Implementación de buenas prácticas de manufactura en pastelerías y panaderías Tauro en la ciudad de Bogotá.

En la actualidad para ser competitivo y exitoso, en los negocios, es necesario estar a la vanguardia de lo que el mercado exige, suplir sus necesidades, pero también de satisfacer más de lo que ellos mismos creen, cada día el mercado exige más y más calidad, hoy en día el mercado está girando en tor...

Full description

Autores:
Peralta Casallas, Robert
Peralta Florez, Claudia Esperanza
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/9425
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/9425
Palabra clave:
Buenas prácticas de manufactura
Producción
Ingeniería industrial
TESIS - FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
HARINAS
PAN
CALIDAD - CONTROL
SALUD
HIGIENE PÚBLICA
ALIMENTOS - INSPECCIÓN SANITARIA
MICROORGANISMOS
BACTERIAS
HONGOS
Prácticas de manufactura
Pastelerías
Panaderías
Riesgos para la salud
Microorganismos
Bacterias
Hongos
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:En la actualidad para ser competitivo y exitoso, en los negocios, es necesario estar a la vanguardia de lo que el mercado exige, suplir sus necesidades, pero también de satisfacer más de lo que ellos mismos creen, cada día el mercado exige más y más calidad, hoy en día el mercado está girando en torno a eso. En Colombia como en todo el mundo, las diferentes legislaciones alimentarías, tienen como prioridad o como objetivo general garantizar la salud de los consumidores, todo esto con un solo fin el de prevenir enfermedades de transmisión alimentaría o riesgos para la salud humana. Entre los principales enemigos de los productos de pastelería y panadería están los microorganismos, especialmente bacterias y hongos. Se presenta la siguiente aplicación de las BPM (Buenas Prácticas de Manufactura), puesto que los alimentos están expuestos a distintos tipos de contaminación, tanto durante su manejo, procesamiento y presentación, como a nivel de las instalaciones y el equipo, por eso es necesaria la implementación de las mismas. Se encuentra la contaminación cruzada, se produce cuando microorganismos patógenos (Dañinos), generalmente bacterias, son transferidos por medio de alimentos crudos, manos, equipo, utensilios a los alimentos sanos.