Configuración de contrato realidad en entidades públicas del país, revisión literaria sobre sus diferente aristas
El contrato de prestación de servicios, ha sido una figura realmente polémica dentro del ejercicio de la función administrativa del estado. Situación que ha sido generada por el cumplimiento de ciertas condiciones contractuales y laborales las cuales no son propias de la prestación de servicios. Dic...
- Autores:
-
López Hernández, Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Libre
- Repositorio:
- RIU - Repositorio Institucional UniLibre
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unilibre.edu.co:10901/23963
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10901/23963
- Palabra clave:
- Contrato prestación de servicios
Contrato Realidad
Función pública
Service Contract
Public funtion
Contratos públicos -- Colombia
Contratos públicos -- Legislación -- Colombia
Contratos administrativos -- Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El contrato de prestación de servicios, ha sido una figura realmente polémica dentro del ejercicio de la función administrativa del estado. Situación que ha sido generada por el cumplimiento de ciertas condiciones contractuales y laborales las cuales no son propias de la prestación de servicios. Dicha desnaturalización deriva en muchos de los casos en el muy conocido “Contrato realidad”. Inicialmente es de conocimiento general que a lo largo del tiempo se han realizado múltiples investigaciones, estudios e incluso se han formulado una serie de recomendaciones y conclusiones desde una óptica no solo jurídica, sino también social e incluso económica de presunta fácil aplicación para el sector público del país. 1. Trabajo realizado como opción de grado para optar por el título de especialista en derecho Administrativo 2. Abogada egresada de la Institución Universitaria de Colombia. Correo valentinalopez0527@outlook.com 2 Es por esta razón que se realiza la presente revisión de literatura, con el principal objetivo de determinar cuáles han sido los principales aspectos que cada autor ha tenido en cuenta al momento de evaluar la configuración del contrato realidad en la aplicación del contrato de prestación de servicios para el cumplimiento de la obligación estatal, de la misma manera, y mediante la revisión realizada se presente determinar si existe algún aspecto que a la fecha no haya sido ampliamente desarrollado por los autores, generando de esta manera una conclusión tendiente a visibilizar la importancia de desarrollar ampliamente dicho aspecto. |
---|