Estudio piloto sobre la salud mental de la mujer Fusagasugeña con edades entre 25 y 44 años desde una perspectiva institucional y comunitaria
Tablas, graficas, anexos
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Abierta y a Distancia UNAD
- Repositorio:
- Repositorio UNAD
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unad.edu.co:10596/2261
- Acceso en línea:
- https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2261
- Palabra clave:
- Salud mental
Institucionalidad
Autorrealización
Relaciones familiares
Prevención
Comunidad
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
RUNAD2_1c84be6b314d1761258c6f9de5e9cfac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unad.edu.co:10596/2261 |
network_acronym_str |
RUNAD2 |
network_name_str |
Repositorio UNAD |
repository_id_str |
|
spelling |
Angarita, Alfonso.Cabezas Wechek, Luz E.Rojas Vesga, Elsa M.cead_-_arbeláez2012-11-27T14:26:34Z2013-12-16T19:56:09Z2014-03-31T11:18:14Z2012-11-27T14:26:34Z20102012-11-27https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2261Tablas, graficas, anexosCon la ejecución del presente proyecto de investigación se pretende llevar a cabo una indagación institucional, un trabajo de campo, que permitirá conocer cuál es la situación actual de las mujeres fusagasugueñas en relación a las representaciones sociales sobre salud mental, en su condición de usuarias de los sistemas de salud existentes en el Municipio; además analizar los planteamientos establecidos con relación a una aproximación desde el orden institucional. En el primer momento de la investigación, se propone establecer qué tipos de programas relacionados con salud mental manejan las instituciones de salud, qué estadísticas definen el comportamiento institucional en relación a la población femenina y qué representaciones sociales muestran las entidades con competencias en el tema. Esta primera parte del proceso se desarrollará a través de las técnicas de indagación documental y observación participante por medio de las cuales se recopilará la información que servirá como base teórica. Además, se llevará a cabo la aplicación de otros instrumentos como la entrevista en profundidad, con el fin de obtener conceptos significativos sobre manejos y perspectivas en salud mental. En un segundo momento, desde una perspectiva de lo comunitario se trabajará con dos grupos de mujeres, uno de ellos conformado por seis estudiantes de derecho de diferentes semestres de la universidad INCCA de Colombia con edades entre 25 y 44 años, el otro grupo estará conformado por seis mujeres que poseen las mismas edades y quienes participan de los programas productivos que ofrece la Asociación de Mujeres Emprendedoras de la ciudad Jardín de Colombia (ASEMPRECOL) Municipio de Fusagasugá, mediante la aplicación de herramientas como la observación participante y el grupo de discusión, lo que permitirá comprender la forma como se significan las relaciones con las instituciones en cuanto a la salud mental.No Abstractpdfapplication/pdfesspaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia UNADecsahUNADreponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distanciainstname:Universidad Nacional Abierta y a DistanciaEstudio piloto sobre la salud mental de la mujer Fusagasugeña con edades entre 25 y 44 años desde una perspectiva institucional y comunitariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisProyecto aplicadoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSalud mentalInstitucionalidadAutorrealizaciónRelaciones familiaresPrevenciónComunidadEstudiante, Investigador, Tutor, Docente y otrosPsicologoprofesionalAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAIL2010-58P-13.pdf.jpg2010-58P-13.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2751http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2261/6/2010-58P-13.pdf.jpgd77168f8f05590e09262f97e4b04d6f9MD56ORIGINAL2010-58P-13.pdfapplication/pdf1202589http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2261/1/2010-58P-13.pdf6b65a8766441c0631378c35c9e7c2707MD5110596/2261oai:repository.unad.edu.co:10596/22612025-06-27 20:13:28.413934Repositorio Institucional UNADgescontenidos@unad.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio piloto sobre la salud mental de la mujer Fusagasugeña con edades entre 25 y 44 años desde una perspectiva institucional y comunitaria |
title |
Estudio piloto sobre la salud mental de la mujer Fusagasugeña con edades entre 25 y 44 años desde una perspectiva institucional y comunitaria |
spellingShingle |
Estudio piloto sobre la salud mental de la mujer Fusagasugeña con edades entre 25 y 44 años desde una perspectiva institucional y comunitaria Salud mental Institucionalidad Autorrealización Relaciones familiares Prevención Comunidad |
title_short |
Estudio piloto sobre la salud mental de la mujer Fusagasugeña con edades entre 25 y 44 años desde una perspectiva institucional y comunitaria |
title_full |
Estudio piloto sobre la salud mental de la mujer Fusagasugeña con edades entre 25 y 44 años desde una perspectiva institucional y comunitaria |
title_fullStr |
Estudio piloto sobre la salud mental de la mujer Fusagasugeña con edades entre 25 y 44 años desde una perspectiva institucional y comunitaria |
title_full_unstemmed |
Estudio piloto sobre la salud mental de la mujer Fusagasugeña con edades entre 25 y 44 años desde una perspectiva institucional y comunitaria |
title_sort |
Estudio piloto sobre la salud mental de la mujer Fusagasugeña con edades entre 25 y 44 años desde una perspectiva institucional y comunitaria |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Angarita, Alfonso. |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Salud mental Institucionalidad Autorrealización Relaciones familiares Prevención Comunidad |
topic |
Salud mental Institucionalidad Autorrealización Relaciones familiares Prevención Comunidad |
description |
Tablas, graficas, anexos |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-11-27T14:26:34Z 2013-12-16T19:56:09Z 2014-03-31T11:18:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-11-27T14:26:34Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-11-27 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis Proyecto aplicado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2261 |
url |
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2261 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
es |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
cead_-_arbeláez |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
ecsah |
dc.publisher.editor.spa.fl_str_mv |
UNAD |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia instname:Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
instname_str |
Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
institution |
Universidad Abierta y a Distancia UNAD |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2261/6/2010-58P-13.pdf.jpg http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2261/1/2010-58P-13.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d77168f8f05590e09262f97e4b04d6f9 6b65a8766441c0631378c35c9e7c2707 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNAD |
repository.mail.fl_str_mv |
gescontenidos@unad.edu.co |
_version_ |
1837008736572407808 |