Análisis riesgo del nuevo modelo operativo para el área de crédito aplicado en ADESANCO S.A.S.

El análisis al nuevo modelo operativo de crédito se realizó en la gerencia de riesgo y operaciones de ADESANCO SAS durante el período de enero a junio del presente año, con el fin de establecer si éste es congruente con las necesidades del mercado de financiación de motocicletas y de las necesidades...

Full description

Autores:
Maturana Polo, Esther Cecilia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/29859
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/29859
Palabra clave:
prueba lógica
cero pagos
validación documental
consumidor financiero
transformación digital
logical test
zero payments
document validation
financial consumer
digital transformation
Administración de créditos
Cesión de Créditos
Utilidades -- Ganancias
Crédito al consumidor
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El análisis al nuevo modelo operativo de crédito se realizó en la gerencia de riesgo y operaciones de ADESANCO SAS durante el período de enero a junio del presente año, con el fin de establecer si éste es congruente con las necesidades del mercado de financiación de motocicletas y de las necesidades de la compañía en poder contar con herramientas que le permita simplificar procesos de operación pero sin poner en riego la rentabilidad en la colocación de ventas a crédito. En el desarrollo del análisis se estimó que este nuevo modelo implica un riesgo crediticio al modificar el modo de operación actual donde el procedimiento es más acorde a la realidad del mercado y al nivel de los perfiles atendidos, teniendo en cuenta que tiene como objetivo dar respuestas más rápidas para atraer más consumidores financieros y que apuesta hacia una transformación digital para dar agilidad de respuestas y además de la situación general del negocio de financiación de motocicletas, este modelo requiere de importantes ajustes a las políticas actuales de crédito, determinar cupos y nivel máximo de endeudamiento de los clientes para que cuenten con respaldo para cumplir las obligaciones obtenida en la financiación. En nuevo modelo es una apuesta significativa para mejorar tiempos de repuesta, simplificar procedimiento de estudio de crédito e incrementar la base de cliente, pero igualmente determina un riesgo de crédito ya que suprime validaciones realizadas a todos los clientes y que ahora es según su segmento y que incluye la aplicación de más perfiles y bancarización. La metodología aplica para realizar este trabajo consta de una análisis realizado al comportamiento de pago de los últimos tres años, y de las causas de los incumplimientos por parte de los clientes, además del estudio general del mercado de financiación de motocicleta, indicadores de cero pago y las provisiones de cartera, de manera que se identifique que el nuevo modelo requiere proporcionar una política de crédito más exigente con el cliente y más segura y rentable para la compañía.