Tipología del perjuicio inmaterial en la responsabilidad civil extracontractual del Estado
Subsisten hoy, ecos de un hombre que en el devenir de la historia no ha podido enfrentarse solo al cosmos, un hombre con instinto social que se expresa en su día a día a través de conductas, activas e inactivas, que causan un efecto en su mundo exterior catalogado como bueno o malo según las reglas...
- Autores:
-
Rentería Lemus, Sully Lorena
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/31290
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/31290
- Palabra clave:
- Tipología del prejuicio inmaterial
Prejuicio inmaterial
Responsabilidad civil extracontractual
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Subsisten hoy, ecos de un hombre que en el devenir de la historia no ha podido enfrentarse solo al cosmos, un hombre con instinto social que se expresa en su día a día a través de conductas, activas e inactivas, que causan un efecto en su mundo exterior catalogado como bueno o malo según las reglas de convivencia de cada sociedad. Cuando aquellas conductas exceden los límites de lo que es socialmente prohibido o permitido, rompen el tejido social, desatando una situación de caos que impide el normal curso de las actividades a los otros miembros y que de suyo, entraña la configuración de un daño que bien puede afectar el ejercicio de las potestades derivadas de la personalidad y/ó los bienes de terceros. |
---|