Reestructuración de la microempresa muebles y accesorios madera con base en el diseño de un modelo de negocio
El presente proyecto nace bajo la necesidad de realizar una reestructuración acompañada del diseño de un modelo de negocio para demostrar la sostenibilidad en la microempresa Muebles y Accesorios MADER y la posibilidad de tener mayor competitividad y crecimiento en la ciudad de Barranquilla. En la a...
- Autores:
-
Marzola Echeverri, Eder Daniel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/22307
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/22307
- Palabra clave:
- Microempresa
Modelo de negocio
Mercado
Pequeña y mediana empresa
Técnicas administrativas
Cambio organizacional
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_f6371e38a7a42b036752965d64e82286 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/22307 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Reestructuración de la microempresa muebles y accesorios madera con base en el diseño de un modelo de negocio |
title |
Reestructuración de la microempresa muebles y accesorios madera con base en el diseño de un modelo de negocio |
spellingShingle |
Reestructuración de la microempresa muebles y accesorios madera con base en el diseño de un modelo de negocio Microempresa Modelo de negocio Mercado Pequeña y mediana empresa Técnicas administrativas Cambio organizacional |
title_short |
Reestructuración de la microempresa muebles y accesorios madera con base en el diseño de un modelo de negocio |
title_full |
Reestructuración de la microempresa muebles y accesorios madera con base en el diseño de un modelo de negocio |
title_fullStr |
Reestructuración de la microempresa muebles y accesorios madera con base en el diseño de un modelo de negocio |
title_full_unstemmed |
Reestructuración de la microempresa muebles y accesorios madera con base en el diseño de un modelo de negocio |
title_sort |
Reestructuración de la microempresa muebles y accesorios madera con base en el diseño de un modelo de negocio |
dc.creator.fl_str_mv |
Marzola Echeverri, Eder Daniel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Palacio, Juan Felipe |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Marzola Echeverri, Eder Daniel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Microempresa Modelo de negocio Mercado |
topic |
Microempresa Modelo de negocio Mercado Pequeña y mediana empresa Técnicas administrativas Cambio organizacional |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Pequeña y mediana empresa Técnicas administrativas Cambio organizacional |
description |
El presente proyecto nace bajo la necesidad de realizar una reestructuración acompañada del diseño de un modelo de negocio para demostrar la sostenibilidad en la microempresa Muebles y Accesorios MADER y la posibilidad de tener mayor competitividad y crecimiento en la ciudad de Barranquilla. En la actualidad la microempresa Muebles y Accesorios MADER, lleva a cabo sus operaciones en la ciudad de Barranquilla, teniendo como modelo de negocio la comercialización a crédito de mecedoras de bambú, su mercado está dirigido principalmente a las mujeres de la ciudad de Barranquilla. Muebles y Accesorios MADER cuenta con dos vendedores, un cobrador, un administrador y a su vez propietario. Para la ejecución del presente proyecto se tendrá en cuenta como método de evaluación la observación directa en la microempresa Muebles y Accesorios MADER y una entrevista realizada al director general, donde se busca obtener aquellos aspectos que deben ser tratados con mayor urgencia, con el fin de estimular el desarrollo de cada uno de ellos. Además, tiene como finalidad construir protocolos e instructivos que aumenten la calidad en los procesos realizados por la empresa, como la gestión de una nueva factura acompañada de un contrato de prenda comercial sin tenencia al acreedor, realizado por aquellas personas que tienen el interés de obtener un crédito. Por otro lado, se implementarán nuevas estrategias de marketing, como la ampliación del portafolio de ventas que tendrá consigo la ficha técnica de cada producto a ofrecer, emprendiendo en plataformas digitales como Facebook, Marketplace, Instagram, Olx y Mercado libre, acompañado de un plan de referidos denominado 4 en 15 que se basará en una figura de recompensas para los clientes nuevos y antiguos de la empresa. Dentro de aquellas problemáticas identificadas, también se pudo observar la necesidad de la automatización y digitalización de algunos procesos, por ello la empresa también implementara dentro del diseño de modelo de negocio un software más confiable para la gestión de los cobros. La implementación de reestructuración muestra el buen comportamiento y la posibilidad de crecimiento en el mercado de muebles en la ciudad de Barranquilla. Con ello se abre la posibilidad de crecimiento estructural y económico de la empresa desarrollando prácticas acordes a su mercado, como la implementación de las estrategias de marketing Podemos concluir observando los resultados anteriormente descritos, que es importante para la empresa poder determinar su proceso, dado que esto mejora la gestión, no solamente de su cartera, a su vez, mejora la calidad de su servicio y la gestión documental que estos poseen. Como podrá observarse con los nuevos documentos como la factura y el contrato de prenda comercial sin tenencia al acreedor, se busca obtener datos sociodemográficos y referenciales más precisos de las personas, mitigando el riesgo de que esta no cancele su obligación financiera con la organización. Por otra parte, el estudio técnico que se realizó en la gestión de cobro, mostro que no era acorde con las necesidades de la empresa, creando retraso y congestión al momento de la recopilación del dinero, por ello fue necesario la realización de un software de cobro en línea que permitirá mostrar de manera eficiente y rápida las personas que deben cancelar por día y así mismo estos pagos se podrán registrar y ser cargados de manera rápida, facilitando un archivo, almacenamiento y actualización de datos. Es importante implementar una cultura organizacional que genere en los empleados y contratista sentido de pertenencia con la empresa |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-20T13:47:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-20T13:47:06Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/22307 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/22307 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
E. J. G. Albarracín, . S. . C. Riascos Erazo y F. Contreras Palacios, 07 11 2013. [En línea]. Available: https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/1888 /html A. F. MEDINA LORZA y D. I. CASTAÑEDA ZAPATA , 13 04 2010. [En línea]. Available: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592310701157. [Último acceso: 23 04 2020]. L. O. Manosalva Ramírez y K. J. Torres Pérez, 03 2017. [En línea]. Available: https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/1924/1/TGT-646.pdf. [Último acceso: 05 05 2020] Y. M. R. VALDÉS, 06 2012. [En línea]. Available: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9256/TRabajo%20final% 2018%20agosto.pdf?sequence=1. [Último acceso: 05 05 2020] L. C. A. Fontalvo, A. R. Mosquera Quisao y K. Olivo Castillo, 10 2015. [En línea]. Available: https://www.researchgate.net/publication/283423125_Sistema_de_Mejoramiento_ Productivo_en_una_Empresa_del_Sector_Muebles_en_el_Departamento_del_Atl antico. [Último acceso: 04 05 2020] R. Garza-Ríos, C. González-Sánchez, I. Pérez-Vergara, E. Martínez-Delgado y M. Sanler-Cruz, 09 2012. [En línea]. Available: https://go.gale.com/ps/anonymous?id=GALE%7CA337288679&sid=googleSchola r&v=2.1&it=r&linkaccess=abs&issn=02585960&p=IFME&sw=w. [Último acceso: 05 05 2020] J. Z. O. Ramon, 04 2015. [En línea]. Available: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/9929/1/UPS-GT000954.pdf. [Último acceso: 05 05 2020] K. G. Coria, 14 02 2014 . [En línea]. Available: http://132.248.9.195/ptd2014/febrero/0709092/0709092.pdf. [Último acceso: 05 05 2020] E. R. Acuña Sinchi y C. R. Rivera Paida , 2014. [En línea]. Available: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/6421/1/UPS-CT002997.pdf. [Último acceso: 2020] N. C. Cardenas y S. Nida Inga , 08 2013. [En línea]. Available: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/5283/1/UPS-GT000475.pdf. [Último acceso: 05 2020] S. Alta Partners, junio 2010. [En línea]. Available: https://tourism.blogs.ie.edu/files/2010/06/JornadaIEMagma-ALTAPartners.pdf. [Último acceso: 11 05 2020] E. M. Rodríguez, 09 2014. [En línea]. Available: http://repositorio.ual.es/bitstream/handle/10835/3662/3537_EL%20MODELO%20 DE%20NEGOCIO%20COMO%20BASE%20DEL%20EXITO%20EMPRESARIALUNA%20REVISION%20TEORICA%20.pdf?sequence=1&isAllowed=y. [Último acceso: 11 05 2020] M. E. B. Bustillos, J. García Sosa, J. L. Vargas López y A. Torres Bugdud, 17 04 2017. [En línea]. Available: http://www.cacei.org/nvfs/nvfsdocs/guia_plan_mejora.pdf. [Último acceso: 11 05 2020] C. A. Mejia, septiembre 2008. [En línea]. Available: http://www.planning.com.co/bd/mercadeo_eficaz/Septiembre2008.pdf. [Último acceso: 12 mayo 2020] V. M. NIETO, J. A. TIMOTÉ, A. F. SÁNCHEZ y S. VILLARREAL, 03 agosto 2015. [En línea]. Available: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/434.pdf. [Último acceso: 12 mayo 2020] Dinero, «Dinero,» 12 junio 2015. [En línea]. Available: https://www.dinero.com/especiales-comerciales/5000-empresas-2015/articulo/encolombia-si-paga-crear-empresa/209544. [Último acceso: 12 mayo 2020] DINERO, «DINERO,» 17 julio 2014. [En línea]. Available: https://www.dinero.com/empresas/articulo/los-beneficios-formalizarnegocios/198677. [Último acceso: 12 05 2020] C. E. M. Fajardo. [En línea]. Available: http://www.scielo.org.co/pdf/inno/v12n20/v12n20a01.pdf. [Último acceso: 12 mayo 2020] J. A. D. L. Cruz, 12 julio 2011. [En línea]. Available: https://www.empresaactual.com/la-politica-de-credito-en-la-empresa/. [Último acceso: 12 mayo 2020] D. P. Medellín, «revista de logistica,» 13 09 2016. [En línea]. Available: https://revistadelogistica.com/almacenamiento/facturacion-electronica-encolombia/. [Último acceso: 25 05 2020] E. tiempo, «Eltiempo,» El tiempo , 12 12 1999. [En línea]. Available: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-955151. [Último acceso: 25 05 2020] I. D. L. T. E. L. PYMES, «IMPACTO DE LAS TIC EN LAS PYMES,» [En línea]. Available: http://www.inpyme.es/pdf/impacto_de_las_tics_en_las_pymes.pdf. [Último acceso: 25 05 2020] R. c. d. educación, «Revista complutense de educación,» vol 10, 1999. [En línea]. Available: file:///C:/Users/W-10/Downloads/18050- Texto%20del%20art%C3%ADculo-18126-1-10-20110602.PDF. [Último acceso: 25 05 2020] R. A. Española, «Real Academia Española,» 2019. [En línea]. Available: https://dle.rae.es/organizaci%C3%B3n. [Último acceso: 24 05 2020] R. A. Española, «Real Academia Española,» 2019. [En línea]. Available: https://dle.rae.es/plan. [Último acceso: 24 05 2020] R. A. Española, «Real Academia Española,» 2019. [En línea]. Available: https://dle.rae.es/implementaci%C3%B3n. [Último acceso: 24 05 2020] C. Chen, 21 05 2019. [En línea]. Available: https://www.significados.com/tic/. [Último acceso: 24 05 2020] o. clientes, «opiniones clientes,» 17 07 2017. [En línea]. Available: http://opinionesclientes.com/ovb-cliente-fiel/. [Último acceso: 24 05 2020] l. i. y. s. tipos, «las industrias y sus tipos,» [En línea]. Available: https://sites.google.com/site/lasindustriasysustipos/. [Último acceso: 24 05 2020] R. A. Española, «Real Academia Española,» 2005. [En línea]. Available: https://www.rae.es/dpd/asequible. [Último acceso: 24 05 2020] S. Pobeda, 06 2001. [En línea]. Available: https://www.academia.edu/23344678/Acabados_Superficiales. [Último acceso: 24 05 2020] R. A. Española, «Real Academia Española,» 2019. [En línea]. Available: https://dle.rae.es/mueble. [Último acceso: 24 05 2020] IMPULSA, «IMPULSA,» [En línea]. Available: https://www.sistemaimpulsa.com/blog/que-es-la-factibilidad-y-por-que-esimportante-para-evaluar-un-proyecto/. [Último acceso: 24 05 2020] D. DE, «DEFINICIÓN DE:,» 2016. [En línea]. Available: https://definicion.de/relevancia/. [Último acceso: 24 05 2020] F. A. Galicia, «Metodología de la Investigación,» de Metodología de la Investigación, México, Trillas Editorial, 2017, p. 576 D. Bicliotecas. [En línea]. Available: http://www.duoc.cl/biblioteca/crai/definicion-yproposito-de-la-investigacion-aplicada. [Último acceso: 24 05 2020] S. p. y. f. Martins, «METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA,» de METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, venezuela , FEDPEL, 2010, p. 88 E. d. vendedor, «escuela del vendedor,» [En línea]. Available: https://escueladelvendedor.info/tecnicas-ventas-puerta-puerta/. [Último acceso: 11 05 2020] |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Barranquilla |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22307/4/Marzola.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22307/6/Autorizaci%c3%b3n%20Marzola.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22307/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22307/1/Marzola.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22307/5/Autorizaci%c3%b3n%20Marzola.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
74af4093df80b85ae14230ff279d34b8 e8a129429a617640d59ac0debd64f2af 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0587d7c8037c51da9ba91537d02ed159 b00851b46dcbaf0aed28fbe789e06914 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090507654004736 |
spelling |
Palacio, Juan FelipeMarzola Echeverri, Eder DanielBarranquilla2022-04-20T13:47:06Z2022-04-20T13:47:06Z2022https://hdl.handle.net/10901/22307instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreEl presente proyecto nace bajo la necesidad de realizar una reestructuración acompañada del diseño de un modelo de negocio para demostrar la sostenibilidad en la microempresa Muebles y Accesorios MADER y la posibilidad de tener mayor competitividad y crecimiento en la ciudad de Barranquilla. En la actualidad la microempresa Muebles y Accesorios MADER, lleva a cabo sus operaciones en la ciudad de Barranquilla, teniendo como modelo de negocio la comercialización a crédito de mecedoras de bambú, su mercado está dirigido principalmente a las mujeres de la ciudad de Barranquilla. Muebles y Accesorios MADER cuenta con dos vendedores, un cobrador, un administrador y a su vez propietario. Para la ejecución del presente proyecto se tendrá en cuenta como método de evaluación la observación directa en la microempresa Muebles y Accesorios MADER y una entrevista realizada al director general, donde se busca obtener aquellos aspectos que deben ser tratados con mayor urgencia, con el fin de estimular el desarrollo de cada uno de ellos. Además, tiene como finalidad construir protocolos e instructivos que aumenten la calidad en los procesos realizados por la empresa, como la gestión de una nueva factura acompañada de un contrato de prenda comercial sin tenencia al acreedor, realizado por aquellas personas que tienen el interés de obtener un crédito. Por otro lado, se implementarán nuevas estrategias de marketing, como la ampliación del portafolio de ventas que tendrá consigo la ficha técnica de cada producto a ofrecer, emprendiendo en plataformas digitales como Facebook, Marketplace, Instagram, Olx y Mercado libre, acompañado de un plan de referidos denominado 4 en 15 que se basará en una figura de recompensas para los clientes nuevos y antiguos de la empresa. Dentro de aquellas problemáticas identificadas, también se pudo observar la necesidad de la automatización y digitalización de algunos procesos, por ello la empresa también implementara dentro del diseño de modelo de negocio un software más confiable para la gestión de los cobros. La implementación de reestructuración muestra el buen comportamiento y la posibilidad de crecimiento en el mercado de muebles en la ciudad de Barranquilla. Con ello se abre la posibilidad de crecimiento estructural y económico de la empresa desarrollando prácticas acordes a su mercado, como la implementación de las estrategias de marketing Podemos concluir observando los resultados anteriormente descritos, que es importante para la empresa poder determinar su proceso, dado que esto mejora la gestión, no solamente de su cartera, a su vez, mejora la calidad de su servicio y la gestión documental que estos poseen. Como podrá observarse con los nuevos documentos como la factura y el contrato de prenda comercial sin tenencia al acreedor, se busca obtener datos sociodemográficos y referenciales más precisos de las personas, mitigando el riesgo de que esta no cancele su obligación financiera con la organización. Por otra parte, el estudio técnico que se realizó en la gestión de cobro, mostro que no era acorde con las necesidades de la empresa, creando retraso y congestión al momento de la recopilación del dinero, por ello fue necesario la realización de un software de cobro en línea que permitirá mostrar de manera eficiente y rápida las personas que deben cancelar por día y así mismo estos pagos se podrán registrar y ser cargados de manera rápida, facilitando un archivo, almacenamiento y actualización de datos. Es importante implementar una cultura organizacional que genere en los empleados y contratista sentido de pertenencia con la empresaPDFspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2MicroempresaModelo de negocioMercadoPequeña y mediana empresaTécnicas administrativasCambio organizacionalReestructuración de la microempresa muebles y accesorios madera con base en el diseño de un modelo de negocioTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisE. J. G. Albarracín, . S. . C. Riascos Erazo y F. Contreras Palacios, 07 11 2013. [En línea]. Available: https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/1888 /htmlA. F. MEDINA LORZA y D. I. CASTAÑEDA ZAPATA , 13 04 2010. [En línea]. Available: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592310701157. [Último acceso: 23 04 2020].L. O. Manosalva Ramírez y K. J. Torres Pérez, 03 2017. [En línea]. Available: https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/1924/1/TGT-646.pdf. [Último acceso: 05 05 2020]Y. M. R. VALDÉS, 06 2012. [En línea]. Available: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9256/TRabajo%20final% 2018%20agosto.pdf?sequence=1. [Último acceso: 05 05 2020]L. C. A. Fontalvo, A. R. Mosquera Quisao y K. Olivo Castillo, 10 2015. [En línea]. Available: https://www.researchgate.net/publication/283423125_Sistema_de_Mejoramiento_ Productivo_en_una_Empresa_del_Sector_Muebles_en_el_Departamento_del_Atl antico. [Último acceso: 04 05 2020]R. Garza-Ríos, C. González-Sánchez, I. Pérez-Vergara, E. Martínez-Delgado y M. Sanler-Cruz, 09 2012. [En línea]. Available: https://go.gale.com/ps/anonymous?id=GALE%7CA337288679&sid=googleSchola r&v=2.1&it=r&linkaccess=abs&issn=02585960&p=IFME&sw=w. [Último acceso: 05 05 2020]J. Z. O. Ramon, 04 2015. [En línea]. Available: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/9929/1/UPS-GT000954.pdf. [Último acceso: 05 05 2020]K. G. Coria, 14 02 2014 . [En línea]. Available: http://132.248.9.195/ptd2014/febrero/0709092/0709092.pdf. [Último acceso: 05 05 2020]E. R. Acuña Sinchi y C. R. Rivera Paida , 2014. [En línea]. Available: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/6421/1/UPS-CT002997.pdf. [Último acceso: 2020]N. C. Cardenas y S. Nida Inga , 08 2013. [En línea]. Available: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/5283/1/UPS-GT000475.pdf. [Último acceso: 05 2020]S. Alta Partners, junio 2010. [En línea]. Available: https://tourism.blogs.ie.edu/files/2010/06/JornadaIEMagma-ALTAPartners.pdf. [Último acceso: 11 05 2020]E. M. Rodríguez, 09 2014. [En línea]. Available: http://repositorio.ual.es/bitstream/handle/10835/3662/3537_EL%20MODELO%20 DE%20NEGOCIO%20COMO%20BASE%20DEL%20EXITO%20EMPRESARIALUNA%20REVISION%20TEORICA%20.pdf?sequence=1&isAllowed=y. [Último acceso: 11 05 2020]M. E. B. Bustillos, J. García Sosa, J. L. Vargas López y A. Torres Bugdud, 17 04 2017. [En línea]. Available: http://www.cacei.org/nvfs/nvfsdocs/guia_plan_mejora.pdf. [Último acceso: 11 05 2020]C. A. Mejia, septiembre 2008. [En línea]. Available: http://www.planning.com.co/bd/mercadeo_eficaz/Septiembre2008.pdf. [Último acceso: 12 mayo 2020]V. M. NIETO, J. A. TIMOTÉ, A. F. SÁNCHEZ y S. VILLARREAL, 03 agosto 2015. [En línea]. Available: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/434.pdf. [Último acceso: 12 mayo 2020]Dinero, «Dinero,» 12 junio 2015. [En línea]. Available: https://www.dinero.com/especiales-comerciales/5000-empresas-2015/articulo/encolombia-si-paga-crear-empresa/209544. [Último acceso: 12 mayo 2020]DINERO, «DINERO,» 17 julio 2014. [En línea]. Available: https://www.dinero.com/empresas/articulo/los-beneficios-formalizarnegocios/198677. [Último acceso: 12 05 2020]C. E. M. Fajardo. [En línea]. Available: http://www.scielo.org.co/pdf/inno/v12n20/v12n20a01.pdf. [Último acceso: 12 mayo 2020]J. A. D. L. Cruz, 12 julio 2011. [En línea]. Available: https://www.empresaactual.com/la-politica-de-credito-en-la-empresa/. [Último acceso: 12 mayo 2020]D. P. Medellín, «revista de logistica,» 13 09 2016. [En línea]. Available: https://revistadelogistica.com/almacenamiento/facturacion-electronica-encolombia/. [Último acceso: 25 05 2020]E. tiempo, «Eltiempo,» El tiempo , 12 12 1999. [En línea]. Available: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-955151. [Último acceso: 25 05 2020]I. D. L. T. E. L. PYMES, «IMPACTO DE LAS TIC EN LAS PYMES,» [En línea]. Available: http://www.inpyme.es/pdf/impacto_de_las_tics_en_las_pymes.pdf. [Último acceso: 25 05 2020]R. c. d. educación, «Revista complutense de educación,» vol 10, 1999. [En línea]. Available: file:///C:/Users/W-10/Downloads/18050- Texto%20del%20art%C3%ADculo-18126-1-10-20110602.PDF. [Último acceso: 25 05 2020]R. A. Española, «Real Academia Española,» 2019. [En línea]. Available: https://dle.rae.es/organizaci%C3%B3n. [Último acceso: 24 05 2020]R. A. Española, «Real Academia Española,» 2019. [En línea]. Available: https://dle.rae.es/plan. [Último acceso: 24 05 2020]R. A. Española, «Real Academia Española,» 2019. [En línea]. Available: https://dle.rae.es/implementaci%C3%B3n. [Último acceso: 24 05 2020]C. Chen, 21 05 2019. [En línea]. Available: https://www.significados.com/tic/. [Último acceso: 24 05 2020]o. clientes, «opiniones clientes,» 17 07 2017. [En línea]. Available: http://opinionesclientes.com/ovb-cliente-fiel/. [Último acceso: 24 05 2020]l. i. y. s. tipos, «las industrias y sus tipos,» [En línea]. Available: https://sites.google.com/site/lasindustriasysustipos/. [Último acceso: 24 05 2020]R. A. Española, «Real Academia Española,» 2005. [En línea]. Available: https://www.rae.es/dpd/asequible. [Último acceso: 24 05 2020]S. Pobeda, 06 2001. [En línea]. Available: https://www.academia.edu/23344678/Acabados_Superficiales. [Último acceso: 24 05 2020]R. A. Española, «Real Academia Española,» 2019. [En línea]. Available: https://dle.rae.es/mueble. [Último acceso: 24 05 2020]IMPULSA, «IMPULSA,» [En línea]. Available: https://www.sistemaimpulsa.com/blog/que-es-la-factibilidad-y-por-que-esimportante-para-evaluar-un-proyecto/. [Último acceso: 24 05 2020]D. DE, «DEFINICIÓN DE:,» 2016. [En línea]. Available: https://definicion.de/relevancia/. [Último acceso: 24 05 2020]F. A. Galicia, «Metodología de la Investigación,» de Metodología de la Investigación, México, Trillas Editorial, 2017, p. 576D. Bicliotecas. [En línea]. Available: http://www.duoc.cl/biblioteca/crai/definicion-yproposito-de-la-investigacion-aplicada. [Último acceso: 24 05 2020]S. p. y. f. Martins, «METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA,» de METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, venezuela , FEDPEL, 2010, p. 88E. d. vendedor, «escuela del vendedor,» [En línea]. Available: https://escueladelvendedor.info/tecnicas-ventas-puerta-puerta/. [Último acceso: 11 05 2020]THUMBNAILMarzola.pdf.jpgMarzola.pdf.jpgPortadaimage/jpeg57933http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22307/4/Marzola.pdf.jpg74af4093df80b85ae14230ff279d34b8MD54Autorización Marzola.pdf.jpgAutorización Marzola.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg29647http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22307/6/Autorizaci%c3%b3n%20Marzola.pdf.jpge8a129429a617640d59ac0debd64f2afMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22307/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMarzola.pdfMarzola.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2209985http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22307/1/Marzola.pdf0587d7c8037c51da9ba91537d02ed159MD51Autorización Marzola.pdfAutorización Marzola.pdfAutorización para la publicaciónapplication/pdf2246194http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22307/5/Autorizaci%c3%b3n%20Marzola.pdfb00851b46dcbaf0aed28fbe789e06914MD5510901/22307oai:repository.unilibre.edu.co:10901/223072024-05-24 06:01:13.467Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |