Análisis de las habilidades de los gerentes dentro del marco de las industrias 4.0. Abordaje de egresados de los años 2016 a 2020 de programa de posgrado de la ciudad de Pereira, Risaralda, Colombia
El presente documento es el resultado de una investigación realizada en el periodo 2020-2021, con un enfoque descriptivo – explicativo, realizada para hacer una propuesta de lineamientos que les permitan a las autoridades pertinentes de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables...
- Autores:
-
Barragán Quintero, Aura María
Morales Mondragón, Álvaro Luis
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24163
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/24163
- Palabra clave:
- Industria 4.0
Administración
habilidades blandas
Universidad Libre de Pereira
Cuarta Revolución Industrial
Industry 4.0
Administration
soft skills
Universidad Libre of Pereira
Fourth Industrial Revolution
Tecnologías digitales
Profesionales de posgrado -- Innovaciones tecnológicas
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Revolución industrial -- Proyectos de investigación
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_ddead588bae46d83a0269145630ed9d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/24163 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de las habilidades de los gerentes dentro del marco de las industrias 4.0. Abordaje de egresados de los años 2016 a 2020 de programa de posgrado de la ciudad de Pereira, Risaralda, Colombia |
title |
Análisis de las habilidades de los gerentes dentro del marco de las industrias 4.0. Abordaje de egresados de los años 2016 a 2020 de programa de posgrado de la ciudad de Pereira, Risaralda, Colombia |
spellingShingle |
Análisis de las habilidades de los gerentes dentro del marco de las industrias 4.0. Abordaje de egresados de los años 2016 a 2020 de programa de posgrado de la ciudad de Pereira, Risaralda, Colombia Industria 4.0 Administración habilidades blandas Universidad Libre de Pereira Cuarta Revolución Industrial Industry 4.0 Administration soft skills Universidad Libre of Pereira Fourth Industrial Revolution Tecnologías digitales Profesionales de posgrado -- Innovaciones tecnológicas INTELIGENCIA EMOCIONAL Revolución industrial -- Proyectos de investigación |
title_short |
Análisis de las habilidades de los gerentes dentro del marco de las industrias 4.0. Abordaje de egresados de los años 2016 a 2020 de programa de posgrado de la ciudad de Pereira, Risaralda, Colombia |
title_full |
Análisis de las habilidades de los gerentes dentro del marco de las industrias 4.0. Abordaje de egresados de los años 2016 a 2020 de programa de posgrado de la ciudad de Pereira, Risaralda, Colombia |
title_fullStr |
Análisis de las habilidades de los gerentes dentro del marco de las industrias 4.0. Abordaje de egresados de los años 2016 a 2020 de programa de posgrado de la ciudad de Pereira, Risaralda, Colombia |
title_full_unstemmed |
Análisis de las habilidades de los gerentes dentro del marco de las industrias 4.0. Abordaje de egresados de los años 2016 a 2020 de programa de posgrado de la ciudad de Pereira, Risaralda, Colombia |
title_sort |
Análisis de las habilidades de los gerentes dentro del marco de las industrias 4.0. Abordaje de egresados de los años 2016 a 2020 de programa de posgrado de la ciudad de Pereira, Risaralda, Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Barragán Quintero, Aura María Morales Mondragón, Álvaro Luis |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Díaz Restrepo, Carlos Andrés Perea Mosquera, Lindy Neth |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Barragán Quintero, Aura María Morales Mondragón, Álvaro Luis |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Industria 4.0 Administración habilidades blandas Universidad Libre de Pereira Cuarta Revolución Industrial |
topic |
Industria 4.0 Administración habilidades blandas Universidad Libre de Pereira Cuarta Revolución Industrial Industry 4.0 Administration soft skills Universidad Libre of Pereira Fourth Industrial Revolution Tecnologías digitales Profesionales de posgrado -- Innovaciones tecnológicas INTELIGENCIA EMOCIONAL Revolución industrial -- Proyectos de investigación |
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv |
Industry 4.0 Administration soft skills Universidad Libre of Pereira Fourth Industrial Revolution |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Tecnologías digitales Profesionales de posgrado -- Innovaciones tecnológicas INTELIGENCIA EMOCIONAL Revolución industrial -- Proyectos de investigación |
description |
El presente documento es el resultado de una investigación realizada en el periodo 2020-2021, con un enfoque descriptivo – explicativo, realizada para hacer una propuesta de lineamientos que les permitan a las autoridades pertinentes de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Libre de Pereira definir una ruta de formación que este acorde a las necesidades de los profesionales que ejercen su labor profesional en las áreas de dirección o administración y que deben enfrentar un modelo cambiante de negocios direccionada a la implementación de herramientas de la industria 4.0 en el marco de la cuarta Revolución Industrial. El estudio permitió la participación de 78 egresados de los programas de Especialización de Alta Gerencia y Magister en Administración, que, dando respuesta a través de un instrumento auto administrado de forma virtual , permito establecer que basados en las 10 competencias validadas por la Universidad de Erasmus Universito Rotterdam, para establecer el contexto del recurso humano que permita mejorar la empleabilidad y fomentar la competitividad de las empresas, que permita adaptarse a la industria 4.0, presentan necesidades de actualización de diferentes competencias y habilidades blandas que les permita enfrentar de manera eficiente estos cambios y tener mayores posibilidades de enfrentar el mercado laboral. |
publishDate |
2021 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-01T20:19:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-01T20:19:31Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/24163 |
url |
https://hdl.handle.net/10901/24163 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alvarez, H. (2018). El fracaso social de la empresa y la búsqueda de un camino a la cuarta revolución industrial. Revista de la Agrupación Joven Iberoamericana de Contabilidad y Administración de Empresas (AJOICA)(18), 196 - 229. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/324758914_El_fracaso_social_de_la_empresa_ y_la_busqueda_de_un_camino_a_la_cuarta_revolucion_industrial Basco , A., De Azevedo , B., Harraca , M., & Kersner , S. (enero de 2020). Competencias y habilidades e norte la Cua rta Revolución Industrial. Recuperado el 26 de noviembre de 2020, de https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Am%C3%A9rica_Latina_en _movimiento_Competencias_y_habilidades_en_la_Cuarta_Revoluci%C3%B3n_Industri al_es.pdf Bermejo, S. (2003). Desarrollo de robots basados en el comportamiento. Barcelona: Edicions UPC. Bernal , C. (julio-diciembre de 2011). Modelo de gerencia del conocimiento: visión integral. Rev.Cuadernos de Administración, 27(46), 55-66. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/cuadm/v27n46/v27n46a05.pdf Bernal , C., Frost, J., & Sierra , H. (marzo de 2014). Importancia de la gerencia del conocimiento: contrastes entre la teoría y la evidencia empírica. Proyecto realizado en alianza entre la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas (EICEA) y el Instituto de Posgrados–Forum de la Universidad de La Sabana. Obtenido de https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/1766 Bunge, M. (2013). La ciencia, su método y su filosofía. Recuperado el 12 de mayo de 2021, de https://users.dcc.uchile.cl/~cgutierr/cursos/INV/bunge_ciencia.pdf Cámara de Comercio de Valencia. (2016). Industria y empresa 4.0: las claves de la ’empresa inteligente’. Recuperado el 26 de febrero de 2021, de https://ticnegocios.camaravalencia.com/servicios/tendencias/industria-4-0-las-claves-dela-empresa-inteligente/ Camargo , J., Camargo, J., & Aguilar , L. (1 de 12 de 2014). Conociendo Big Data. Recuperado el 28 de mayo de 2020, de https://www.redalyc.org/pdf/4139/413940775006.pdf CEPAL. (2019). Industria 4.0 Oportunidades y desafíos para el desarrollo productivo de la provincia de Santa Fe. Recuperado el 23 de noviembre de 2020, de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44954/1/S1901011_es.pdf Cohen, Y., Faccio, M., Galizia, F., Mora , C., & Pilati, F. (julio de 2017). Assembly system configuration through Industry 4.0 principles: the expected change in the actual paradigms. Rev. IFAC-PapersOnLine, 50(1). |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Pereira |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24163/3/MD0429.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24163/2/license.txt http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24163/1/MD0429.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
83311440fb052a0cfdd33103b76845fb 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 73c7bda25992f5bb84f2b68140fab50b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1814090528417906688 |
spelling |
Díaz Restrepo, Carlos AndrésPerea Mosquera, Lindy NethBarragán Quintero, Aura MaríaMorales Mondragón, Álvaro LuisPereira2023-02-01T20:19:31Z2023-02-01T20:19:31Z2021https://hdl.handle.net/10901/24163El presente documento es el resultado de una investigación realizada en el periodo 2020-2021, con un enfoque descriptivo – explicativo, realizada para hacer una propuesta de lineamientos que les permitan a las autoridades pertinentes de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Libre de Pereira definir una ruta de formación que este acorde a las necesidades de los profesionales que ejercen su labor profesional en las áreas de dirección o administración y que deben enfrentar un modelo cambiante de negocios direccionada a la implementación de herramientas de la industria 4.0 en el marco de la cuarta Revolución Industrial. El estudio permitió la participación de 78 egresados de los programas de Especialización de Alta Gerencia y Magister en Administración, que, dando respuesta a través de un instrumento auto administrado de forma virtual , permito establecer que basados en las 10 competencias validadas por la Universidad de Erasmus Universito Rotterdam, para establecer el contexto del recurso humano que permita mejorar la empleabilidad y fomentar la competitividad de las empresas, que permita adaptarse a la industria 4.0, presentan necesidades de actualización de diferentes competencias y habilidades blandas que les permita enfrentar de manera eficiente estos cambios y tener mayores posibilidades de enfrentar el mercado laboral.This document is the result of an investigation carried out in the period 2020-2021, with a descriptive - explanatory approach, carried out to make a proposal of guidelines that cites the pertinent authorities of the Faculty of Economic, Administrative and Accounting Sciences of the Universidad Libre de Pereira define a training route that is in accordance with the needs of professionals who carry out their professional work in the areas of management or administration and who must face a changing business model aimed at the implementation of industry 4.0 tools in the framework of the fourth Industrial Revolution. The study of the participation of 78 graduates of the Senior Management Specialization and Magister in Administration programs, which, responding through a virtual self-administered instrument, allow a set based on the 10 competencies validated by the University Erasmus University Rotterdam, to establish the context of human resources that allows to improve employability and promote the competitiveness of companies, which allow adaptation to industry 4.0, present needs to update different competencies and soft skills that allow them to face efficiently these changes and have a better chance of facing the labor market.PDFhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Industria 4.0Administraciónhabilidades blandasUniversidad Libre de PereiraCuarta Revolución IndustrialIndustry 4.0Administrationsoft skillsUniversidad Libre of PereiraFourth Industrial RevolutionTecnologías digitalesProfesionales de posgrado -- Innovaciones tecnológicasINTELIGENCIA EMOCIONALRevolución industrial -- Proyectos de investigaciónAnálisis de las habilidades de los gerentes dentro del marco de las industrias 4.0. Abordaje de egresados de los años 2016 a 2020 de programa de posgrado de la ciudad de Pereira, Risaralda, ColombiaTesis de Maestríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAlvarez, H. (2018). El fracaso social de la empresa y la búsqueda de un camino a la cuarta revolución industrial. Revista de la Agrupación Joven Iberoamericana de Contabilidad y Administración de Empresas (AJOICA)(18), 196 - 229. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/324758914_El_fracaso_social_de_la_empresa_ y_la_busqueda_de_un_camino_a_la_cuarta_revolucion_industrialBasco , A., De Azevedo , B., Harraca , M., & Kersner , S. (enero de 2020). Competencias y habilidades e norte la Cua rta Revolución Industrial. Recuperado el 26 de noviembre de 2020, de https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Am%C3%A9rica_Latina_en _movimiento_Competencias_y_habilidades_en_la_Cuarta_Revoluci%C3%B3n_Industri al_es.pdfBermejo, S. (2003). Desarrollo de robots basados en el comportamiento. Barcelona: Edicions UPC.Bernal , C. (julio-diciembre de 2011). Modelo de gerencia del conocimiento: visión integral. Rev.Cuadernos de Administración, 27(46), 55-66. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/cuadm/v27n46/v27n46a05.pdfBernal , C., Frost, J., & Sierra , H. (marzo de 2014). Importancia de la gerencia del conocimiento: contrastes entre la teoría y la evidencia empírica. Proyecto realizado en alianza entre la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas (EICEA) y el Instituto de Posgrados–Forum de la Universidad de La Sabana. Obtenido de https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/1766Bunge, M. (2013). La ciencia, su método y su filosofía. Recuperado el 12 de mayo de 2021, de https://users.dcc.uchile.cl/~cgutierr/cursos/INV/bunge_ciencia.pdfCámara de Comercio de Valencia. (2016). Industria y empresa 4.0: las claves de la ’empresa inteligente’. Recuperado el 26 de febrero de 2021, de https://ticnegocios.camaravalencia.com/servicios/tendencias/industria-4-0-las-claves-dela-empresa-inteligente/Camargo , J., Camargo, J., & Aguilar , L. (1 de 12 de 2014). Conociendo Big Data. Recuperado el 28 de mayo de 2020, de https://www.redalyc.org/pdf/4139/413940775006.pdfCEPAL. (2019). Industria 4.0 Oportunidades y desafíos para el desarrollo productivo de la provincia de Santa Fe. Recuperado el 23 de noviembre de 2020, de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44954/1/S1901011_es.pdfCohen, Y., Faccio, M., Galizia, F., Mora , C., & Pilati, F. (julio de 2017). Assembly system configuration through Industry 4.0 principles: the expected change in the actual paradigms. Rev. IFAC-PapersOnLine, 50(1).THUMBNAILMD0429.pdf.jpgMD0429.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9209http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24163/3/MD0429.pdf.jpg83311440fb052a0cfdd33103b76845fbMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24163/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMD0429.pdfMD0429.pdfapplication/pdf2809269http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/24163/1/MD0429.pdf73c7bda25992f5bb84f2b68140fab50bMD5110901/24163oai:repository.unilibre.edu.co:10901/241632023-08-03 12:39:58.623Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |