Intervención psicosocial para la construcción de sentido en torno a la igualdad y participación de las personas en situación de discapacidad en el área laboral frente a la política pública de inclusión social orientado por la secretaría de salud del municipio de Garzón Huila.

Imagenes

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Abierta y a Distancia UNAD
Repositorio:
Repositorio UNAD
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unad.edu.co:10596/2216
Acceso en línea:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2216
Palabra clave:
Discapacidad
Inclusión social
Igualdad
Oportunidad laboral
Política pública
Cultura
Intervención psicosocial para la construcción de sentido en torno a la igualdad y participación de las personas en situación de discapacidad en el área laboral frente a la política pública de inclusión social orientado por la secretaría de salud del municipio de Garzón Huila.
PLANES DE INTERVENSIÓN SOCIAL-HUMANIDADES
DERECHOS HUMANOS-EMPLEOS
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id RUNAD2_f5dd71c57f197bb3fbca7c00a516934b
oai_identifier_str oai:repository.unad.edu.co:10596/2216
network_acronym_str RUNAD2
network_name_str Repositorio UNAD
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Intervención psicosocial para la construcción de sentido en torno a la igualdad y participación de las personas en situación de discapacidad en el área laboral frente a la política pública de inclusión social orientado por la secretaría de salud del municipio de Garzón Huila.
title Intervención psicosocial para la construcción de sentido en torno a la igualdad y participación de las personas en situación de discapacidad en el área laboral frente a la política pública de inclusión social orientado por la secretaría de salud del municipio de Garzón Huila.
spellingShingle Intervención psicosocial para la construcción de sentido en torno a la igualdad y participación de las personas en situación de discapacidad en el área laboral frente a la política pública de inclusión social orientado por la secretaría de salud del municipio de Garzón Huila.
Discapacidad
Inclusión social
Igualdad
Oportunidad laboral
Política pública
Cultura
Intervención psicosocial para la construcción de sentido en torno a la igualdad y participación de las personas en situación de discapacidad en el área laboral frente a la política pública de inclusión social orientado por la secretaría de salud del municipio de Garzón Huila.
PLANES DE INTERVENSIÓN SOCIAL-HUMANIDADES
DERECHOS HUMANOS-EMPLEOS
title_short Intervención psicosocial para la construcción de sentido en torno a la igualdad y participación de las personas en situación de discapacidad en el área laboral frente a la política pública de inclusión social orientado por la secretaría de salud del municipio de Garzón Huila.
title_full Intervención psicosocial para la construcción de sentido en torno a la igualdad y participación de las personas en situación de discapacidad en el área laboral frente a la política pública de inclusión social orientado por la secretaría de salud del municipio de Garzón Huila.
title_fullStr Intervención psicosocial para la construcción de sentido en torno a la igualdad y participación de las personas en situación de discapacidad en el área laboral frente a la política pública de inclusión social orientado por la secretaría de salud del municipio de Garzón Huila.
title_full_unstemmed Intervención psicosocial para la construcción de sentido en torno a la igualdad y participación de las personas en situación de discapacidad en el área laboral frente a la política pública de inclusión social orientado por la secretaría de salud del municipio de Garzón Huila.
title_sort Intervención psicosocial para la construcción de sentido en torno a la igualdad y participación de las personas en situación de discapacidad en el área laboral frente a la política pública de inclusión social orientado por la secretaría de salud del municipio de Garzón Huila.
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Melo, Sandra
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Discapacidad
Inclusión social
Igualdad
Oportunidad laboral
Política pública
Cultura
topic Discapacidad
Inclusión social
Igualdad
Oportunidad laboral
Política pública
Cultura
Intervención psicosocial para la construcción de sentido en torno a la igualdad y participación de las personas en situación de discapacidad en el área laboral frente a la política pública de inclusión social orientado por la secretaría de salud del municipio de Garzón Huila.
PLANES DE INTERVENSIÓN SOCIAL-HUMANIDADES
DERECHOS HUMANOS-EMPLEOS
dc.subject.category.spa.fl_str_mv Intervención psicosocial para la construcción de sentido en torno a la igualdad y participación de las personas en situación de discapacidad en el área laboral frente a la política pública de inclusión social orientado por la secretaría de salud del municipio de Garzón Huila.
PLANES DE INTERVENSIÓN SOCIAL-HUMANIDADES
DERECHOS HUMANOS-EMPLEOS
description Imagenes
publishDate 2013
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2013-05-08T16:03:28Z
2013-12-16T19:55:23Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2013-05-08T16:03:28Z
2013-12-16T19:55:23Z
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2013-04-15
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013-05-08
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-03-31T11:17:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-03-31T11:17:38Z
dc.type.spa.fl_str_mv Practica_Profesional_dirigida
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2216
url https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2216
dc.language.spa.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv cead_-_pitalito
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
dc.source.spa.fl_str_mv instname:Universidad Nacional Abierta y a Distancia
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
instname_str Universidad Nacional Abierta y a Distancia
institution Universidad Abierta y a Distancia UNAD
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2216/6/Experiencia.pdf.jpg
http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2216/1/Experiencia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv bdaefc09957e28464fd7cab68d49e449
d5e5ae3f90c9c89396aaa6278ea5185f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNAD
repository.mail.fl_str_mv gescontenidos@unad.edu.co
_version_ 1831930036243922944
spelling Melo, SandraRodríguez, Nancy L.cead_-_pitalito2013-05-08T16:03:28Z2013-12-16T19:55:23Z2014-03-31T11:17:38Z2013-05-08T16:03:28Z2013-12-16T19:55:23Z2014-03-31T11:17:38Z2013-04-152013-05-08https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2216ImagenesEste proyecto está basado en la experiencia profesional dirigida y se enfoca en la intervención social frente a la política pública del gobierno nacional a través del ministerio de protección social y las secretarías de salud regionales y locales en el programa de inclusión social del discapacitado lo cual contribuye a la construcción de sentido en torno a la igualdad y participación de las personas en situación de discapacidad en el área laboral generando así un cambio soy dentro de este referente. Para un correcto y efectivo entendimiento se iniciara estableciendo las características que enmarca el diagnostico (página 8) en el cual se evidencia la situación en la que vive la población discapacitada, pasando a la identificación de la problemática a la identificación de la problemática principal en la ciudad de garzón, toda vez que estas personas son con-sideradas como un grupo aparte en el cual son marginados, ignorados y ocultados en insti-tuciones lo que no permite un reconocimiento en la sociedad causando un trato discrimina-torio en aspectos importantes de la vida al punto que se ha observado esta situación en empresas donde las directivas se resisten a dar trabajo a los discapacitados. En la página 20 se detalla la fortaleza de intervenir con esta iniciativa demostrando las bondades y las ventajas que permiten Desde el modelo comunitario aplicar la intervención psicosocial del psicólogo que persigue la reconstrucción de un tejido social más solidario creando flujos de apoyo en la comunidad, la promoción de movimientos asociativos, el impulso a la generación de proyectos nacidos de las propias necesidades de cada grupo. En la página 23 refleja un estudio segmentos teóricos desde una perspectiva holística y de carácter social que involucra el entorno, la sociedad y la cultura. Este enfoque es una premisa fundamental no solo para entender que las personas con discapacidad deben gozar de las mismas opciones y posibilidades que el resto de los ciudadanos, y que para ello debe ajustarse la oferta de servicios sociales existentes para el resto de los ciudadanos, de manera que se haga posible la efectiva participación de las personas con discapacidad y su relacionamiento con los demás. En la página 48 está enfocado el objetivo fundamental basado en entender que más allá de una política pública de discapacidad, se requiere de políticas públicas incluyentes que reconozcan las necesidades particulares de este grupo y establezca acciones afirmativas y ajustes razonables para lograr su efectiva participación. En la página 50 hace un énfasis a la Misión de la UNAD, los énfasis particulares de los programas de la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH) y la orientación disciplinar de la formación del Programa de Psicología como propuesta de ex-periencia profesional dirigida que se enfoca particularmente en la práctica de competencias profesionales que respondan a la solución de problemáticas específicas. Estos procesos en los que el sujeto se forma como tal, haciendo suya la cultura de su propio grupo social y como se confirma que la sociedad es un producto humano y el hombre un producto social. Así mismo se refiere a la población objeto de esta intervención cuyo propósito es coordinar los distintos sectores que involucra a la población en situación de discapacidad, a la vez se integra el plan de acción y el cronograma de actividades como una estrategia de oportunidad y espacio social para los sectores laborales a quienes se les realizara la inter-vención psicosocial. Finalmente en el capítulo 100 constituye todas las conclusiones y recomendaciones de la intervención psicosocial desde el punto de vista psicológico realizado en este proyecto, así como algunas discusiones y análisis en el maneja de la construcción de sentido en igualdad y participación en el sector laboral de las personas en situación de discapacidad del municipio de Garzón Huila.This project is based on professional experience and focuses on targeted social inter-vention against the public policy of the national government through the ministry of social protection and regional health departments and local social inclusion program which helps the disabled to the construction of meaning around equality and participation of people with disabilities in the workplace'm generating a change in this regard. For proper and effective understanding was started framing characteristics establish-ing the diagnosis (page 8) in which evidence of the situation in which disabled people live, through the identification of the problem to the identification of the main problems in the Garzón city, since these people are considered as a separate group in which they are mar-ginalized, ignored and hidden in institutions which does not allow recognition in society causing-discriminatory treatment in important aspects of life to the point that has been noted to occur in companies where policies are reluctant to provide jobs for the disabled. On page 20 details the strength to intervene with this initiative demonstrating the ben-efits and advantages that allow the Community Since implementing psychosocial interven-tion psychologist who pursues the reconstruction of a more supportive social fabric flows creating community support, the promote associations, boosting project generation born from the needs of each group. On page 23 reflects a study theoretical segments from a holistic perspective and social character involving the environment, society and culture. This approach is not only a fun-damental prerequisite to understand that people with disabilities should enjoy the same choices and opportunities as other citizens, and that this should fit the existing provision of social services for the rest of the citizens, so as to make possible the effective participation of persons with disabilities and their relationship with others. On page 48 is focused on the primary objective based on understanding that beyond disability public policy, requires inclusive public policies that recognize the particular needs of this group and set affirmative action and reasonable accommodation to ensure their effective participation. On page 50 the emphasis is UNAD Mission, the particular emphasis of the programs of the School of Social Sciences, Arts and Humanities and disciplinary orientation training Psychology Program as directed professional experience proposal that focuses particularly in the practice of professional skills that respond to the solution of specific problems. These processes in which the subject is formed as such, endorsing the culture of their own social group and as confirmed that society is man and man a social product. Also re-fers to the target population of this intervention whose purpose is to coordinate the differ-ent sectors that involves the community in disability, while integrating the action plan and the schedule of activities as a strategy of opportunity and social space for the labor who have performed the psychosocial intervention. Finally, in chapter 100 are all the conclusions and recommendations of psychosocial intervention from the psychological point of view on this project, and some discussion and analysis in the handling of the construction of meaning in equality and participation in the labor sector of the disabled people living in the town of Garzon Huila. Keywords: People with disabilities, social inclusion, equality, employment opportuni-ties, public policy, strategy, culture.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia UNADinstname:Universidad Nacional Abierta y a Distanciareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a DistanciaIntervención psicosocial para la construcción de sentido en torno a la igualdad y participación de las personas en situación de discapacidad en el área laboral frente a la política pública de inclusión social orientado por la secretaría de salud del municipio de Garzón Huila.Practica_Profesional_dirigidainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fDiscapacidadInclusión socialIgualdadOportunidad laboralPolítica públicaCulturaIntervención psicosocial para la construcción de sentido en torno a la igualdad y participación de las personas en situación de discapacidad en el área laboral frente a la política pública de inclusión social orientado por la secretaría de salud del municipio de Garzón Huila.PLANES DE INTERVENSIÓN SOCIAL-HUMANIDADESDERECHOS HUMANOS-EMPLEOSEstudiante, Investigador, Tutor, Docente y otrosEl autor(es) manifiestan que la(s) obra(s) objeto de la presente autorización son originales y que se realizaron sin violar o usurpar derechos de autor de terceros.Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILExperiencia.pdf.jpgExperiencia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2439http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2216/6/Experiencia.pdf.jpgbdaefc09957e28464fd7cab68d49e449MD56ORIGINALExperiencia.pdfapplication/pdf217088http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2216/1/Experiencia.pdfd5e5ae3f90c9c89396aaa6278ea5185fMD5110596/2216oai:repository.unad.edu.co:10596/22162019-11-08 15:08:16.971Repositorio Institucional UNADgescontenidos@unad.edu.co