Modelo de alternativa ambiental sostenible y económica rentable para el manejo empresarial de una planta de beneficio animal de categorías III, IV y mínimos

El desarrollo de la investigación permitió recalcar la necesidad que las plantas de beneficio animal de categoría III, IV y Mínimos requieren de alternativas ambientales sostenibles y económicas rentables, apoyados de una estructura empresarial definida que minimice los impactos negativos que estos...

Full description

Autores:
Velasco Garcia, Maria Angelica
Garcia Soacha, Luisana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10978
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/10978
Palabra clave:
Pequeña y mediana empresa
Medio ambiente sostenible
Contaminación ambiental
Alternatives
Clean production but
Sustainable development
Benefit animal
Environmental impact
Inocuidad
Zoonosis
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería ambiental
Impacto ambiental
Deterioro ambiental
Medio ambiente
Alternativas
Producción mas limpia
Desarrollo sostenible
Planta de beneficio animal
Gremio
Subproducto
Impacto ambiental
Inocuidad
Zoonosis
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El desarrollo de la investigación permitió recalcar la necesidad que las plantas de beneficio animal de categoría III, IV y Mínimos requieren de alternativas ambientales sostenibles y económicas rentables, apoyados de una estructura empresarial definida que minimice los impactos negativos que estos centros generan al medio ambiente. Las alternativas planteadas hacen énfasis en técnicas de producción mas limpia que permite la disminución en los costos y la protección al medio ambiente, además de resguardar la salud de los consumidores, quienes están expuestos a la afectación de enfermedades transmitidas por animales (zoonosis) el cual sus orígenes están inmersos en el proceso de faenado y sacrificio del animal, por ello se determinó la necesidad de aplicar el principio del desarrollo sostenible al proceso. Estas alternativas se definieron a través del estudio de tres plantas de beneficio de muestra en los departamentos de Santander y Cundinamarca que dieron un esquema ambiental, sanitario y económico de la actividad.