Condiciones en la escritura, lectura, nociones y cálculo matemático en los estudiantes de los grados 1º a 5º de educación básica de la institución educativa Veinte de Enero sede Rita de Arrázola en su jornada vespertina , año 2005
128 hojas,
- Autores:
-
Barrios Lambraña, Aura
De la Ossa Sierra, Ely
Elías Guevara, Yesenia
Gamarra Vargas, Edith
Jaraba Ortiz, Lia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad de Sucre
- Repositorio:
- Repositorio Unisucre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unisucre.edu.co:001/843
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/843
- Palabra clave:
- Aprendizaje
Lectura
Escritura
Cálculo
Desarrollo
Etapas
Dificultades
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad de Sucre
id |
RUNISUCRE2_34dfeeeaa8447d15d0f0b7207b14b79f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unisucre.edu.co:001/843 |
network_acronym_str |
RUNISUCRE2 |
network_name_str |
Repositorio Unisucre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Condiciones en la escritura, lectura, nociones y cálculo matemático en los estudiantes de los grados 1º a 5º de educación básica de la institución educativa Veinte de Enero sede Rita de Arrázola en su jornada vespertina , año 2005 |
title |
Condiciones en la escritura, lectura, nociones y cálculo matemático en los estudiantes de los grados 1º a 5º de educación básica de la institución educativa Veinte de Enero sede Rita de Arrázola en su jornada vespertina , año 2005 |
spellingShingle |
Condiciones en la escritura, lectura, nociones y cálculo matemático en los estudiantes de los grados 1º a 5º de educación básica de la institución educativa Veinte de Enero sede Rita de Arrázola en su jornada vespertina , año 2005 Aprendizaje Lectura Escritura Cálculo Desarrollo Etapas Dificultades |
title_short |
Condiciones en la escritura, lectura, nociones y cálculo matemático en los estudiantes de los grados 1º a 5º de educación básica de la institución educativa Veinte de Enero sede Rita de Arrázola en su jornada vespertina , año 2005 |
title_full |
Condiciones en la escritura, lectura, nociones y cálculo matemático en los estudiantes de los grados 1º a 5º de educación básica de la institución educativa Veinte de Enero sede Rita de Arrázola en su jornada vespertina , año 2005 |
title_fullStr |
Condiciones en la escritura, lectura, nociones y cálculo matemático en los estudiantes de los grados 1º a 5º de educación básica de la institución educativa Veinte de Enero sede Rita de Arrázola en su jornada vespertina , año 2005 |
title_full_unstemmed |
Condiciones en la escritura, lectura, nociones y cálculo matemático en los estudiantes de los grados 1º a 5º de educación básica de la institución educativa Veinte de Enero sede Rita de Arrázola en su jornada vespertina , año 2005 |
title_sort |
Condiciones en la escritura, lectura, nociones y cálculo matemático en los estudiantes de los grados 1º a 5º de educación básica de la institución educativa Veinte de Enero sede Rita de Arrázola en su jornada vespertina , año 2005 |
dc.creator.fl_str_mv |
Barrios Lambraña, Aura De la Ossa Sierra, Ely Elías Guevara, Yesenia Gamarra Vargas, Edith Jaraba Ortiz, Lia |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Montes Rotela, Maribel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Barrios Lambraña, Aura De la Ossa Sierra, Ely Elías Guevara, Yesenia Gamarra Vargas, Edith Jaraba Ortiz, Lia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Aprendizaje Lectura Escritura Cálculo Desarrollo Etapas Dificultades |
topic |
Aprendizaje Lectura Escritura Cálculo Desarrollo Etapas Dificultades |
description |
128 hojas, |
publishDate |
2005 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-10-07T21:39:10Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-10-07T21:39:10Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/updatedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Barrios Lambraña, A. De la Ossa Sierra, E. Elías Guevara, Y. Gamarra Vargas, E. y Jaraba Ortiz, L. (2005) Condiciones en la escritura, lectura, nociones y cálculo matemático en los estudiantes de los grados 1º a 5º de educación básica de la institución educativa Veinte de Enero sede Rita de Arrázola en su jornada vespertina , año 2005 Universidad de Sucre, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/843 |
identifier_str_mv |
Barrios Lambraña, A. De la Ossa Sierra, E. Elías Guevara, Y. Gamarra Vargas, E. y Jaraba Ortiz, L. (2005) Condiciones en la escritura, lectura, nociones y cálculo matemático en los estudiantes de los grados 1º a 5º de educación básica de la institución educativa Veinte de Enero sede Rita de Arrázola en su jornada vespertina , año 2005 Universidad de Sucre, Colombia |
url |
https://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/843 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Montiel Juana. Problemas de aprendizaje de la lecto-escritura en la escuela San Marquito (Municipio de San Marcos -Sucre)”, 1995. P 42 Hernandez Damaris. Estrategias para lograr la comprensión de la lectura en niños de la escuela Antonio Ricaurte. Sincelejo 1999 Departamento de Sucre, Secretaria de Educación-Oficina de Planeación Educativa. Establecimientos Educativos en Niveles Básica Primaria. Código Nacional de Educación; ley 115 de 1994 Sistema General de Seguridad Social en Salud. Ley 100 de 1993 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Sucre |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Sucre https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Sucre |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Fonoaudiología |
institution |
Universidad de Sucre |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/ca76307a-78aa-4062-a814-94fb80dccb5f/download https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/a6372ad2-1ee2-49f3-8f05-a0fcb6dc9272/download https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/b05d1a66-5ecf-4573-9c18-02fc2fa4f5b1/download https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/1025f099-d2ce-4ff4-a2d3-d6b67887d9b1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5f839364c91422e4b2a78812717048fb 34215e20706c90fb74a18f4ae3a1cb15 f9c2c0c7b5ac6d73a3150ba34bd24925 5c2609f8adef19338fa4860562d0e7d6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Sucre |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1831932387081060352 |
spelling |
Montes Rotela, Maribela9b87794b1c02331bab1e1b547510038Barrios Lambraña, Aura7124e75da8c87e88bac3dbb88f33d853De la Ossa Sierra, Elyc06083e0f4ff6090e34209e460c37385Elías Guevara, Yeseniaa38cdd2b94fde7ed6bf0e3c29c54b3c5Gamarra Vargas, Edith4a25b2f44d6db1d2603ac643c39a0046Jaraba Ortiz, Lia4a5e6ab2738c8e94759a6161ba2633262019-10-07T21:39:10Z2019-10-07T21:39:10Z2005Barrios Lambraña, A. De la Ossa Sierra, E. Elías Guevara, Y. Gamarra Vargas, E. y Jaraba Ortiz, L. (2005) Condiciones en la escritura, lectura, nociones y cálculo matemático en los estudiantes de los grados 1º a 5º de educación básica de la institución educativa Veinte de Enero sede Rita de Arrázola en su jornada vespertina , año 2005 Universidad de Sucre, Colombiahttps://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/843128 hojas,La investigación “Condiciones en la escritura, lectura, nociones y cálculo matemático presente en los estudiantes con discapacidades de aprendizaje de los grados 1º a 5º de educación básica de las institución educativa veinte de enero sede Rita de Arrazola en su jornada vespertina, año 2005”, fue realizada en una población estudiantil de 150 individuos con edades comprendidas entre los 6 y 13 años, 11 meses. El estudio tiene como objetivo general, identificar las condiciones en la escritura, lectura, nociones y cálculo matemático presente en los estudiantes de los grados 1º a 5º de educación básica de la institución Educativa Veinte de Enero sede Rita de Arrazola en su jornada vespertina, año 2005. El trabajo de investigación se enmarcó dentro de un estudio de carácter descriptivo que permitió conocer las condiciones escolares de la población estudiada y determinar aquellos alumnos que presentan problemas de aprendizaje. Para la obtención de los datos se hizo necesario la aplicación de un tamizaje escolar donde se determinó que alumnos presentan dificultades de aprendizaje y la utilización de un instrumento que recogió el estado de la escritura, lectura, cálculo y nociones matemáticas de los alumnos de la institución educativa valorada. Además, sus condiciones demográficas. Recolectada la información se procedió a la sistematización de la misma por medio de técnicas de estadísticas descriptivas y el uso del programa Microsoft office Excel 2003. Los resultados del estudio muestran mayor predominio del sexo masculino (58%), y de los rangos de edades de 6-7 años, 11 meses y 8- 9 años, 11 meses. El grado que presenta una mayor población es primero, mientras que el menor número se encuentra en quinto. En la lectura automática el 42% de la población estudiantil presenta correspondencia a la etapa escolar, En cuanto a la comprensiva se da un 39% de correspondencia siendo de menor consideración; para la escritura automática, se tomaron en cuenta los aspectos de la ortografía y grafía, encontrándose en la primera un 45% de correspondencia y en la segunda un porcentaje mayor de 75%.En la comprensiva corresponde el 43%. En ambas escrituras se encontraron diversos errores específicos tales como: Contaminación, sustitución, agregados, omisión, disociación, transposición; entre otros. De igual forma, el aspecto automático y el comprensivo corresponden en mayor proporción que en las lecturas. En las matemáticas el 33% corresponde al cálculo y el 30% a las nociones. De igual forma, el sexo femenino se destacó en todas las áreas valoradas con una mayor correspondencia, a excepción del cálculo en donde corresponde el sexo masculino, el rango de edad que más correspondió fue el de 6-7 años, 11 meses y el que menos lo hizo el de 12- 13 años, 11 meses. Por último el grado con menos dificultades escolares fue primero, mientras que los superiores (tercero, cuarto y quinto) presentan el mayor porcentaje de estas. Los resultados detallan un gran número de dificultades en el aprendizaje por lo cual se recomienda realizar prácticas de fonoaudiología en dicha institución.PregradoFonoaudiólogoapplication/pdfspaUniversidad de SucreFacultad Ciencias de la SaludFonoaudiologíaDerechos Reservados - Universidad de Sucrehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Condiciones en la escritura, lectura, nociones y cálculo matemático en los estudiantes de los grados 1º a 5º de educación básica de la institución educativa Veinte de Enero sede Rita de Arrázola en su jornada vespertina , año 2005Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551Montiel Juana. Problemas de aprendizaje de la lecto-escritura en la escuela San Marquito (Municipio de San Marcos -Sucre)”, 1995. P 42Hernandez Damaris. Estrategias para lograr la comprensión de la lectura en niños de la escuela Antonio Ricaurte. Sincelejo 1999Departamento de Sucre, Secretaria de Educación-Oficina de Planeación Educativa. Establecimientos Educativos en Niveles Básica Primaria.Código Nacional de Educación; ley 115 de 1994Sistema General de Seguridad Social en Salud. Ley 100 de 1993AprendizajeLecturaEscrituraCálculoDesarrolloEtapasDificultadesPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81366https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/ca76307a-78aa-4062-a814-94fb80dccb5f/download5f839364c91422e4b2a78812717048fbMD52ORIGINALT153.15 C745.pdfT153.15 C745.pdfapplication/pdf1140828https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/a6372ad2-1ee2-49f3-8f05-a0fcb6dc9272/download34215e20706c90fb74a18f4ae3a1cb15MD51TEXTT153.15 C745.pdf.txtT153.15 C745.pdf.txtExtracted texttext/plain170857https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/b05d1a66-5ecf-4573-9c18-02fc2fa4f5b1/downloadf9c2c0c7b5ac6d73a3150ba34bd24925MD55THUMBNAILT153.15 C745.pdf.jpgT153.15 C745.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7272https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/1025f099-d2ce-4ff4-a2d3-d6b67887d9b1/download5c2609f8adef19338fa4860562d0e7d6MD56001/843oai:repositorio.unisucre.edu.co:001/8432024-12-05 09:44:51.522https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad de Sucreopen.accesshttps://repositorio.unisucre.edu.coRepositorio Institucional Universidad de Sucrebdigital@metabiblioteca.comYXV0b3Jpem8gYSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBTVUNSRSwgcGFyYToKCkkuCVF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGVuIHRvZGFzIHN1cyBmb3JtYXMsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGVkaWNpw7NuLCByZXByb2R1Y2Npw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiAoYWxxdWlsZXIsIHByw6lzdGFtbyBww7pibGljbyBlIGltcG9ydGFjacOzbikgcXVlIG1lIGNvcnJlc3BvbmRlbiBjb21vIGNyZWFkb3IgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gIAoKSUkuCUxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIMOzcHRpY28sIHVzb3MgZW4gcmVkLCBJbnRlcm5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBwYXJhIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgpJSUkuCUVMIEFVVE9SIOKAkyBBVVRPUkVTLCBtYW5pZmllc3RhbiBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBzdSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSBkZXRlbnRhIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiAgCgpJVi4JRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEVTVFVESUFOVEUg4oCTIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhICBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhICBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7ICBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCg== |