Intervención psicosocial para el fortalecimiento del programa de incluisón social de niños, niñas y adolescentes con necesidades educativas especiales de la institución educativa niño Jesús de praga de la ciudad de Ibagué

Imágenes, fotos, tablas, formatos.

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Abierta y a Distancia UNAD
Repositorio:
Repositorio UNAD
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unad.edu.co:10596/2282
Acceso en línea:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2282
Palabra clave:
Inclusión social
Cohesión social
Adolescentes
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id RUNAD2_cb45bfafd83c22f5ae4770279a45d910
oai_identifier_str oai:repository.unad.edu.co:10596/2282
network_acronym_str RUNAD2
network_name_str Repositorio UNAD
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Intervención psicosocial para el fortalecimiento del programa de incluisón social de niños, niñas y adolescentes con necesidades educativas especiales de la institución educativa niño Jesús de praga de la ciudad de Ibagué
title Intervención psicosocial para el fortalecimiento del programa de incluisón social de niños, niñas y adolescentes con necesidades educativas especiales de la institución educativa niño Jesús de praga de la ciudad de Ibagué
spellingShingle Intervención psicosocial para el fortalecimiento del programa de incluisón social de niños, niñas y adolescentes con necesidades educativas especiales de la institución educativa niño Jesús de praga de la ciudad de Ibagué
Inclusión social
Cohesión social
Adolescentes
title_short Intervención psicosocial para el fortalecimiento del programa de incluisón social de niños, niñas y adolescentes con necesidades educativas especiales de la institución educativa niño Jesús de praga de la ciudad de Ibagué
title_full Intervención psicosocial para el fortalecimiento del programa de incluisón social de niños, niñas y adolescentes con necesidades educativas especiales de la institución educativa niño Jesús de praga de la ciudad de Ibagué
title_fullStr Intervención psicosocial para el fortalecimiento del programa de incluisón social de niños, niñas y adolescentes con necesidades educativas especiales de la institución educativa niño Jesús de praga de la ciudad de Ibagué
title_full_unstemmed Intervención psicosocial para el fortalecimiento del programa de incluisón social de niños, niñas y adolescentes con necesidades educativas especiales de la institución educativa niño Jesús de praga de la ciudad de Ibagué
title_sort Intervención psicosocial para el fortalecimiento del programa de incluisón social de niños, niñas y adolescentes con necesidades educativas especiales de la institución educativa niño Jesús de praga de la ciudad de Ibagué
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Arenas, Andrea del P.
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Inclusión social
topic Inclusión social
Cohesión social
Adolescentes
dc.subject.category.spa.fl_str_mv Cohesión social
Adolescentes
description Imágenes, fotos, tablas, formatos.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2013-11-12T21:58:49Z
2013-12-16T19:57:05Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2013-11-12T21:58:49Z
2013-12-16T19:57:05Z
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2013-11-08
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013-11-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-03-31T11:19:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-03-31T11:19:08Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Practica_Profesional_dirigida
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2282
url https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2282
dc.language.spa.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv cead_-_ibagué
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
instname:Universidad Nacional Abierta y a Distancia
instname_str Universidad Nacional Abierta y a Distancia
institution Universidad Abierta y a Distancia UNAD
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2282/6/1110459455.pdf.jpg
http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2282/1/1110459455.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 720cd8a69a94cc8c3baa8f84919fc74c
78b9d3fdb8f2b33b48a76c959d479350
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNAD
repository.mail.fl_str_mv gescontenidos@unad.edu.co
_version_ 1831930063615950848
spelling Arenas, Andrea del P.Ortiz, Jeimmy Alejandracead_-_ibagué2013-11-12T21:58:49Z2013-12-16T19:57:05Z2014-03-31T11:19:08Z2013-11-12T21:58:49Z2013-12-16T19:57:05Z2014-03-31T11:19:08Z2013-11-082013-11-12https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2282Imágenes, fotos, tablas, formatos.La finalidad de esta propuesta de intervención es exponer una temática, en donde se pueda reflexionar y tomar conciencia sobre lo que es la inclusión dentro y fuera de la Institución Educativa Niño Jesús de Praga. Este proceso de integración e inclusión de personas con necesidades educativas especiales. Señala cómo, la sociedad debe involucrarse para hacer de la integración una realidad, y cómo estas experiencias deben posibilitar, el que haya estudiantes con NEE incluidos en clases regulares, con la idea de hacer conciencia social sobre el papel que la institución educativa tiene, proporcionando oportunidades equitativas de progreso a todos los miembros de la sociedad; en un marco de respeto hacia las diferencias. Sin embargo, La Inclusión se define como un derecho inobjetable a la educación, dicho principio se establece para que la población con Necesidades Educativas Especiales, se incorpore al servicio público educativo del país, y reciba la atención que requiere, dentro de los servicios que regularmente se ofrecen, brindando los apoyos especiales de carácter pedagógico, psicológico y tecnológico que sean necesarios. Es por esto, que la inclusión se caracteriza por ser singular porque reconoce que todas las personas comparten características y necesidades comunes, y a la vez diferencias que las constituyen. Destacando las siguientes características: flexibilidad, porque al dar cabida a lo común y a lo diferente, conlleva a una continua redefinición y construcción de las practicas pedagógicas. Dinamismo, por que enriquece el Proyecto Educativo al generar desequilibrio y preguntas conduciendo a la movilización y búsqueda de transformaciones. Multilateral, porque involucra a toda la comunidad educativa y a todos los miembros que la conforman. Participativo, porque posibilita a cada uno de los que hacen parte, las condiciones para la reflexión crítica y toma de decisiones, frente a la construcción de propuestas orientadas a la transformación y proyección. Integral, porque posibilita el desarrollo integral de quienes participan en el proceso teniendo en cuenta las dimensiones que los conforman (corporal, comunicativa, cognitiva, social, ética, afectiva, y estética).The purpose of this proposal for intervention is to expose a topic, where you can reflect and aware about what is inclusion within and outside the educational institution of infant Jesus of Prague. This process of integration and inclusion of people with special educational needs. Points out how, society must get involved to make integration a reality, and how these experiences must enable, which has students with Sen, included in regular classes, with the idea of making social awareness about the role of the educational institution, providing equal opportunities to all members of society; within a framework of respect for differences. However, the Inclusion is defined as an unobjectionable to education law, said principle is set so that the populations with special educational needs, incorporated into the education of the country public service, and get the care that you require, within the services regularly offered, providing special pedagogical, psychological and technological character as needed props. That is why, the inclusion is characterized as unique because it recognizes that all people share characteristics and common needs, and at the same time differences that constitute them. Highlighting the following characteristics: flexibility, because to accommodate the common and what is different, leading to a continuous redefinition and construction of the pedagogical practices. Dynamism that enriches the educational project to generate imbalance and questions leading to the mobilization and search for transformations. Multilateral, because it involves the entire educational community and all the members that comprise it. Participatory, because it allows each and every one of those who do part, the conditions for critical thinking and decision-making, against the construction of proposals aimed at the transformation and projection. Integral, because it enables the integral development of the participants in the process taking into account dimensions that make them (corp...)pdfapplication/pdfspaspaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia UNADreponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distanciainstname:Universidad Nacional Abierta y a DistanciaIntervención psicosocial para el fortalecimiento del programa de incluisón social de niños, niñas y adolescentes con necesidades educativas especiales de la institución educativa niño Jesús de praga de la ciudad de Ibaguéinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisPractica_Profesional_dirigidaTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fInclusión socialCohesión socialAdolescentesEstudiante, Investigador, Tutor, Docente y otrosEl autor(es) manifiestan que la(s) obra(s) objeto de la presente autorización son originales y que se realizaron sin violar o usurpar derechos de autor de terceros.Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAIL1110459455.pdf.jpg1110459455.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2846http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2282/6/1110459455.pdf.jpg720cd8a69a94cc8c3baa8f84919fc74cMD56ORIGINAL1110459455.pdfapplication/pdf12132898http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2282/1/1110459455.pdf78b9d3fdb8f2b33b48a76c959d479350MD5110596/2282oai:repository.unad.edu.co:10596/22822019-11-08 15:06:21.723Repositorio Institucional UNADgescontenidos@unad.edu.co