Impacto Financiero en los Negocios Internacionales de Norte de Santander Ocasionados por la pandemia covid 19
El trabajo presentado a continuación bajo la modalidad de investigación, titulado: Impacto financiero en los negocios internacionales de Norte de Santander ocasionados por la pandemia Covid 19; fue desarrollado teniendo en cuenta los factores negativos que ocasionó la pandemia durante los años 2019...
- Autores:
-
Capacho Ramirez, Monica Milena
Piñerez Quintero, Kelly Johana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30672
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30672
- Palabra clave:
- Covid
Finanzas
Cúcuta
Finance
Covid
Cúcuta
Negocios internacionales --- Covid --- Finanzas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El trabajo presentado a continuación bajo la modalidad de investigación, titulado: Impacto financiero en los negocios internacionales de Norte de Santander ocasionados por la pandemia Covid 19; fue desarrollado teniendo en cuenta los factores negativos que ocasionó la pandemia durante los años 2019 a 2021, lo cual además de afectar en la humanidad, cobrando vidas, también la economía hizo parte de esta inmemorable época, de la cual muchas empresas a nivel global no han logrado recuperarse, sin mencionar las que desaparecieron. Objetivo Especifico Para su ejecución el trabajo de grado contó con el desarrollo de unos objetivos, los cuales consistieron en la caracterización de los rubros de los negocios internacionales que intervienen en Norte de Santander; igualmente, se elaboró un diagnóstico financiero de los negocios internacionales en Norte de Santander en el año 2019 – 2020, que mostró la realidad de ese momento en materia de importaciones y exportaciones. Finalmente, se plantearon algunas estrategias que impacten en los negocios internacionales, buscando además del incremento, su expansión. -Rubros - El trabajo contó con una metodología de tipo documental, con un enfoque narrativo, acudiendo a los diferentes medios textuales y virtuales, donde poder documentarse y recolectar material teórico para el desarrollo de los objetivos, de donde se obtuvo la información necesaria para la presentación de los resultados. |
---|