminadas al completo bienestar de sus empleados y de la comunidad en general. |
---|