Justicia e impunidad en la corte penal internacional: vacios del estatuto de Roma para el caso colombiano

S/R

Autores:
Hernandez Pedraza, Zoraida
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/22632
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/22632
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id RULIBRE2_f48f7cb443c2e9ee406b6c24d325fd22
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/22632
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Justicia e impunidad en la corte penal internacional: vacios del estatuto de Roma para el caso colombiano
title Justicia e impunidad en la corte penal internacional: vacios del estatuto de Roma para el caso colombiano
spellingShingle Justicia e impunidad en la corte penal internacional: vacios del estatuto de Roma para el caso colombiano
title_short Justicia e impunidad en la corte penal internacional: vacios del estatuto de Roma para el caso colombiano
title_full Justicia e impunidad en la corte penal internacional: vacios del estatuto de Roma para el caso colombiano
title_fullStr Justicia e impunidad en la corte penal internacional: vacios del estatuto de Roma para el caso colombiano
title_full_unstemmed Justicia e impunidad en la corte penal internacional: vacios del estatuto de Roma para el caso colombiano
title_sort Justicia e impunidad en la corte penal internacional: vacios del estatuto de Roma para el caso colombiano
dc.creator.fl_str_mv Hernandez Pedraza, Zoraida
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Lafont Pianneta, Francisco
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Hernandez Pedraza, Zoraida
description S/R
publishDate 2008
dc.date.created.none.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-06T15:14:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-06T15:14:27Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/22632
url https://hdl.handle.net/10901/22632
dc.relation.references.spa.fl_str_mv AMNISTÍA INTERNACIONAl. Crímenes sin castigo: Homicidios Políticos y Desapariciones Forzadas. Madrid: Editorial Mundograf, 1993
ANICAMA CAMPOS, Cecilia. Reseña de la evolución de la Justicia Penal Internacional. En: Seminario Internacional: “El Estatuto de Roma y la Corte Penal Internacional: Adecuación de la legislación peruana”. Organizado por el Instituto de Investigaciones del Ministerio Público. Lima: (agosto – 2002).
ARBOLEDA VALLEJO, Mario Código Penal. Bogotá: 8ª Ed. Editorial Leyer, 2007
ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DE DETENIDOS. Desaparecidos: Veinte años de Historia y lucha. Rodríguez Quito Editores. Bogotá: 1ª Ed., 2003
BAUDOUIN, Patrick. Jurisdicciones internacionales y competencia universal: Hacia una justicia sin fronteras. En: La Letra Nº 4. Federación Internacional de Los Derechos Humanos. 1º Semestre de 2000.
CARTA de Dr. José Miguel Vivanco. Director de la ONG Human Rights Watch. Washington, D.C., 21 de Abril de 2003.
CASSESE, Antonio, PENTIMALLI, Atilio y RIBERA DE MADARIAGA, Blanca. Los derechos humanos en su mundo contemporáneo. Madrid: Editorial Ariel, 1991
COMISIÓN COLOMBIANA DE JURISTAS. Colombia 2002-2006: Situación de derechos humanos y derecho humanitario. Bogotá. Enero de 2007. En: http://www.coljuristas.org/documentos/documentos_pag/CCJ%20ESPANOL%20.pdf
COORDINACIÓN COLOMBIA EUROPA. La ONU Mira a Colombia: La situación de Derechos Humanos durante 2003, vista por organismos especializados de las Naciones Unidas. Bogotá: ILSA, 2004.
Dosier 57. Periodo de sesiones de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas. En: Boletín informativo No 9, 2001.
CORPORACIÓN SERVICIOS PROFESIONALES SEMBRAR. Base de datos. Organización no Gubernamental, Bogota, 1990.
Eje Cafetero. En: Revista Dinero. Bogotá. (Sep – Oct. 1998), p. 76 – 83.
FARFÁN MOLINA, Francisco. Tribunal Penal Internacional y Derechos Humanos. En: GÓMEZ, Jesús Orlando. Crímenes de Lesa Humanidad, 1998.
GIRALDO, Javier. Proceso a la impunidad de crímenes de Lesa Humanidad en América Latina. Bogotá, 1992.
Guerra o Democracia. Bogotá: Editorial FICA, 2002.
GUEVARA, Alfredo Ramón, SALINAS, Pablo Gabriel y LAVADO, Diego. Denuncia por crímenes contra la humanidad en contra de un paramilitar de la ex Yugoslavia detenido en Mendoza, caso Nebojsa Minic, publicado por Equipo Nizkor, 01 junio de 2005. En: http://www.derechos.org/nizkor/arg/doc/minic.html
GÓMEZ LÓPEZ, Jesús Orlando. Crímenes de Lesa Humanidad. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley, 1998.
GUTIÉRREZ POSSE, Hortensia D.T. La contribución de la jurisprudencia de los Tribunales Penales Internacionales a la evolución del ámbito material del derecho internacional humanitario - los crímenes de guerra, los crímenes de lesa humanidad y el genocidio – la responsabilidad penal individual. Febrero 1 de 2002. En: http://icrc.org/web/spa/sitespa0.nsf/html/5TDPFN
HERRERA, Miguel. Casos de cadáveres sin identidad en el Tolima. En: El Tiempo, Ibagué (27, abril, 2004).
IBÁÑEZ GUZMÁN, Augusto J. El sistema Penal en el Estatuto de Roma. Universidad Externado de Colombia. Bogotá: 1ª Ed., 2003.
KELSEN. La paz por medio del derecho, p. 146. En: GÓMEZ LÓPEZ, Jesús Orlando. Crímenes de Lesa Humanidad. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley, 1998.
KEITH HALL, Christopher. En: Revista Internacional de la Cruz Roja No 145. (marzo – 1998).
Ley 734 de febrero 5 de 2002. Por la cual se expide el Código Disciplinario Único. En: Diario Oficial No. 44.70 de 13 de febrero de 2000. Art. 42.
Ley 599 de 2000. Libro segundo. Parte Especial: de los delitos en particular. Titulo I. Delitos contra la vida y la integridad personal. Capítulo Primero. Art. 101.
Ley 747 de 2002. “Por medio de la cual se hacen unas formas y adiciones al Código Penal (Ley 599 de 2000), se crea el tipo penal de trata de personas y se dictan otras disposiciones”. En: Diario Oficial No 44.872 de 19 de julio de 2002.
MALO GARIZABAL, Mario Madrid. Un crimen de Lesa Humanidad: la desaparición forzada. En: NOVA ET VETERA, No. 24 (enero-marzo de 1997).
Estudio sobre los Derechos Fundamentales. Defensoría del Pueblo. Bogotá: Tercer Mundo Editores, 1995. NAVAS CORONA, Alejandro. Elementos básicos sobre Derecho Internacional Humanitario. Notas de clase curso de extensión de Derechos Humanos. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 2002.
ONU. Recopilación de instrumentos internacionales. Vol. I. Instrumentos de carácter universal. Nueva York: Centro de Derechos Humanos, 1994.
ONU: COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS. Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de los derechos humanos en Colombia. 62° período de sesiones. Tema 3 del programa provisional. E/CN.4/2006/9, 20 de Enero de 2006.
ONU. Compilación de derecho penal internacional: El estatuto de Roma y otros instrumentos de la Corte Penal Internacional. Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Bogotá: Primera Edición, 2003.
ONU. Interpretación de las normas internacionales sobre derechos humanos: Observaciones y recomendaciones generales de los órganos de vigilancia de los tratados internacionales de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Alto Comisionado de las Naciones Unidas. Bogotá: Primera Edición, 2002.
ONU. Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. Preguntas y Respuestas. Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas DPI/2016 - Octubre de 1998. de 2003. En: http://www.un.org/spanish/law/cpi.htm
ONU. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos: Adoptado y abierto a la firma, ratificación y adhesión por la Asamblea General en su resolución 2200 A (XXI), de 16 de diciembre de 1966 Entrada en vigor: 23 de marzo de 1976, de conformidad con el artículo 49. Octubre 9 de 2002. En: http://www.unhchr.ch/spanish/html/menu3/b/a_ccpr_sp.htm
ONU. Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos. Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de los derechos humanos en Colombia. Comisión de derechos humanos. Cuarto período de sesiones. Marzo 5 de 2007. En: http://daccessdds.un.org/doc/UNDOC/GEN/G07/114/13/PDF/G0711413.pdf?OpenElement
PROYECTO COLOMBIA NUNCA MÁS. Colombia nunca mas: Crímenes de Lesa Humanidad zona. 7ª. Primera Edición, 2000.
REYES, Caterina. Desafíos de la Justicia: Análisis de la Imprescriptibilidad e irretroactividad de la ley penal aplicados a Violaciones de derechos humanos en el Perú. En:http://www.humanrightsfirst.org/international_justice/icc/implementation/Peru/Desafios-de-la-Justicia.pdf
SILVA CHAUL. Delegación del comité internacional de la Cruz Roja (CICR). Los crímenes de guerra en el marco del estatuto de Roma que crea la Corte Penal Internacional, Perú, 2000.
TRIBUNAL PERMANENTE DE LOS PUEBLOS. (T.P.P). Dictamen del Jurado del Tribunal Permanente de los Pueblos – Colombia. DH Colombia. Bogotá. 2005. En: http://www.dhcolombia.info/spip.php?article286
VALENCIA VILLA, Alejandro. Derecho humanitario para Colombia. En: Serie de textos de Divulgación Nº 8. Defensoría del Pueblo. Bogotá, 1994.
ZUPPI, Alberto Luis. La jurisdicción extraterritorial y la Corte Penal Internacional. En: http://www.abogarte.com.ar/zuppicpi1.htm
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22632/3/Justicia%20e%20impunidad.zip.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22632/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22632/1/Justicia%20e%20impunidad.zip
bitstream.checksum.fl_str_mv 50680c6b1eaae1f05317de66c5e672c4
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
98108419cf6e8c054ea6f0eefe4fc666
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1814090509949337600
spelling Lafont Pianneta, FranciscoHernandez Pedraza, ZoraidaBogotá2022-06-06T15:14:27Z2022-06-06T15:14:27Z2008https://hdl.handle.net/10901/22632S/RPDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Justicia e impunidad en la corte penal internacional: vacios del estatuto de Roma para el caso colombianoTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAMNISTÍA INTERNACIONAl. Crímenes sin castigo: Homicidios Políticos y Desapariciones Forzadas. Madrid: Editorial Mundograf, 1993ANICAMA CAMPOS, Cecilia. Reseña de la evolución de la Justicia Penal Internacional. En: Seminario Internacional: “El Estatuto de Roma y la Corte Penal Internacional: Adecuación de la legislación peruana”. Organizado por el Instituto de Investigaciones del Ministerio Público. Lima: (agosto – 2002).ARBOLEDA VALLEJO, Mario Código Penal. Bogotá: 8ª Ed. Editorial Leyer, 2007ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DE DETENIDOS. Desaparecidos: Veinte años de Historia y lucha. Rodríguez Quito Editores. Bogotá: 1ª Ed., 2003BAUDOUIN, Patrick. Jurisdicciones internacionales y competencia universal: Hacia una justicia sin fronteras. En: La Letra Nº 4. Federación Internacional de Los Derechos Humanos. 1º Semestre de 2000.CARTA de Dr. José Miguel Vivanco. Director de la ONG Human Rights Watch. Washington, D.C., 21 de Abril de 2003.CASSESE, Antonio, PENTIMALLI, Atilio y RIBERA DE MADARIAGA, Blanca. Los derechos humanos en su mundo contemporáneo. Madrid: Editorial Ariel, 1991COMISIÓN COLOMBIANA DE JURISTAS. Colombia 2002-2006: Situación de derechos humanos y derecho humanitario. Bogotá. Enero de 2007. En: http://www.coljuristas.org/documentos/documentos_pag/CCJ%20ESPANOL%20.pdfCOORDINACIÓN COLOMBIA EUROPA. La ONU Mira a Colombia: La situación de Derechos Humanos durante 2003, vista por organismos especializados de las Naciones Unidas. Bogotá: ILSA, 2004.Dosier 57. Periodo de sesiones de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas. En: Boletín informativo No 9, 2001.CORPORACIÓN SERVICIOS PROFESIONALES SEMBRAR. Base de datos. Organización no Gubernamental, Bogota, 1990.Eje Cafetero. En: Revista Dinero. Bogotá. (Sep – Oct. 1998), p. 76 – 83.FARFÁN MOLINA, Francisco. Tribunal Penal Internacional y Derechos Humanos. En: GÓMEZ, Jesús Orlando. Crímenes de Lesa Humanidad, 1998.GIRALDO, Javier. Proceso a la impunidad de crímenes de Lesa Humanidad en América Latina. Bogotá, 1992.Guerra o Democracia. Bogotá: Editorial FICA, 2002.GUEVARA, Alfredo Ramón, SALINAS, Pablo Gabriel y LAVADO, Diego. Denuncia por crímenes contra la humanidad en contra de un paramilitar de la ex Yugoslavia detenido en Mendoza, caso Nebojsa Minic, publicado por Equipo Nizkor, 01 junio de 2005. En: http://www.derechos.org/nizkor/arg/doc/minic.htmlGÓMEZ LÓPEZ, Jesús Orlando. Crímenes de Lesa Humanidad. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley, 1998.GUTIÉRREZ POSSE, Hortensia D.T. La contribución de la jurisprudencia de los Tribunales Penales Internacionales a la evolución del ámbito material del derecho internacional humanitario - los crímenes de guerra, los crímenes de lesa humanidad y el genocidio – la responsabilidad penal individual. Febrero 1 de 2002. En: http://icrc.org/web/spa/sitespa0.nsf/html/5TDPFNHERRERA, Miguel. Casos de cadáveres sin identidad en el Tolima. En: El Tiempo, Ibagué (27, abril, 2004).IBÁÑEZ GUZMÁN, Augusto J. El sistema Penal en el Estatuto de Roma. Universidad Externado de Colombia. Bogotá: 1ª Ed., 2003.KELSEN. La paz por medio del derecho, p. 146. En: GÓMEZ LÓPEZ, Jesús Orlando. Crímenes de Lesa Humanidad. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley, 1998.KEITH HALL, Christopher. En: Revista Internacional de la Cruz Roja No 145. (marzo – 1998).Ley 734 de febrero 5 de 2002. Por la cual se expide el Código Disciplinario Único. En: Diario Oficial No. 44.70 de 13 de febrero de 2000. Art. 42.Ley 599 de 2000. Libro segundo. Parte Especial: de los delitos en particular. Titulo I. Delitos contra la vida y la integridad personal. Capítulo Primero. Art. 101.Ley 747 de 2002. “Por medio de la cual se hacen unas formas y adiciones al Código Penal (Ley 599 de 2000), se crea el tipo penal de trata de personas y se dictan otras disposiciones”. En: Diario Oficial No 44.872 de 19 de julio de 2002.MALO GARIZABAL, Mario Madrid. Un crimen de Lesa Humanidad: la desaparición forzada. En: NOVA ET VETERA, No. 24 (enero-marzo de 1997).Estudio sobre los Derechos Fundamentales. Defensoría del Pueblo. Bogotá: Tercer Mundo Editores, 1995. NAVAS CORONA, Alejandro. Elementos básicos sobre Derecho Internacional Humanitario. Notas de clase curso de extensión de Derechos Humanos. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 2002.ONU. Recopilación de instrumentos internacionales. Vol. I. Instrumentos de carácter universal. Nueva York: Centro de Derechos Humanos, 1994.ONU: COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS. Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de los derechos humanos en Colombia. 62° período de sesiones. Tema 3 del programa provisional. E/CN.4/2006/9, 20 de Enero de 2006.ONU. Compilación de derecho penal internacional: El estatuto de Roma y otros instrumentos de la Corte Penal Internacional. Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Bogotá: Primera Edición, 2003.ONU. Interpretación de las normas internacionales sobre derechos humanos: Observaciones y recomendaciones generales de los órganos de vigilancia de los tratados internacionales de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Alto Comisionado de las Naciones Unidas. Bogotá: Primera Edición, 2002.ONU. Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. Preguntas y Respuestas. Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas DPI/2016 - Octubre de 1998. de 2003. En: http://www.un.org/spanish/law/cpi.htmONU. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos: Adoptado y abierto a la firma, ratificación y adhesión por la Asamblea General en su resolución 2200 A (XXI), de 16 de diciembre de 1966 Entrada en vigor: 23 de marzo de 1976, de conformidad con el artículo 49. Octubre 9 de 2002. En: http://www.unhchr.ch/spanish/html/menu3/b/a_ccpr_sp.htmONU. Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos. Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de los derechos humanos en Colombia. Comisión de derechos humanos. Cuarto período de sesiones. Marzo 5 de 2007. En: http://daccessdds.un.org/doc/UNDOC/GEN/G07/114/13/PDF/G0711413.pdf?OpenElementPROYECTO COLOMBIA NUNCA MÁS. Colombia nunca mas: Crímenes de Lesa Humanidad zona. 7ª. Primera Edición, 2000.REYES, Caterina. Desafíos de la Justicia: Análisis de la Imprescriptibilidad e irretroactividad de la ley penal aplicados a Violaciones de derechos humanos en el Perú. En:http://www.humanrightsfirst.org/international_justice/icc/implementation/Peru/Desafios-de-la-Justicia.pdfSILVA CHAUL. Delegación del comité internacional de la Cruz Roja (CICR). Los crímenes de guerra en el marco del estatuto de Roma que crea la Corte Penal Internacional, Perú, 2000.TRIBUNAL PERMANENTE DE LOS PUEBLOS. (T.P.P). Dictamen del Jurado del Tribunal Permanente de los Pueblos – Colombia. DH Colombia. Bogotá. 2005. En: http://www.dhcolombia.info/spip.php?article286VALENCIA VILLA, Alejandro. Derecho humanitario para Colombia. En: Serie de textos de Divulgación Nº 8. Defensoría del Pueblo. Bogotá, 1994.ZUPPI, Alberto Luis. La jurisdicción extraterritorial y la Corte Penal Internacional. En: http://www.abogarte.com.ar/zuppicpi1.htmTHUMBNAILJusticia e impunidad.zip.jpgJusticia e impunidad.zip.jpgimage/jpeg24633http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22632/3/Justicia%20e%20impunidad.zip.jpg50680c6b1eaae1f05317de66c5e672c4MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22632/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALJusticia e impunidad.zipJusticia e impunidad.zipcompres/zip2418502http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/22632/1/Justicia%20e%20impunidad.zip98108419cf6e8c054ea6f0eefe4fc666MD5110901/22632oai:repository.unilibre.edu.co:10901/226322023-08-03 12:32:30.82Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=