Sistema de planeación, programación y control de la prestación de servicios en el laboratorio de IDIME S.A.

El presente trabajo se realizó con el objetivo de desarrollar un sistema productivo que integre la planeación, programación y control de la prestación de servicios en el Laboratorio Clínico de Idime S.A. en la ciudad de Bogotá con el fin de minimizar el lead time de las muestras procesadas, contribu...

Full description

Autores:
Barrantes Albarracín, Juan Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10567
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/10567
Palabra clave:
Programación
Planeación
Producción
System
Clinical laboratory
Production
Programming
Planning
Tesis
Tesis ingeniería
Facultad de ingeniería
Ingeniería Industrial
Centro médico
Clínica
Servicio de salud
Producción
Sistema
Laboratorio clínico
Producción
Programación
Planeación
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El presente trabajo se realizó con el objetivo de desarrollar un sistema productivo que integre la planeación, programación y control de la prestación de servicios en el Laboratorio Clínico de Idime S.A. en la ciudad de Bogotá con el fin de minimizar el lead time de las muestras procesadas, contribuyendo al cumplimiento en los tiempos pactados con los clientes o usuarios. Con este proyecto se busca un sistema que se adapte al laboratorio clínico, siendo una unidad de apoyo diagnóstico en el sector salud, que puede ser estudiada como un sistema que tiene insumos y mediante diferentes fases de un proceso, trabajado con un JOB SHOP, y cuya deficiencia son los reprocesos. Para lograr este propósito, se desarrollaron cinco objetivos específicos. En el primero se realizó un diagnóstico inicial del Laboratorio Clínico de IDIME S.A, identificando aquellos puntos críticos que afecten el cumplimiento de los tiempos de servicio al cliente. En el segundo objetivo se caracterizaron los procesos del servicio de análisis de muestras del Laboratorio identificando insumos, actores, medios tecnológicos y productos, entre otros, por medio de flujogramas, análisis de tiempos, diagramas y demás herramientas de ingeniería. En el tercer objetivo se desarrolló el sistema de planeación, programación y control, utilizando las herramientas y parámetros que permitan la reducción de tiempos acordes al Laboratorio Clínico. Los pronósticos son desarrollados con la producción histórica, información que sirve para realizar el plan agregado. Después se construye la programación con la maquinaria disponible, tiempos de operación, demanda diaria, entre otros, teniendo como resultado la secuenciación. Para controlar la producción se utiliza el makespan y se comprueba a través de las demoras, obteniendo así planes de mejora y ajustes para los pronósticos. En el cuarto objetivo se valida el funcionamiento del sistema actual por medio de la simulación. Después de hacer esta validación, se realizan propuesta de mejora al sistema actual mediante el software Simio, evaluando cada actor y recurso que interviene. En el último objetivo, se establecen las ventajas estratégicas y financieras para la eventual implementación del sistema propuesto en el Laboratorio clínico.