Relación entre la autoeficacia percibida y el estrés laboral de los empleados de una empresa de alimentos
En la actualidad, la salud laboral y su abordaje integral son temas de importancia global gracias a la formulación de nuevas reglamentaciones y avances teóricos que ponen de manifiesto las implicaciones sociales y económicas que, para cualquier país y tejido empresarial, pueden traer las enfermedade...
- Autores:
-
Estrada Chica, Yesica Lorena
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Manizales
- Repositorio:
- RIDUM - Repositorio Institucional Universidad de Manizales
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:ridum.umanizales.edu.co:20.500.12746/6466
- Acceso en línea:
- https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/6466
- Palabra clave:
- Estrés Laboral
Gerencia del talento humano
Empresa
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Summary: | En la actualidad, la salud laboral y su abordaje integral son temas de importancia global gracias a la formulación de nuevas reglamentaciones y avances teóricos que ponen de manifiesto las implicaciones sociales y económicas que, para cualquier país y tejido empresarial, pueden traer las enfermedades derivadas de las condiciones de trabajos, sean estas de orden físico o psicosocial. Por esto, el objetivo de este estudio es evaluar la relación entre la autoeficacia percibida y el estrés laboral en una empresa de alimentos de la Dorada, Caldas en Colombia. En este estudio se implementa un diseño cuantitativo, no experimental y de corte descriptivo-correlacional que se sustentó en la aplicación de la "Escala de Autoeficacia General" (EAG) para identificar los niveles de autoeficacia y del "Cuestionario para la Evaluación del Estrés" que está incluido en la Batería de Medición de Riesgo Psicosocial del Ministerio de la Protección Social, en el total de empleados de la empresa de alimentos. |
---|