Programa de alineación de desempeño en el proceso de bienestar universitario en la ciudad de Popayán

El presente tema de investigación, tuvo como finalidad diseñar un programa de alineación de desempeño como apoyo a las actividades de control en el área de Bienestar Universitario. Tomando como punto de referencia el modelo de control interno (COSO), que establece que las organizaciones como entes d...

Full description

Autores:
Chávez Palomino, Nancy Liliana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Libre
Repositorio:
RIU - Repositorio Institucional UniLibre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30288
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10901/30288
Palabra clave:
calidad
organizaciones
bienestar universitario
desempeño
quality
organizations
university well-being
performance
Mejoramiento de procesos
Control interno
Competitividad -- Economía
Alineación estratégica
Bienestar del estudiante
Estándares de desempeño
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RULIBRE2_d8df36f2e725fc40b6eb975df63b2c66
oai_identifier_str oai:repository.unilibre.edu.co:10901/30288
network_acronym_str RULIBRE2
network_name_str RIU - Repositorio Institucional UniLibre
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Programa de alineación de desempeño en el proceso de bienestar universitario en la ciudad de Popayán
title Programa de alineación de desempeño en el proceso de bienestar universitario en la ciudad de Popayán
spellingShingle Programa de alineación de desempeño en el proceso de bienestar universitario en la ciudad de Popayán
calidad
organizaciones
bienestar universitario
desempeño
quality
organizations
university well-being
performance
Mejoramiento de procesos
Control interno
Competitividad -- Economía
Alineación estratégica
Bienestar del estudiante
Estándares de desempeño
title_short Programa de alineación de desempeño en el proceso de bienestar universitario en la ciudad de Popayán
title_full Programa de alineación de desempeño en el proceso de bienestar universitario en la ciudad de Popayán
title_fullStr Programa de alineación de desempeño en el proceso de bienestar universitario en la ciudad de Popayán
title_full_unstemmed Programa de alineación de desempeño en el proceso de bienestar universitario en la ciudad de Popayán
title_sort Programa de alineación de desempeño en el proceso de bienestar universitario en la ciudad de Popayán
dc.creator.fl_str_mv Chávez Palomino, Nancy Liliana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Mosquera Mosquera, Omaira
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Chávez Palomino, Nancy Liliana
dc.subject.spa.fl_str_mv calidad
organizaciones
bienestar universitario
desempeño
topic calidad
organizaciones
bienestar universitario
desempeño
quality
organizations
university well-being
performance
Mejoramiento de procesos
Control interno
Competitividad -- Economía
Alineación estratégica
Bienestar del estudiante
Estándares de desempeño
dc.subject.subjectenglish.spa.fl_str_mv quality
organizations
university well-being
performance
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Mejoramiento de procesos
Control interno
Competitividad -- Economía
Alineación estratégica
Bienestar del estudiante
Estándares de desempeño
description El presente tema de investigación, tuvo como finalidad diseñar un programa de alineación de desempeño como apoyo a las actividades de control en el área de Bienestar Universitario. Tomando como punto de referencia el modelo de control interno (COSO), que establece que las organizaciones como entes de procesos internos están expuestos a diferentes riegos operacionales que deberán mitigar con controles establecidos a las diferentes operaciones llevadas en la entidad. En esta medida el modelo COSO en su última versión hace referencia de manera precisa a las actividades de control como las acciones establecidas que contribuyen a garantizar el cumplimento de los objetivos. Para dar respuesta a la investigación, en primera instancia se propone realizar un diagnóstico de las actividades de control llevadas en el proceso de Bienestar Universitario, en sus diferentes áreas; promoción de la salud integral y autocuidado, orientación educativa, habilidades para la vida, fomento de la actividad física, el deporte y la recreación, el cual permitirá determinar cuáles son los controles utilizados en las diferentes actividades desarrolladas en el proceso. En segunda instancia se formula un programa de alineación de desempeño, el cual permitirá al proceso de Bienestar Universitaria direccionar todos sus esfuerzos en dar respuesta y cumplimento al objetivo institucional.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-05T17:22:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-05T17:22:15Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10901/30288
url https://hdl.handle.net/10901/30288
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Acosta , D., & Ariza, N. (2007). Diagnóstico para el mejoramiento del sistema de controlinterno de la empresa anipack ltda en bogotá . obtenido de http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/4690/17011204.pdf?s
Del toro, J. (2005). Control interno.
Dolan, s., & Valle, R. (2007). cómo atraer, retener y desarrollar con éxito el capital humano en tiempos de transformación.
Fernández, N. (2002). El desarrollo profesional de los trabajadores como ventaja compettitiva de las empresas . obtenido de http://www.ehu.eus/cuadernosdegestion/documentos/214.pdf
Galaz, yamazaki, & Ruiz , U. (2015). coso marco de referencia para la implementación, gestión y control de un adecuado sistema de control interno.
Guevara, p. (2016). Factores determinantes en el desempeño laboral de la empresa buon giorno de la ciudad de ambato, provincia de tungurahua
Maish, e. (2004). Alineación de recursos humanos y gestión organizacional. obtenido de https://www.gestiopolis.com/alineacion-recursos-humanos-gestionorganizacional/pdf
Montes , c. (2017). Auditoria del control interno.
Pilataxi, c. (2015). Control interno y la gestión del talento humano en la unidad educativa bilingüe “cebi” de la ciudad de ambato”. obtenido de http://repo.uta.edu.ec/bitstream/123456789/17854/1/t3140i.pdf
Reina, m. (14 de julio de 2015). Alineación estratégica.
Sánchez , j. (2012). Diseño del proceso de evaluación del desempeño del personal y las principales tendencias que afectan su auditoría.
Sanchez, j. (2006). Control de getion del desempeño de los recursos humanos .
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calí
institution Universidad Libre
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30288/3/Programa%20de%20alineaci%c3%b3n%20de%20desempe%c3%b1o%20en%20el%20proceso%20de%20bienestar%20universitario%20en%20la%20ciudad%20de%20Popay%c3%a1n.pdf.jpg
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30288/2/license.txt
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30288/1/Programa%20de%20alineaci%c3%b3n%20de%20desempe%c3%b1o%20en%20el%20proceso%20de%20bienestar%20universitario%20en%20la%20ciudad%20de%20Popay%c3%a1n.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 45b175ae0d7feb8cab5304b20b72ab0a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
fd741120da0048092e36dc135ae8c927
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Unilibre
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unilibrebog.edu.co
_version_ 1831929210556383232
spelling Mosquera Mosquera, OmairaChávez Palomino, Nancy LilianaCalí2024-11-05T17:22:15Z2024-11-05T17:22:15Z2018https://hdl.handle.net/10901/30288El presente tema de investigación, tuvo como finalidad diseñar un programa de alineación de desempeño como apoyo a las actividades de control en el área de Bienestar Universitario. Tomando como punto de referencia el modelo de control interno (COSO), que establece que las organizaciones como entes de procesos internos están expuestos a diferentes riegos operacionales que deberán mitigar con controles establecidos a las diferentes operaciones llevadas en la entidad. En esta medida el modelo COSO en su última versión hace referencia de manera precisa a las actividades de control como las acciones establecidas que contribuyen a garantizar el cumplimento de los objetivos. Para dar respuesta a la investigación, en primera instancia se propone realizar un diagnóstico de las actividades de control llevadas en el proceso de Bienestar Universitario, en sus diferentes áreas; promoción de la salud integral y autocuidado, orientación educativa, habilidades para la vida, fomento de la actividad física, el deporte y la recreación, el cual permitirá determinar cuáles son los controles utilizados en las diferentes actividades desarrolladas en el proceso. En segunda instancia se formula un programa de alineación de desempeño, el cual permitirá al proceso de Bienestar Universitaria direccionar todos sus esfuerzos en dar respuesta y cumplimento al objetivo institucional.Universidad Libre de Colombia--Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables -- Especialización en Administración Estratégica de Control internoPDFcalidadorganizacionesbienestar universitariodesempeñoqualityorganizationsuniversity well-beingperformanceMejoramiento de procesosControl internoCompetitividad -- EconomíaAlineación estratégicaBienestar del estudianteEstándares de desempeñoPrograma de alineación de desempeño en el proceso de bienestar universitario en la ciudad de PopayánTesis de Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAcosta , D., & Ariza, N. (2007). Diagnóstico para el mejoramiento del sistema de controlinterno de la empresa anipack ltda en bogotá . obtenido de http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/4690/17011204.pdf?sDel toro, J. (2005). Control interno.Dolan, s., & Valle, R. (2007). cómo atraer, retener y desarrollar con éxito el capital humano en tiempos de transformación.Fernández, N. (2002). El desarrollo profesional de los trabajadores como ventaja compettitiva de las empresas . obtenido de http://www.ehu.eus/cuadernosdegestion/documentos/214.pdfGalaz, yamazaki, & Ruiz , U. (2015). coso marco de referencia para la implementación, gestión y control de un adecuado sistema de control interno.Guevara, p. (2016). Factores determinantes en el desempeño laboral de la empresa buon giorno de la ciudad de ambato, provincia de tungurahuaMaish, e. (2004). Alineación de recursos humanos y gestión organizacional. obtenido de https://www.gestiopolis.com/alineacion-recursos-humanos-gestionorganizacional/pdfMontes , c. (2017). Auditoria del control interno.Pilataxi, c. (2015). Control interno y la gestión del talento humano en la unidad educativa bilingüe “cebi” de la ciudad de ambato”. obtenido de http://repo.uta.edu.ec/bitstream/123456789/17854/1/t3140i.pdfReina, m. (14 de julio de 2015). Alineación estratégica.Sánchez , j. (2012). Diseño del proceso de evaluación del desempeño del personal y las principales tendencias que afectan su auditoría.Sanchez, j. (2006). Control de getion del desempeño de los recursos humanos .http://purl.org/coar/access_right/c_abf2THUMBNAILPrograma de alineación de desempeño en el proceso de bienestar universitario en la ciudad de Popayán.pdf.jpgPrograma de alineación de desempeño en el proceso de bienestar universitario en la ciudad de Popayán.pdf.jpgimage/jpeg35169http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30288/3/Programa%20de%20alineaci%c3%b3n%20de%20desempe%c3%b1o%20en%20el%20proceso%20de%20bienestar%20universitario%20en%20la%20ciudad%20de%20Popay%c3%a1n.pdf.jpg45b175ae0d7feb8cab5304b20b72ab0aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30288/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALPrograma de alineación de desempeño en el proceso de bienestar universitario en la ciudad de Popayán.pdfPrograma de alineación de desempeño en el proceso de bienestar universitario en la ciudad de Popayán.pdfapplication/pdf1351194http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/30288/1/Programa%20de%20alineaci%c3%b3n%20de%20desempe%c3%b1o%20en%20el%20proceso%20de%20bienestar%20universitario%20en%20la%20ciudad%20de%20Popay%c3%a1n.pdffd741120da0048092e36dc135ae8c927MD5110901/30288oai:repository.unilibre.edu.co:10901/302882024-11-05 15:02:40.816Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=