Mejoramiento de la calidad de vida para la comunidad, con el arreglo de la vía principal del barrio los Naranjos - Suesca Cundinamarca
Teniendo en cuenta la orientación de la Universidad y el enfoque Metodológico del proyecto: INVESTIGACION, ACCION, PARTICIPACION. (IAP) los investigadores deben estar en constante interacción con la comunidad, identificar sus problemas y elaborar en conjunto el proyecto que logra la solución a uno d...
- Autores:
-
Garzon Bustos, Elva Milena
Galindo Hernandez, Maria Ines
Moreno Velandia, Sandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10824
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/10824
- Palabra clave:
- Calidad de vida
Carreteras
Impacto ambiental
Tesis
Facultad de ciencias económicas, administrativas y contables
Contaduría pública
Erosión
Geodinámica
Estado financiero
Contabilidad
Antrópica
Antropogénica
Capa freática
Ejecución
Erosión
Interventoría
Material petreo
Población vulnerable
Proyecto social
Rodadura
Contabilidad
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
RULIBRE2_d89dc1a513e0986d6227297c78b11903 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unilibre.edu.co:10901/10824 |
network_acronym_str |
RULIBRE2 |
network_name_str |
RIU - Repositorio Institucional UniLibre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Mejoramiento de la calidad de vida para la comunidad, con el arreglo de la vía principal del barrio los Naranjos - Suesca Cundinamarca |
title |
Mejoramiento de la calidad de vida para la comunidad, con el arreglo de la vía principal del barrio los Naranjos - Suesca Cundinamarca |
spellingShingle |
Mejoramiento de la calidad de vida para la comunidad, con el arreglo de la vía principal del barrio los Naranjos - Suesca Cundinamarca Calidad de vida Carreteras Impacto ambiental Tesis Facultad de ciencias económicas, administrativas y contables Contaduría pública Erosión Geodinámica Estado financiero Contabilidad Antrópica Antropogénica Capa freática Ejecución Erosión Interventoría Material petreo Población vulnerable Proyecto social Rodadura Contabilidad |
title_short |
Mejoramiento de la calidad de vida para la comunidad, con el arreglo de la vía principal del barrio los Naranjos - Suesca Cundinamarca |
title_full |
Mejoramiento de la calidad de vida para la comunidad, con el arreglo de la vía principal del barrio los Naranjos - Suesca Cundinamarca |
title_fullStr |
Mejoramiento de la calidad de vida para la comunidad, con el arreglo de la vía principal del barrio los Naranjos - Suesca Cundinamarca |
title_full_unstemmed |
Mejoramiento de la calidad de vida para la comunidad, con el arreglo de la vía principal del barrio los Naranjos - Suesca Cundinamarca |
title_sort |
Mejoramiento de la calidad de vida para la comunidad, con el arreglo de la vía principal del barrio los Naranjos - Suesca Cundinamarca |
dc.creator.fl_str_mv |
Garzon Bustos, Elva Milena Galindo Hernandez, Maria Ines Moreno Velandia, Sandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Beltrán Galvis, Luis Humberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Garzon Bustos, Elva Milena Galindo Hernandez, Maria Ines Moreno Velandia, Sandra |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Calidad de vida Carreteras Impacto ambiental |
topic |
Calidad de vida Carreteras Impacto ambiental Tesis Facultad de ciencias económicas, administrativas y contables Contaduría pública Erosión Geodinámica Estado financiero Contabilidad Antrópica Antropogénica Capa freática Ejecución Erosión Interventoría Material petreo Población vulnerable Proyecto social Rodadura Contabilidad |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Tesis Facultad de ciencias económicas, administrativas y contables Contaduría pública Erosión Geodinámica Estado financiero Contabilidad |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Antrópica Antropogénica Capa freática Ejecución Erosión Interventoría Material petreo Población vulnerable Proyecto social Rodadura Contabilidad |
description |
Teniendo en cuenta la orientación de la Universidad y el enfoque Metodológico del proyecto: INVESTIGACION, ACCION, PARTICIPACION. (IAP) los investigadores deben estar en constante interacción con la comunidad, identificar sus problemas y elaborar en conjunto el proyecto que logra la solución a uno de ellos. Es importante destacar que la presente investigación parte de la realidad de la comunidad, es decir, se basa en realidades humanas y busca transformar sus condiciones a través de la acción directa de la población; siempre en busca de un beneficio y cambio social. Además de buscar una salida inteligente al planteamiento de un problema, con el desarrollo de la presente investigación se pretende que los estudiantes pongan en práctica sus conocimientos, interactúen con la sociedad y tomen partido en el mejoramiento de la calidad de vida de la población del municipio de Suesca, Cundinamarca. Luego de investigar sobre las dificultades y posibles soluciones, se percibe como alternativa el mejoramiento de la vía principal del barrio los Naranjos; a lo largo del presente proyecto, se describen los procesos que advierten la importancia de su ejecución. La presente investigación se desarrolla en un tiempo de quince meses por estudiantes en el ejercicio de su profesionalización como Contadores Públicos, bajo el marco del proyecto: “DESARROLLO DE LA GESTION COMUNITARIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO DE SUESCA”, de la Universidad Libre de Colombia. |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2011-08 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-10T00:27:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-10T00:27:54Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis de Pregrado |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10901/10824 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Libre |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
url |
https://hdl.handle.net/10901/10824 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Libre reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.SPA.fl_str_mv |
BRAVO, Pablo Emilio: Diseño de carreteras. 6ª ed. Editorial Sociedad Colombiana de Ingenieros. Año 1985 GARCES CARDENAS, Claudia María: Pavimentos. Colección Universidad de Medellín. MANUAL DE DISEÑO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS PARA VÍAS CON BVT- Colombia (2007) HERNAN DE SOLMINIHAC T: Gestión de Infraestructura Vial. 2 ed. Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile, p.3. CHOCONTA ROJAS, Pedro Antonio: Diseño Geométrico de Vías. 2ª ed. Colombia: Editorial Escuela Colombiana de ingeniería, 2.004. p. 31. GUÍA DE MANEJO AMBIENTAL DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA SUBSECTOR VIAL” RONDON QUINTANA, Hugo Alexander. Comportamiento de materiales granulares en pavimentos flexibles. Grupo de Investigación CECATA, Pontificia Universidad Javeriana. BAEZ NOREGA, Jorge: Ingeniería ambiental “sistemas de recolección y evacuación de aguas residuales y pluviales ediciones uninorte, 2004. p. 58. SBARATO, Dario. Estudio del impacto ambiental en obra de pavimentación, Argentina. p.96 ESPECIFICACION 450.Placa huella. P.1-2 ESPECIFICACION 451.Mamposteria de piedra. P.1 INSTITUTO NACIONAL DE VIAS. Anexo técnico. SA-MC-DT-SAN-015- 2009. P. 3-5 ORTEGA, Pérez de León: Contabilidad De Costos. Noriega Editores, 1999, p. 51- 52 Parnet, sitio en internet dedicado a la Investigación-Acción Participativa: http://www.parnet.org CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA., 1991. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Libre |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10824/3/MEJORAMIENTO%20DE%20LA%20CALIDAD%20DE%20VIDA%20PARA%20LA%20COMUNIDAD%2c%20CON%20EL%20ARREGLO%20DE%20LA%20V%c3%8dA%20PRINCIPAL%20DEL%20BARR.pdf.jpg http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10824/1/MEJORAMIENTO%20DE%20LA%20CALIDAD%20DE%20VIDA%20PARA%20LA%20COMUNIDAD%2c%20CON%20EL%20ARREGLO%20DE%20LA%20V%c3%8dA%20PRINCIPAL%20DEL%20BARR.pdf http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10824/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c0bfaa5ca134a2840365cc4bd69fa871 91d5bc67c4bda5bb5418b13b4d7802aa 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Unilibre |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unilibrebog.edu.co |
_version_ |
1831929048896372736 |
spelling |
Beltrán Galvis, Luis HumbertoGarzon Bustos, Elva MilenaGalindo Hernandez, Maria InesMoreno Velandia, SandraBogotá2017-11-10T00:27:54Z2017-11-10T00:27:54Z2011-08https://hdl.handle.net/10901/10824instname:Universidad Librereponame:Repositorio Institucional Universidad LibreTeniendo en cuenta la orientación de la Universidad y el enfoque Metodológico del proyecto: INVESTIGACION, ACCION, PARTICIPACION. (IAP) los investigadores deben estar en constante interacción con la comunidad, identificar sus problemas y elaborar en conjunto el proyecto que logra la solución a uno de ellos. Es importante destacar que la presente investigación parte de la realidad de la comunidad, es decir, se basa en realidades humanas y busca transformar sus condiciones a través de la acción directa de la población; siempre en busca de un beneficio y cambio social. Además de buscar una salida inteligente al planteamiento de un problema, con el desarrollo de la presente investigación se pretende que los estudiantes pongan en práctica sus conocimientos, interactúen con la sociedad y tomen partido en el mejoramiento de la calidad de vida de la población del municipio de Suesca, Cundinamarca. Luego de investigar sobre las dificultades y posibles soluciones, se percibe como alternativa el mejoramiento de la vía principal del barrio los Naranjos; a lo largo del presente proyecto, se describen los procesos que advierten la importancia de su ejecución. La presente investigación se desarrolla en un tiempo de quince meses por estudiantes en el ejercicio de su profesionalización como Contadores Públicos, bajo el marco del proyecto: “DESARROLLO DE LA GESTION COMUNITARIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO DE SUESCA”, de la Universidad Libre de Colombia.PDFapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Calidad de vidaCarreterasImpacto ambientalTesisFacultad de ciencias económicas, administrativas y contablesContaduría públicaErosiónGeodinámicaEstado financieroContabilidadAntrópicaAntropogénicaCapa freáticaEjecuciónErosiónInterventoríaMaterial petreoPoblación vulnerableProyecto socialRodaduraContabilidadMejoramiento de la calidad de vida para la comunidad, con el arreglo de la vía principal del barrio los Naranjos - Suesca CundinamarcaTesis de Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBRAVO, Pablo Emilio: Diseño de carreteras. 6ª ed. Editorial Sociedad Colombiana de Ingenieros. Año 1985GARCES CARDENAS, Claudia María: Pavimentos. Colección Universidad de Medellín.MANUAL DE DISEÑO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS PARA VÍAS CON BVT- Colombia (2007)HERNAN DE SOLMINIHAC T: Gestión de Infraestructura Vial. 2 ed. Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile, p.3.CHOCONTA ROJAS, Pedro Antonio: Diseño Geométrico de Vías. 2ª ed. Colombia: Editorial Escuela Colombiana de ingeniería, 2.004. p. 31.GUÍA DE MANEJO AMBIENTAL DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA SUBSECTOR VIAL”RONDON QUINTANA, Hugo Alexander. Comportamiento de materiales granulares en pavimentos flexibles. Grupo de Investigación CECATA, Pontificia Universidad Javeriana.BAEZ NOREGA, Jorge: Ingeniería ambiental “sistemas de recolección y evacuación de aguas residuales y pluviales ediciones uninorte, 2004. p. 58.SBARATO, Dario. Estudio del impacto ambiental en obra de pavimentación, Argentina. p.96ESPECIFICACION 450.Placa huella. P.1-2ESPECIFICACION 451.Mamposteria de piedra. P.1INSTITUTO NACIONAL DE VIAS. Anexo técnico. SA-MC-DT-SAN-015- 2009. P. 3-5ORTEGA, Pérez de León: Contabilidad De Costos. Noriega Editores, 1999, p. 51- 52Parnet, sitio en internet dedicado a la Investigación-Acción Participativa: http://www.parnet.orgCONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA., 1991.THUMBNAILMEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA PARA LA COMUNIDAD, CON EL ARREGLO DE LA VÍA PRINCIPAL DEL BARR.pdf.jpgMEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA PARA LA COMUNIDAD, CON EL ARREGLO DE LA VÍA PRINCIPAL DEL BARR.pdf.jpgimage/jpeg45159http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10824/3/MEJORAMIENTO%20DE%20LA%20CALIDAD%20DE%20VIDA%20PARA%20LA%20COMUNIDAD%2c%20CON%20EL%20ARREGLO%20DE%20LA%20V%c3%8dA%20PRINCIPAL%20DEL%20BARR.pdf.jpgc0bfaa5ca134a2840365cc4bd69fa871MD53ORIGINALMEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA PARA LA COMUNIDAD, CON EL ARREGLO DE LA VÍA PRINCIPAL DEL BARR.pdfMEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA PARA LA COMUNIDAD, CON EL ARREGLO DE LA VÍA PRINCIPAL DEL BARR.pdfMorenoVelandiaSandra2011application/pdf2925278http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10824/1/MEJORAMIENTO%20DE%20LA%20CALIDAD%20DE%20VIDA%20PARA%20LA%20COMUNIDAD%2c%20CON%20EL%20ARREGLO%20DE%20LA%20V%c3%8dA%20PRINCIPAL%20DEL%20BARR.pdf91d5bc67c4bda5bb5418b13b4d7802aaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/10901/10824/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210901/10824oai:repository.unilibre.edu.co:10901/108242024-02-21 09:33:49.62Repositorio Institucional Unilibrerepositorio@unilibrebog.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |