Factores psicosociales que inciden en la vinculación de jóvenes a pandillas juveniles, en una comuna de la ciudad de Medellín, 2011

Tablas

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Abierta y a Distancia UNAD
Repositorio:
Repositorio UNAD
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unad.edu.co:10596/2230
Acceso en línea:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2230
Palabra clave:
Pandillas
Factores psicosociales
Convivvencia
Comunidad
Psicología
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
id RUNAD2_971b322b555a17dd14ae3530650da2e3
oai_identifier_str oai:repository.unad.edu.co:10596/2230
network_acronym_str RUNAD2
network_name_str Repositorio UNAD
repository_id_str
spelling Ocampo Ortiz, Juan CarlosVásquez Velázquez, Dora Mariacead_-_medellín2013-03-06T21:57:20Z2013-12-16T19:55:33Z2014-03-31T11:18:06Z2013-03-06T21:57:20Z2013-12-16T19:55:33Z2014-03-31T11:18:06Z2012-10-152013https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2230TablasEl propósito central de este trabajo investigativo es conocer acerca de los factores psicosociales que han incidido en la vinculación de jóvenes a pandillas juveniles en una comuna de la ciudad de Medellín. La presencia de pandillas en las comunas de Medellín ha contribuido a aumentar los problemas de violencia social. En Colombia el problema adquiere dimensiones aún mayores teniendo en cuenta la historia y el contexto de violencia socio política; sin embargo, no es hasta hace poco cuando se empieza a estudiar de forma detallada el problema, aunque no desde el análisis del comportamiento, campo de acción especifico de la psicología sino desde la sociología y otras ciencias sociales. Este trabajo investigativo se llevó a cabo mediante la aplicación de instrumentos que permitieron conocer como los jóvenes de una comuna de Medellín, llegaron a estar vinculados a pandillas desde muy temprana edad, cómo son reconocidos en su entorno y cómo se sienten ellos con el calificativo de “pandilleros” que su meso contexto les ha impuesto.The central purpose of this research is to know about the psychosocial factors that may have an impact on linking youth to gangs in the neighborhood Medellin. The presence of gangs in the slums of Medellín has added to the problems of social violence. In Colombia, the problem takes on even greater dimensions taking into account the history and context of socio-political violence; however, it is not until recently when they began to study the problem in detail, but not from the analysis of the behavior but from the sociology and other social sciences. This research was conducted by implementing tools that allow these young people to know how the sector came to be associated with gangs from a young age, as recognized in their environment and how they feel with the label of "gang" his meso contexto has imposed.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia UNADinstname:Universidad Nacional Abierta y a Distanciareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a DistanciaFactores psicosociales que inciden en la vinculación de jóvenes a pandillas juveniles, en una comuna de la ciudad de Medellín, 2011Proyecto_de_Investigacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPandillasFactores psicosocialesConvivvenciaComunidadPsicologíaEstudiante, Investigador, Tutor, Docente y otrosEl autor(es) manifiestan que la(s) obra(s) objeto de la presente autorización son originales y que se realizaron sin violar o usurpar derechos de autor de terceros.Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf210596/2230oai:repository.unad.edu.co:10596/22302019-11-08 15:10:57.627Repositorio Institucional UNADgescontenidos@unad.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Factores psicosociales que inciden en la vinculación de jóvenes a pandillas juveniles, en una comuna de la ciudad de Medellín, 2011
title Factores psicosociales que inciden en la vinculación de jóvenes a pandillas juveniles, en una comuna de la ciudad de Medellín, 2011
spellingShingle Factores psicosociales que inciden en la vinculación de jóvenes a pandillas juveniles, en una comuna de la ciudad de Medellín, 2011
Pandillas
Factores psicosociales
Convivvencia
Comunidad
Psicología
title_short Factores psicosociales que inciden en la vinculación de jóvenes a pandillas juveniles, en una comuna de la ciudad de Medellín, 2011
title_full Factores psicosociales que inciden en la vinculación de jóvenes a pandillas juveniles, en una comuna de la ciudad de Medellín, 2011
title_fullStr Factores psicosociales que inciden en la vinculación de jóvenes a pandillas juveniles, en una comuna de la ciudad de Medellín, 2011
title_full_unstemmed Factores psicosociales que inciden en la vinculación de jóvenes a pandillas juveniles, en una comuna de la ciudad de Medellín, 2011
title_sort Factores psicosociales que inciden en la vinculación de jóvenes a pandillas juveniles, en una comuna de la ciudad de Medellín, 2011
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Ocampo Ortiz, Juan Carlos
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Pandillas
Factores psicosociales
topic Pandillas
Factores psicosociales
Convivvencia
Comunidad
Psicología
dc.subject.category.spa.fl_str_mv Convivvencia
Comunidad
Psicología
description Tablas
publishDate 2012
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2012-10-15
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2013-03-06T21:57:20Z
2013-12-16T19:55:33Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2013-03-06T21:57:20Z
2013-12-16T19:55:33Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-03-31T11:18:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-03-31T11:18:06Z
dc.type.spa.fl_str_mv Proyecto_de_Investigación
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2230
url https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2230
dc.language.spa.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv cead_-_medellín
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
dc.source.spa.fl_str_mv instname:Universidad Nacional Abierta y a Distancia
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
instname_str Universidad Nacional Abierta y a Distancia
institution Universidad Abierta y a Distancia UNAD
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNAD
repository.mail.fl_str_mv gescontenidos@unad.edu.co
_version_ 1814300991821971456