Estrategias financieras en las pymes para la competitividad empresarial Cúcuta, Norte de Santander
Las estrategias financieras en las pequeñas y medianas empresas para la competitividad son estrategias y medidas diseñadas para maximizar la utilización de los recursos económicos de la compañía, garantizando la eficacia en costos, la gestión correcta del flujo de caja y la inversión en sectores ese...
- Autores:
-
Ojeda Remolina, Diana Patricia
Espinosa Chaves, Deiber Jesus
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30992
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/30992
- Palabra clave:
- Estrategias financieras
PYMES
Competitividad empresarial
Cúcuta
Financial strategies
SMEs
Business competitiveness
Cúcuta
Pequeña y mediana empresa (PYMES)
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Las estrategias financieras en las pequeñas y medianas empresas para la competitividad son estrategias y medidas diseñadas para maximizar la utilización de los recursos económicos de la compañía, garantizando la eficacia en costos, la gestión correcta del flujo de caja y la inversión en sectores esenciales. Estas estrategias posibilitan a las pequeñas y medianas empresas consolidar su lugar en el mercado, potenciar su habilidad para reaccionar ante variaciones económicas y capitalizar oportunidades de expansión, lo que incrementa su habilidad para competir con otras compañías. Para la realización de este documento se utilizó un enfoque de investigación cualitativo, lo cual permite usar como base soportes en bases de datos como Dialnet, Google académico, Scielo, Redalyc. El estudio se articuló en torno a tres metas específicas: identificar estrategias financieras para la competitividad empresarial, evaluar las consecuencias de estas estrategias en las PYMES y proponer estrategias financieras para la competitividad empresarial en el contexto particular de Cúcuta, Norte de Santander. Los resultados obtenidos resaltan la importancia de estrategias financieras clave para impulsar la competitividad de las PYMES, enfatizando la necesidad de una planificación financiera sólida, una gestión eficiente del flujo de caja, la diversificación de fuentes de ingresos y la optimización de costos. Adicionalmente, se exploran indicadores financieros (rentabilidad, liquidez, solvencia y endeudamiento) para evaluar estas estrategias en el rendimiento de las empresas, resaltando la necesidad de acceso a financiamiento y capital de riesgo, especialmente en áreas como Cúcuta. A modo de conclusión, la planificación financiera integral, el manejo adecuado de indicadores financieros y el acceso a financiamiento son elementos esenciales para la estabilidad, crecimiento y competitividad de las PYMEs, permitiéndoles optimizar recursos, reducir riesgos y acceder a nuevas oportunidades en mercados cada vez más dinámicos. |
---|