Análisis riesgo del nuevo modelo operativo para el área de crédito aplicado en ADESANCO S.A.S.
El análisis al nuevo modelo operativo de crédito se realizó en la gerencia de riesgo y operaciones de ADESANCO SAS durante el período de enero a junio del presente año, con el fin de establecer si éste es congruente con las necesidades del mercado de financiación de motocicletas y de las necesidades...
- Autores:
-
Maturana Polo, Esther Cecilia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29859
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/29859
- Palabra clave:
- prueba lógica
cero pagos
validación documental
consumidor financiero
transformación digital
logical test
zero payments
document validation
financial consumer
digital transformation
Administración de créditos
Cesión de Créditos
Utilidades -- Ganancias
Crédito al consumidor
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RULIBRE2_f38c1616fd98f33869d2d82f5e4704fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29859 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis riesgo del nuevo modelo operativo para el área de crédito aplicado en ADESANCO S.A.S. |
title |
Análisis riesgo del nuevo modelo operativo para el área de crédito aplicado en ADESANCO S.A.S. |
spellingShingle |
Análisis riesgo del nuevo modelo operativo para el área de crédito aplicado en ADESANCO S.A.S. prueba lógica cero pagos validación documental consumidor financiero transformación digital logical test zero payments document validation financial consumer digital transformation Administración de créditos Cesión de Créditos Utilidades -- Ganancias Crédito al consumidor |
title_short |
Análisis riesgo del nuevo modelo operativo para el área de crédito aplicado en ADESANCO S.A.S. |
title_full |
Análisis riesgo del nuevo modelo operativo para el área de crédito aplicado en ADESANCO S.A.S. |
title_fullStr |
Análisis riesgo del nuevo modelo operativo para el área de crédito aplicado en ADESANCO S.A.S. |
title_full_unstemmed |
Análisis riesgo del nuevo modelo operativo para el área de crédito aplicado en ADESANCO S.A.S. |
title_sort |
Análisis riesgo del nuevo modelo operativo para el área de crédito aplicado en ADESANCO S.A.S. |
dc.creator.fl_str_mv |
Maturana Polo, Esther Cecilia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Guevara García, Edinson Ever |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Maturana Polo, Esther Cecilia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
prueba lógica cero pagos validación documental consumidor financiero transformación digital |
topic |
prueba lógica cero pagos validación documental consumidor financiero transformación digital logical test zero payments document validation financial consumer digital transformation Administración de créditos Cesión de Créditos Utilidades -- Ganancias Crédito al consumidor |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
logical test zero payments document validation financial consumer digital transformation |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración de créditos Cesión de Créditos Utilidades -- Ganancias Crédito al consumidor |
description |
El análisis al nuevo modelo operativo de crédito se realizó en la gerencia de riesgo y operaciones de ADESANCO SAS durante el período de enero a junio del presente año, con el fin de establecer si éste es congruente con las necesidades del mercado de financiación de motocicletas y de las necesidades de la compañía en poder contar con herramientas que le permita simplificar procesos de operación pero sin poner en riego la rentabilidad en la colocación de ventas a crédito. En el desarrollo del análisis se estimó que este nuevo modelo implica un riesgo crediticio al modificar el modo de operación actual donde el procedimiento es más acorde a la realidad del mercado y al nivel de los perfiles atendidos, teniendo en cuenta que tiene como objetivo dar respuestas más rápidas para atraer más consumidores financieros y que apuesta hacia una transformación digital para dar agilidad de respuestas y además de la situación general del negocio de financiación de motocicletas, este modelo requiere de importantes ajustes a las políticas actuales de crédito, determinar cupos y nivel máximo de endeudamiento de los clientes para que cuenten con respaldo para cumplir las obligaciones obtenida en la financiación. En nuevo modelo es una apuesta significativa para mejorar tiempos de repuesta, simplificar procedimiento de estudio de crédito e incrementar la base de cliente, pero igualmente determina un riesgo de crédito ya que suprime validaciones realizadas a todos los clientes y que ahora es según su segmento y que incluye la aplicación de más perfiles y bancarización. La metodología aplica para realizar este trabajo consta de una análisis realizado al comportamiento de pago de los últimos tres años, y de las causas de los incumplimientos por parte de los clientes, además del estudio general del mercado de financiación de motocicleta, indicadores de cero pago y las provisiones de cartera, de manera que se identifique que el nuevo modelo requiere proporcionar una política de crédito más exigente con el cliente y más segura y rentable para la compañía. |
publishDate |
2017 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-22T22:51:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-22T22:51:12Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/29859 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/29859 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alternativas financieras para la moto ideal. https://sufi.grupobancolombia.com/wps/portal/sufi/credito-para-lo-quenecesitas/vehiculos/motos/ Riesgo de mercado en el sistema de administración de riesgo. Boletín Jurídico N° 30 de febrero de 2011 https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/loader.jsf?lServicio=Publicaciones&lTipo=p ublicaciones&lFuncion=loadContenidoPublicacion&id=16188 “Cambios en el modelo de gestión como estrategia para disminuir riesgos operativos” https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles329159_archivo_pdf_GEFIES6_l.pdf Leyes entidades financieras Colombia https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/loader.jsf?lServicio=Publicaciones&lTipo=p ublicaciones&lFuncion=loadContenidoPublicacion&id=19166 Modelo operativo de ti https://www.kesselpok.com/modelo-operativo-de-ti Análisis y medición del riesgo de crédito en carteras de activos financieros líquidos emitidos por empresas. https://riuma.uma.es/xmlui/bitstream/handle/10630/4068/An%C3%A1lisis%20y%2 0medici%C3%B3n%20del%20riesgo%20de%20cr%C3%A9dito%20en%20cartera s.pdf Sistema de administración de Riesgo crediticio. https://www.girosyfinanzas.com/Portals/0/pdf/Saro1.pdf Mercado de motocicletas en Colombia. http://www.portafolio.co/negocios/ventas-de-motocicletas-en-colombia-enero-de2017-503247 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calí |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29859/3/An%c3%a1lisis%20de%20riesgo%20del%20nuevo%20modelo%20operativo%20para%20el%20%c3%a1rea%20de%20cr%c3%a9dito%20aplicado%20en%20ADESANCO%20S.A.S..pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29859/4/An%c3%a1lisis%20riesgo%20del%20nuevo%20modelo%20operativo%20para%20el%20%c3%a1rea%20de%20cr%c3%a9dito%20aplicado%20en%20ADESANCO%20S.A.S..pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29859/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29859/1/An%c3%a1lisis%20riesgo%20del%20nuevo%20modelo%20operativo%20para%20el%20%c3%a1rea%20de%20cr%c3%a9dito%20aplicado%20en%20ADESANCO%20S.A.S..pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d8749258808ffc74033718f501ab1c0b 84e8f73c625ac180cf0fbb3eb05c07c3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1fd43ff060a523ab78897f0d9d65724c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090597134237696 |
spelling |
Guevara García, Edinson EverMaturana Polo, Esther CeciliaCalí2024-08-22T22:51:12Z2024-08-22T22:51:12Z2017https://hdl.handle.net/10901/29859El análisis al nuevo modelo operativo de crédito se realizó en la gerencia de riesgo y operaciones de ADESANCO SAS durante el período de enero a junio del presente año, con el fin de establecer si éste es congruente con las necesidades del mercado de financiación de motocicletas y de las necesidades de la compañía en poder contar con herramientas que le permita simplificar procesos de operación pero sin poner en riego la rentabilidad en la colocación de ventas a crédito. En el desarrollo del análisis se estimó que este nuevo modelo implica un riesgo crediticio al modificar el modo de operación actual donde el procedimiento es más acorde a la realidad del mercado y al nivel de los perfiles atendidos, teniendo en cuenta que tiene como objetivo dar respuestas más rápidas para atraer más consumidores financieros y que apuesta hacia una transformación digital para dar agilidad de respuestas y además de la situación general del negocio de financiación de motocicletas, este modelo requiere de importantes ajustes a las políticas actuales de crédito, determinar cupos y nivel máximo de endeudamiento de los clientes para que cuenten con respaldo para cumplir las obligaciones obtenida en la financiación. En nuevo modelo es una apuesta significativa para mejorar tiempos de repuesta, simplificar procedimiento de estudio de crédito e incrementar la base de cliente, pero igualmente determina un riesgo de crédito ya que suprime validaciones realizadas a todos los clientes y que ahora es según su segmento y que incluye la aplicación de más perfiles y bancarización. La metodología aplica para realizar este trabajo consta de una análisis realizado al comportamiento de pago de los últimos tres años, y de las causas de los incumplimientos por parte de los clientes, además del estudio general del mercado de financiación de motocicleta, indicadores de cero pago y las provisiones de cartera, de manera que se identifique que el nuevo modelo requiere proporcionar una política de crédito más exigente con el cliente y más segura y rentable para la compañía.Universidad Libre de Colombia--Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables -- Especialización en Gerencia FinancieraThe analysis of the new credit operating model was carried out in the risk and operations management of ADESANCO SAS during the period from January to June of this year, in order to establish whether it is consistent with the needs of the motorcycle financing market and the needs of the company in being able to count on tools that allow to simplify the processes of operation but without putting in march the profitability in the positioning of sales on credit In the development of the analysis it was estimated that this new model implies a credit risk by modifying the current mode of operation where the procedure is more in line with the reality of the market and the level of the profiles served, taking into account that it aims to provide answers faster to attract more financial consumers and that is committed to a digital transformation to give agility of responses and in addition to the general situation of the motorcycle financing business, this model requires major adjustments to current credit policies, determine quotas and maximum level of indebtedness of the clients so that they have support to fulfill the obligations obtained in the financing. In the new model it is a significant bet to improve response times, simplify the credit study procedure and increase the customer base, but it also determines a credit risk since it suppresses validations made to all customers and that is now according to its segment and which includes the application of more profiles and bankization The methodology applied to perform this work consists of an analysis performed to the payment behavior of the last three years, and the causes of breaches by customers, in addition to the general study of the motorcycle financing market, indicators of zero payment and portfolio provisions, in order to identify that the new model requires providing a more demandingPDFprueba lógicacero pagosvalidación documentalconsumidor financierotransformación digitallogical testzero paymentsdocument validationfinancial consumerdigital transformationAdministración de créditosCesión de CréditosUtilidades -- GananciasCrédito al consumidorAnálisis riesgo del nuevo modelo operativo para el área de crédito aplicado en ADESANCO S.A.S.Tesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAlternativas financieras para la moto ideal. https://sufi.grupobancolombia.com/wps/portal/sufi/credito-para-lo-quenecesitas/vehiculos/motos/Riesgo de mercado en el sistema de administración de riesgo. Boletín Jurídico N° 30 de febrero de 2011 https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/loader.jsf?lServicio=Publicaciones&lTipo=p ublicaciones&lFuncion=loadContenidoPublicacion&id=16188“Cambios en el modelo de gestión como estrategia para disminuir riesgos operativos” https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles329159_archivo_pdf_GEFIES6_l.pdfLeyes entidades financieras Colombia https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/loader.jsf?lServicio=Publicaciones&lTipo=p ublicaciones&lFuncion=loadContenidoPublicacion&id=19166Modelo operativo de ti https://www.kesselpok.com/modelo-operativo-de-tiAnálisis y medición del riesgo de crédito en carteras de activos financieros líquidos emitidos por empresas. https://riuma.uma.es/xmlui/bitstream/handle/10630/4068/An%C3%A1lisis%20y%2 0medici%C3%B3n%20del%20riesgo%20de%20cr%C3%A9dito%20en%20cartera s.pdfSistema de administración de Riesgo crediticio. https://www.girosyfinanzas.com/Portals/0/pdf/Saro1.pdfMercado de motocicletas en Colombia. http://www.portafolio.co/negocios/ventas-de-motocicletas-en-colombia-enero-de2017-503247http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILAnálisis de riesgo del nuevo modelo operativo para el área de crédito aplicado en ADESANCO S.A.S..pdf.jpgAnálisis de riesgo del nuevo modelo operativo para el área de crédito aplicado en ADESANCO S.A.S..pdf.jpgimage/jpeg47745http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29859/3/An%c3%a1lisis%20de%20riesgo%20del%20nuevo%20modelo%20operativo%20para%20el%20%c3%a1rea%20de%20cr%c3%a9dito%20aplicado%20en%20ADESANCO%20S.A.S..pdf.jpgd8749258808ffc74033718f501ab1c0bMD53Análisis riesgo del nuevo modelo operativo para el área de crédito aplicado en ADESANCO S.A.S..pdf.jpgAnálisis riesgo del nuevo modelo operativo para el área de crédito aplicado en ADESANCO S.A.S..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9444http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29859/4/An%c3%a1lisis%20riesgo%20del%20nuevo%20modelo%20operativo%20para%20el%20%c3%a1rea%20de%20cr%c3%a9dito%20aplicado%20en%20ADESANCO%20S.A.S..pdf.jpg84e8f73c625ac180cf0fbb3eb05c07c3MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29859/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALAnálisis riesgo del nuevo modelo operativo para el área de crédito aplicado en ADESANCO S.A.S..pdfAnálisis riesgo del nuevo modelo operativo para el área de crédito aplicado en ADESANCO S.A.S..pdfapplication/pdf659862http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/29859/1/An%c3%a1lisis%20riesgo%20del%20nuevo%20modelo%20operativo%20para%20el%20%c3%a1rea%20de%20cr%c3%a9dito%20aplicado%20en%20ADESANCO%20S.A.S..pdf1fd43ff060a523ab78897f0d9d65724cMD5110901/29859oai:repository.unilibre.edu.co:10901/298592024-09-26 06:01:36.037Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |