Niveles del síndrome de burnout en los docentes, de planta y tiempo completo de la universidad de los llanos en Villavicencio Meta.
Este artículo tiene por objetivo realizar un Diagnostico de los Niveles del Síndrome del Burnout en los Docentes de Planta y Tiempo completo de la Universidad de los Llanos, Burnout es un término cuya traducción más próxima y coloquial es “estar quemado y/o desgastado, y perder la ilusión por el tra...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Abierta y a Distancia UNAD
- Repositorio:
- Repositorio UNAD
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unad.edu.co:10596/2176
- Acceso en línea:
- https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2176
- Palabra clave:
- Burnout
Estrés
Educadores
DESORDENES DE SALUD-ESTRES
SALUD OCUPACIONAL-UNIVERSIDADES
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
RUNAD2_60ea203eab97db95d7ed4da192bfff0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unad.edu.co:10596/2176 |
network_acronym_str |
RUNAD2 |
network_name_str |
Repositorio UNAD |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Niveles del síndrome de burnout en los docentes, de planta y tiempo completo de la universidad de los llanos en Villavicencio Meta. |
title |
Niveles del síndrome de burnout en los docentes, de planta y tiempo completo de la universidad de los llanos en Villavicencio Meta. |
spellingShingle |
Niveles del síndrome de burnout en los docentes, de planta y tiempo completo de la universidad de los llanos en Villavicencio Meta. Burnout Estrés Educadores DESORDENES DE SALUD-ESTRES SALUD OCUPACIONAL-UNIVERSIDADES |
title_short |
Niveles del síndrome de burnout en los docentes, de planta y tiempo completo de la universidad de los llanos en Villavicencio Meta. |
title_full |
Niveles del síndrome de burnout en los docentes, de planta y tiempo completo de la universidad de los llanos en Villavicencio Meta. |
title_fullStr |
Niveles del síndrome de burnout en los docentes, de planta y tiempo completo de la universidad de los llanos en Villavicencio Meta. |
title_full_unstemmed |
Niveles del síndrome de burnout en los docentes, de planta y tiempo completo de la universidad de los llanos en Villavicencio Meta. |
title_sort |
Niveles del síndrome de burnout en los docentes, de planta y tiempo completo de la universidad de los llanos en Villavicencio Meta. |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Lopez, Dorian |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Burnout Estrés Educadores |
topic |
Burnout Estrés Educadores DESORDENES DE SALUD-ESTRES SALUD OCUPACIONAL-UNIVERSIDADES |
dc.subject.category.spa.fl_str_mv |
DESORDENES DE SALUD-ESTRES SALUD OCUPACIONAL-UNIVERSIDADES |
description |
Este artículo tiene por objetivo realizar un Diagnostico de los Niveles del Síndrome del Burnout en los Docentes de Planta y Tiempo completo de la Universidad de los Llanos, Burnout es un término cuya traducción más próxima y coloquial es “estar quemado y/o desgastado, y perder la ilusión por el trabajo, dado que este síndrome afecta emocionalmente el desarrollo personal y social en profesionales asistenciales, presentándose más en profesionales de la enseñanza y de la salud. Por tal motivo, es una investigación de tipo cuantitativa con enfoque metodológico positivista, basada en el diagnostico de los niveles del síndrome de Burnout que presenta el personal docente de la Universidad de los Llanos. De esta manera, se realizó un estudio de tipo descriptivo, cuya muestra fue de 142 docentes que participaron voluntariamente de la Universidad de los Llanos de Villavicencio, Colombia. Para ello, fue fundamental como método de recolección de datos el test MBI. De manera general, los resultados obtenidos mostraron que los Docentes de la Universidad de los llanos presentan niveles medios de Burnout en la dimensión de Agotamiento Emocional, en la segunda dimensión Despersonalización se presentan niveles medios de Burnout y en la tercera dimensión Reducida Realización personal, se presentan niveles altos de Burnout afectando emocionalmente a los docentes en la vida personal y laboral en la buena prestación del servicio. |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2011-05-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2013-05-08T14:46:09Z 2013-12-16T19:54:20Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2013-05-08T14:46:09Z 2013-12-16T19:54:20Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013-05-08 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-03-31T11:22:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-03-31T11:22:46Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Proyecto_Aplicado_o_Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2176 |
url |
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2176 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
cead_-_acacias |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia instname:Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
instname_str |
Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
institution |
Universidad Abierta y a Distancia UNAD |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2176/6/Protecto.pdf.jpg http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2176/1/Protecto.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a4ba4c919b699116589e68c884de609f 5d73ff65d715e86e15c9f1ce4648bd1f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNAD |
repository.mail.fl_str_mv |
gescontenidos@unad.edu.co |
_version_ |
1831930050484633600 |
spelling |
Lopez, DorianSandoval Duran, Doris Neidacead_-_acacias2013-05-08T14:46:09Z2013-12-16T19:54:20Z2014-03-31T11:22:46Z2013-05-08T14:46:09Z2013-12-16T19:54:20Z2014-03-31T11:22:46Z2011-05-012013-05-08https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2176Este artículo tiene por objetivo realizar un Diagnostico de los Niveles del Síndrome del Burnout en los Docentes de Planta y Tiempo completo de la Universidad de los Llanos, Burnout es un término cuya traducción más próxima y coloquial es “estar quemado y/o desgastado, y perder la ilusión por el trabajo, dado que este síndrome afecta emocionalmente el desarrollo personal y social en profesionales asistenciales, presentándose más en profesionales de la enseñanza y de la salud. Por tal motivo, es una investigación de tipo cuantitativa con enfoque metodológico positivista, basada en el diagnostico de los niveles del síndrome de Burnout que presenta el personal docente de la Universidad de los Llanos. De esta manera, se realizó un estudio de tipo descriptivo, cuya muestra fue de 142 docentes que participaron voluntariamente de la Universidad de los Llanos de Villavicencio, Colombia. Para ello, fue fundamental como método de recolección de datos el test MBI. De manera general, los resultados obtenidos mostraron que los Docentes de la Universidad de los llanos presentan niveles medios de Burnout en la dimensión de Agotamiento Emocional, en la segunda dimensión Despersonalización se presentan niveles medios de Burnout y en la tercera dimensión Reducida Realización personal, se presentan niveles altos de Burnout afectando emocionalmente a los docentes en la vida personal y laboral en la buena prestación del servicio.This article has for aim realize a Diagnosis of the Levels of the Syndrome of the Burnout in the Teachers of Plant and complete Time of the University of the Plains, Burnout is a term which more near and colloquial translation is " to be burned and / or spoiled, and to lose the illusion for the work, provided that this syndrome affects emotionally the personal and social development in welfare professionals, appearing more in professionals of the education and of the health. For such a motive, it is a quantitative investigation of type with methodological positivist approach, stocks on the diagnosis of the levels of Burnout's syndrome that presents the educational personnel of the University of the Plains. Hereby, there was realized a study of descriptive type, which sample belonged 142 teachers who took part voluntarily of the University of Villavicencio's Plains, Colombia. For it, it was fundamental as method of compilation of information the test MBI. In a general way, the obtained results showed that the Teachers of the University of the plains present Burnout's average levels in the dimension of Emotional Depletion, in the second dimension Despersonalization they present Burnout's average levels and in the third Limited dimension personal Accomplishment, they present Burnout's high levels affecting emotionally the teachers in the personal and labor life in the good service.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia UNADreponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distanciainstname:Universidad Nacional Abierta y a DistanciaNiveles del síndrome de burnout en los docentes, de planta y tiempo completo de la universidad de los llanos en Villavicencio Meta.Proyecto_Aplicado_o_Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBurnoutEstrésEducadoresDESORDENES DE SALUD-ESTRESSALUD OCUPACIONAL-UNIVERSIDADESEstudiante, Investigador, Tutor, Docente y otrosEl autor(es) manifiestan que la(s) obra(s) objeto de la presente autorización son originales y que se realizaron sin violar o usurpar derechos de autor de terceros.Abierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILProtecto.pdf.jpgProtecto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2904http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2176/6/Protecto.pdf.jpga4ba4c919b699116589e68c884de609fMD56ORIGINALProtecto.pdfapplication/pdf5258689http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2176/1/Protecto.pdf5d73ff65d715e86e15c9f1ce4648bd1fMD5110596/2176oai:repository.unad.edu.co:10596/21762019-11-08 15:09:44.445Repositorio Institucional UNADgescontenidos@unad.edu.co |